¡Hola maj@s!
Ya sábado, día en el que much@s empezáis unos días de descanso laaaaargo (por el punte digo).
L@s que como yo no tenéis la misma suerte, oye, son un par de días los que aún nos quedan por delante, hay que ser positiv@s.
Y de positivismo hoy nos habla Mel en su nuevo artículo para Mi meta, tu salud dentro de la sección El Mundo de Mel.
En concreto va a hablarnos de los superhérones, de es@s valientes que día tras día luchan por sus ideales, luchan por sus sueños, que se arriesgan para alcanzar sus metas.... y que no se rinden ante las adversidades.
En definitiva, es de esos posts, que nos dan un chute de energía cuando lo lees, pero que a la vez hacen que te replantees ciertas cosas de tu vida.
"¡Muy buenas, hermosas criaturas! ¿Estáis descansando en el fin de semana?
Ayer viernes, no pude escribir el post porque me encontraba excesivamente ocupada. Pero, ¿de verdad pensabais que os ibais a quedar sin él? No, no señor.
Así que, hoy sábado, de buena mañana como una campeona, me hallo escribiendo la entrada para el…ejem, ejem…maravilloso blog de Carolina.
Hoy, quería hablar de los valientes, de esas personas que salen de su zona de confort y se arriesgan por lo que quieren, de esas personas que no les importa lo que dirán los demás de él… Por lo tanto…
¡Vamos a rendir homenaje a los valientes!
Ya sábado, día en el que much@s empezáis unos días de descanso laaaaargo (por el punte digo).
L@s que como yo no tenéis la misma suerte, oye, son un par de días los que aún nos quedan por delante, hay que ser positiv@s.
Y de positivismo hoy nos habla Mel en su nuevo artículo para Mi meta, tu salud dentro de la sección El Mundo de Mel.
En concreto va a hablarnos de los superhérones, de es@s valientes que día tras día luchan por sus ideales, luchan por sus sueños, que se arriesgan para alcanzar sus metas.... y que no se rinden ante las adversidades.
En definitiva, es de esos posts, que nos dan un chute de energía cuando lo lees, pero que a la vez hacen que te replantees ciertas cosas de tu vida.
Os dejo con ella.
"¡Muy buenas, hermosas criaturas! ¿Estáis descansando en el fin de semana?
Ayer viernes, no pude escribir el post porque me encontraba excesivamente ocupada. Pero, ¿de verdad pensabais que os ibais a quedar sin él? No, no señor.
Así que, hoy sábado, de buena mañana como una campeona, me hallo escribiendo la entrada para el…ejem, ejem…maravilloso blog de Carolina.
Hoy, quería hablar de los valientes, de esas personas que salen de su zona de confort y se arriesgan por lo que quieren, de esas personas que no les importa lo que dirán los demás de él… Por lo tanto…
¡Vamos a rendir homenaje a los valientes!
Se valiente y sal a comerte el mundo
Todos sabemos esa frase de “quien no arriesga, no gana”. Y yo, personalmente creo que es verdad.
A ver si nos entendemos, no se trata obviamente, de estar todos los días arriesgando, y haciendo cosas que no queremos hacer de verdad. Me refiero a esos pequeños miedos que tenemos, pero que sin embargo, esos miedos son nuestros máximos deseos.
Y después de eso, viene la famosa pregunta que seguro que todos os habéis planteado alguna vez: "¿y si?”. Ya, el excesivamente conocido “y si”, que nos ha hecho comernos en muchas ocasiones la cabeza.
A ver si nos entendemos, no se trata obviamente, de estar todos los días arriesgando, y haciendo cosas que no queremos hacer de verdad. Me refiero a esos pequeños miedos que tenemos, pero que sin embargo, esos miedos son nuestros máximos deseos.
Y después de eso, viene la famosa pregunta que seguro que todos os habéis planteado alguna vez: "¿y si?”. Ya, el excesivamente conocido “y si”, que nos ha hecho comernos en muchas ocasiones la cabeza.
Me explico.
Os pongo en una situación: a un chico o una chica le han echado de su trabajo después de bastantes años. Está en búsqueda activa de uno nuevo, tiene algo de dinero ahorrado y un buen día se le ocurre emprender por su cuenta en algo que lleva deseando mucho tiempo atrás y que en realidad, es su verdadero sueño. Evidentemente, aparecerá el miedo del que os hablaba antes. Eso miedo a algo nuevo, a empezar desde el principio, pero sin dudarlo aflorará un sentimiento que podía haber estado dormido estos años de trabajo: la ilusión. A esto, me refiero yo con arriesgar. Con salir a comerse el mundo.
Os pongo otra situación: una pareja de amigos de toda la vida, que de repente sienten que deberían ser algo más que amigos, que saben perfectamente que no van a encontrar nadie mejor que ellos, pero sin embargo tienen el intenso miedo de hablarlo y perderse. Esta es una situación muy común. ¿Qué habría de malo en confesarlo? Si el amor no es correspondido, seguramente seguiría la amistad (si es verdadera), y si es correspondido, posiblemente se haya encontrado a una persona con la que ir de la mano por la vida. Si conocéis a alguien en esta situación o sois vosotros mismos, yo os diría que os lanzarais. Sólo tenéis que pensar una cosa: “¿y si?”.
Os pongo en una situación: a un chico o una chica le han echado de su trabajo después de bastantes años. Está en búsqueda activa de uno nuevo, tiene algo de dinero ahorrado y un buen día se le ocurre emprender por su cuenta en algo que lleva deseando mucho tiempo atrás y que en realidad, es su verdadero sueño. Evidentemente, aparecerá el miedo del que os hablaba antes. Eso miedo a algo nuevo, a empezar desde el principio, pero sin dudarlo aflorará un sentimiento que podía haber estado dormido estos años de trabajo: la ilusión. A esto, me refiero yo con arriesgar. Con salir a comerse el mundo.
Os pongo otra situación: una pareja de amigos de toda la vida, que de repente sienten que deberían ser algo más que amigos, que saben perfectamente que no van a encontrar nadie mejor que ellos, pero sin embargo tienen el intenso miedo de hablarlo y perderse. Esta es una situación muy común. ¿Qué habría de malo en confesarlo? Si el amor no es correspondido, seguramente seguiría la amistad (si es verdadera), y si es correspondido, posiblemente se haya encontrado a una persona con la que ir de la mano por la vida. Si conocéis a alguien en esta situación o sois vosotros mismos, yo os diría que os lanzarais. Sólo tenéis que pensar una cosa: “¿y si?”.
También quería hacer una pequeña mención a todas aquellas personas que se van a un país extranjero en busca de oportunidades y para vivir experiencias. Muchos de ellos, se van a la locura, sin conocer demasiado bien el idioma, sin saber si van a encontrar trabajo pronto, si van conocer personas enseguida para que les echen una mano con el idioma… Son personas que quieren un cambio en su vida y tienen muy claro, que el cambio está fuera del país donde han pasado buena parte de su vida. De todos ellos, pienso que son increíblemente valientes y que tienen muchísima fuerza.
Y también, quería hablar de todos aquellos que antes de leer el post salían a comerse el mundo, disfrutaban de la vida y de los pequeños detalles.
De todos aquellos que superan los obstáculos de cada día, que luchan por sus sueños a pesar de que sean llamados ilusos y poco realistas.
De todos aquellos que se muestran tal y como son: con sus defectos y con sus virtudes, con su felicidad y su tristeza.
De todos aquellos que con su granito de arena hacen del mundo un lugar mejor.
De todos aquellos que dicen lo que piensan con educación y sin arrogancia. Que no se quedan sentados ni giran la cabeza hacia otro lado cuando ven una injusticia.
De todos aquellos chicos que lloran con una película romántica, de todas esas chicas que luchan por la igualdad con el género masculino.
Por todas esas personas que, sin duda alguna con su actitud hacen que los superhéroes, se queden muy cortos.
De todos aquellos que superan los obstáculos de cada día, que luchan por sus sueños a pesar de que sean llamados ilusos y poco realistas.
De todos aquellos que se muestran tal y como son: con sus defectos y con sus virtudes, con su felicidad y su tristeza.
De todos aquellos que con su granito de arena hacen del mundo un lugar mejor.
De todos aquellos que dicen lo que piensan con educación y sin arrogancia. Que no se quedan sentados ni giran la cabeza hacia otro lado cuando ven una injusticia.
De todos aquellos chicos que lloran con una película romántica, de todas esas chicas que luchan por la igualdad con el género masculino.
Por todas esas personas que, sin duda alguna con su actitud hacen que los superhéroes, se queden muy cortos.
Mi abuelo siempre me decía de peque; "si das el paso puedes equivocarte, si no haces nada, ya estás equivocado. Piensa mi pequeña, que el mundo es para los valientes".
Y creo que, como siempre, tenía razón.
La vida es eso, dar pasos, aunque sean pequeñajos. Dar pasos que te acerquen a tus metas, a tus objetivos. Saltar a veces al vacío con los ojos cerrados con el único fin de avanzar y avanzar.
Pasar olímpicamente de lo que digan los demás, de lo que piensen u opinen. Simplemente debemos de vivir nuestra vida.
Así que pongámonos nuestros traje de superhéroes, y luchemos por nuestros sueños, por nuestros ideales, por nuestros proyectos....
¡Un saludo maj@s!
