¡Hola maj@s!
Hoy sí que sí tengo que decir...¡POR FIN VIERNES!
Esta semana se me ha hecho eterna no, lo siguiente, y el hecho de que hace ya más de dos semanas que no vemos el sol, y en Lleida vivímos sumidos en una niebla espesa y, tal y como le llamo yo, "meona", no ayuda que digamos.
Pero bueno, vamos al lío.
Hoy en El Mundo de Mel vamos a tratar la importancia de ser un@ mism@.
Vivimos en una sociedad llena de prejuicios. En la que la mayoría se autoadjudica la potestad de poder juzgar, criticar... a el prójimo, ya sea por su aspecto o por su forma de ser.
En un mundo que no se detiene y en el que, como algun@s piensan, o te subes al carro o estás perdido, no encajas.
Así que hoy Mel nos va a recordar lo importante que es ser un@ mism@.
"¡Muy buenas, preciosas criaturas! ¿Cómo habéis pasado la semana? Espero que genialmente bien.
Recordad que a partir de este fin de semana bajan un montón las temperaturas y que al parecer (copiando a Juego de Tronos), se acerca el invierno. Así que tened mucho cuidado para evitar esas gripes y catarros que, (copiando a la autora de este magnifico blog), los carga el diablo.
Dicho esto, en el post de hoy voy a hablar de la importancia y de la valentía de ser siempre uno mismo. Qué, ¿os gusta el tema escogido? ¡Pues a por ello!
La valentía e importancia de ser siempre uno mismo.
En algunas ocasiones (en más de las que me gustaría contar), las personas se avergüenzan de cómo son. Y muchas de ellas, deciden cambiar su manera de pensar o su manera de ser simplemente para congeniar en un grupo de personas, para no sentir rechazo o para adaptarse en un grupo de gente.
Todos los que hacen eso, no tienen ni idea del daño que se están haciendo a ellos mismos.
Evidentemente, no hablo de una mala conducta que tenga alguien y que haya que cambiar para no ofender a los demás, hablo de perder nuestra esencia, de perder nuestra personalidad, de perdernos a nosotros mismos.
Lo cierto es, que en parte, la culpa de no ser nosotros mismos en muchas ocasiones, no la tenemos toda nosotros. Quiero decir, que algunas de las personas que están ahí fuera, no son capaces de tolerar a otra que no tenga su misma forma de pensar, que vista diferente, que le guste una música completamente distinta o que no adore lo que adora ella. Y es ahí cuando entra el rechazo, la discriminación y algunas veces hasta la humillación. Y es justo por eso, por lo que una persona decide dejar de ser uno mismo, para no sentir en sus propia vida estos valores tan negativos, que pueden en ocasiones desembocar en una depresión continúa.
Desde aquí, quería dejar claro que lo más importante que tenemos hoy en día (o al menos para mí), son nuestros valores, nuestros principios. Y si esos valores, si esos principios no hacen daño a nadie, no son peligrosos y no atentan contra la sociedad, no tenemos que cambiarlos, no tenemos que convertirnos en una persona que no somos simplemente para gustar y encajar.
Desde hace ya mucho tiempo en este mundo, se vienen utilizando las etiquetas. Con etiquetas me refiero a clasificar a las personas dentro de un grupo concreto. Por ejemplo, si eres una chica y tienes una vida sexual activa y no quieres comprometerte, te etiquetarán de cómo promiscua y como una mujer que no se valora. Si eres un chico sensible, que se emociona y que llora en algunas ocasiones, serás un “mariquita que no tiene lo que hay que tener”. Sí, desgraciadamente, todavía se dan esas situaciones.
Hay cierta gente, que no tiene vida. Y lo digo así tan claramente. ¡No tenéis vida!
No tenéis vida si decidís criticar a otra persona por lo que haga con su intimidad, no tenéis vida si decidís discriminar a alguien que no encaje en un selecto grupo de amigos, y no tenéis vida al intentar poner la zancadilla a aquellos que están luchando por ser quien son en una sociedad, sí por qué no decirlo, tan corrupta como la que no ha tocado tener.
Me duele ver a “muchos alguien”, cambiar su personalidad por gustarle a una persona. Me duele ver que “muchos alguien” pierdan su autenticidad por miedo a que el resto de personas le rechacen. Me duele que parte de la sociedad no tolere a otra parte que es diferente a ella. Me pierde que a estas alturas se pierda el respeto y la empatía por no pensar igual que todos.
Quiero animar “desesperadamente” a que las personas que estén pensando en cambiar de “yo”, que no lo hagan. Y que si alguna vez lo hacen, sea porque de verdad quieren hacerlo y no para encajar en algún sitio. Quiero animar a esas personas que creen que no se les acepta, a esas personas que se ríen de ellas por su forma de vestir, que les hacen la vida imposible porque por ejemplo les guste llevar toda la ropa de color negro y su música preferida sea el Metal. Quiero animar a toda esa gente que sigue luchando por ser uno mismo a pesar de todos los obstáculos que el resto pueden llegar a poner.
Y por último, dejar claro que,las personas que de verdad merecen la pena son las que nos quieren tal y como somos, sin quitarnos y sin ponernos absolutamente nada. A los que sois vosotros mismos, seguid así, que la vida está hecha para los valientes.
Publicado por Me, redactora del blog www.nuncajamasyyo.com"
Hoy voy a ser escueta, o todo lo escueta que pueda, porque ya sabéis lo que opino de todo ello. Es más, creo que algo de ello se ve reflejado día tras día en cada uno de mis posts.
No me gustan las cosas cuadriculadas, las "normas" estúpidas que no hacen más de alejarme de lo que realmente soy y quiero ser. Y mucho menos, me voy a dejar influenciar nunca por las opiniones de los demás (opiniones ajenas a mi círculo y totalmente destructivas).
Como he dicho al inicio del post, creo que muchas personas creen de un modo equivocado, que debemos actuar, que debemos ser como la mayoría. Que debemos subirnos al ritmo de vida y percepciones que tengan las demás personas. ¡Ja! Me río de todo ello.
No seré perfecta, porque no lo soy, y es más, no quiero serlo, ya que mis imperfecciones forman parte de mí y son también parte importante de mi ser.
¿Qué no encajo con un@s que no me entiendan, que no les guste lo que a mi, que no vistan como yo..? ¡Pues perfecto! No quiero encajar, quiero ser simplemente yo.
Creo que me estoy desviando del tema....
Pero lo que os quiero decir es que debemos sentirnos orgullosos siempre de ser quienes somos y de ser cómo somos.
En esta vida sólo debemos rendir cuentas con nosotr@s mism@s, ya que nuestra vida es sólo nuestra.
Para finalizar, hay una frase que siempre escribo, y quizás tú que me sigas también en el Facebook, seguramente la habrás leído alguna vez en mis carteles:
"Prefiero que me odien por lo que soy, a que me quieran por lo que no soy"
¡Un saludo maj@s!
