Quantcast
Channel: "Mi meta, tu salud" por Carolina Llovera
Viewing all articles
Browse latest Browse all 376

BERENJENA

$
0
0

Aunque no sé si es por tod@s conocido que la berenjena, entre muchos otros alimentos, es uno de los más consumidos y versátiles de nuestra dieta mediterránea.

BERENJENA


Pero aunque ésta nos brinda muchas propiedades y beneficios para nuestra salud, tenemos que tener en cuenta que es un alimento que jamás debe ser consumido en crudo puesto que contiene solamina, una sustancia que puede ser tóxica para nuestro organismo.

Solo teniendo este apunte en consideración, vamos a ver todas las bondades que nos brinda este delicioso alimento.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Es un alimento bajo en calorías y prácticamente libre de grasas. Así que es ideal para dietas hipocalóricas o si estás pensando perder algo de peso puesto que además ayuda a combatir el exceso de grasa abdominal, es diurética, contiene un 92% de agua, ayuda a eliminar toxinas y como es saciante puesto que contiene fibra, nos ayuda a frenar las ganas de comer y a mantener un buen funcionamiento del sistema digestivo.

Posee un alto contenido en calcio, fórforo, potasio, magnesio y hierro lo que la hace indispensable para aquellos con problemas de osteoporosis o que sufran anemia.

También es rica en flavonoides, que son los pigmentos conocidos por mejorar ciertas cualidades de los alimentos que a la par que brindan protección a las células frente a diferentes agentes dañinos.

Posee una gran cantidad de antioxidantes, lo que nos es útil para estimular el sistema inmunológico y los niveles de energía de nuestro cuerpo, así como para mantener nuestro corazón sano. Pero además, éstos nos ayudan a mejorar nuestra memoria y la capacidad cerebral, aumentando el fujo de sangre al cerebro por lo que también nos previenen de enfermedades cognitivas.

Contiene terpenos y ácido clorogénico, que son unos compuestos que nos ayudan a reducir el colesterol malo además de combatir los radicales libres.

La berenjena es un alimento indicado para personas diabéticas, puesto que ayuda a reducir los niveles de glucosas en sangre.

Aunque os he comentado que su piel posee una toxina perjudicial para nuestro organismo si se consume en crudo, por otro lado posee nasunina, que es un antioxidante único de esta hortaliza, que ayuda a retardar el envejecimiento.

También es buena para nuestro sistema nervioso, puesto que la presencia de las vitaminas B6, B1 y magnesio hace que se refuerce y nos ayuda a mejorar el estado de ánimo. Además la vitamina B6 es especialmente recomendable durante el embarazo, puesto que previene la diabetes gestacional y alivia las náuseas.

BERENJENA


PRECAUCIONES

Ya os he comentado que jamás debe comerse cruda puesto que contiene solamina, que es tóxica para nuestro organismo.

Pero además las personas con tendencia a la formación de cálculos renales también deben prestar especial atención, es decir, reducir su consumo, puesto que contiene una gran cantidad de oxalatos, y éstos favorecen la cristalización inicial.

¿CÓMO CONSUMIRLA?

La mejor forma de consumir las berenjenas es al horno. Podéis combinarlas con otras hortalizas para poder realzar su sabor.

También hervidas, pero se ennegrecen con mucha facilidad por su contenido en los flavonides que hacen que su aspecto no sea tan atractivo a la vista.

Otra manera muy sabrosa es consumirla rebozada o a la plancha.

Un consejito, si te resulta amarga, si la cortas en rodajas y la introduces unas horas en agua con sal, se suaviza ese amargor. 

Y vosotr@s, ¿conocíais los beneficios de la berenjena? ¿Cómo soléis consumirla?

¡Un saludo maj@s!
Image and video hosting by TinyPic

Viewing all articles
Browse latest Browse all 376

Trending Articles