Que gran verdad dijo Jim Rohn cuando pronunció esta frase, que seguro que es muy conocida para much@s de vosotr@s, "cuida tu cuerpo, es el único lugar que tienes para vivir".
E imagino que con el anhelo de poder mejorar ese "lugar", y aunque ya os digo, aun nos queda mucho camino por recorrer, poco a poco vamos tomando más consciencia de la impotancia en los cambios en materia alimentaria, y más si tenemos en consideración, el auge de las "modas" de ciertos tipos de alimentos, que han hecho y están haciendo, mella en nuestra salud, cosa que supone un incremento de enfermedades relacionadas con esos estilos de vida poco saludables.
Pero bueno, que tampoco quiero alarmaros, porque no, no todo está perdido, eso sí, solo si lo queremos de verdad.
Y aunque siempre voy a defender que la única vía posible es mantener una alimentación sana y equilibrada junto a un estilo de vida saludable en términos generales, los complementos alimentarios pueden ser una alternativa para mejorar la nutrición y la salud de todos nosotros.
Y de uno de ellos os quiero hablar hoy, en concreto de Forté Pharma Vitamina D3 Inmunidad Huesos.
Pero antes de hablaros del producto en sí, creo que es esencial que conozcamos para qué sirve la Vitamina D3.
Esta vitamina es la que se conoce comunment como la vitamina D, y a modo digamos más coloquial, es la vitamina del Sol.
La Vitamina D3 es un compuesto liposoluble, es decir, solubre en grasa, necesaria en nuestro organismo por varias razones, pero una de las más importantes es que está implicada directamente en el desarrollo de nuestrosistema inmune además de ayudar a que se produzca una correcta absorción del calcio en los huesos.
¿Cómo favorecer la producción de dicha vitamina? Pues exponiéndonos al sol (siendo coherentes), ya que mediante el contacto con la luz la piel sintetiza la vitamina y la metaboliza en el hígado y riñones.
Otro modo de poder tener un buen aporte de dicha vitamina es con la alimentación, así que manteniendo una nutrición saludable y equilibrada nos garantiza unos buenos niveles de vitamina D.
¿Qué alimentos contienen más aporte de vitamina D3? El aceite de hígado de bacalao, el pescado azul, el marisco, el hígado, los lácteos, los huevos, las setas, el aguacate, el gérmen de trigo, entre otros.
Y aunque la lista es más o menos extensa, como podréis ver no hay muchos alimentos que estén dentro de mi tipo de alimentación (recodad que soy vegetariana), y si le sumáis que soy de una tierra que cuando llega la niebla podemos estar semanas sin ver el sol, todos los otoños e inviernos tomo complementos alimeticios de Vitamina D3, para asegurarme que tengo una adsorción suficiente de esta vitamina.
Y este año me he animado con la Vitamina D3 de Forté Pharma, de la que os voy a hablar ahora mismo.
FORTÉ PHARMA VITAMINA D3, INMUNIDAD-HUESOS
Como os he comentado. es un complemento alimenticio que nos ayuda en el desarrollo de los huesos, dientes y a mantener nuestro sistema inmunológico a prueba de bombas.
Está formulado comn ingredients de origen vegetal y viene con un cuentagoitas que nos ayudará a poder suministrar la dosis necesaria.
El producto viene en un frasco de vidrio oscuro, para asegurarnos que se mantienen intactas todas sus propiedades, y contiene 15 mililitros.
He estado cotilleando por las redes, y su precio ronda los 8 euros aproximadamente.
Composición
Aceite de colza, vitamina D3 (colecalciferol), antioxidante (extracto rico en tocoferoles).
Modo de empleo
En niñ@s de 3 años, de 1 a 2 gotas al día.
En adultos, de 1 a 4 gotas al día.
Podemos tomarlas solas o mezclando con algún alimento.
Precauciones
Mantener fuera del alcance de l@s niñ@s, conservar en un lugar frío y seco, y que no debemos utilizar este complemento, como ninguno, como sustituto de una dieta variada y equilibrada y un modo de vida saludable.
VALORACIÓN
Como os he comentado, y no solo a raíz de llevar una alimentación vegetariana, suelo tomar este tipo de complementos alimenticios regularmente, porque por lo general y desde enana, huyo de la exposición solar (es lo que tiene que ser blanquita y tener la piel sensible), así que siempre me ha ido bien tomar este tipo de complemento para darme un buen chute de vitamina D3.
Lo que debo admitir que por lo general, siempre la he tomado modo pastillas, porque soy de las que si puede, evita las gotas o jarabes, más que nada, porque algunos de ellos no es que sean santo de mi deboción, o dicho en otras palabras, de mi paladar.
Así que cuando me animé con este producto no las tenía todas, por si tenía un sabor desagradable, y la verdad que nada de eso. Eso sí, debo confesar que las tomo con zumo de naranja, así que no se notan, y como además no es una cantidad grande, creo que con cualquier alimento con un poco de sabor, de tener un sabor raruno, que no es el caso, no se apreciaría.
Sobre si es un producto efectivo o no, ya sabéis que no me gusta mentir, y a sabiendas que es un tipo de producto que tomo con regularidad, pues no puedo poner tampoco la mano en el fuego, eso lo sabré cuando me haga un análisis de sangre, que suelo hacerme uno anual para saber que está todo Ok, y que los nieveles de B12, en especial, no están por los suelos (aunque no suelen ser muy altos).
Lo que sí me ha parecido una opción la mar de cómoda y, como he dicho ya, al no notarse el sabor, y a sabiendas que con 4 gotas al día es suficiente, pues un frasco puede durar una eternidad, o bueno, una eternidad y un poquito menos. Como también que su composición sea 100% de origen vegetal, que eso es algo que siempre tengo que ir mirando con lupa en ciertos tipos de complementos.
CONCLUSIÓN
Ya sabéis que no soy partidaria de tomar las cosas por tomar, sin más, sino que siempre, siempre, siempre, y hablo desde mi modesto punto de vista, tiene que haver una relación causa efecto beneficiosa para nuestra salud.
Así que de plantearos animaros con este complemento, lo valoremos.
Personalmente creo que en otoño-invierno, puede ser beneficioso para tod@s, a no ser que vivas en un sitio donde el sol sale tooodos los días y puedes darte un "bañito" de rayos, o lleves una alimentación bien equilibrada que haga que no necesites un extra para que tu cuerpo la sintetice bien.
Así que mi conclusión de hoy es un sí, pero como siempre, con matices.
Primero debemos conocer bien cuáles son nuestas necesidades y después actuar en consecuencia, no lo olvidéis.
¡Un saludo maj@s!