Quantcast
Channel: "Mi meta, tu salud" por Carolina Llovera
Viewing all articles
Browse latest Browse all 376

PROTECT BALM I SPREAD HAPPINESS DE WEDO

$
0
0

La tierra ama nuestras pisadas y teme nuestras manos.

Con esta frase os presentaba los productos de WeDo en mi instagram, mi último descubrimiento en marcas ecobeauty hacia mi camino por llevar una vida lo más ecofriendly posible.

PROTECT BALM I SPREAD HAPPINESS DE WEDO


Marca que acorde con su filosofía: Reducir, Reusar y Reciclar, nos ofrece este par de productos híbridos, bálsamo y bruma, para que podamos darle más de un uso (piel y cabello).

Pero antes de entrar en materia, y como bien sabréis, me gusta que conozcáis un poquito más a la marca, y más cuando es nueva en mi blog.

WEDO, LA MARCA

WeDo es una marca creada por un pequeño grupo de entusiastas dentro de Wella Company, teniendo en común su pasión por la sostenibilidad

Así pues, unieron sus fuerzas, como si de súper héroes se tratara (para mí lo son), y gracias a su tenacidad, consiguieron crear un cambio positivo dentro de la compañía, retando a los paradigmas tradicionales.

Con du determinación, este grupo de espartan@s, se ha autoprocamado como los "eco-guerreros" de la compañía y han creado el primer "Eco Lab", no oficial de Wella Company.

Todos sus productos han sido co-desarrolados por científicos de Wella Company en colaboración con peluqueros para poder lograr crear productos eco-éticos con resultados profesionales

Y aunque la perfección no exista, seamos conscientes de ello, han seguido trabajando de forma continua para poder progresar como marca, equipo y compañía, sin renunciar a unos pilares básicos: la honestidad y la transparencia. 

Pero más allá de la idea de poder ofrecernos productos naturales, quisieron crear una marca que fuera lo más responsable y holística  posible, por lo que su trabajo no solo se centra en la composición de sus productos y calidad de ingredientes, sino también en la sostenibilidad de los envases, el bienestar de los animales y el impacto humano en general.

WEDO


Así pues, todos sus productos son: crueltyfree, veganos (concertificación vegan society), de origen natural, sin sulfatos ni siliconas, dermatológicamente testados, con envases reciclables y resultados profesionales.

Por cierto, que no se me olvide, colaboran con Plastic Bank, par ayudar a reducir el plástico en el océano al mismo tiempo que luchan contra la pobreza. Por lo que por cada producto vendido de la marca WeDo, recogen 8 botellas de plástico del medio ambiente. 

Y aunque os podría diciendo más cositas de la marca, como que tiene productos molones como: champú sólido, acondicionadores sin siliconas..., voy a centrarme con los dos productos que estoy usando de su línea híbrida. Un enfoque sostenible hacia los productos de belleza, que nos permiten cuidar de nuestro cabello y cuerpo en todo momento. Además están formulado con un 93-99,4% de ingredientes de origen natural, y satisfacen las necesidades de todo tipo de cabellos y pieles.

PROTECT BALM

El básamo Protect Balm es un producto ideal para poder sellar las puntas abiertas, y más en verano, que ya sabemos, gracias a los estragos del sol, playa, piscina y más si eres de las que se tiñe, se reseca y daña con más facilidad, dando a nuestro pelo un aspecto quebradizo, y es precisamente lo que este tratamiento capilar, nos ayuda a contrarestar.

Cuenta con una formulación ligera y suave que se extiende sobre las puntas, envolciéndolas en un velo de hidratación que sacia su sed.

Y hablando se su formulación, nos encontramos con ingredientes minimalistas, pero de gran poder como el aceite de almendras dulces, que nutre instantániamente nuestro cabello y contraresta la sequedad en un abrir y cerrar de ojos, consiguiendo que luzcamos un cabello suave, sedoso y lo más importante, saludable.  Sus ingredientes son de origen natural en un 93%, y no contiene sulfatos, colorantes artificiales, ni siliconas.

Pero no solo puede irnos de perlas para el pelo, sino que además podemos utilizarlo como bálsamo labial regenerador (parece brujería ¿verdad?).

Como os he comentado, pero no está de más recordarlo, es un producto vegano y crueltyfree, se presenta en un envase 100% reciclable.

Podéis encontrarlo en diferentes tiendas, e inclusive podéis buscar que salón de proximidad lo vende.

El precio ronda los 20€, aproximadamente, pero lo he visto con promos y rebajas, por unos 16-17€ (será cuestión de cotillear por las redes, o hacerlo en su página web).

PROTECT BALM


Ingredientes
Prunus Amygdalus Dulcis (Sweet Almond) Oil, Euphorbia Cerifera (Candelilla) Wax, Hydrogenated Castor Oil, Helianthus Annuus (Sunflower) Seed Wax, Mangifera Indica (Mango) Seed Oil, Ricinus Communis (Castor) Seed Oil, Phenoxyethanol, Tocopherol, Citric Acid.

Modo de empleo

Aplicar una pequeña cantidad sobre las puntas secas, y en el caso de aplicar a modo de bálsamo labial, hacerlo como se hace comúnmente, poca cantidad y repartir por la superfície de los labios.

Valoración

He de confesar y confieso, que siempre me han dado un poco de reparo este tipo de productos para el pelo. ¿El motivo? Tengo el pelo graso, o bueno tenía, porque ahora es como una mutación entre graso y seco (graso en raíces y seco en medias-puntas). Aunque en parte sé el motivo de la mutación, que conste, me hago mechas rubias, las ayuditas como les llamo yo para volver a mi pelo rubio de antaño.

Pues bien, he de decir, que y a pesar de ir con precaución de no pasarme, este bálsamo sin duda ha hecho que perdiese ese miedo y como no, empiece a ver la luz con el cuidado de mis puntas. 

La reparación se nota a los pocos días de la aplicación, aunque instantáneamoente se nota el pelo mucho más hidratado, eso sí, y repito, hay que aplicar poco producto.

Tema textura, poco que decir, porque si estás acostumbrad@ a aplicarte báslamos labiales, que os recuerdo que también sirve para ello, aunque confieso que no lo he usado para este menester, ya sabrás que es una especie de cera.

Sobre el olor, es muy sutil, pero agradable. 

Mi pero, pero es un pero con todo los productos de este tipo, vamos en formato lata o tarrina, para que me entendáis, es que son fáciles de contaminar si no tomas las precauciones adecuadas.

SPREAD HAPPINESS

Creo que a todos nos gusta esa sensación de pelo recién lavado, o sentir en la piel esa frescura y olor como recién salid@ de la ducha, y más si eres una tiquis miquis de los olores y la limpieza como yo. Así que si os digo que gracias a la bruma  Spread Happiness podemos tener esa sensación de limpieza acompañada de una fragancia exquisita hasta el día siguiente, ¿qué me dirías?

Pues es lo que precisamente no ofrece esta bruma híbrida de WeDo, y que además de usarla en el cabello, puedes aplicarla en el cuerpo.

Está formulada con un 98% de ingredientes de origen natural, con agua de hoja de bambú, y un exquisito y enérgico aroma, que te levantará el ánimo en cero coma, porque ya sabéis, los aromas influyen mucho en nuestras emociones. 

En concreto la fragancia de esta bruma, se abre con notas chispeantes y picantes de pomelo y acentos de petitgraien, todo ello haciendo una sinergía con el aroma floral fresco del ciclamen y el lirio del valle, que se fusiona además con notas de iris florentino y almizcle, que proporcionan suavidad y sofisticación.

Además, dejadme deciros, que la fragancia de WeDo, es una fragancia de etiquetado limpio, y eso significa que está especialmente diseñada con un nivel extremadamente bajo en alérgenos, por lo que pueden usarla las personas alérgicas a determinadas fragancias.

Viene en formato spray, con una botella de plástico fabricada con el 94% de material reciclado y 100% reciclable. 

No contiene ni siliconas ni, ni colorantes artificiales. Y no os repito todo lo que os he comentado (producto vegano, cruelty, sello eco...) porque se repite en todos los productos de la marca.

Tema precio, y dónde encontrarla, igual que con el bálsamo. La encontráis en diferentes puntos de venta online, físicos, o podéis buscar qué salón tenéis cerca que lo distribuya. Su precio ronda los 26-27€, pro lo he visto en promos de 21-22€.

SPREAD HAPPINESS


Ingredientes

Aqua/Water/Eau, PEG-40 Hydrogenated Castor Oil, Phenoxyethanol, Sodium Benzoate, Parfum/Fragrance, Cetrimonium Chloride, Citric Acid, Bambusa Arundinacea Stem Extract, Lactobacillus Ferment, Leuconostoc/Radish Root Ferment Filtrate.

Modo de empleo

Rociar sobre el pelo seco a 20 cm de distancia y alrededor de las raíces, como también un poco en las hebras. Tema piel, aplicar en puntos pulso del cuerpo, para aumentar la longevidad del aroma, vamos como lo haces con tu perfume.

Valoración

Que sí, que soy muy echada "pá lante" para según que, pero para el tema capilar, lo hago me "cago" un poco, lo sé. 

Así que sí, uso brumas por lo general, pero miro la formulación siempre con lupa, para no tener una sorpresa desagradable, porque se ha dado el caso sí (mejor no recordarlo...solo diré que mi pelo terminó pareciendo del color del plumaje de una codorniz).

Y la verdad, si es que os habéis fijado en ella (espero que después de todos estos años algo os  he pegado ya), es más que buena, tanto para el cabello como a nivel de la piel.

Deciros que el aroma, sencillamente enamora. No sabéis la pena que me da que no la podáis oler ahora mismo. 

Yo la uso tanto para pelo como para cuerpo, especialmente después una tarde de piscina en casa, o cuando tengo que salir de casa en lugar de usar perfume (que lo uso que conste, pero cuando no uso la bruma). Así que le auguro poca vida, porque me encanta, vamos me bañaría en ella.

La sensación de frescura en especial en la piel, y más con esta ola de calor que estamos viviendo, es tan y tan agradable, y más si va acompañada de una deliciosa fragancia a limpio.

OPINIÓN

Bueno, si has llegado hasta aquí, y no te has perdido ni una coma, sabrás de sobra qué opino de ambos productos, pero sin un ápice de duda.

Así que para no repetirme, me centraré en la marca, WeDo.

Creo que si algo la define, y ya os digo es mi eslogan personal, es "la marca que tod@s estábamos esperando". 

Una marca profesional,  eco-ética, vegana, libre de crueldad animal, 100% sostenible, pero de verdad,  sin trampa ni cartón, vamos que no se limitan acompañar sus productos con palabras "que están de moda", para ver si el consumidor pica, porque ya sabéis que muchas marcas famosillas se han unido al carro de "eco", "bio", "reciclable", "vegan"...pero que sí testan en animales, lo único eco que tiene es el eco que hacen sus recipientes vacíos (y las cabezas de algunos de sus promotores seguro), y paro o me enciendo...

Además, encima WeDo está comprometida con llegar más allá, y participar activamente a que poco a poco el plástico vaya desapareciendo de nuestros océanos (aunque lamentablemente es una lucha a pulso si no nos concienciamos todos de ello).

Y nada amiguis, espero que gracias a este artículo os haya descubierto una nueva marca y que os animéis con ella, por vosotros, por el medio ambiente, por la vida.

¡Un saludo maj@s!





Viewing all articles
Browse latest Browse all 376

Trending Articles