Quantcast
Channel: "Mi meta, tu salud" por Carolina Llovera
Viewing all articles
Browse latest Browse all 376

TÉ VERDE MATCHA

$
0
0

Hoy os voy a hablar del popular té verde matcha, una de las variedades más interesantes del té verde, gracias a sus virtudes culinarias y saludables superiores al resto.

TÉ VERDE MATCHA









Se suele atribuir su origen en Japón, puesto que con él se practica la ceremonia del té, pero en realidad el té matcha procede de China, en concreto de la época de la dinastía Song (970-1279), lo que posteriormente viajó hacia tierras niponas acompañando al budismo Zen de mano del monje Eisai.

Este té se obtiene de la planta Camellia Sinesis y con las mismas hojas se elaboran diferentes tipos de té, antes de obtener el té verde matcha, de los que os doy una pincelada a continuación para que lo entendáis.

Después de la recolección, se detiene la oxidación de sus hojas con un baño de vapor, y posteriormente se secan protegiéndolas de la luz solar para realizar el té Tencha. Por otro lado, las partes más tiernas y aromáticas se seleccionan para secarlas en hornos especiales y así hacer el té Aracha Tencha. Con los tallos y las vetas se obtiene el té Shiage Tencha, y después de pasar por molinos de piedra obtendremos el té  verde matcha.

El té  verde matcha se caracteriza por su color verde intenso y vivo, pero también por sus cualidades nutritivas y gustativas, puesto que es un té suave, dulzón y algo astringente.

Lo encontramos en formato polvo, molido muy finamente, y puede variar algo su elaboración dependiendo de su uso (infusión o cocina). Por si os pica la curiosidad después de leer el post, deciros que suele comercializarse en tiendas de dietética y herbolarios, e incluso podréis encontrarlo en ciertos comercios alimentarios.

Vamos a ver cuales son sus beneficios y propiedades sin olvidarnos de sus contraindicaciones.

INFORMACIÓN NUTRICIONAL 

De todas las variedades de tipos de té verde, el té matcha es el más rico en nutrientes, que nos aportaran muchísimos beneficios terapéuticos naturales.

Contiene catechín o EGCG (antioxidante) en grandes cantidades. 

Contiene cafeínateína (teanina o L-Theanine), que es un aminoácido con efectos relajantes en el organismo, y aunque resulte paradójico, a su vez nos permite mantener el estado de alerta de la cafeína sin los efectos secundarios del café.

También contiene clorofila, que es uno de los mejores purificadores de la sangre.

Un gran nombre de vitaminas, como la B2, C, D, E y K y minerales, como el magnesio, zinc, potasio, selenio y flúor.

Y además contiene un alto contenido en fibra ideal para los procesos digestivos y combatir el estreñimiento.

TÉ VERDE MATCHA

PROPIEDADES

Produce un estado de alerta mental pero a la vez también sensación de bienestar, relajación y tranquilidad.

Aumenta los niveles de energía vital hasta unas 4 horas después de haberlo consumido. 

Aumenta también la producción de ondas alfa cerebrales, que son los impulsos eléctricos que circulan entre las neuronas

Aumenta también, el rendimiento metabólico hasta un 40% en los que lo consumen habitualmente, es decir y para que me entendáis,  ayuda a eliminar grasas.

Posee hasta 137 veces más antioxidantes EGCG que otros tipos de té, y esto hará que nuestro organismo esté protegido frente los radicales libres que favorecen el envejecimiento de la piel y del interior de nuestro organismo. 

Nos ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre, y además es alcalinizante y un desintoxicante magnífico de la sangre.

Mantiene y ayuda a estabilizar los niveles de colesterol.

Ideal para periodos de estreñimiento.

Ayuda a mantener los dientes y encías saludables y a crear defensas para nuestro organismo, gracias a sus vitaminas, en especial la C, que estimula la producción de glóbulos blancos a la vez que mejora su función de defensa. Los leucocitos, entre los que se incluyen los fagocitos, neutrófilos y linfocitos, aceleran su respuesta contra los microorganismos invasores que pretenden dañar nuestro cuerpo y sus sistemas vitales.

PRECAUCIONES

Aunque os he hablado de las bondades de este té, es importante que también tengamos presente que aunque sea un producto que nos pueda aportar muchos beneficios, al igual que pasa con otros alimentos, bebidas, etc., tenemos que tomar ciertas precauciones al consumirlo.

Os he dicho que tiene un efecto relajante sí, pero si se abusa de su consumo, más de 4 o 6 tazas al día, dependiendo de la persona, puede producir insomnio, excitación, etc.

También se debe evitar tomarlo en ayunas, bueno eso hay que tenerlo en cuenta en todas las infusiones concentradas, puesto que su alto contenido en taninos puede producir náuseas y vómitos en personas sensibles (a mí me pasa por ejemplo, aunque no esté en ayunas...).

Y también se debe evitar el té en general en el caso de tomar medicamentos inhibidores de la mono-amino-oxidasa (IMAO) puesto que la teína puede interferir en los efectos de los medicamentos.

CONTRAINDICACIONES

El té verde matcha no está indicado si sufres de:

Estrés.

Desorden nervioso.

Alergia al té. 

Sensibilidad a la cafeína.

Enfermedad renal.

Trastorno cardíaco.

O problemas estomacales como sangrado o úlcera.

TÉ VERDE MATCHA

EFECTOS SECUNDARIOS

Aunque en un porcentaje muy pequeño, se ha dado el caso que algunas personas han desarrollado algunos de los efectos secundarios que os voy a citar a continuación. El más común entre ellos es notar un aumento del nerviosismo y si se toma ya entrada la tarde o noche, sentir poco sueño o tener dificultad para dormir u insomnio.

Por otro lado, y no os quiero asustar, hay personas que son sensibles a la cafeína y la tenía, y puede darse el caso de que se sufran palpitaciones y taquicardias. Así que si el café te sienta mal o sufres de estrés no te aconsejo tomar el té verde matcha, o al menos, ten cuidado en pasarte con la dosis, porque aunque el té verde es mucho más suave que el café o incluso algunas variedades de tés, contiene bastantes excitantes.

Otra cuestión a tener en cuenta es la absorción de minerales. Debido a que las propiedades del té verde matcha son diuréticas, en grandes cantidades acelera la expulsión de estos al igual que el resto de diuréticos naturales.

Dicho esto, algunos de los efectos secundarios pueden ser:

Irritabilidad.

Taquicardia.

Insomnio.

Palpitaciones.

Mareos.

Disminución de la absorción e hierro, potasio, calcio y vitamina B1.

Dicho esto, que repito, no os quiero alertar, sino que aunque muchos productos pueden tener muchos beneficios para nuestra salud, es necesario saber también que al igual que pueden ser muy buenos, pueden causarnos algunos problemas. 

Yo por ejemplo, como os he comentado en otras ocasiones, e incluso lo he citado en este post, soy sensible a la teína, bueno en realidad me dijeron que soy "intolerante" a todo tipo de infusiones, puesto que es solo tomarme un sorbito, y las vomito. Así que, aunque muchas infusiones y tés nos pueden ser muy beneficiosos, en mi caso, no puedo tomarlos, así que opto por otras cosas que sé que no van a ser perjudiciales para mí. No sé si me explico (espero que sí).

Así que, no le tengáis miedo al té verde matcha, simplemente que partiendo de que conocéis como estáis de salud y escuchando vuestro cuerpo, sabréis si este tipo de té es o no para vosotros y podéis beneficiaros de todas sus bondades.

¿CÓMO TOMAR TÉ MATCHA?

La opción más sencilla es tomarlo en forma de té al uso, es decir, calentar un vaso de agua en el microondas, cazuela, tetera..., y añadir una cuchara de té verde matcha con el agua muy caliente. Espera a que se enfría un poco y tomar. Aunque en la ceremonia del té es más complicado, no nos vamos a poner ahora tiquis miquis.

Por otro lado, el té verde matcha, como os comentaba al principio, también se usa en cocina. Por ejemplo para realizar un bizcocho, haceros un matcha latte, helado, galletas u otras recetas.

Una recomendación por si os animáis, mejor que sea ecológico y de calidad cuando lo compréis, ya que así os aseguráis que está libre de impurezas.

TÉ VERDE MATCHA

EN RESUMEN

Aunque os aconsejo que no os olvidéis de las contrainciaciones, efectos secundarios y las precauciones que os he dado, como habéis podido ver puede aportarnos muchísimas cosas buenas, así que si crees en ellas, puedes incluirlo en tu dieta. Eso sí, recordad que no existen los alimentos milagrosos o mágicos, sino que siempre serán útiles si forman parte de una dieta sana y equilibrada, en que prime la variedad. ¡No lo olvidéis!

Espero, como siempre, que este post os sea de utilidad.

¡Un saludo maj@s!
Image and video hosting by TinyPic

Viewing all articles
Browse latest Browse all 376

Trending Articles