Con la inminente llegada del verano, me he percatado que por lo general se habla mucho de los cuidados de la piel, dietas y similares, pero que nos olvidamos de hablar de la salud y cuidados de nuestros ojos, y eso que el verano es la época del año más peligrosa para nuestros órganos oculares.
Los cambios de temperatura que van en alza, los rayos solares, los cambios climáticos y ambientales debido a nuestros viajes vacacionales como la exposición a diferentes tipos de aguas, pueden ser factores que afecten directamente a nuestra salud ocular.
Por ello, en el post de hoy, os voy a hablar de unos sencillísimos consejos que nos ayudarán a mantener intacta nuestra salud ocular.
EL SOL
Por tod@s es sabido que el astro Rey tiene muchos beneficios para nuestra salud en general, siempre que cuando nos expongamos a él lo hagamos de un modo moderado y tomando todas las precauciones necesarias.
Pero no tenemos que olvidar que también puede ser uno de nuestros peores enemigos para nuestros ojos ya que nos puede causar daños irreversibles (aparición de cataratas, queratitis o degeneración macular, entre otros).
Por ello, es aconsejable que cuando nos expongamos al sol no olvidemos usar sombreros o gorras, aplicar protectores solares específicos para las zonas de alrededor de los ojos, y como no, el uso de unas gafas de sol adecuadas.
Sobre el uso de las gafas de sol. Hoy en día podemos encontrar gafas de sol en muchísimos establecimientos, como por ejemplos, las tiendas de ropa.
No os digo que sus modelos pueden resultar muy atractivos, pero la verdad, tenemos que ser conscientes que la mayoría de ellas no nos protegen del sol como es debido, es más, en muchas ocasiones pueden ayudar a que nuestra vista resulte dañada.
Así que no está de más recordar que éstas deben estar homologadas y cumplir con la Normativa Europea de Seguridad Visual, las cuales incluyen la protección contra los rayos uva, uvb e infrarojos. Como también evitar mirar el sol directamente sin ellas.
Por otro lado no olvidar que, aunque esté nublado, las nubes no afectan significativamente a los niveles de uv, es decir que estamos igual de expuestos a los rayos solares, por lo que no debemos olvidarnos de tomar las precauciones necesarias también en esos días.
AIRE ACONDICIONADO
Lo sé, el aire acondicionado es realmente uno de los mejores inventos para combatir el calor, y más si resides en zonas muy calurosas.
Pero tenemos que tener en cuenta que el aire acondicionado crea un ambiente reseco que afecta de un modo negativo a nuestras mucosas oculares.
Por ello es importante que prestemos especial atención, sobretodo aquell@s que sufren el síndrome del ojo seco. Por ejemplo, podemos usar lágrimas artificiales que nos asegurarán que nuestros ojos estén correctamente hidratados.
ALERGIAS
Aunque la primavera es la época del año por excelencia a sufrir alergias o tener más propensión a sufrir conjuntivitis, no debemos olvidar que muchas plantas mantienen su ponilización durante la época estival, por lo que también es una época complicada para aquellos que sufren reacciones alérgicas a ellas a nivel ocular.
Por ello es aconsejable no dejar de tomar las precauciones al respecto, como por ejemplo, acudir a zonas de playa o húmedas en lugar de zonas campestres con muchísima vegetación.
BAÑARSE EN PISCINAS, RÍOS O PANTANOS
Con la llegada de las elevadas temperaturas a tod@s, por norma general, nos nace esa inmensa necesidad de refrescarnos, pero no tod@s podemos hacerlo en la playa, por lo que tenemos que conformarnos con darnos baños en piscinas, ríos o pantanos, que ojo, son buenas alternativas.
Pero para hacerlo debemos tener en cuenta que por ejemplo, las aguas de pantanos y ríos no están tratadas por lo que pueden producirnos infecciones debido a su alto contenido en gérmenes. Por lo que siempre será aconsejable no sumergir la cabeza en este tipo de aguas, y si lo hacemos, usar siempre gafas de buceo.
Por otro lado las piscinas, aunque el agua de ellas sí está tratada, también pueden tener efectos nocivos para nuestros ojos si los niveles de cloro son elevados (pueden irritar los ojos). Así que, si vamos a sumergirnos durante periodos largos debajo de aguas de piscinas, no olvidemos también usar gafas de buceo.
ARENA DE PLAYA
Creo que a tod@s l@s aquí presentes alguna vez se nos ha metido arena de la playa en los ojos, y con ello, hemos sufrido las incomodidades que ello supone.
Por norma general nuestra reacción es frotarnos los ojos, cosa que suele ser una grandísimo error ya que ello puede dañar nuestros ojos produciendo en ellos irritaciones oculares.
Por ello, cuando se nos meta arena en los ojos, lo ideal será siempre lavarlos con agua tibia para que los diminutos granitos de arena vayan drenándose.
LENTILLAS
Son much@s l@s que optan por ponerse lentillas en lugar de usar gafas graduadas, ya sea por comodidad o por estética. Sea por lo que sea, durante el verano, se debe extremar la precaución en su uso e higiene.
Tenemos que lavarnos bien las manos antes de manipularlas, no usarlas durante muchas horas y evitar bucear con ellas, ya que pueden ser un grandísimo foco de infección.
PROTECTORES SOLARES
Aunque poco se habla de ello, también es importante el uso de cremas específicas para las zonas alrededor de los ojos, en especial, la zona de los párpados.
ACUDIR A ESPECIALISTAS
Aunque es una premisa o consejo que deberíamos hacer de un modo periódico durante todo el año, no está de más recordaros que estas revisiones nos ayudarán a detectar a tiempo el inicio de alteraciones que pudieran desembocar en patologías oculares de importancia.
Como veis, los consejos para poder mantener a salvo nuestra salud ocular son muy sencillos, así que en la lista de las cosas que hacer durante este verano, o os olvidéis de apuntar "cuidar nuestra salud ocular".
¡Un saludo maj@s!