Quantcast
Channel: "Mi meta, tu salud" por Carolina Llovera
Viewing all 376 articles
Browse latest View live

TRATAMIENTOS SOLMANÍA

$
0
0
Aunque parece que se resista a llegar el buen tiempo, o al menos en mi tierra, hemos ya estrenado el mes de marzo, mes en el que nuestros parajes cambian de colores con la llegada de la primavera, y no se si a vosotr@s os pasa lo mismo, mes en el que personalmente pienso más en el verano... ¡y en todos esos propósitos que me quedan por cumplir antes de su llegada! 

Entre los cuales están el de cuidarme más, en todos los aspectos.

TRATAMIENTOS SOLMANÍA

Pero sin duda, sinónimos del verano son cuerpo moldeado, libre de vello bronceado. Y como no, época en que se hacen auténticas locuras para conseguir ese fin.

No voy a descubrir América si os digo que una opción saludable para poder llegar a esos propósitos sin tener que poner en riesgo nuestra salud es acudir a centros como por ejemplo Solmanía.

Así que, para que podáis tener más información sobre este centro, que seguro que más de un@ conoceréis ya (entre l@s que me encuentro) hoy os voy a hablar de Solmanía y de algunos de sus tratamientos.


SOBRE LA EMPRESA

Solmanía, empresa relativamente joven, nació en 1996 con un objetivo claro; ofrecer la mejor tecnología y el mejor servicio a unos precios más que asequibles.

Gracias a su filosofía, Solmanía se ha convertido a lo largo de estos años en un referente de calidad en servicios de bronceado, belleza y cuidado personal, y hoy en día es líder en su sector en nuestro país. 

En sus centros podéis encontrar la mejor tecnología para poder obtener un bronceado perfecto, luminoso e intenso, de un modo responsable y, muy importante, saludable.

Pero tal y como os comentaba antes, también podréis encontrar tratamientos de belleza como la fotodepilación, tecnologías para reafirmar y rejuvenecer la piel o eliminar la dichosa celulitis y grasa localizada, y servicios para cuidar de nuestras uñas, manos y pies. Todos ellos realizados por personal cualificado y especializado que utiliza las tecnologías y productos más modernos y seguros del mercado.

Más de 10 millones de personas, entre las que me encuentro, han confiado en Solmanía. Personalmente por su servicio, compromiso y como no, resultados.

Aunque hoy no os voy a hablar de mi experiencia personal con la empresa, sino que voy a enfocar el tema en daros información, sí me gustaría comentar que he sido cliente en anteriores ocasiones, concretamente para sesiones de bronceado, y los resultados han sido más que buenos. Así que es por ello que cuando la empresa contactó conmigo para hablaros sobre ellos, sin dudarlo, les respondí con un rotundo sí.

Lo comento porque como siempre os hablo de experiencias en primera persona cuando acepto una colaboración, no os penséis que en esta ocasión estoy "vomitando" una simple información de la cual no crea personalmente y que lo esté haciendo simplemente "a cambio de". (Ya sabéis que no juego a este juego).

TRATAMIENTOS SOLMANÍA

Hecha esta pincelada, creo que es importante que antes de hablaros de algunos de los tratamientos, tal y como os he comentado al principio, os hable de algo muy importante para mí, el compromiso

COMPROMISOS

Seguridad

En Solmanía tienen muy claro que lo más importante son sus clientes, por ello sus centros cumplen con la Normativa Española y Europea de centros de bronceado y su aparatología de bronceado y belleza, son de las más seguras del mercado.

Eficacia

Gracias a que sus centros cuentan con un equipamiento de última tecnología de bronceado y belleza, ofrecen resultados y reales y medibles en pocas sesiones. En concreto son únicos en ofrecer la tecnología BeautySpa de bronceado UV con colágeno o Golden Bronze, servicio de bronceado en spray profesional. A la par que también han sido pioneros en introducir la cosmética más avanzada en el bronceado y la fotodepilación compatible con pieles bronceadas.

Servicio

Su personal, y de eso puedo dar fe, es especializado, te realizan un seguimiento personalizado, sus centros están climatizados,etc, y todo ello para que nuestra visita sea lo más agradable y eficaz posible.

Vamos ahora, tal y como os he prometido, a hablar  los tratamientos que podréis encontrar en Solmanía.

BRONCEADO CLÁSICO

BRONCEADO CLÁSICO

Este tratamiento utiliza tubos fluorescentes especiales y/o lámparas, que pueden ser faciales o corporales, que emiten rayos UV de diferentes longitudes de onda.  

Broncean la melanina de nuestra piel, pigmento que da color y activa la producción de nueva melanina. Los rayos UV también ayudan a activar la producción de la vitamina D y el óxido nítrico en nuestra piel, elementos importantes para nuestra salud.

El resultado es un bronceado muy rápido, bonito e intenso.

BE SMART, BRONCÉATE CON BEAUTYSPA

BEAUTYSPA

BeautySpa combina los rayos Ultra Violeta de diferentes longitudes de onda (luz UVA y UVB, parecidas al sol natural), con luz magenta. 

Los tubos especiales de UV nos ofrecen un bronceado saludable, de máxima calidad y duración.

Los rayos UV broncean la melanina, pigmento que da color a la piel (Rayos UVA) y estimulan la producción de nueva melanina de manera intensiva (Rayos UVB). Además de activar la producción de la vitamina D (Rayos UVB) y el óxido nítrico (Rayos UVA) en nuestra piel, elementos importantes para nuestra salud.

La luz de color magenta, estimula la producción de colágeno y elastina, para una piel más tersa, hidratada y cuidada.

El resultado es un bronceado perfecto, más duradero y luminoso, y una piel más hidratada y cuidad durante las sesiones.

No obstante, hay que tener en cuenta que con BeautySpa nuestro bronceado tardará más en llegar en comparación a otros tratamientos que utilizan las máquinas de bronceado clásico. Esto se es debido a la composición de los rayos UV, diferentes entre ellos. No obstante, el bronceado BeautySpa es más duradero e hidrata más, a la par que nos ayudará a cuidar de nuestra piel durante las sesiones.

Desde la empresa me informan que para conseguir un bonito color se necesitarán entre 6 y 10 sesiones, dependiendo siempre de nuestro tipo de piel y de la intensidad del bronceado que se quiera conseguir. Para mantener el tono de piel, se requerirá entre una y dos sesiones semanales, y nos aconsejan tomar como mucho tres sesiones de sol por semana.

Con este número de sesiones no solamente se consigue un bonito tono, sinó que también nos aprovechamos de las ventajas que nos ofrecen los rayos UV para nuestro cuerpo y salud.

No debemos olvidar que la piel, a parte del bronceado, tiene otro sistema de autoprotección contra el exceso de rayos UV, que es el aumento del espesor de la propia piel. Proceso que es más lento que el bronceado, pero que es incluso más efectivo que el bronceado en sí.

Así que, a modo resumen, BeuatySpa, nos ofrece, bienestar, bronceado, colágeno, energía, relajación, vitamina D, entre otros.

BRONCEADO SPRAY GOLDEN BRONZE

BRONCEADO SPRAY GOLDEN BRONZE

Ideal para conseguir un excelente bronceado luminoso, uniforme y natural en una sola sesión.

Además de broncear nuestra piel con los bronces obtenidos de extractos naturales, la cuida e hidrata con sus ingredientes nutritivos y de anti envejecimiento.

A diferencia de als cabinas autobronceadoras, que personalmente detesto por mis malas experiencias, esta sesión es realizada con un@ especialist@ en estética y bronceado.

El resultado es un bronceado uniforme desde la primera sesión y además se puede indicar la intensidad del bronceado que se prefiera.

Si optáis por este tipo de bronceado es importante tener en cuenta algunos puntos:

- Para óptimos resultados, es importante exfoliar la piel un día antes de cada sesión e hidratarla.

- No llevar perfumes, desodorante ni maquillaje el día de la sesión.

- Aplicar bálsamo labial protector antes de la sesión.

- El bronceado en spray alcanza su máxima intensidad unas horas después de la sesión, por lo que una vez alcanzado el tono máximo, poco a poco el color irá marchando de manera homogénea y uniforme.

- Utilizar crema hidratante en los días posteriores a la sesión para mantener el bronceado durante más tiempo.

- Para realizar una sesión se recomienda llevar ropa oscura y/o de tejido natural y no ajustada, ya que los restos del producto en la piel pueden manchar la ropa.

- Se puede combinar una sesión de rayos UV con una sesión de bronceado en spray, pero siempre será mejor realizar primero la sesión UV y posteriormente la Golden Bronze.

- No debes ducharte en las primeras 4-6 horas después de la sesión.

También es importante tener en cuenta que el spray no protege la piel contra el exceso de los rayos solares. Así que si vas a exponerte al sol debes aplicar una crema de factor de protección solar (FPS) cuando sea necesario.

FOTODEPILACIÓN IPL

FOTODEPILACIÓN IPL

La fotodepilación IPL (Luz Pulsada Intensa) elimina el vello no deseado de cualquier zona de nuestro cuerpo de manera, segura, suave y eficaz.

Esta fotodepilación con Radiofrecuencia utiliza la luz pulsada mixta con deferentes longitudes de onda de diferentes colores, combinadas con la RF (radiofrecuencia y calor). 

La luz emitida llega a la raíz del pelo, previamente calentado, y debilita el folículo piloso para que este deje de producir vello. Este sistema permite personalizar el tratamiento por lo que asegura su eficacia en diferentes tipos de piel y colores de vello.

Sus resultados son visibles desde la primera sesión y el número medio de sesiones suele ser de 6 y 8.

Su duración dependerá de diferentes factores, como el fototipo de piel, las características del vello, el área a tratar, el sexo y/o la edad, así como también, el estado hormonal de la persona.

El período entre dos sesiones suele ser de unos 45 días las primeras 3 visitas, después el tiempo entre sesiones se alarga.

TRATAMIENTOS CORPORALES


TRATAMIENTOS CORPORALES

Lipocavitación

Tratamiento no invasivo, seguro y efectivo para poder remodelar y reafirmar nuestro cuerpo, eliminando la piel de naranja y los centímetros de grasa que no nos gustan, ofreciendo a nuestra piel un aspecto normal en las zonas tratadas. Además, nos ayuda a mejorar la circulación, se eliminan toxinas y aumenta el tono y elasticidad de los tejidos.

Este sistema funciona mediante ondas ultrasónicas de baja frecuencia que se generan de manera controlada las cuales hacen que se creen nano-burbujas en el interior de los tejidos grasos, para lograr romper las estructuras de los tejidos grasos localizados. Es decir, la grasa se convierte en líquido y éste se elimina del cuerpo de manera natural.

Las zonas que normalmente a tratar son aquellas que son resistentes a la dietas, ejercicio o masajes, como pueden ser muslos, vientre, glúteos y caderas. La cavitación actúa sobre esas zonas, eliminando la grasa.

En la primera visita el especialista del centro realiza un estudio y diagnóstico totalmente personalizado en el que determina el carácter del tratamiento, para poder así, conseguir los resultados que el cliente desea.

Lipocavitación

Los tiempos de las sesiones y el número de las mismas dependerá siempre de las características personales de cada individuo, al igual que el estado de la zona a tratar (estructura de los tejidos, por ejemplo.

A modo generalizado, se recomiendan de 6 a 12 sesiones y el tiempo mínimo entre dos sesiones es de 72 horas. Se aconseja el tratamiento entre 1 y 2 veces por semana, para poder conseguir un mayor resultado.

Este tratamiento ofrece resultados en pocas sesiones.

Desde el centro aconsejan que para optimizar los resultados, se debe ingerir agua en abundancia antes y después de las sesiones para facilitar la eliminación de líquidos, realizar ejercicio moderado después de las sesiones para aumentar y acelerar los resultados y evitar que parte de la grasa líquida se deposite, y como no, mantener una alimentación equilibrada.

Radiofrecuencia

Es un tratamiento efectivo e indoloro que ayuda a reactivar nuestro organismo a nivel celular, favoreciendo la reestrucuración del colágeno y la formación de nuevo colágeno. Además, mejora el drenaje limfático y la circulación de la piel a la par del tejido subcutáneo.

Este tratamiento es un reafirmante de la piel, aumenta la elasticidad, atenúa las arrugas y elimina las finas líneas para poder lograr una piel más tersa, firme y visiblemente más joven.

El tratamiento se basa en la aplicación de ondas electromagnéticas que producen un calor intradérmico. La radiofrecuencia se aplica en zonas corporales y/o faciales, y los efectos son duraderos, puesto que se trabaja a nivel profundo en la piel, consiguiendo así una mayor regeneración celular.

Como os he comentado ya tanto en la zona facial como corporal puede realizarse el tratamiento, pero en ésta última suelen ser glúreos, abdomen , caderas, brazos, muslos y escotem algunas de ellas zonas en las que se aplica la antes citada lipocabitación. 

Por lo que si combinamos ambos tratamientos, radiofrecuencia y lipocavitación, el tratamiento es más efectivo. Desde Solmanía le llaman BodyShape.

Como en la lipocavitación, en la primera visita el especialista del centro realiza un estudio y diagnóstico totalmente personalizado en el que determina el carácter del tratamiento, para poder así, conseguir los resultados que el cliente desea.

 Radiofrecuencia

Los tiempos de las sesiones y el número de las mismas dependerá siempre de las características personales de cada individuo, al igual que el estado de la zona a tratar (estructura de los tejidos, por ejemplo.

A modo generalizado, se recomiendan de 6 a 12 sesiones y el tiempo mínimo entre dos sesiones es de 72 horas. Se aconseja el tratamiento entre 1 y 2 veces por semana, para poder conseguir un mayor resultado.

Los resultados son visibles desde la primera sesión, pero el efecto es gradual y aumenta con el tiempo.

Los máximos resultados se podrán apreciar unas semanas después de la última sesión, momento en el que los procesos activados en la piel están en pleno funcionamiento.

Una vez finalizado el tratamiento, recomiendan una sesión de mantenimiento cada cierto tiempo, dependiendo del tipo de piel y las características de cada individuo. (Normalmente se aconseja una sesión cada 3 meses).

Para mejorar los resultados, es recomendable aplicar un producto cosmético especial en las zonas tratadas después de cada sesión, a la par que recomiendan evitar tomar el sol y los rayos UV unas 24 horas antes y después de las sesiones.

TRATAMIENTOS FACIALES

TRATAMIENTOS FACIALES

Peeling ultrasónico

La limpieza de nuestra piel, como bien sabéis, es fundamental, así que en los centros Solmanía nos ofrecen un peeling ultrasónico que consigue limpiar y recitalizar nuestro cutis. Además acelera el proceso natural de escamación y elimina las células muertas de la capa más externa de nuestra piel.

Este tratamiento favorece además la producción de elastina y colágeno, activa la micro-circulación sanguínea, estimula la oxigenación y contrae y limpia los poros.

Desde la empresa nos recomienda que las mujeres embarazadas se abstengan de realizarlos al igual que las personas con infecciones cutáneas o heridas recientes.

Se deben esperar al menos 24 horas después del tratamiento para poder tomar el sol.

Peeling ultrasónico

Radiofrecuencia facial

Este tratamiento reafirma la piel, aumenta la elasticidad, atenúa las arrugas y elimina las finas líneas. Es un tratamiento que favorece la restructuración del colágeno y la formación de nuevo. También mejora la circulación en la piel, ofreciendo una piel tersa y firme.

La radiofrecuencia facial es utilizada de manera general en las siguientes zonas del rostro; frente (para disminuir las líneas y arrugas y levantar las cejas), las patas de gallo (para reducir y alisar las líneas y arrugas), las bolsas debajo de los ojos (para tensar la piel y disminuir las bolsas), las mejillas (para levantar las mismas) y el cuello (para tensar la piel y disminuir las línea y arrugas).

Como siempre, en la primera visita el especialista determinará el tipo de tratamiento a seguir, según las características personales, al igual que el número de sesiones y duración de las mismas.

A modo general, se recomiendan entre 4 y 6 sesiones, y el tiempo mínimo entre dos de ellas es de 72 horas. Aconsejas realizar entre 1 y 2 sesiones semanales para conseguir mejores resultados.

Radiofrecuencia facial

Tratamientos faciales para mejorar el bronceado

Spa revitalizante

Este tratamiento consiste en una limpieza y revitalización del cutis con productos cosméticos especiales.

Se basa en una limpieza hidratante que deja la piel suave y tersa, lista para una sesiín de bronceado.

Es recomendable una sesión al mes para conseguir mejores resultados en el bronceado.

Ideal para suavizar pequeñas imperfecciones, manchas en la piel y potenciar y unificar el color de la misma.

Spa regenerados

Este tratamiento facial de corta duración, se realiza a base de radiofrecuencia, y busca sobre todo cuidar la piel y mantenerla en buen estado.

Es un tratamiento que nos ayudará a mantener la cara más luminosa y una piel más tersa y suave. 

Combinada con sesiones de sol, se consigue un mejor bronceado.

 MANICURA, PEDICURA Y GEL

MANICURA, PEDICURA Y GEL

En los centros Solmanía ofrecen manicuras y pedicuras, que harán que nos sintamos más bellas y felices con unas manos y pies bien cuidados e hidratados. Además, si eres de las que le gusta añadir un toque de color, puedes utilizar el servicio de uñas.

Los productos que utilizan en los centros siempre son de buena calidad, por lo que nos aseguramos que nuestras uñas no se dañen. Además nos ofrecen decoración de uñas, uñas semipermanentes y uñas en gel.

Gracias a la composición de los productos utilizados y sus técnicas, dichos tratamientos respetan la naturaleza de las uñas y permiten que éstas crezcan de un modo natural.

Nota importante, las uñas en gel no contienen toxinas ni ingredientes dañinos, por lo que las uñas no se amarillean.

Si queremos que nuestros tratamientos nos salgan más económicos, existe la opción de utilizar las tarjetas ahorro, que podéis adquirir online. Además, con ellas podrás utilizar otros servicios como el bronceado o fotodepilación en el mismo centro.

Ya habéis visto la cantidad de tratamientos que nos ofrecen desde Solmanía, y ojo, no os he hablado de todo lo que podemos encontrar en sus centros, como por ejemplo productos cosméticos

Pero para no excederme con el post, si os interesa descubrir más os aconsejo que visitéis su página web. Y como no, sus redes sociales; Facebook, Twitter y/ o Instagram 

Espero que como siempre, este post sea de vuestro interés, y en esta ocasión, aconsejaros que no os perdáis mis publicaciones en facebook, porque puede que haya alguna sorpresa... Shhh...

¡Un saludo maj@s!
Image and video hosting by TinyPic

NOTA: Todas las imágenes de este artículo han sido extraídas de la página web Solmanía y con consentimiento de la misma.

¿ME AYUDAS A MEJORAR MI BLOG?

$
0
0
Cuando me preguntan qué es para mi ser blogger, tengo claro que es algo más que escribir un montón de palabras en una pantalla o querer "estar a la moda".

Es poder reflejar quien soy sin ponerme máscaras para agradar, es comunicar de un modo inmediato y amplio sobre ciertos temas, es intentar poder ayudar a mis lectores y es, en definitiva, mi hogar en el mundo 2.0.

¿ME AYUDAS A MEJORAR MI BLOG?

Y la verdad es una tarea, como bien sabréis much@s de l@s que os pasáis por aquí porque también lo sois, que no es fácil.

Pero bueno, que no he venido hoy a hablaros de las dificultades que supone tener un blog, ni de sus alegrías, porque por suerte hay más de lo segundo que de lo primero.

Hoy, he parado todo lo que tenía en mente para pediros unos minutos de vuestro tiempo y, quizás de un modo egoísta, me ayudéis a mejorar mi blog.

Si tú que estás leyendo estas líneas llevas ya un tiempo por aquí, ya sea poco o mucho, sabrás que Mi meta, tu salud, es un blog de salud un tanto "diferente".

A ver, no es que esté diciendo que mi blog sea la repera, que lo es, porque seguro y doy fe de ello, que hay blogs con la misma temática que la mía, o similar, que le dan mil vueltas. 

Simplemente, y quizás me equivoque o al menos es como he querido siempre enfocarlo, es un espacio ameno en el que he demostrado, espero, que hablar de temas de salud, no tiene porque ser aburrido ni terminar siendo una enciclopedia con miles de palabrejas frías y complicadas.

Y ojo, cuando digo "que hablar de salud no tiene porque ser aburrido", no quiero decir que se deba frivolizar con ello, porque si hay algo en esta vida que está, o esa es mi opinión, por encima de todo, es precisamente eso, la salud.

A lo que me refiero, y para que me podáis entender debo remontarme a ese día en el que se me encendió la bombilla y decidí "abrir" el blog...

Llevaba tiempo con una curiosidad enorme con todo el mundo de la blogosfera. Me alucinaba ver ciertos blogs de distintas temáticas, porque sí, mis gustos van más allá de todo lo relacionado con la salud, por lo que me dije, "haz caso a lo que te decía el abuelo, si lo intentas puedes equivocarte, pero si no lo haces, ya estás equivocada".

Así que, me armé de valor y me puse a recopilar toda la información posible de cómo crear un blog y no morir en el intento, y me puse a leer información durante semanas. Y sí, no me avergüenza decir que tuve que estar quizás un mes entero intentando entender todo aquello y organizar en mi mente toda esa nueva información.

Llegado a este punto, la cuestión era, plantarme la temática

Como os he dicho mis gustos son muy amplios y bastante inconexos; soy una amante del dibujo y lo practico desde enana por ejemplo, me chifla el arte al igual que los zapatos. Soy una amante de todo lo que esté relacionado con el tema manualidades, restauración... y a la vez me gusta la moda, pero a mi manera, vamos que no me gusta "seguirla". Tengo en mi espalda muchas batallitas por contar, de las que dices "escribe un libro y te forras" (este tema no descarto, así que algún día quizás me anime a escribir "que chiste de vida" jajaja). Y como no, tengo en mi haber algunos diplomas relacionados con la salud y experiencia, que me dan la seguridad de poder hablar sobre ello, aunque obvio, hay muchísimas cosas que se me escapan y me queda mucho por aprender.

Así que una vez analizado todo ello, y ver que no había forma posible de poner connectar todo aquello, fui tachando temas o posponiéndolos, y llegué a la conclusión que un blog de salud encajaba conmigo, y que podía llevarlo a mi terreno sin renunciar a ser yo, y ofreciendo algo que quizás muchas veces me faltaba ver en otros blogs de esta temática, cercanía.

Es decir, yo me imagino cuando me pongo a teclear, que tengo a algun@ de mis lector@s delante y que junt@s estamos tomando un café y le voy narrando lo que quiero contaros.

¿ME AYUDAS A MEJORAR MI BLOG?

Pues bien, y ahora es cuando llega la guinda del pastel, el porqué de este artículo, vosotr@s.

Siempre os digo que este blog es por y para vosotr@s. Que sin vuestras visitas, vuestros comentarios, vuestras dudas, sugerencias, este sarao, no tendría sentido. Así que considero que, aunque en estos dos años y medio he intentado perfilar un blog a vuestro gusto, siempre me queda esa duda de si lo estaré haciendo bien.

Así que, creo que para salir de ella, lo mejor es dirigirme directamente a vosotr@s y pediros algo muy sencillo, que opinéis sobre el blog. Y cuando digo opinar, digo opinar con total libertad, porque este es un blog, sin censura.

La idea inicial era haceros una encuesta a modo cuestionario, pero la verdad me parecía algo que podía limitar vuestra opinión, y precisamente quiero todo lo contrario.

Quiero que me digáis, a poder ser lo que os gusta, lo que no, lo que creéis que falta o quizás sobre. Que me riñáis si consideráis que por ejemplo me excedo mucho cuando escribo un artículo, o que me digáis que secciones creéis que le falta al blog para poder decir, "sí, este blog mola, porque sencillamente me ofrece lo que estoy buscando".

Últimamente he recibido varios correos de seguidoras chicas, proponiéndome que no estaría mal hacer una sección exclusiva de belleza, por poneros algún ejemplo.

Pero no quiero quedarme solo a nivel de contenido, sino que también me gustaría que opinaseis sobre la estética del blog, por mi forma de expresarme si la consideráis o no adecuada, etc.

Vamos, no me gustaría toparme con un "me gusta lo que haces" y ya. No se si me explico.

A ver, ojo que recibir buenos comentarios alabando tu trabajo te da un chute que no veas, y os los agradezco horrores, pero me gustaría que "os desnudaseis", que me dijeseis las cosas tal cual como las pensáis.

No se, creo que solo con las críticas de tus lectores puedes mejorar realmente con lo que haces.

¡Ei!, que si queréis decirme que os mola el blog porque en realidad es así, yo encantada ¡eh! Jajaja

Pero ya me entendéis, para mejorar hay que saber ser consciente de lo que haces bien, pero también de lo que haces mal.

Así que, me despido ya esperando recibir en los comentarios vuestras opiniones, ideas, sugerencias, críticas, o lo que sea, para poder hacer que Mi meta, tu salud, siga siendo ese pequeño espacio dedicado a la salud que os guste visitar.

Id narrando, que iré tomando nota....

¿ME AYUDAS A MEJORAR MI BLOG?

¡Un saludo maj@s! Y GRACIAS.
Image and video hosting by TinyPic

JABÓN NEGRO NÓRDICO DETOX DE NATURA SIBERICA

$
0
0
Hace unas semanas subí una fotiqui en mi Instragram  de una de mis últimas necesidades, el Jabón negro Nórdico Detox de Natura Siberica, que adquirí después de descubrirlo en uno de los artículos de Chicle&Nueces, blog que os recomiendo con los ojos cerrados si queréis descubrir productos la mar de interesantes y gozar de la belleza de las fotos con las que acompaña sus artículos su autora, Marta.

JABÓN NEGRO NÓRDICO DETOX DE NATURA SIBERICA

En la foto os dije que os hablaría de él "en breve", pero como siempre, he querido dejar pasar un tiempo (más de un mes) antes de poder realizar una valoración sincera, y no dejarme arrastrar por las primeas impresiones, que a veces ya sabéis, la cosa puede cambiar de un día para otro.

Antes de meterme de lleno con el producto me gustaría daros una pequeña pincelada de la marca en cuestión, porque la verdad creo que cuando descubres y te decides a probar un producto, es bueno poder saber sus antecedentes. Es decir, saber quien lo ha "engendrado", porque ya se sabe, para conocer algo en profundidad, es bueno conocer sus raíces. Y en este caso, conocer la marca nos va a ayudar, y mucho, a apreciar más el producto.

NATURA SIBERICA

Siberia es la única región de Rusia, donde la vida silvestre ha permanecido intacta durante siglos, lo cual es un dato un tanto curioso y en parte de admirar, viendo según que cosas de nuestro mundo, (desde mi modesto punto de vista).

Para poder sobrevivir en las condiciones climáticas tan adversas de esos parajes, utilizan las hierbas y plantas siberianas para sintetizar sus sustancias activas protectoras y antioxidantes, las cuales son utilizadas por Natura Siberica para realizar sus productos.

Todos ellos cumplen con la normativas europeas para cosméticos ecológicos de calidad y cuentan con la certificación de prestigiosos estándares como son ICEA, ECOCERT, COSMOS STANDAR y BDIH.

Pero si sabiendo esto, ya me quedé fascinada con la empresa, cuando descubrí que llevan a cabo una política social activa ayudando a los pequeños pueblos del norte de Rusia, creando nuevos puestos de trabajo en Siberia. Además, desde 2012, cooperan con la Asociación de Pueblos Indígenas del Norte, Siberia y del Lejano Oriente y en 2013 lanzaron un programa junto con el Jardín Botánico de Irkutsk que prevé plantar más de 70 mil plantas raras antes del 2018, como también, ese mismo año, comenzaron la construcción de la primera plantación ecológica de Rusia, certificada por el eco-estándar europeo 834/0 y en la que se cultivarán plantas "raras" de Siberia. 

JABÓN NEGRO NÓRDICO DETOX DE NATURA SIBERICA

JABÓN NEGRO NÓRDICO DETOX

Según la empresa, para realizar este jabón negro, los expertos de la misma estudiaron y reunieron las antiguas recetas de los Nenec, Sellupy y Khanty nórdicos (no me preguntéis donde están ni quienes son, pero no me digáis que los nombres no molan aunque sean impronunciables), y las usaron para poder prepararlo.

Este jabón está hecho principalmente por carbón activado, ingrediente el cual es un gran absorbente, y además cuenta con extractos y aceites de hierbas y bayas silvestres, de los que os voy a dar una breve pincelada para que podáis conocer sus funciones:

Aceite de Oblepikha, suaviza, tonifica, nutre y mejora la elasticidad de la piel.

Schisandra Oriental, protege nuestra piel de las agresiones externas.

Aceite de Cedro Siberiano, contiene vitamina E y P, que contribuyen a la hidratación y el refuerzo de la piel mientras que a su vez regulan la renovavión celular.

Aceite de Semillas de Lino, el cual tiene propiedades antiinflamatorias y antisépticas.

Estracto de brotes de Abedul Enano, que ayuda a hidratar la piel, promoviendo su regeneración y restauración del color natural de la misma, a la vez que aumenta la firmeza de la piel, dejándola suave y flexible.

Extracto de Mora de los Pantanos, contiene vitamina C, ácidos Omega 3 y 6 y efectos antioxidantes. Ayuda a restaurar la piel y a protegerla de las agresiones externas.

Extracto de Arándano, estimula los procesos metabólicos de las células de la piel y mejora su elasticidad y tono.

Aceite de Pepitas de Frambuesa de Sakhalin, tiene propiedades antibacterianas.

Os dejo con el listado completo de ingredientes:

Aqua, Sorbitol, Sodium Cocoyl Isethionate, Stearic Acid, Coal, Parfum, Hippophaee Rhamnoides (aceite de Espino Amarillo de Altai) Fruit Oil*, Hippophae Rhaimnoidesamidopropyl Betaine, Pinus Sibirica Needle Extract, Pineamidopropyl Betaine, Picea Obovata Needle Extract, Abies Sibirica Needle Extract, Shizandra Chinensis Fruit Extract, Linum Usitatissimum Seed Oil*, Rubus Idaeus Seed Oil*, Rubus Chamaemorus Seed Oil, Betula Albaa Sap*, Vaccinium Vitis-Idaea Extract, Benzyl Alcohol, Dehydroacetic Acid, Potassium Sorbate, Sodium Benzoate, Parfum. (*) productos de agricultura ecológica.

No contiene sulfatos, parabenos, alcohol, perfumes sintéticos, aceites minerales ni siliconas.

Viene en un tarro de 120 gramos y su precio, por lo que he podido ver por la red, ronda los 16€, aproximadamente.

Yo lo adquirí en Belletica por 16,60€, pero vamos, he visto que lo comercializan en muchos sitios. Todo es cuestión de cotillear si hay alguna oferta.

Modo de empleo

Desde la marca, nos indican que ayudándonos con la esponja humedecida (la esponja es de bambú), que viene en la caja, aplicar el jabón sobre el rostro evitando el contorno de los ojos y masajeando con suavidad.

Aclarar después con abundante agua, y sobre la piel ya seca, aplicar los tratamientos habituales (crema hidratante, por ejemplo).

Debe hacerse de 1 a 2 veces por semana. 

Recomendado para pieles mixtas/grasas.
JABÓN NEGRO NÓRDICO DETOX DE NATURA SIBERICA


VALORACIÓN

Normalmente es algo que no suelo poner en mis valoraciones, porque considero que lo importante es el producto en sí, pero no me digáis que la presentación de caja y tarro, no es sencillamente encantadora. Bueno, o esa es mi opinión, claro.

Lo primero que me sorprendió es su aroma. No sabría definirlo la verdad, he leído a gente que le recuerda al olor a piruleta e incluso al mazapán, no es mi caso, pero eso sí, es muy agradable.

Otro aspecto que también me sorprendió es su impresionante color negro, y eso que estoy acostumbrada a usar jabones con carbón activado, pero sinceramente, jamás me había topado con uno tan negro, cosa que no es negativa, que conste.

Su textura es un tanto espesa a priori, tanto que si haces la prueba de ponerlo boca abajo, no se cae ni una pizquita de producto, eso sí, al entrar en contacto con la piel se convierte en cremosa, y es muy fácil de extender.

En mi caso debo decir que lo probé primero tal y como nos indica la marca, con la esponja humedecida, pero la verdad me resulta más cómodo y he notado mejores resultados aplicándolo con la los dedos y retirando el producto con la esponja humedecida en agua, pero para gustos colores.

Y hablando de resultados, deja la piel impeclablemente limpia, incluso la zona de los poros de la nariz, que suele ser nuestra mayor lucha, ligeramente hidratada, no deja sensación de tirantez y sin irritaciones, que ya sabéis que al tener la piel sensible, es algo que valoro "in extremis".

Además destacaría que después de su uso favorece los tratamientos posteriores, es decir, al aplicar la crema hidratante después, ésta se absorbe con más facilidad.

Personalmente lo estoy usando dos veces por semana, junto a mis rutinas semanales de mascarillas y exfoliantes, y como no las diarias, como es el uso de la esponja konjac, crema hidratante, tónico, entre otros.

Vamos, que no podría estar más contenta con el resultado final.

Tema precio, la verdad es que he leído y escuchado opiniones diferentes sobre ello. Much@s lo encuentran caro, otros asequible. Yo sinceramente, lo encuentro la mar de barato, teniendo en cuenta que, no solo nos limpia la piel sino que además nos aporta minerales, nutrientes, antioxidantes y ácidos grasos, todos ellos muy beneficiosos, y además cunde lo que no está escrito. Nosotras, mi mami, conocida como la colaboradora más dicharachera (que es como la he bautizado definitivamente) y una servidora, la hemos estado usando, como he dicho, dos veces por semana durante este mes y poco más, y la verdad no hemos gastado ni una cuarta parte del tarro.

JABÓN NEGRO NÓRDICO DETOX DE NATURA SIBERICA

CONCLUSIÓN

Si lo que buscas es un producto que cumpla con sus promesas, que no sea uno de esos productos del que te aburres y dejas que se muera de risa en una esquina, ya estás tardando en probar el Jabón Negro Nórdico Detox Nartura Siberica, porque vamos, cumple con creces todo lo que nos promete.

Además, aunque nos indican que es para pieles mixtas/grasas, me atrevo a decir que es apto para todo tipo de pieles, porque ya sabéis que mi piel es sensible y el producto me ha ido de perlas, pero lo que no sabéis es que la de la colaboradora más dicharachera es "tirando" a seca, y ella también ha notado todos esos beneficios y sensaciones que os comentaba anteriormente.

Y rizaré más el rizo, los chicos, sí, vosotros también podéis hacer uso de este jabón, puesto que no es un producto apto para tod@s. Da fe de ello un amigo al que le hablé del jabón y por pura envidia, se apresuró a probarlo (al que aprovecho para saludar. ¡Un saludo majo! Ya está. Jajaja).

Así pues, solo me queda por decir, que gracias a Chicle&Nueces, por el descubrimiento, porque sin duda es uno de los productos que se ha vuelto indispensables en mi vida

Si ya has probado el producto, no te olvides de contarme qué tal te ha ido en los comentarios, como también si has probado otro/s de lo/s producto/s de Natura Siberica y quieres recomendarme alguno, soy toda ojos. De momento le he echado el ojo al Peeling corporal exfoliante Oblepikha y miel, pero como tengo aún productos similares, aunque me pueda el ansia, lo estoy dejando para cuando los termine. Pero quien sabe, quizás caiga más pronto que tarde... Jejeje

¡Un saludo maj@s!

Image and video hosting by TinyPic

ALIMENTOS QUE SUSTITUYEN LA CARNE

$
0
0
Hace unas semanas, bueno meses (como pasa el tiempo), os comentaba en este artículo  las razones por las que he querido dar un cambio radical en mi alimentación y en definitiva, en mi estilo de vida, dejando de comer animales. O dicho de otro modo, pasarme al vegetarianismo.

ALIMENTOS QUE SUSTITUYEN LA CARNE

Os recuerdo que existen muchos tipos de vegetarianos, pero en mi caso, y de momento, he optado la opción ovo-lacteo-vegetariana.

Y una de las dudas que creo que surge a todo aquel que decide dar el paso, o al menos me pasó a mí era cómo sustituir esas proteínas y nutrientes que nos aporta el consumo de carne sin dejar de perder salud.

Este es un punto que la verdad siempre me preguntan cuando se enteran de que no, no como carne. 

Así pues, hoy voy a hablaros de algunos de los alimentos que un vegetariano come para sustituir la carne sin perder salud.

El secreto reside en saber combinar los alimentos para poder completar una dieta equilibrada y saludable y no dejar de adquirir los nutrientes, aminoácidos y demás que nos aporta la carne. Por ejemplo. Las legumbres y los frutos secos tienen déficit en el aminoácido esencial llamado metionina, mientras que los cereales lo son en lisina. Por lo que si combinamos legumbres con cereales o cereales con frutos secos, podremos obtener en un mismo plato todos los aminoácidos esenciales, ya que uno complementa al otro. No se si me explico.

Vamos ya a por esos alimentos que sustituyen la carne.

VEGETALES (fruta y verduras)

Generalmente se nombra a la espinaca como a uno de los alimentos con un gran nivel de proteína, pero no es el único. La col rizada, el brócoli, la col de Bruselas, la coliflor, los espárragos, la zanahoria, remolacha, berenjena, aguacate, entre muchos otros, son algunos de los vegetales que nos ayudarán a sustituir la carne de nuestra alimentación.

Lo ideal es no olvidar que tenemos un sinfín de posibilidades para elaborarlas y que un truco, que al menos a mi me funciona, es comprar cada semana verduras diferentes, lo cual hace que mi dieta sea más variada nutricionalmente, y como no, más deliciosa.

LEGUMBRES

Las lentejas, judías blancas, garbanzos, guisantes (desde el punto de vista alimentario puede ser legumbre o verdura) y las habas, son algunas de las legumbres con un mayor nivel de proteínas (entre el 20 y el 25% de su peso).

Aunque si hay una legumbre por excelencia que nos va a aportar una gran cantidad de proteínas es la soja (llega hasta un 38%). Y si comparamos el aporte proteico de esta legumbre con las demás y las grasas que contienen ésta y el resto de las leguminosas, es el sustitutivo perfecto de la carne, y además, está libre de colesterol y grasas saturadas.

De la soja se obtiene el tofu, el tempeh, carnde de soja, entre otros.

Tofu

De sabor suave y cremoso, el tofu se prepara a partir de los granos de la soja. Combina a la perfección con muchos alimentos y podemos consumirlo de muchísimas maneras. Por ejemplo, que es como lo tomo yo, en dados o rallado en ensaladas, rebozado con pan y luego frito, macerado, al horno, barbacoa, y un largo etcétera.

Es una excelente fuente de proteínas, vitaminas del grupo B, hierro y calcio, y contiene isoflavonas, muy beneficiosas para reducir los efectos negativos de la menopausia y luchar contra la osteoporosis, y grasas cardiosaludables, ideales para bajar el colesterol alto y triglicéridos.

 Tofu

Tempeh

El tempeh es un alimento que se elabora a partir de la soja amarilla parcialmente cocinada y fermentada. Nos ayudará a demás en las digestiones y está libre de colesterol. Pero no solo eso, contiene además todos los aminoácidos esenciales.

Al igual que el tofu, podemos saltearlo, freírlo, cocinarlo a la plancha o rebozado, e incluso utilizarlo en canapés, bocadillos, cocidos, sopas, y un largo etcétera.

Carne de soja

La carne de soja es harina de soja desgrasada que ha sido procesada y secada para poder darle una textura muy similar a la de la carne. Es muy rica en proteína, hierro, calcio, zinc, fibra y B12, no contiene colesterol ni grasas saturadas.

SEITÁN

Muchos lo definen como la carne vegetal por excelencia porque tiene un altísimo contenido en proteínas, además que su sabor, consistencia y textura confundirían hasta al más carnívoro.

Se elabora a partir del gluten de trigo (por lo que no es apto para celíacos), separando el almidón y cocido en caldo vegetal. 

Tiene un alto contenido en proteínas, calcio y minerales. Además es de fácil digestión, no contiene grasas saturadas, ayuda a disminuir los niveles de colesterol en sangre y reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, y al no contener sodio es ideal para las personas que sufren de hipertensión.


SEITÁN

FRUTOS SECOS Y SEMILLAS

Las almendras, nueces, pistachos, semillas de girasol o calabaza... todas ellas nos aportan proteínas, varios nutrientes y vitamina E.

Las semillas en concreto, nos aportarán muchos nutrientes y grasas saludables, y son un alimento excelente para combatir enfermedades cardiovasculares y en la prevención de algunos tipos de cáncer.  Las semillas con altos niveles de proteínas son el sésamo, el girasol, el cáñamo y el lino.

Los frutos secos nos dan una buena dosis de proteínas, antioxidantes y fibra, y nos ayudarán a combatir el colesterol. El fruto seco "ideal" son las nueces.

Puedes comerlos solos o combinados en diferentes platos, con vegetales arroz, salsas, etc.

GRANOS Y CEREALES

Los granos y los cereales son una excelente fuente vegetariana de proteínas. El arroz (integral), la avena, el trigo, el centeno, la cebada, el maíz y el mijo, son algunos de ellos, sin olvidarnos de la archifamosa quinoa, que suele ser el más recomendable con este propósito.

Estos alimentos son ricos en hidratos de carbono, proteínas, sales minerales, vitaminas y grasas. Aunque es preferible que se consuman en "su versión" integral, que es cuando conservan más nutrientes.

Las posibilidades de como consumirlos son infinitas, en risotos, paellas, pastas, panes, etc.

CHAMPIÑONES

Alimento saludable y saciante, puede reemplazar la carne en cualquier receta.

Es rico en vitaminas B1, B2, B3, B12, ácido fólico, preteínas, zinc, hierro, fósforo y potasio, todos ellos factores claves en la producción de energía.  Pero además, poseen muy pocas calorías y su gran contenido en fibras nos ayuda a tener un saludable tránsito intestinal.

HUEVOS (si no eres vegan@)

Los huevos son una excelente alternativa como sustitutos de las carnes por su gran contenido en proteínas. Para que os hagáis una idea, un huevo medio (tamaño estándar), contiene más de seis gramos de proteína.

Aunque las personas con problemas de colesterol, y todas las que tienen limitado su consumo por la grasa de la yema, pueden comer tan solo la clara, puesto que es pura proteína.

En este caso creo que sobra deciros que los huevos nos dan una infinidad de posibilidades a la hora de elaborar platos, puedes tomarlo cocido o con arroz, en ensaladas, o a modo de tortilla, entre muchísimas otras opciones.


HUEVOS (si no eres vegan@)

PRODUCTOS LÁCTEOS (si no eres vegan@)

La leche descremada, el queso magro y el yogur son ejemplos de alimentos ricos en proteínas. En la mayoría de raciones de productos lácteos, hay unos ocho gramos de proteínas

Pero si hay un producto que podríamos destacar entre ellos es el cottage cheese, o lo que conocemos como requesón,

Existen muchísimos más alimentos ideales que sustituyen a la carne sin tener el temor de perder salud. Incluso tú que me estás leyendo conocerás algunos más, así que te animo a que lo anotes en los comentarios. Gracias.

Obvio, y como siempre os digo, con este tipo de información ni quiero convencer a nadie de que se pase al vegetarianismo ni nada por el estilo, porque considero que eso es algo muy personal (aunque te animo a ello jejeje), pero lo que sí me gustaría que con este post, si tú eres una de esas personas que no quiere renunciar a comer carne por nada del mundo, y tienes en mente que ser vegetariano es una locura, recapacites y veas que la opción de ser vegetariano es tan o más válida que la tuya,

Hablar sin conocer de algo es fácil, tod@s lo sabéis, por eso aprovecho para animaros a que antes de juzgar, antes de opinar os informéis, básicamente para no hacer el ridículo jajajaja, y ojo, que no es una acusación a ninguno de l@s que andáis por aquí ¡eh! Simplemente, que como siempre, la información será nuestra mejor arma.

¡Un saludo maj@s!
Image and video hosting by TinyPic

SOY ECOSFERA MEMBER

$
0
0
Guapa y radiante hace unos días por las redes sociales os comuniqué que Mi meta, tu salud, forma parte del proyecto de Ecosfera Club


Ya os dije que os hablaría más sobre ello en un post, que la verdad quería dejar para más adelante ya que tengo muchas otras cosas en el tintero. Pero como creo que much@s de vosotr@s no lo terminasteis de entender (algunas os creísteis que era un premio ¡Omg!) y tantos otr@s me preguntasteis qué era, he decidido hacer este artículo, para que podáis entender y a la vez conocer el proyecto de Ecosfera club.

Os pongo en antecedentes.

Iba yo un día cotilleando blogs y páginas por las redes sociales y me topé que uno de ellos, en concreto Piel sin tóxicos, (página que os recomiendo si sois fan de los productos naturales) comunicaba que se había unido a Ecosfera Club, y como ya sabéis soy la mar de cotilla no pude estar de ponerme manos a la obra y entrar a ver de qué se trataba ese sarao.

¿QUÉ ES ECOSFERA CLUB?

Ecosfera Club es un club para tod@s aquell@s que les apasiona el mundo ECO. Aquell@s que les gusta estar en contacto con la tierra y que pretende huir de esos procesos industriales, ingredientes dañinos para nuestra salud, y como no, de esas empresas que los fabrican (porque creo que ahí está la clave). Y  es para aquell@s que apuestan por productos orgánicos para el día día y un estilo de vida, digamos, "más verde".

SU OBJETIVO

Ser un punto de encuentro entre bloggers, marcas o simplemente lectores interesados en un modo de vida eco, preocupados por la salud y el medioambiente.

SOY ECOSFERA MEMBER

¿PARA QUIÉN ES ESCOSFERA CLUB?

Como he dicho ya, para bloggers, marcas y lectores.

Bloggers: si tienes un blog sobre cualquier tema ECO, puedes registrarte y te darán de alta en Ecosfera Club. Añadirán tus RSS para que la gente pueda leer tu contenido, visitar tu blog, posts, publicaciones, de un modo más fácil. Una vez dado de alta, te hacen llegar un sello "Soy Ecosfera Member" para que puedas ponerlo en tu blog.

Marcas: Si eres una marca ecológica y sostenible, tienes tu espacio en Ecosfera Club. Debes darte de alta tu blog (que normalmente todas las marcas tienen) y en principio harán lo mismo que con los bloggers, mandar el sello. Pero esta sección está "creándose", por lo que si eres una marca y te interesa, regístrate, sigue los pasos y en breve te irán contando las novedades.

Lector@s: Si te interesa la cosmética natural, la limpieza, los hogares eco, la alimentación saludable, diseño o reciclaje, entre otros, gracias a esta plataforma podrás descubrir artículos relacionados con todo ello, sin tener que recurrir al Sr. Google, que ya sabéis, a veces lo que nos ofrece deja mucho que desear.

MI META, TU SALUD ES ECOSFERA MEMBER

Pues sí amig@s, después de leer y releer el proyecto, conocer a sus creadoras (que podéis hacerlo pulsado aquí) me decidí formar parte de todo este sarao por lo que mandé mi solicitud en la sección "únete" y a las pocas horas, había recibido un correo diciendo que sí, que Mi meta, tu salud podría formar parte de la plataforma, dentro de la sección Vida Healthy.

Me mandaron el sello, que podéis ver en el lateral del blog, y nada, ya formo parte del club.

SOY ECOSFERA MEMBER
No puedo hablaros de mi experiencia de un modo muy extenso, puesto que hace relativamente poco que ando por ahí. Lo que sí os puedo decir que he descubierto blogs, he podido leer artículos muy interesantes colgados en la plataforma. Y solo por eso, ya vale la pena, creedme

La verdad, y os lo digo muy sinceramente, me hizo mucha ilusión, quizás por ello no dudé en colgarlo por las redes, cual celebrity que se entera que está nominada a los Óscars. 

Así que si tienes un blog eco, eres una marca que encaja con sus pilares, o si te interesan los temas de esta índole, no dudes al menos a echar un vistazo, que por cotillear no pierdes nada, y te aseguro que puedes ganar mucho.

Hoy he sido breve, pero no os acostumbréis jajajaja. Simplemente considero que para poder informaros bien, lo mejor es hacerlo en primera persona directamente desde su web, que tiene un montón de información y seguro podrá resolver vuestras dudas. Sino, siempre podéis escribirme en los comentarios o mail, o poneros en contacto con ellas para que os las resuelvan en primerísima persona (que ya os digo, por lo poco que he tratado con ellas, son la mar de majas).

¡Un saludo maj@s!

Image and video hosting by TinyPic

COMPLEJOS VITAMÍNICOS Y ENERGIZANTES DE TREPAT DIET

$
0
0
Con la llegada de la primavera y todo lo que llega con ella (cambio de hora, cambio de temperaturas, la llegada de las alergias, virus...), no se si a vosotr@s os pasa, pero yo me siento más cansada y podría decir un poco aplatanada. Por lo que siempre suelo tomar complejos vitamínicos y energizantes para evitar que la conocida astenia primaveral se apodere de mí.

COMPLEJOS VITAMÍNICOS Y ENERGIZANTES DE TREPAT DIET

Así pues, cuando desde Trepat Diet, me ofrecieron la oportunidad de probar este mega lote de complejos vitamínicos y energizantes para poder hacer frente a todo ello, no lo dudé ni un instante.

Y aquí me tenéis para hablaros de Group, Energy Complet, Vitamina C y el Multicomplex Adultos.

Como podéis ver el lote es súper completo, así que de nuevo he requerido de la ayuda de uno de mis "colaborador@s", y en especial en esta ocasión al que le ha tocado, y ojo, me lo ha agradecido, ha sido Jaume, mi cuñado preferido (es el único que tengo jajajaja).

No obstante, ha habido uno de los productos que aún no lo ha probado nadie de mi hogar, simplemente porque como decidí tomarlo yo, y para no mezclar muchos de los complementos, que no es ni necesario ni viable para poder hacer una valoración sincera, os doy la información de momento sobre él y más adelante ya os iré contando por mis redes sociales qué tal va la cosa. (Para saber de qué producto hablo, deberás seguir leyendo maj@....)

ENERGY COMPLET

Tónico energético ideal para aquellas personas que requieren una ayuda extra que acelere y mejore las condiciones de ejercicio físico, la actividad físico-intelectual y les motive y ayude en las actividades diarias.

El producto viene en dos blísters de 30 cápsulas en total.

Por lo que he podido consultar su precio ronda aproximadamente los 10€.

Ingredientes

L-Carnitina fumarato, Ácido L-ascórbico (Vit. C) (contiene hidroxipropilnetilcelulosa), pululano, Creatina, Guaraná (Paullinia cupana K), semillas e.s. tit 10% cafeina (25mg); agentes antiaglomerantes; dióxido de silicio y estearato vegetal de magnesio; Ginseng (Panaz ginseng C. A. Meyer) raíz e.s. tit. 12% ginsenósidos (20mg), Nuez de Cola (Cola nítifa Schott et Endl.) semillas e.s. tit. 10% cafeína (20mg); Acetato de DL- alfa-tocoferol (Vit. E) al 50% (soporte; matodextrina, almidón modificado y óxido de silicio), Eleuterococo (Eleutherococcus senticosis Maxim.) raíz e.s. tit. 5% saponinas (5mg), gelificantes; carragenina, cloruro de potasio: colorante: complejo cúprico de clorofila.

No contiene gluten, derivados lácteos, lactosa, azúcar añadido ni colorantes artificiales.

Modo de uso

Se recomienda tomas de 1 a 2 cápsulas al día con líquido, preferiblemente por las mañanas.

Advertencias

Mantener fuera del alcance de los niños y no superar la dosis diaria recomendada. Como siempre, el producto no debe ser considerado como un sustituto de una dieta variada. No indicada su ingesta a menores de 18 años, ni en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.

Mantener en producto en un lugar seco y fresco.

En caso de un uso prolongado (entre 6/8 semanas) es necesario pedir opinión de un profesional de la salud.

 ENERGY COMPLET

Valoración

En esta ocasión se estrena en el blog, el majo colaborador Jaume, mi cuñado.

Decidí que él era la persona más indicada para poder probar el producto porque es una persona con una actividad física y mental, que tela marinera.

Directivo en una empresa, viaja constantemente y todo ello lo compagina con la vida familiar, de la que ojo, se implica muchísimo (como tiene que ser, que conste) y hace deporte a diario. Vamos, un todo terreno.

Su valoración digamos que es un poco confusa, aunque tiene una explicación.

A ver, me comenta que la toma de las cápsulas es muy pero que muy práctica, que sí está  notando que está con más energía, su problema, las pocas horas de sueño y descanso, por lo que, como es obvio, esto hace que el complemento aunque haga su función, digamos que, no le cunde lo que debería.

Así pues, que poco más os puedo decir al respecto. A él ya se lo he dicho, el descanso es fundamental para nuestra salud en general (a ver si estos días de descanso de Semana Santa, puede recargar pilas).

VITAMINA C PURA

La vitamina C nos ayuda a desarrollar importantes acciones en nuestro organismo. Este complemento alimenticio contribuye a mejorar el funcionamiento del sistema inmunitario, nervioso y a la formación normal de colágeno para un funcionamiento óptimo de los vasos sanguíneos, huesos, cartílagos, encías , dientes y piel. Ayuda, además, a disminuir el cansancio y la fatiga, mejora la absorción del hierro y contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo.

Este complemento es de alta concentración en Vitamina C: 1.000mg, la cantidad equivalente a 2 kilos de naranjas.

Su formulación Retard permite una lenta liberación, durante 3 horas. El organismo tiene así el tiempo suficiente para la absorción necesario de la vitamina C.

El producto viene en un frasco con 30 comprimidos.

Por lo que he podido consultar, su precio ronda los 9-10€.

Ingredientes

Ácido L-ascórbico (vitamina C); agentes de carga; hidroxipropilmetilcelulosa, celulosa microcristalina; agentes de revestimiento; hidroxipropilmetilcelulosa; ácido esteárico y celulosa microcistalina; antiaglometantes; sales de magnesio de los ácidos grasos y dióxido de silicio; colorantes; riboflavina, dióxido de titanio y óxido de hierro.

No contiene gluten, derivados lácticos, lactosa, azúcar añadido, colorante artificial, concervante añadido, aroma artificial ni OGM.

Modo de uso

Se recomienda un comprimido al día, por la mañana, con abundante agua.

Advertencias

Mantener fuera del alcance de los niños y no superar la dosis diaria recomendada. Como siempre, el producto no debe considerarse como un sustituto de una dieta variada y equilibrada. En caso de embarazo consultar con el médico.

Altas dosis de vitamina C pueden originar alteraciones intestinales. Prestar atención ante la presencia de litiasis renal.

VITAMINA C PURA

Valoración

En esta ocasión sí os puedo hablar en primera persona, puesto que he sido yo la que ha estado tomando la vitamina C durante estas semanas.

Si me seguís por las redes, soy una crack "pillando" catarros/resfriados, por lo que los complejos vitamínicos con vitamina C, son casi indispensables en mi vida, aunque debo puntualizar que los voy alternando con otros, como la echinacia.

Pues bien, durante este mes en que he tomado dichas pastillas, tal y como se indica en modo de utilización, he mantenido los catarros alejados de mí, y eso que he convivido con una señora acatarrada (mi mami). Quizás pensaréis que lo que he tenido es simplemente suerte, que no lo descarto, pero además os puedo decir que junto con el otro complemento que he estado tomando, del que os hablaré a continuación, me he sentido con más vitalidad.

Además, recordaros de la importancia de la vitamina C para nuestra salud es fundamental, así pues, este complemento y más ahora en primavera que baja mi consumo de naranjas, puesto que soy de las que consume alimentos de temporada aunque la de ella dura hasta casi mediados de mayo, lo veo ideal para poder suplir esa carencia.

MULTICOMPLEX ADULTOS

Complemento alimenticio a base de 13 vitaminas y 12 minerales, útil para aportar una cuota integradora de dichos nutrientes en caso de carencia o aumento de necesidad de los mismos.

Contiene una fórmula completa y equilibrada, en línea con la Valores de Nutrientes (VRN).

El producto viene en un frasco con 30 comprimidos.

Por lo que he podido consultar, su precio ronda los 11-12€.

Ingredientes

Fosfato tribásico de calcio, cloruro de potasio; óxido de magnesio; agentes de carga: hidroxipropilcelulosa, celulosa microcristalina; ácido L-ascórbico (contiene hidroxipropilmetilcelulosa); acetato de d,I alfa tocoferil (Vitamina E) al 50% (sobre base de almidón modificado, maltodextrina y dióxido de silicio); agentes antiaglomerantes; esterato vegetal de magnesio y dióxido de silicio; agentes de revestimiento; hidroxipropilmetilcelulosa, celulosa microcristalina.....

Me da que os estáis quedando igual, así pues como la composición del multicomplex adultos es larga y compleja, quedaos con que:

Contiene 13 vitaminas; Vitamina C, Niacina (Vit.Pp) , Vitamina E, Vitamina B5, Vitamina B2, Vitamina B6, Vitamina B1, Vitamina A, Ácido fólico, Vitamina H (biotina), Vitamina K, Vitamina D y Vitamina B12.

Contiene 12 minerales: Calcio, Potasio, Cloro, Fósforo, Magnesio, Zinc, Hierro, Manganeso , cobre, yodo, Cromo, Selenio y Molibdeno.

No contiene gluten, derivados lácteos, lactosa, azúcar añadido, conservante añadido ni aroma artificial.

Apto para vegetarianos y veganos.

Modo de uso

Se recomienda un comprimido al día, preferiblemente con el desayuno, con abundante agua.

Advertencias

Mantener fuera del alcance de los niños y no superar la dosis diaria recomendada. El producto no debe considerarse como sustituto de una dieta variada y equilibrada, y para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, consultar con un profesional de la salud.

MULTICOMPLEX ADULTOS

Valoración

Me ha venido como anillo al dedo, en serio.

Hace unos meses, como os comenté por las redes sociales, mi vida ha dado un giro muy grande, nuevos proyectos laborales, que se traducen en una compensación personal enorme, y económica (aunque no sea tan enorme jajaja), pero también con menos tiempos, e ir de acá para allá, con el estrés que eso supone, además del desgaste físico y mental.

Así pues, aunque debo decir que el estrés sigue presente, este complemento ha ayudado que, aunque termino agotada, todo hay que decirlo, no noto en mí ese cansancio que notaba los primeros días desde el cambio. Vamos, que ni podía pestañear.

Además, si os habéis dado cuenta contiene vitamina B12, muy importante en mi nuevo estilo de vida (vegetarianismo) ya que al eliminar por completo la carne de mi alimentación, aunque esta vitamina se encuentra presente en el huevo, con este complemento me aseguro un aporte extra.

GOUP

Es un complemento alimenticio a base de L-Arginina, L- Carnitina y Magnedio ideal para disminuir el cansancio y la fatiga, ayuda a que el metabolismo energético se normalice, que nuestra musculatura funcione de manera óptima y que haya una síntesis de protéica normal.

El producto viene en formato pocket drink (sobres bebibles) y la caja contiene 16 sobres, cada uno de 20ml.

Por lo que he podido consultar su precio ronda los 15 €.

Ingredientes

Agua depurada; fructuosa, estabilizante, glicerol; L-Arginina, glicerofosfato de Magnesio; acidificante; ácido cítrico, L- Carnitina clorhidrato; zumo concentrado de Mirtilo; espesante; harina de semillas de guar; conservantes; sorbato de potasio y benzoalato de sodio; aroma y sulfato de zinc.

No contiene gluten, derivados lácticos, lactosa, colorante, edulcorante de síntesis ni OGM.

Es apto para vegetarianos y veganos.

Modo de uso

Se aconseja tomar de 1-2 sobres al día puros o diluidos en agua. Dado su origen natural de algunos ingredientes, pueden producirse variaciones en el color o el sabor de un lote a otro, no por ello perjudicando la calidad del producto. 

Debe conservarse en un lugar fresco y seco, lejos de fuentes de calor.

Advertencias

Mantener fuera del alcance de los niños y no superar las dosis diarias recomendadas. Recordad que el producto jamás debe considerarse como un sustituto de una dieta variada y equilibrada, ni de un estilo de vida saludable.

No debe tomarse durante el embarazo y lactancia, o en niños jóvenes en periodo de crecimiento.

No utilizar en caso de sufrir herpes, alergias o asma.

El producto puede interactuar con anticoagulantes.

No tomar en caso de sufrir diabetes severa.

GOUP

Valoración

Poco os puedo decir del producto puesto que, aún no lo he probado (mal por mí lo se). Pero como aún no he empezado con el nuevo plan de rutinas que me ha creado un profesional (de nuevo mal por mí por no haber empezado), he decidido dejarlo para cuando me ponga a ello, puesto que gracias a sus ingredientes este complemento va a ser ideal para cuando vuelva a incorporar en mi día a día las rutinas deportivas que dejé antaño por problemas que no vienen al caso.

No obstante, en el envase nos indican que tiene sabor a dulce de leche, cosa que no se si me gusta especialmente, porque ese sabor es muy dulce para mi paladar, yo que adoro lo ácido... Pero bueno, no dudéis que cuando lo haya probado os contaré todo sobre él, sabor incluido.

CONCLUSIÓN

Ya sabéis que soy muy partidaria de tomar complementos alimentarios naturales para poder darle un empujoncito a nuestra salud.

Pero ojo, tenemos que tener muy presente que debemos tomarlo solo si es necesario, porque por muy naturales que sean tampoco es cuestión de tomarlos porque sí. 

Aunque en esta ocasión podríamos decir que mi aportación no ha sido muy completa, (soy consciente de ello), sinceramente creo que los productos que os he presentado hoy, sin excepciones, son ideales si lo que necesitamos es un "chute de vitaminas" o un "chute de energía" para nuestro día a día.

Espero que, como siempre, este artículo os sea de utilidad.

¡Un saludo maj@s!
Image and video hosting by TinyPic

SIMPLEMENTE YO

$
0
0
No hagas eso porque la sociedad no lo acepta. No te comportes así porque eso no "gusta". Sé más comedida. Vístete a la moda. Adelgaza. Engorda. De sexo no se habla, si no quieres parecer una descarada o algo peor. Y mucho menos digas que lo practicas como y con quién te de la gana. Llena tu instagram de fotos tuyas, no te escondas, pero escóndete con filtros. Publica solo lo que gusta. Píntate los labios de color rojo porque es lo que se lleva, pero hazlo con la marca de moda, sino no vale. Ten un hijo antes de los 30, no seas egoísta. Cuando lo tengas debes criarlo siguiendo unas pautas...

SIMPLEMENTE YO

No opines, no te reveles, no seas tú, simplemente intenta encajar en esta sociedad.

¡Pues nanain del peluquín!

Yo soy simplemente.... ¡YO!

Hoy me apetece escribiros un post de esos de los que podríamos hablar tomando un café, como "Yo soy una naranja entera",  "Mi vida, mis decisiones" o "Falsos depresivos".. ¿Te vienes? Yo invito.

Lo sé, he exagerado un poco o quizás mucho, pero frases de estas de un modo directo o indirecto llenan las redes sociales y nuestro día a día, y es algo que personalmente, no entiendo y entiendo a la vez.

Obvio que tod@s hemos ocultado alguna vez nuestro verdadero "yo" por ese temor al que dirán, por ese temor a que nos critiquen o nos rechacen. Vamos, por las ganas de ser aceptad@s y encajar en una sociedad en la que personalmente, le veo muchas lagunas.

Pero ¿vale la pena?

Mi respuesta es clara NO.

Tenemos que tener presente que hagamos lo que hagamos siempre habrá ese alguien a que no le guste como somos, ese alguien al que le caeremos mal y lógicamente, nos criticarán por todo ello.

Así que encuentro una auténtica bobería fingir ser alguien diferente. Además de ser una inversión de tiempo y trabajo mental que personalmente, lo veo un curro enorme, y que no, no compensa. Porque en el fondo creo que sería estar reprimiendo lo que somos para convertirnos en esclavos de los demás.

Creo que lo básico en esta vida es aceptarnos tal y como somos, e intentar cumplir nuestras propias expectativas y no la de otros.

Tengo claro que si te muestras tal y como eres, lograrás gustar mucho más que siendo lo que no eres, porque encontrarás relaciones reales y no basadas en una mentira.

REFLEXIONEMOS

No se vosotr@s, pero si me preguntan si me gustan más esas personas humanas e imperfectas pero auténticas, aunque no sean afines a mí, o lo perfecto e irreal. Lo tengo claro. ¡Que viva lo auténtico! Aunque esa persona me caiga como el culo.

Quizás suene raro, pero prefiero a mil personas que vayan de frente aunque seamos la noche y el día, o nos odiemos a muerte, que una sola que no sepa por dónde va.

No se vosotr@s, pero yo esos personajes de mentirijilla los dejo para las pelis.

Luego está el hecho de que no sentirse uno mismo, tener que salir de casa cada día con una máscara, debe ser la cosa más horrible del mundo, y peligroso a la vez, porque tarde o temprano esa máscara tiene que caer.

Si nos paramos a pensar, a saber a cuántas personas habremos rechazado por no ser ellas mismas, o al menos yo lo he hecho mucho.  No me gustan esas personas que mienten para parecer mejores, aunque a veces resulta difícil poder verlo, al menos de primeras, así que a saber cuántas de ellas nos habrán mentido, sin pensar que quizás nos hubiesen gustado más por lo que eran de verdad.

LIBÉRATE

LIBÉRATE 

Creo que la clave para ser uno mismo se basa en que no nos importe lo que los demás piensen o esperen de nosotros. Salirnos de esos patrones que marca una sociedad, sin unas bases, desde mi punto de vista, lógicas.

Nadie es igual a nadie, es decir, cada cual es como es, y creo que siempre será mejor mostrarnos como somos, porque gracias a ello, estoy convencida que podremos atraer a personas afines.

Por norma general se espera de nosotros que seamos personas educadas, simpáticas, ordenadas... Y aunque pueda parecer algo radical, yo os digo ¡que más da! Porque no hay normas, sé como seas y punto. Hemos venido a esta vida para ser felices, no para tener que complacer a los demás.

Ya os he dicho más de una vez que uno de mis lemas en esta vida es "Prefiero que me odien por lo que soy, a que me quieran por lo que no soy".

Siempre es mejor mostrarnos tal y como somos, y ya no solo para que la gente nos quiera de un modo real, sino para que nosotros mismos nos sintamos auténticos.

RECOMPENSA

Creo que no hay nada más gratificante en esta vida que tener alrededor a esas personas con las que podemos ser simplemente nosotros, a pesar de nuestros infinitos defectos.

Porque por mucho que intentemos engañar a los demás, lo que importa es que al hacerlo, nos estamos engañando a nosotros mismos y estamos creando una incomodidad dentro de nosotros que aunque te adoren, te acepten todos los demás, siempre terminará apareciendo.

SIMPLEMENTE YO

No soy una persona perfecta, podría afirmar que tengo infinidad de defectos.

Por supuesto que tengo un montón de virtudes, aunque tod@s no sepan apreciarlas. (Momento de engorile máximo. Es lo que tiene tener a tu madre cerca y sin más te suelte un "guapa". Jajajaja)

Soy extrovertida, demasiado sincera y esa sinceridad hace que tenga pocos filtros, aunque a veces se contar hasta 10, bueno mejor hasta 5, antes de soltar algo, eso sí, intentando ser respetuosa, porque no está reñido lo uno con lo otro.

También soy muy testaruda, aunque tolerante. (Sigo viendo de color blanco y dorado el archiconocido vestido que tanto nos trajo de cabeza, pero entiendo que haya gente que lo vea azul).

Se perdonar, pero a veces me cuesta olvidar.

No entiendo de moda, vivo mi propia moda.

Cuando hago huevos duros o se me pasan o se me quedan medio crudos.

Necesito perder kilos porque me da la gana, no para entrar en una 38.

Dicen que ronco, aunque creo que en realidad hago el sonido de una moto "engripada", que no se que es peor.

Entiendo de arte y dibujo bien.

No me gusta el regueton, pero si lo ponen en una disco, dejad pista ¡que voy!

Me gusta el basquet, y sí con mi 1.65, fui jugadora durante años.

No soy de idolatrar a gente, aunque sí tengo una persona de referencia en mi vida, mi madre (es que me llame guapa hoy que ni me he peinado, es para que la idolatre. Eso, o comprarle unas gafas "del cerca".).

No concibo la vida sin risas, pero tampoco sin lágrimas.

Odio las mentiras y las falsas promesas, por eso jamás juro o prometo, para evitar caer en ello.

No soy una blogger de éxito, ni pretendo serlo.

Me encantan las tardes con un buen café y una buena compañía y pasarnos horas hablando de todo y de nada (ya lo sabéis, tengo un palique...).

SIMPLEMENTE YO


No vivo para trabajar, trabajo para vivir.

Me encantan los "hola ¿cómo estás?", sin venir a cuento.

Me gusta perderme en el silencio de los campos de mi localidad, pero disfruto con el ruido de la gente, sobretodo si es ruido de carcajadas.

No quiero tener muchos amigos, quiero tener pocos pero de verdad.

No publico casi fotos mías, no porque me esconda, porque sinceramente, ¡me encanta como soy y quien soy! Simplemente es que no he tenido nunca esa costumbre. Ojo, que no lo critico, porque es chulo ver fotos de la gente que quieres y aprecias, es un modo de saber de ellas, sobretodo si las tienes lejos.

Prefiero a esas personas que aunque no pueda congeniar con ellas, son auténticas.

No quiero cambiar para agradar a nadie, quiero ser yo por siempre jamás.

Yo vivo para mi, ¿y tú?

Tic tac, la vida es un reloj que nunca deja de funcionar, todo dependerá de ti, solo tú debes saber cómo quieres vivir esos segundos.

¡Un saludo maj@s!
Image and video hosting by TinyPic

EXFOLIANTE FACIAL Y CONTORNO DE OJOS, NATUAL CAROL

$
0
0
Si lleváis una temporada por aquí el nombre de Caléndula os será más que familiar. Y no me refiero al post que hice sobre esta magnífica planta, sino a la tienda de que Susana y Jose María, regentan en Gijón, y por suerte mía, también tienen en versión online. 

EXFOLIANTE FACIAL Y CONTORNO DE OJOS, NATUAL CAROL

A parte de contar con ellos para algunos de mis sorteos (seguro que os suenan las chachi cestas que siempre me preparan con mucho mimo), cada x tiempo, y ya os digo que es menos de lo que me gustaría, tengo la necesidad de realizar un pedido. 

Así que hoy os vengo a hablar de un par de productos, contorno de ojos y exfoliante facial de Natural Carol,  que compré en mi último pedido, en el cual también me hice con las archiconocidas  e indispensables para mí, esponjas konjac.

CONTORNO DE OJOS

Los principios activos de este contorno de ojos, son las plantas de Árnica y Harpagofito, las cuales poseen propiedades cicatrizantes y anti-inflamatorias, respectivamente, a la vez que estimulan la circulación de la sangre, favorecen el riego y eliminan de forma eficaz las incómodas bolsas y ojeras de las mañanas. Además, gracias a su contenido de Rosa Mosqueta, nos ayudará a que este contorno intervenga en las pequeñas arrugas. 

Viene en un frasco blanco opaco, y contiene 15ml de producto.

Su precio en Caléndula es de 9'65€.

Ingredientes

Aqua, Glycerin, Simmondsia Chinensis Seed Oil, Glyceryl Stearate, Caprylic/Capric, Triglyceride, Cetearyl Glucoside, Rosa Moschata Seed Oil*, Arnica Monana Flower Extract, Harpagophytum Root Procumbens Extract, Xanthan Gum, Tocopherol, Chamomilla REcutita Flower Extract*, Camellia Sinesis Leaf Extract, Rosa Centifolia Flower Extract, Jasminum Officinale Flower Extract, Bellis Perennis Flower Extract, Vitis Vinefera Leaf Extract*. Benzyl alcohol, Dehydriacetic, Acid Potassium Sorbate, Sodium Benzolate, Thymus Vukgaris Oil y  Sodium Hydroxide.

*Producto natural con ingredientes de cultivo ecológico.

Certificado por Bio Inspecta y avalado por Vidasana.

Modo de uso

Aplicar diariamente en la zona de las ojeras.

CONTORNO DE OJOS

Valoración

La verdad es que lo primero que debo destacar es el envase. Como sabréis soy muy pero que muy fan de las cosas sencillas y que me recuerden a la naturaleza, y no me digáis que la estética de estos productos, no os transmiten la sensación de que podríamos encontrarlos en medio del campo. (Lo sé, quizás sea una reflexión un poco "rara", pero es lo que me transmite a mí).

Y ya no solo por la estética, me encanta el hecho de que lleve dosificador. Yo que soy la reina en pasarme al echarme un producto, por lo que me veo obligada a desechar lo sobrante, y no sabéis que rabia me da.

La textura del producto es muy fluida, vamos se extiende a la perfección, y como podéis ver en la foto es de un tono crema muy clarito, que ya os digo, no picmenta la piel. Lo que sí que hace es que después de su aplicación, que por cierto se absorbe muy de prisa, la zona se quede finísima. Además no es nada grasa e hidrata a la perfección

Su olor, sinceramente no sabría deciros a que huele exactamente. Es una mezcla de plantas muy agradable. Si os gusta lo natural, seguro que os encantará su aroma.

Llevo ya unos cuantos meses usando el mismo frasco, sí ¡meses! Y si os digo que me la aplico dos veces al día, la verdad es que es un producto que cunde lo que no está escrito (con una gotita basta en cada aplicación). Vamos, de esos en que dices "vaya inversión más buena he hecho". Pero no solo por su precio y lo que dura, sino por sus resultados.

Siempre he sido una persona con más o menos ojeras, aunque no moradas. Es decir, tengo la zona marcada por, uno cosas de genética y dos, por lo poco que duermo (mal por mí), y la verdad que estoy encantada con los resultados. He notado que no se han inflamado, cosa que sí me pasa en temporadas de estrés máximo (como en la que ando ahora metida), y he podido comprobar que, aunque se noten algo, las ojeras ¡están menos marcadas!

Además, si sois personas risueñas como yo, sabréis que a parte de la zona lateral de los ojos, a base de reír y reír, con el paso del tiempo van apareciendo unas pequeñas líneas de expresión también en la zona inferior de los ojos, que aunque a mí personalmente no me desagradan (siempre he pensado que las líneas de expresión deben formar parte de las personas, llamadme rara), sí se han mitigado un poco. Vamos, están, pero no tan marcadas.

EXFOLIANTE FACIAL

Gracias a los gránulos del hueso de oliva, este exfoliante limpia los poros de la cara, elimina el sebo y las células muertas, haciendo que tu rostro adquiera una luminosidad inmediata.

Al contener aceites de aguacate y oliva estos ayudarán a nutrir la piel a la par que ayudarán a que la regeneración celular sera rápida, con unos resultados de un cutis perfecto con un tacto suave y sedoso.

Viene en formato tubo de 50ml y su precio en Caléndula es de 7'20€.

Ingredientes

Aqua, Isoamyl Laurate, Caprylic/Capric Triglyceride, Cetearyl Alcohol, Olea Europaea Seed Powder, Glycerin,   Glyceryl Stearate, Persea Gratissima Oil, Cetearyl Glucoside, Citrus Bergamia Peel Oil Expressed, Rosa Centifolia Flower Extract, Jasminum Officinale Flower Extract, Bellis Perennis Flower Extract, Tocopherol, Xanthan Gum, Benzyl Alcohol, Dehydroacetic Acid , Sodium Benzoate, Potassium Sorbate, Linalool**, Limonene**

(**) Componente natural presente en los aceites esenciales.

Modo de uso

Aplicar un poco de producto y frotar suavemente por el rostro hasta que este lo absorba (si no tenéis la piel muy sensible podéis hacerlo con un disco desmaquillante).

Una vez absorbida, lavar la cara hasta que desaparezcan los gránulos y restos del producto.

Repetir la exfoliación una o dos veces por semana, dependiendo del tipo de piel.

EXFOLIANTE FACIAL

Valoración

Si alguna vez os habéis sentido "in love" total con un producto, seguramente sabréis como me siento yo con este exfoliante.

Como con el contorno de ojos, debo destacar su envase, práctico, aunque sin dosificador, y que me transmite esa misma sensación de natural que el contorno.

Su textura, la verdad es que es muy curiosa, porque no me recuerda para nada a los exfoliantes convencionales. Es decir, es más bien una crema con microgránulos, fluida y que a diferencia de los comunes, una vez aplicada y dejado pasar unos minutos, ¡se absorbe! Aunque claro está, los gránulos no (tampoco os penséis que me he vuelto loca jajaja), por lo que me me enjuago la cara con agua fría para notar ese efecto inmediato de circulación y poder eliminar las toxinas (aunque lo podéis hacer con agua templada).

El olor. y en este caso no tengo ningún tipo de duda, es una mezcla entre oliva y cítricos. Y como ya sabréis, por lo pesada que soy repitiendo las cosas, soy hipermega fan de el olor a cítricos. Y aunque resulte un poco raro pensar en una combinación con el olor de oliva, la verdad es que es muy agradable.

Los resultados, sin duda ¡inmejorables! La piel de la cara queda finísima después de su aplicación. La zona T, queda libre de brillos y se aprecian los poros limpios desde la primera aplicación. Además, se te queda esa sensación de hidratación y frescura tan y tan agradable... Eso sí, complemento el ritual con una buena crema hidratante.

Y hablando de rituales, yo suelo usarlo dos veces por semana, e incluso alguna vez me he atrevido a aplicarlo para exfoliarme los labios (eso sí, lo consulté con el equipo Caléndula y me aconsejaron que sin abusar, también podía hacer uso de este modo).

CONCLUSIÓN

Buscad en el diccionario la palabra "indispensable" porque eso mismo son este contorno de ojos y exfoliante facial para mí hoy en día, y creo que lo van a ser durante muchísimo tiempo. 

Si los habéis probado o habéis probado otros productos de la marca o que hayáis adquirido en Caléndula, aunque sean de otra marca, espero leeros en los comentarios. Gracias.

EXFOLIANTE FACIAL Y CONTORNO DE OJOS, NATUAL CAROL

¡Un saludo maj@s!
Image and video hosting by TinyPic

DIETAS PELIGROSAS

$
0
0
Empezada ya la cuenta atrás para el tan ansiado verano, y esta es la época en que prolifera la búsqueda de dietas milagrosas con el único fin de permitirnos perder esos kilos de más de un modo rápido y sin apenas esfuerzo, con todos los riesgos que ello supone.


Aunque espero que no seáis de l@s que os dejáis engañar, no está de más conocer algunas de esas dietas peligrosas para nuestra salud, para no caer en esa tentación.


DUKAN

Supongo que habréis oído hablar de ella, porque hace unos años se hizo muy popular.

Esta dieta se basa en una estructura de fases en las cuales se restringen diferentes tipos de alimentos. Concretamente en la fase uno que es cuando se nota más esa restricción, ya que se eliminan los hidratos de carbono al completo y se basa en proteínas magras. Lo cual puede producir en nuestro organismo problemas tales como retención de líquidos, mal funcionamiento renal, pérdida de calcio por la orina y su consecuencia de pérdida de masa ósea y muscular, entre muchos otros.

Este tipo de restricciones no solo nos privan de fuentes de energía, sino que también de las grasas buenas y esenciales para un buen funcionamiento de nuestro organismo, además de la fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes.

Por otro lado el hecho de aplicar este método puede llegar a producir un estrés en nuestro organismo y producir una adaptación metabólica con nefastas consecuencias a largo plazo, por no hablar del efecto rebote posterior.

En resumen, solo os diré que este personaje, el "doctor" Dukan, fue expulsado del colegio de médicos. Ahí lo dejo.

ATKINS

Muy similar a la dieta Dukan, esta dieta se caracteriza por la restricción de el índice de calorías, aumentando la ingesta de proteínas y grasas. Es decir, carne, huevos, queso, pescado, aceite y mantequilla a mansalva. 

Los contras de esta dieta; el consumo excesivo de grasas puede dar lugar a un aumento de los niveles de colesterol y triglicéridos, el exceso de proteínas es malo para los riñones, y la carencia nutricional puede causar osteoporosis, entre otros.


DIETA HCG (de la hormona del embarazo)

Sí lo habéis leído bien, de la hormona del embarazo. 

Esta dieta combina una alimentación extremadamente restringida en calorías (500 calorías al día) con inyecciones de la hormona gonadotropina coriónica humana (HCG). Esta hormona se produce durante el embarazo y envía señales al hipotálamo para que movilice y lleve hasta el feto las reservas de grasa del cuerpo.

Efectos dañinos; formación de cálculos biliares y coágulos, alteraciones en el ritmo cardíaco, causar el síndrome de hiperestumulación ovárica, entre otros.

Creo que no es necesario que os cuente más sobre la dieta, solo con el hecho de que se deben consumir solo 500 calorías al día, ya es una dieta muy peligrosa para nuestra salud.

DIETA DEL POTITO

Aunque lo parezca, no, no estoy de cachondeo, esta dieta existe.

El lumbreras que ideó esta dieta, que principalmente se basa se sustituir las comidas diarias por potitos (14 al día), argumentó que es el modo más saludable para perder peso, ya que son ricos en vitaminas, sin azúcares añadidos, sin sal, ni grasa y bajos energía.

No se maj@s, pero tenemos que tener en cuenta que las necesidades nutricionales de los bebés no tiene que ver con la de los adultos, y si nos alimentamos a base de ellos, lo único que conseguiremos es tener serias carencias nutricionales que afectarán notablemente a nuestra salud.

La única ventaja que le veo, (leer con ironía) es que si eres un@ amante de los dyi's, con 14 potitos al día, puedes hacer muchas manualidades (portavelas, portalápices, etc).

DIETA DEL DELFÍN

Bajo la premisa de que nuestro cuerpo está compuesto por un 70% de agua, esta dieta nos propone una ingesta de agua de mar, que contiene todos los minerales que el cuerpo necesita y además, nos hidrata favoreciendo la pérdida de peso.

Así que nos propinen beber agua marina unos 30 minutos antes de las comidas, o elaborar sopar o cocinar con ella, y complementarla con alimentos alcalinos evitando los alimentos ácidos como carnes, pan o pasta.

Todo muy bonito sí..

Lo malo es que esta dieta puede ocasionarnos un desequilibrio de electrolitos, hasta llegarnos a intoxicar, por no hablar de los problemas gastrointestinales, y la deshidratación.

DIETAS LÍQUIDAS

Estas dietas se basan en reemplazar las comidas enteras por líquidos, por lo que claro está, ocasionan una gran pérdida de peso, y de salud ya que se reduce considerablemente el ingreso energético y nutrientes de calidad.

Pero no solo eso, este tipo de dietas pueden ocasionarnos un desequilibrio con electrolitos como el sodio, calcio y el potasio y provocarnos malestares gastrointestinales, mareos e incluso fallos cardíacos.

DIETAS PELIGROSAS

DIETA DEL ASTRONAUTA

Esta dieta debe su nombre a la similitud con la dieta que llevan los pilotos de la NASA y nos propone una alimentación de un nivel muy bajo de calorías (no alcanza las 500 calorías diarias).

La base de esta dieta es alimentarnos con alimentos proteicos y en pocas cantidades, las cuales se distribuirán en solo 3 comidas al día.

Todo ello no solo nos puede provocar episodios de hambre voraz (ansiedad) y el consecuente mal humor e irritabilidad, sino que además, nos provocará carencias nutricionales, alteraciones metabólicas, entre otros.

Me dejo muchísimas de las dietas que podríamos considerar peligrosas, como las monodietas, la dieta de la luna, o del grupo sanguíneo, que creo que solo con leer el nombre, puede deducirse que sus bases cojean por todos lados.

Os dejo algunos tips que os ayudarán a identificar los tipos de dietas:

DIETAS SALUDABLES

Es una dieta variada, que sacia e incluye varios alimentos que nos gustan.

No tiene prohibiciones, sino consejos de cómo alimentarnos, ni mucho menos cuenta calorías ni te obliga a comprar productos específicos.

Sus resultados se ven al cabo de un tiempo, no al cabo de pocos días.

Nos proporciona una nueva forma de vivir y comer, sin que suponga una tortura.

DIETAS PELIGROSAS

No es equilibrada y solamente debemos consumir un tipo de alimentos.

La ingesta calórica es menor a 1200 calorías al día.

Promete una reducción de peso en poco tiempo y te garantiza el éxito al 100%.

Está unida a la compra de productos específicos.

Como ya os dije en el artículo "Dietas sí, locuras no", es importante que hagamos caso al refrán "quien algo quiere, algo le cuesta", y nos dejemos de milagros.

Para poder cumplir nuestros objetivos, y eso es aplicable en todos los aspectos de nuestra vida, solo será necesario que nos lo propongamos en serio y reunir las fuerzas necesarias para conseguirlo, sin poner jamás en riesgo nuestra salud. Y como no, optar por dietas personalizadas, acudiendo a nutricionistas, por ejemplo, y dejarnos de acudir al Sr. Google.

¡Un saludo maj@s!

Image and video hosting by TinyPic

POROS ABIERTOS O DILATADOS

$
0
0
Los poros de nuestra piel son la parte de la misma que se conecta con el exterior; los folículos capilares, las glándulas sudoríparas y las seborreicas finalizan en poros.

POROS ABIERTOS O DILATADOS

Entre sus funciones principales destacan la eliminación del sudor, toxinas y diferentes deshechos. Pero también son los encargados de absorber los nutrientes externos, como podrían ser los principios activos de las cremas que nos aplicamos, ayudan a regular la temperatura corporal y a hidratar la piel.

Visto esto, supongo que llegaréis a la conclusión que los poros son esenciales para la salud de nuestra piel, aunque claro está, para nada queremos que se vean a simple vista. Y aunque puede considerarse más bien un problema estético que de salud, deciros que un poro dilatado inevitablemente se ensucia más y puede llegar a infectarse, que es cuando puede aparecer la formación de acné (aunque no sea siempre está su causa).

CAUSAS DE LOS POROS ABIERTOS/DILATADOS

Tener los poros dilatados suele ser principalmente por el simple hecho de tener la piel grasa, pero la verdad es que hay muchísimas causas que pueden suponer la aparición de los mismos.

Factores hereditarios.

Causas hormonales (desorden).

Edad (pérdida de elasticidad y capacidad de regeneración por el paso del tiempo).

Sexo (y no digo su práctica ¡eh!, sino que la piel del hombre tiende a producir más grasa por lo que el tamaño de los poros suele ser mayor).

Menopausia (debido a la disminución de los estrógenos y el aumento de la testosterona).

Ciertos medicamentos.

Deshidratación de la piel (el poro va a dilatarse para poder absorber el agua del exterior).

Falta de higiene.

El estrés.

El tabaco.

La falta de sueño (hace que nuestra piel se estrese más y se desequilibre).

Excesos de baños de vapor.

ZONAS 

Las zonas en que los poros presentan una mayor dilatación son aquellas que contienen más glándulas, en especial las sebáceas, como es la zona T (frente y nariz), lados de la nariz y la zona alrededor de la boca.

PREVENCIÓN

Como todo en esta vida, cuando por fin descubrimos los motivos, nos es más fácil poder actuar y prevenir su aparición.

Aunque la verdad sea dicha, no existe un milagro para ello, pero sí podemos evitar que se dilaten en exceso con algo "tan simple" como mantenerlos limpios.

Y no solo me refiero a la limpieza en sí, porque ojo, un exceso de ella puede hasta ser perjudicial (luego os cuento el porqué), sino que también evitar que se llenen de suciedad u otros agentes, como aceites y bacterias. Por ejemplo, evitar productos que contengan muy pocos componentes oclusivos, ya que estos evitan que el poro transpire.

Mantener nuestra piel hidratada es básico para que el poro no tienda a abrirse más de la cuenta. Como os he comentado antes, el hecho de que esté deshidratada hará que el poro tenga que dilatarse más para poder absorber el agua del exterior.

Y como no, lo que os he comentado en las causas, dormir bien y las horas necesarias, evitar el humo y el tabaco, como también no abusar de los tratamientos que dilatan el poro, como son los baños de vapor directos a la cara, etc.

POROS ABIERTOS O DILATADOS

COMO PODEMOS DISMINUIR SU TAMAÑO

La verdad, es muy difícil poder disminuir el tamaño del poro, ya que estos por ejemplo, no son un músculo que tenga facilidad de abrirse y cerrarse por un impulso nervioso.

Aunque no me cansaré de decir que la "limpieza" será nuestra mejor arma, si podemos prestar atención con los productos que usamos. Por ejemplo, usar productos alfa, beta y polihidroxiácidos, presentes en cosméticos, jabones y tónicos, que nos ayudarán a eliminar células muertas y controlar las secreciones sebáceas.

Las exfoliaciones van a ser también unas fieles aliadas para hacer disminuir el tamaño visible de los poros.

Los cepillos de limpieza que suelen también exfoliar y algunos ofrecen incluso opción de masaje, también pueden ayudarnos. Yo he adquirido en Maquillalia el Nexa 3, la verdad es que aún no lo he probado, pero por lo que me han contado va de maravillas. Su precio ahora está en 13'95€ en esta web, yo lo adquirí en oferta por 9'99€ (que conste que no estoy haciendo publi, simplemente es porque es el que tengo así que si lo habéis probado o si conocéis alguno que vaya bien, no dudéis en dejarlo en los comentarios).

Fomentar la estimulación de colágeno hará que el poro se haga más pequeño, es decir, disminuir la flacidez de la piel.

TRATAMIENTOS

En nuestro hogar

Es básico que limpiemos la piel con jabón y agua a diario evitando siempre esos jabones con detergente, ya que son agresivos para nuestra piel. Como también es importante, como os comentaba antes, que no limpiemos nuestra piel de un modo muy intenso, vamos que no nos pasemos, puesto que con eso destruiremos la capa natural del sebo, y eso, aunque resulte paradójico, provocará un efecto rebote, haciendo que se haga más sebo de grasa en nuestro poro.

Después de de la limpieza es aconsejable usar tónico, ya que éste ayudará a arrastrar los restos de células muertas y de jabón.

También serán unos fieles aliados los productos con ácido glicólico, ya que estos mejoran la apariencia de nuestra piel, aunque tienen una desventaja, al lo largo del tiempo nuestra piel se va acostumbrando a ellos y dejan de tener el efecto inicial. Por ello, es importante aumentar la concentración y que por contra, su Ph sea más bajo. Por otro lado los productos con retinol o ácido retinoico, pueden ser una alternativa, ya que actua igual que el glicólico, pero nuestra piel no se llega a costumbrar nunca. (Así que menos quebraderos de cabeza).

Usar productos con ácido salicídico, preferiblemente cuando nuestra piel es "joven" y tiende a ser más grasa. Si nuestra piel es madura, mejor usar productos con ácido láctico.

Lo indispensable, seguir una rutina diaria de limpieza y no saltarse ningún día, como en todo, la constancia puede ser nuestro mejor aliado.

Por otro lado, también nos serán de ayuda las mascarillas astringentes, puesto que nos ayudarán a arrastrar las partículas que taponan el poro y le dan esa apariencia de polo dilatado. Mascarillas astringentes por ejemplo, son las de arcilla verde.

Mascarillas naturales

Solo os voy a dejar algunas, así que si conocéis alguna más no dudéis en ponerlas en los comentarios.

Mascarilla de leche, pepino y clara de huevo: Triturar un pepino mediano maduro y mezclar con una cucharada de leche en polvo y una clara de huevo. Después de limpiar tu rostro, aplicar sobre la piel de cara y cuello, respetando la zona de labios y ojos. Dejar actuar 30 min y aclarar con agua templada, y terminar con agua fría para minimizar los poros. Aplicar la crema hidratante después. Puedes hacerla una vez por semana.

Mascarilla de clara de huevo: La clara de huevo es ideal para tonificar la piel y reducir los poros dilatados, que es lo que nos preocupa hoy. Así que para ello, debemos batir una clara de huevo y poner una capa fina sobre la piel limpia. Dejar actuar durante unos 20 minutos y aclarar con agua templada. Esta mascarilla puedes aplicarla hasta 3 veces por semana.

Mascarilla de almendras: Triturar media taza de almendras hasta hacerlas polvo y mezclar con un poco de agua hasta formar una pasta. Aplicar sobre la piel y dejar actuar unos 30 min. Retirar con agua tibia, y si quieres, terminar con agua fría como os he comentado antes. Aplicar luego crema hidratante. Puedes hacerla una o dos veces a la semana.

MASCARILLAS NATURALES POROS ABIERTOS

Mascarilla de avena: Podríamos decir que es un clon de la de almendras pero usando harina de averna. Mezclar media taza de harina de avena con la misma cantidad de agua y mezclar hasta formar una pasta. Aplicar sobre la piel y dejar que se seque. Retirar con agua templada y aplicar luego un tónico. Puedes hacerla una o dos veces a la semana.

Mascarilla de bicarbonato de sodio: Preparar una pasta con dos cucharaditas de bicarbonato y dos de agua tibia. Mezclar y aplicar la pasta sobre el rostro con movimientos circulares, insistiendo de un modo suava, en la zona de la nariz durante 30 segundos. Enjuagar con agua fría. Gracias a las propiedades antibacterianas y antiinflamatorias del bicarbonato, evitaremos la formación de espinillas y acné. Esta la aconsejaría usar cada dos semanas.

Mascarilla de limón, miel, manzana y yogur: Aunque parece una buena combinación para un postre, ésta también nos ayudará a minimizar el aspecto de los poros y suavizar nuestra piel. Rallar una manzana mediana y añadir una cucharada de yogur natural, una de zumo de limón y una de mil. Mezclar y aplicar sobre el rostro dejándola entre 15 y 20 minutos. Aclarar con agua templada y aplicar tu hidratante habitual. Puedes aplicarla una vez a la semana.

Mascarilla de yogur: El ácido láctico y los probióticos que contiene el yogur natural, nos ayudarán a reducir la apariencia del tamaño de los poros. Esta mascarilla es muy simple, solo tienes que ponerte una fina capa de yogur natural sobre el rostro, y dejarla en 5 y 10 minutos. Aclarar con agua templada. Aplicar una vez a la semana.

En la consulta médica

Aunque siempre suelo daros consejitos más naturales, no debemos jamás olvidar la labor de los profesionales de la salud (que para eso están, oigan).

Tratamientos médicos para mejorar los poros abiertos o dilatados, pueden ser tratamientos láser, el uso de dermarollers y los peelings de alta concentración.

Nuestro maquillaje

El maquillaje puede ser un gran aliado para disimular la apariencia de los poros dilatados, aunque claro está, puede ser una arma de doble filo si no lo usamos bien, o por ejemplo, lo dejamos toda la noche.

Lo ideal es usar siempre una base que disminuya la cantidad de grasa segregada, ya que éste ayudará a que aguante más y que nuestro maquillaje no entre en los poros y los ensucie. (Antes de aplicar el maquillaje debemos esperar que se seque la base.)

Otro factor a tener en cuenta, los maquillajes líquidos ensucian más el poro que los compactos, ya que estos últimos se quedan más superficialmente y los líquidos penetran más.

Eso sí, no olvidar quitarnos cada noche el maquillaje y proceder a una rutina de limpieza de nuestra piel, antes de acostarnos. De no hacerlo, el poro se irá obstruyendo.

Desde nuestro interior.

No debemos olvidar que aunque es una circunstancia que se observa y sufre a nivel externo, desde nuestro interior podemos ayudar a que mejore.

Por ejemplo, tomando licopeno (presente en el tomate), resveratrol (en la uva) y carotenos (en las zanahorias), sobretodo en pieles maduras y foto/envejecidas, ayudará a mejorar su elasticidad, y a que la piel luzca más sana y lisa.

Bebiendo al menos 2 litros de agua al día, para mantener nuestro cuerpo hidratado, lo cual favorecerá a la salud de nuestra piel.

Incluir en nuestra dieta frutas, vegetales y proteínas y altos contenidos de omega 3 (presente, sobretodo, en pescados azules), y no olvidarnos de los alimentos con fibra.

Tomar vitamina C, ya que es un antioxidante esencial para la regeneración de los tejidos.

POROS ABIERTOS O DILATADOS

PAUTA

Después de haberos dado un pequeño repaso sobre los poros dilatados, causas, prevención, tratamientos, os dejo una pauta que os puede ayudar a mejorar los poros abiertos o dilatados.

1. Esencial, lavar la cara con agua tíbia y jabón a diario (dos veces al día) para eliminar las bacterias que obstruyen los poros.

2. Realizar un baño de vapor una vez a la semana para que los poros se abran y podamos eliminar mejor la suciedad y con más facilidad.

3. Exfoliar nuestro cutis una vez a la semana para poder eliminar las células muertas de la superfície de la piel y completarlo con una mascarilla astringente.

4. No olvidarnos del protector solar diario acorde con nuestro tipo de piel, puesto que suelen ser productos con alto contenido graso, lo que pueden revertir en una obstrucción de los poros, que precisamente intentamos limpiar.

5. A tener en cuenta: aplicar siempre una crema hidratante como base antes de usar el maquillaje, así evitaremos que se nos cuele más suciedad y restos de maquillaje en los poros.

Espero maj@s, que como siempre, este post os sea de utilidad. Y como no, invitaros a que compartáis con tod@s vuestros truquitos y consejos para mantener los poros abiertos a raya.

¡Un saludo maj@s!
Image and video hosting by TinyPic

CUIDA TUS OJOS EN VERANO

$
0
0
Con la inminente llegada del verano, me he percatado que por lo general se habla mucho de los cuidados de la piel, dietas y similares, pero que nos olvidamos de hablar de la salud y cuidados de nuestros ojos, y eso que el verano es la época del año más peligrosa para nuestros órganos oculares.

CUIDA TUS OJOS EN VERANO

Los cambios de temperatura que van en alza, los rayos solares, los cambios climáticos y ambientales debido a nuestros viajes vacacionales como la exposición a diferentes tipos de aguas, pueden ser factores que afecten directamente a nuestra salud ocular.

Por ello, en el post de hoy, os voy a hablar de unos sencillísimos consejos que nos ayudarán a mantener intacta nuestra salud ocular.

EL SOL

Por tod@s es sabido que el astro Rey tiene muchos beneficios para nuestra salud en general, siempre que cuando nos expongamos a él lo hagamos de un modo moderado y tomando todas las precauciones necesarias.

Pero no tenemos que olvidar que también puede ser uno de nuestros peores enemigos para nuestros ojos ya que nos puede causar daños irreversibles (aparición de cataratas, queratitis o degeneración macular, entre otros).

Por ello, es aconsejable que cuando nos expongamos al sol no olvidemos usar sombreros o gorras, aplicar protectores solares específicos para las zonas de alrededor de los ojos, y como no, el uso de unas gafas de sol adecuadas.

Sobre el uso de las gafas de sol. Hoy en día podemos encontrar gafas de sol en muchísimos establecimientos, como por ejemplos, las tiendas de ropa. 

No os digo que sus modelos pueden resultar muy atractivos, pero la verdad, tenemos que ser conscientes que la mayoría de ellas no nos protegen del sol como es debido, es más, en muchas ocasiones pueden ayudar a que nuestra vista resulte dañada.

Así que no está de más recordar que éstas deben estar homologadas y cumplir con la Normativa Europea de Seguridad Visual, las cuales incluyen la protección contra los rayos uva, uvb e infrarojos. Como también evitar mirar el sol directamente sin ellas.

Por otro lado no olvidar que, aunque esté nublado, las nubes no afectan significativamente a los niveles de uv, es decir que estamos igual de expuestos a los rayos solares, por lo que no debemos olvidarnos de tomar las precauciones necesarias también en esos días.

CUIDA TUS OJOS EN VERANO

AIRE ACONDICIONADO

Lo sé, el aire acondicionado es realmente uno de los mejores inventos para combatir el calor, y más si resides en zonas muy calurosas.

Pero tenemos que tener en cuenta que el aire acondicionado crea un ambiente reseco que afecta de un modo negativo a nuestras mucosas oculares.

Por ello es importante que prestemos especial atención, sobretodo aquell@s que sufren el síndrome del ojo seco. Por ejemplo, podemos usar lágrimas artificiales que nos asegurarán que nuestros ojos estén correctamente hidratados.

ALERGIAS

Aunque la primavera es la época del año por excelencia a sufrir alergias o tener más propensión a sufrir conjuntivitis, no debemos olvidar que muchas plantas mantienen su ponilización durante la época estival, por lo que también es una época complicada para aquellos que sufren reacciones alérgicas a ellas a nivel ocular.

Por ello es aconsejable no dejar de tomar las precauciones al respecto, como por ejemplo, acudir a zonas de playa o húmedas en lugar de zonas campestres con muchísima vegetación.

BAÑARSE EN PISCINAS, RÍOS O PANTANOS

Con la llegada de las elevadas temperaturas a tod@s, por norma general, nos nace esa inmensa necesidad de refrescarnos, pero no tod@s podemos hacerlo en la playa, por lo que tenemos que conformarnos con darnos baños en piscinas, ríos o pantanos, que ojo, son buenas alternativas.

Pero para hacerlo debemos tener en cuenta que por ejemplo, las aguas de pantanos y ríos no están tratadas por lo que pueden producirnos infecciones debido a su alto contenido en gérmenes. Por lo que siempre será aconsejable no sumergir la cabeza en este tipo de aguas, y si lo hacemos, usar siempre gafas de buceo.

Por otro lado las piscinas, aunque el agua de ellas sí está tratada, también pueden tener efectos nocivos para nuestros ojos si los niveles de cloro son elevados (pueden irritar los ojos). Así que, si vamos a sumergirnos durante periodos largos debajo de aguas de piscinas, no olvidemos también usar gafas de buceo.

CUIDA TUS OJOS EN VERANO

ARENA DE PLAYA

Creo que a tod@s l@s aquí presentes alguna vez se nos ha metido arena de la playa en los ojos, y con ello, hemos sufrido las incomodidades que ello supone.

Por norma general nuestra reacción es frotarnos los ojos, cosa que suele ser una grandísimo error ya que ello puede dañar nuestros ojos produciendo en ellos irritaciones oculares.

Por ello, cuando se nos meta arena en los ojos, lo ideal será siempre lavarlos con agua tibia para que los diminutos granitos de arena vayan drenándose.

LENTILLAS

Son much@s l@s que optan por ponerse lentillas en lugar de usar gafas graduadas, ya sea por comodidad o por estética. Sea por lo que sea, durante el verano, se debe extremar la precaución en su uso e higiene.

Tenemos que lavarnos bien las manos antes de manipularlas, no usarlas durante muchas horas y evitar bucear con ellas, ya que pueden ser un grandísimo foco de infección.

PROTECTORES SOLARES

Aunque poco se habla de ello, también es importante el uso de cremas específicas para las zonas alrededor de los ojos, en especial, la zona de los párpados.

ACUDIR A ESPECIALISTAS

Aunque es una premisa o consejo que deberíamos hacer de un modo periódico durante todo el año, no está de más recordaros que estas revisiones nos ayudarán a detectar a tiempo el inicio de alteraciones que pudieran desembocar en patologías oculares de importancia.

Como veis, los consejos para poder mantener a salvo nuestra salud ocular son muy sencillos, así que en la lista de las cosas que hacer durante este verano, o os olvidéis de apuntar "cuidar nuestra salud ocular".

CUIDA TUS OJOS EN VERANO

¡Un saludo maj@s!
Image and video hosting by TinyPic

PREGUNTAS FRECUENTES Y CURIOSAS. VOL 9

$
0
0
Llevaba ya un tiempo queriendo publicar una nueva entrada sobre las Preguntas frecuentes y curiosas que vosotr@s, mis maj@s seguidor@s, me realizáis.

PREGUNTAS FRECUENTES Y CURIOSAS. VOL 9

Pero como una es una auténtica caótica en el tema de la organización, han ido surgiendo nuevos temas de los que hablaros y lo he ido posponiendo hasta el día de hoy.

Aunque son muchas las preguntas que me realizáis por mail, menaje, comentarios, en esta ocasión me he decantado por aquellas que más me han llamado la atención.

Vamos a ello.

TAPONES DE CERA EN LOS OÍDOS

Muchas personas creen que el cerumen que se forma en las orejas es simplemente un deshecho que hay que intentar erradicar para poder así gozar de unos oídos bien limpios. Y eso es un error.

El cerumen de las orejas tiene la función de proteger y mantener limpio el conducto auditivo, aunque pueda resultar paradójico.

Ahora bien, un exceso del mismo, es decir, una acumulación puede llegar a obstruir y por consiguiente dificultar nuestra audición. Vamos, que los dos extremos son malos.

El lector que me consultó sobre ello, en concreto enfocaba su duda, en que como podía ser que tuviese cada dos por tres tapones en las orejas si la higiene de las mismas era exhaustiva. Y ahí está el error, una limpieza excesiva hace que la secreción de cera de los oídos aumente, puesto que nuestro cuerpo es muy listo, y al eliminar ese cerumen del conducto auditivo, se enciende la alarma de que hay que fabricar más para que éste pueda realizar las funciones de protección y limpieza.

Por lo que le recomendé que, primero acudir a un especialista, como no, y segundo no obsesionarse con la limpieza auditiva. Es decir, una higiene adecuada no debe ser excesiva ni debe interferir en el mecanismo natural de limpieza. Vamos, limpiarse los oídos sí, pero no hacerlo como si no hubiese un mañana. Y como no, evitar los bastincitos de algodón, ya que éstos pueden conseguir el efecto contrario; introducir la cera más a dentro además de poder causar traumatismos, otitis, etc.

Por otro lado debemos también tener en cuenta que las causas de la formación de tapones pueden ser varias: factores genéticos o ambientales, uso de audífonos o auriculares, el propio proceso de envejecimiento del canal auditivo o simplemente, que seas una persona que produzca más cera de la que se sea capaz de eliminar con una higiene correcta.

PORQUÉ HUELEN MAL LOS PENDIENTES

POR QUÉ HUELEN MAL LOS PENDIENTES

Creo que tod@s aquell@s de los aquí presentes que lleven pendientes en las orejas en alguna ocasión habréis experimentado un olor similar a "queso podrido".

Este olor es el resultado de la mezcla entre las células de la pielaceites naturales y los restos de productos que nos vamos aplicando constantemente.

A priori, esto no es un problema grave, es decir, bastará con limpiar bien la zona y como no, los pendientes al completo, mantener una buena higiene y el olor desaparece.

Otra cosa es que la piel de la zona circundante al piercing presente rojez e hinchazón, lo cual nos estará indicando que está infectado.

El primer paso para tratar este tipo de infecciones es no retirar el pendiente, puesto que el agujero podría cerrarse y formarse un absceso de pus, e ir pitando a visitar un especialista de la salud para que nos examine la zona y nos marque unas pautas a seguir. 

Yo en su día, lo primero que hice fue sacarme el pendientes, y os aviso que fue la peor decisión de mi vida, ya que obvio, sucedió lo que os acabo de comentar y mejor no entro en detalles... Quedaos con que duele, y mucho. (Que conste que mi infección fue fruto de una reacción alérgica al material del pendiente.)

Para poder evitar esos malos olores y como no, las posibles infecciones es importante que:

- No uséis pendientes echos de materiales reactivos a vuestro tipo de piel, por muy cuquis que sean.

- No tocar los piercings con las manos sucias, ya que cualquier sustancia que toques anteriormente podría ser transferida al orificio y/o pendiente.

- Cambiar las sábanas con frecuencia, ya que los cabellos o la caspa depositados en ellas podrían entrar en contacto con los orificios y/ o pendientes y depositarse ahí.

- Fijarse siempre que los pendientes se ajusten correctamente, es decir, que no queden ni muy ajustados o en un ángulo raruno, ya que podrían provocar irritaciones.

PILOERECCIÓN

Es probable que esta palabreja no la hayáis escuchado en vuestra vida, pero si os digo "piel de gallina", la cosa cambia seguro.

La piloerencción es una reacción del sistema nervioso simpático, que consiste en que la piel adquiera un aspecto granulado similar a la de las pobres aves después de ser desplumadas, y que el vello se erice.

Esto se debe a, una bajada brusca de temperatura y cuando experimentamos ciertas emociones intensas, como el miedo.

Aunque parezca pareceros algo raro, esta reacción tiene varias funciones. Una es intimar al adversario, sí sí lo que leéis. Por ejemplo los gatos, reaccionan así para parecer más grandes y agresivos.

Otra de las funciones principales es proteger al organismo frente a las bajas temperaturas, ya que cuando se está expuesto al frío los músculos erectores se contraen y el vello se eriza, creando una capa de aire alrededor del cuerpo que protege del frío. Aunque la verdad sea dicha, en el caso de los seres humanos, podríamos decir que no es que sea un  método muy efectivo de defensa, ya que no disponemos de suficiente vello (aunque algunos sí..jejejeje).

Entonces supongo que pensaréis que es algo "inútil", y la verdad es que puede que lo sea, ya que los científicos lo definen como un residuo evolutivo heredado de los antepasados que sí tenían el body recubierto de pelo, por lo que sí les era de utilidad.

ALTERNATIVAS AL CAFÉ

ALTERNATIVAS AL CAFÉ

Aunque yo soy de esas personas que sin un café por las mañanas no me activo, a no todo el mundo gusta y otros tienen que prescindir de él, reducir su consumo o evitar la cafeína por motivos de salud o en estado de gestación.

Si os encontráis en alguna de esta tesitura, como la seguidora que me hizo la consulta, os propongo unas cuantas bebidas que pueden sustituir al café. Pero ojo, algunas contienen sustancias estimulantes, por lo que si queréis evitar el efecto de la cafeína no os van a servir, aunque también hay otras que aunque tengan un efecto similar al café, no os quitarán el sueño.

Achicoria. Digamos que es un sucedáneo del café. Se extrae de la raíz de la planta de achicoria, que posteriormente se tuesta y pulveriza. Su sabor es muy similar al del café (amargo) pero no tiene cafeína.

Café de cereales. Son elaborados por cereales (malta, cebada, centeno) y  muchas veces también contiene achicoria para poder imitar el auténtico e inconfundible sabor a café común. Estos tipos de cafés son muy nutritivos y no alteran la mucosa gástrica, además los niños y las personas mayores pueden tomarlos.

Infusiones. Aunque obvio que en este caso el sabor no tiene nada que ver, infusiones como el poleo o la manzanilla, serán un sustituto de esos cafés de después de comer, ya que son muy digestivas. Por otro lado también podéis tomar el té de roobios, ideal para fortalecer el sistema inmune, y que además no contiene teína. El ginkgo biloba es una planta con muchas propiedades medicinales y que si se toma en infusión, no altera el sistema nervioso. El mate, infusión muy popular en países como Argentina o Uriguay, es digestivo y contiene antioxidantes, pero a su vez también posee cafeína, por lo que es igual de estimulante que el café.

Té. El té es un estimulante, por lo que no deberemos abusar de ellos si se padece de hipertensión o se está en estado de gestación. Las diferentes variedades, como pueden ser el té rojo, verde, blanco, entre otros, tienen diferentes propiedades y sabor. Por ejemplo, el blanco es rico en antioxidantes mientras que el rojo ayuda a quemar grasas y previene la retención de líquidos. Por otro lado el negro, al ser el que más cafeína contiene, se aconseja tomar con un poco de leche.

Latte Soy Dandelion. Es un café que se elabora a partir de la soja y la raíz del diente de león. Es rico en betacaroteno y vitamina A, además de minerales, como el calcio, potasio el hierro entre otros.

DIETA SIN GLUTEN PARA LOS QUE NO SON CELÍACOS

Hace unas semanas os hablaba de algunas de las dietas más peligrosas con las que me había topado por las redes, y creo que de la que os voy a hablar ahora, podría incluirla.

Muchas celebrities han salido a la palestra defendiendo los beneficios de la dieta sin gluten aunque no se sufra de celiaquía o intolerancia a estas proteínas, y como siempre, "si lo hace el famosillo de turno..." much@s se lanzan a la piscina sin perder ni un solo minuto en indagar sobre ello.

A ver, se da la casualidad que muchos de los alimentos que contienen gluten son bastante calóricos, y es evidente que si los evitamos y los reemplazamos por alimentos más frescos y saludables nos ayudarán a controlar el peso, pero eso pasa de un modo generalizado. Es decir, es igual que contengan o no gluten.

Pero por otro lado tenemos que tener en cuenta que los alimentos sin gluten, vamos, llevar una alimentación o dieta basada en este tipo de alimentos, para personas que no son intolerantes a dicha proteína, lo único que pueden ocasionar un aumento de las probabilidades de sufrir diabetes mellitus. Además, los alimentos a los que se les ha quitado el gluten suelen perder sabor y para conseguir que sean más sabrosos suelen utilizar cantidades mayores de azúcar y grasas trans, y amig@s, eso no adelgaza. 

Por no hablar del déficit de fibra u otras vitaminas que nos aportan los cereales.

SOMNILOQUÍA

SOMNILOQUÍA

Hoy la cosa va de palabrejas rarunas....

Supongo que el trastorno de la somniloquía no os sonará, pero si os digo hablar mientras se duerme, seguro que sí.

Este trastorno afecta entre in 5 y 10% de la población adulta, aunque en los niños se estima que es entre un 50 y 80%.

Normalmente se asocia la somniloquía a los sueños, pero en realidad, no se ha podido demostrar que esto sea así, o si es un trastorno del cerebro durante el sueño. No obstante, sí se ha podido observar que estas "conversaciones" nocturnas suelen producirse cuando el sueño es más profundo.

El contenido de las mismas, puede varias mucho dependiendo de cada persona. Un@s solo emeten sonidos que no se pueden entender, otr@s hablan sin sentido aparente, y otr@s pueden llegar a responder preguntas, o reproducir situaciones o conversaciones que han vivido durante ese día. 

Pero lo que sí que es común entre todos sus afectados es que ninguno logra recordar ese comportamiento nocturno y que mucho menos, son conscientes del mismo.

Las causas. Aunque, tal y como os he dicho, poco se ha podido demostrar sobre este peculiar trastorno, sí se han aventurado a postular que puede ser algo genético, también se ha observado que en personas con estrés mental, ansiedad, depresión o consumidores de drogas, suelen ser los que lo padecen. Pero ojo, aunque haya utilizado el término padecer, la somnilóquia no es una enfermedad, por lo que no existen tratamientos específicos para ella.

Lo ideal, acudir a un especialista del sueño para que pueda tratar vuestro caso en concreto. 

Aunque de un modo general, los expertos recomiendan: crear unas rutinas horarias por la noche, y/o practicar técnicas de relajación antes de acostarse (escuchar múscica, leer, tomarse un baó con agua caliente..).

Y hasta aquí la recopilación del volumen 9.

Espero, como siempre, que este artículo os pueda ser de utilidad, y como no, recordaros que podéis contactar conmigo cuando sea y para lo que sea.

¡Un saludo maj@s!

Image and video hosting by TinyPic

CREMIGEL DE KROUS Y MÁSCARA DE PESTAÑAS DE DIZAO ORGANICS

$
0
0
Como dice el dicho "desafortunada en el amor, afortunada en el juego". 

Y de eso os voy a hablar hoy. No de mi "mala suerte" con el amor, que tampoco es cuestión de aburriros. Tampoco os voy a hablar de mi suerte en el juego, aunque últimamente estoy en racha. Sino de los productos que gané hace unas semanas en el blogBeautyblog by Susana.

CREMIGEL DE KROUS Y MÁSCARA DE PESTAÑAS DE DIZAO ORGANICS

En concreto del CremiGel de Krous y la máscara de pestañas de Dizao Organics.

Vamos a ello.

CREMIGEL DE KROUS

Para l@s que no conozcáis a Krous (admito que yo hace relativamente poco que los he descubierto), es una empresa que distribuye productos de las marcas; Natural Siberica (os hablé sobre ella y su chachi jabón negro en este post), Dizao Organics (de la que os hablaré luego), Pura Vida, Velea, entre muchísimas otras, pero que además, tiene su propia línea de productos naturales.

Y uno de los productos que se encuentran en ella es el CremiGel.

Este producto no es nada más ni nada menos que un gel corporal reafirmante ideal para el busto y escote, que gracias a la sinergia entre sus tres ingredientes principales (de los que os hablaré en los beneficios) potencian su efecto reafirmante, drenante, cicatrizante, hidratante y regenerador.

Beneficios

La Alfalfa presente en este producto, además de ser una leguminosa rica en sales minerales, vitaminas del complejo A, B, C, D, E, G y K, es un potente reafirmante gracias a la actuación de los fitoestrógenos presentes en ella, que ejercen un poder protector sobre los fibroblastos y las células cutáneas, además, ayuda a prevenir la aparición de las estrías.

El extracto de Centella Asiática, es un tónico venoso y diurético, que ayuda a reducir la piel de naranja, además ayuda también a eliminar los líquidos localizados debajo de la piel y entre los tejidos. Tiene también propiedades cicatrizantes, antiulcerosas, antiinflamatorias y antimicrobianas, cuando se usa a modo de cataplasma sobre las heridas.

El extracto de Fucus es una fuente natural de minerales, eficaz humectante y nos ayuda a mejorar la elasticidad cutánea. Es considerado un excelente potenciador del metabolismo basal, además de ayudarnos a eliminar la retención de líquidos y en el tratamiento de celulitis.

Producto y precio

Viene en un frasco de plástico opaco de color blanco con dispensador, y contiene 200ml. Por lo que he ido cotilleando cuesta 26'15€. Está en formato 50 ml por 15'10€.

Ingredientes

Aqua, Centella Asiatica Extract, Medicago Sativa Extract, Fucus Vesiculosus Extract, Hydrogenatel Olive Oil Unsaponifiables, Sodium Cocoyl Glutamate, Glycerin, Veraine, Xanthan Gum, Benzyl alcohol, Delydroacetic Acid, Parfum, Limonene*.

(*) Origen natural.

CREMIGEL DE KROUS

Modo de uso

Aplicar una pequeña cantidad sobre la piel bien limpia y seca con suaves movimientos ascendientes hasta su completa absorción. Evitar el contorno de ojos y boca. Uso externo y diario.

Caduca a los 12 meses.

Precauciones

Evitar el contacto directo con los ojos, mucosas y heridas abiertas. No aplicar en menores de 3 años. Mantener fuera del alcance de los niños.

Valoración

Su diseño y packaging, simplemente me encanta. Sencillo y femenino, es una gran muestra que el menos es más.

Yo no sé vosotras, pero yo hasta que no cayó en mis manos este producto, la verdad no cuidaba la zona del escote con ningún cuidado específico, vamos, me limitaba a darme las mismas cremas hidratantes de uso "común", y me quedaba tan ancha. Eso sí, la zona de los pechos quizás si le de un extra de mimos. Hay que cuidar a esas joyas.

Pero después de recibir el CremiGel, reflexionando he llegado al a conclusión que al ser una zona muy sensible necesita unos mimos extras para potenciar el sostén natural, ayudar a que la piel de la zona se mantenga flexible e hidratada, y más si tenemos en cuenta el laborioso curro que se pega (el aguante de los pechos).

Su textura bien la define su nombre, es una mezcla entre crema y gel, bastante líquida pero con una base en crema, muy agradable al tacto, se extiende con mucha facilidad, se absorbe muy rápido y que huele de maravilla. Personalmente el olor que aprecio más es el de limonene.

CREMIGEL DE KROUS

Otro punto súper a favor es que cunde una barbaridad, con poco puedes abarcar toda la zona. Llevo ya unas semanas usándolo, no de un modo constante, y aunque no pueda apreciar cuanto queda de producto, el bote aún pesa (lo sé, quizás sea una regla un poco rara, pero me da que aún me queda producto para semanas).

Sobre los resultados, y os seré súper sincera, no lo he usado a diario por dos simples y malas razones: pereza y mala memoria, no hay más. Pero sí os puedo decir que los días que me lo he aplicado deja la piel con una sensación de hidratación máxima, muy fina al tacto y más tersa.

Así que a partir de hoy mismo, me podré una alarma si es necesario en el telf para no olvidarme y poder gozar de los múltiples beneficios de este producto, que por lo que he estado leyendo, los resultados son reales.

Vamos, que tengo claro que cuando se termine, voy a reponerlo.

MÁSCARA DE PESTAÑAS DIZAO ORGANICS

Gracias a esta máscara de pestañas, he podido hacer otro descubrimiento, la marca Dizao Organics, que sinceramente no conocía. 

Es una empresa de productos de maquillaje de Estados Unidos, que nos brinda la oportunidad de hacernos con cosméticos a base de ingredientes totalmente naturales.

No contienen GMO, parabenos, siliconas, perfumes sintéticos, toxinas o colorantes artificiales.

Vamos a por lo que nos interesa hoy, la máscara de pestaña, aunque podéis encontrar más productos de la marca.

Es una máscara de pestañas hipoalergénica, exclusivamente formulada con ingredientes naturales, el 95% de los cuales provienen de la agricultura ecológica.

Beneficios

Más del 95% de los ingredientes son orgánicos, certificados por el USDA, 100% libres de productos químicos y con una alta eficiencia gracias a sus potentes antioxidantes. Y un punto muy a su favor, respetuosa con el medio ambiente.

Entre sus ingredientes principales se encuentran:

El Extracto de Salvado de Arroz Orgánico que ayuda a la restauración de las pestañas dañadas y débiles, fortaleciéndolas desde la raíz a las puntas.

Los Granos de café Orgánico, contienen ácidos frutales, minerales y grasa naturales. Los granos de café contribuyen a un buen crecimiento de las pestaña.

La Cera de Carniba Orgánica, nos proporciona unas pestañas con una textura aterciopelada, además de ayudar a un buen peinado de las mismas y ayuda a definirlas.

Producto y precio

El producto viene con un envase gris metalizado contiene 7'5 gramos, el color de la misma es negro y por lo que he ido cotilleando su precio ronda los casi 20€. Tiene fecha de caducidad (la mía en concreto caduca en diciembre de 2019).

Ingredientes

Water (Agua), Organic Chamomile Hydrosol (Matricaria Recutita), Organic Beeswax (Cera Alba), Organic Carnauba Wax (Copernicia Cerifera), Organic Coffee Powder (Coffea Arabica), Organic Rice Extract (Oryza Sativa), Organic Sunflower Seed Oil (Helianthus Annuus), Organic Corn Starch (Zea Mays), Shellac, Organic Lemon Peel Extract (Citrus Medica Limonum), Organic Grapefruit Seed Extract (Citrus Grandis).

 MÁSCARA DE PESTAÑAS DIZAO ORGANICS

Modo de uso

Aplicar en 3 pasos:

Primero colocar el cepillo horizontalmente en la raíz de las pestañas y deslizar de la izquierda a la derecha para dar cuerpo. Seguidamente deslizar el cepillo suavemente hacia arriba haciendo pequeños movimientos (eso ayudará a serpara las pestañas y evitará que se peguen). Y para finalizar, con el cepillo en posición vertical, deslizar delicadamente a lo largo de las pestañas superiores e inferiores para añadir un poco más de color.

Precauciones

Evitar el contacto directo con los ojos (por poner alguno).

Valoración

No se si os sonará este eslogan "...ya no puedo estar sin él". Pues eso mismo me pasa con esta máscara de pestañas, aunque vamos por pasos.

La verdad es que el diseño y el packaging, me ha encantado, porque me recuerda precisamente a eso, a la naturaleza.

El aplicador, sinceramente, una maravilla. Vamos, no soy una experta en tema maquillaje, pero muchas máscaras he usado a lo largo de mi vida, y coincidiréis conmigo, que muchos de los aplicadores son un "truño", aunque el producto puede que sea bueno. Da volumen y separa las pestañas sin crear grumitos.

Otra cosa buena es que queda intacto durante horas, y su olor, a mi me recuerda a chocolate intenso, pero hay que aprecian un olor a café. Lo dicho, cada nariz es un mundo.

Otro punto a favor es el color, es muy intenso. Si eres una amante de las máscaras intensas, te va a encantar.

 MÁSCARA DE PESTAÑAS DIZAO ORGANICS

Mi pero, y es una lástima, aunque la verdad no hace que mi opinión baje puntos, es que quizás tiende a secar y endurecer las pestañas. Pero, palabrita, que ni se notan pesadas, ni es un efecto que se vea a simple vista, porque parecen la mar de naturales. Más que nada es cuando las tocas. Pero bueno, doy fe que esto pasa en muchísimas máscaras de pestañas. 

En resumen, si ya por el hecho de haberme tocado el sorteo del blog de Beautyblog by Susana, que no me digáis que no mola que os toquen cosucas, la verdad estoy encantada con ambos productos. Quizás con el CremiGel debería haber esperado un poco más para poder daros una opinión más detallada, pero chic@s, tenía ya ganas de hablaros de estos productos, y por otro lado, se me acumulan los temas que tratar en el blog.

Así que, si pasados unos meses me acuerdo, sino recordádmelo, completaré el post con una opinión un poco más detallada.

Espero, como siempre, que este post os sea de utilidad. Y si conocéis las marcas Krous o Dizao Organics, y habéis probado alguno de sus productos, sean éstos o no, no dudéis en contarme en los comentarios. Gracias.

¡Un saludo maj@s!
Image and video hosting by TinyPic

LOCIÓN ANTICAÍDA VR6 DEFINITIVE HAIR

$
0
0
Con la llegada del verano, nuestro pelo está más desprotegido y suele entrar en la fase de caída estacional dentro del ciclo natural del pelo, o lo que viene a ser, el recambio del mismo. Aunque cierto es que no todos tenemos la misma fase de recambio. Es decir, el período suele centrarse entre junio y noviembre, y hay gente que nota más la pérdida ahora en el periodo estival y otr@s más durante el otoño.
LOCIÓN ANTICAÍDA VR6 DEFINITIVE HAIR

No obstante, no debemos olvidar que es una parte del ciclo vital del cabello, por lo que tampoco es cuestión de que nos alarmemos mucho (si su pérdida no es muy considerable), simplemente debemos prestar la atención que se merece.

Y para ello hoy os voy a hablar de la loción anticaída de VR6 Definitive Hair.

Para l@s que no conozcáis a VR6, deciros que es una empresa española especializada en el desarrollo del cuidado y salud del cabello, los cuales basan sus productos en las últimas tecnologías del mercado.

Su premisa principal es que podamos mantener un cuero cabelludo y cabello sano, sanote, por lo que se centran en la investigación de los factores que inducen a que nuestro pelo se caiga. Es decir, no solo crean productos para esa finalidad, sino que además se preocupan en hallar esos factores que hacen que nuestro pelo se caiga, para poder combatirlo de un modo eficaz y lo más natural posible.

Dentro de su línea de productos podemos encontrar, cápsulas, champús, mascarillas, lociones y cepillos.

Hoy en concreto os voy a hablar de la loción anticaída de VR6, pero ojo, a diferencia de otros posts no voy a daros mi opinión al respecto porque no he probado el producto (aún), aunque sí estoy utilizando la mascarilla, de la que si queréis os hablaré más adelante, pero me ha resultado un producto de interés.

DESCRIPCIÓN

Esta loción contiene una combinación de principios activos de origen natural que estimulan los procesos biológicos involucrados en la génesis y desarrollo del folículo capilar.

Ayuda a reducir la pérdida del cabello estimulando a la vez su crecimiento gracias a la acción de 7 mecanismos clave capaces de reprogramar el ciclo de vida del cabello y desactivar los factores que causan su caída prematura.

Mediante este procedimiento, la raíz del cabello va nutriéndose progresivamente a la par que se vuelve más fuerte, asegurando así el crecimiento y regeneración capilar.

COMPONENTES

Anagain TM:  Extracto orgánico de guisante, que reprograma el ciclo vital del cabello, prolongando y activando la fase anágena y reduciendo la telógena.

Anagain TM
Supongo que con lo de anágena y telógena os habréis quedado igual, así que os doy una pincelada sobre ello para que podáis entender mejor la función de este ingrediente.

Anágeno; Fase de formación activa en la que tiene lugar la formación del cabello. Su duración media es de 3 años y durante este periodo el pelo crece a un ritmo de un centímetro al mes.

Telógeno; Fase de reposo durante la que se produce la caída del pelo. Su duración suele ser de dos a cuatro meses y la reposición se produce en la nueva fase anágeno.

Sal de zinc: Inhibe la 5-alfa reductasa (una de las enzimas responsable de la calvície). Además de evitar la conversión de testosterona en dihidrotestosterona.

Arginina: Aumenta la producción de óxido nítrico con efectos vasodilatadores, aumentando a su vez, la nutrición del bulbo piloso.

Cafeína: Posee efectos anti-inflamatorios y estimula el riego sanguíneo del cuero cabelludo, fortificando la raíz del cabello.

Pantotenato cálcico: Activa la síntesis de aminoácidos esenciales para la producción de melanina.

INGREDIENTES (INCI)

Aqua, Polysorbate 20, Calcium Pantothenate, Pisum Sativum Sprout Extract, Zinc PCA, Arginine, Caffeine, Citric Acid, Diazolidinyl Urea, Methylparaben, Phenoxyethanol, Propylene Glycol, Ethylparaben, Sodium Benzoate, Sodium Laureth Sulfate.

MODO DE EMPLEO

Dispensar cuatro pulsaciones sobre el cuero cabelludo mediante un ligero masaje procurando que quede homogéneamente distribuido. Aplicar por la noche.

ADVERTENCIAS

Mantener fuera del alcance de los niños y evitar el contacto con los ojos.

OTRAS INFORMACIONES

Producto indicado para hombres y mujeres, y por lo que he estado cotilleando, contiene 50 ml (da aproximadamente para un mes de tratamiento) y su precio es de 18'90€.

LOCIÓN ANTICAÍDA VR6 DEFINITIVE HAIR

Tiene buena pinta ¿verdad? 

Y ya que os he hablado de la caída del cabello durante el verano, aprovecho para dejaros unas breves pautas para cuidarlo durante la época estival:

Recordar que el agua salada y las largas exposiciones al sol deterioran nuestro pelo, por lo que es de importancia una higiene mayor.

Si tu pelo es graso o muy graso, lavarlo a diario es una necesidad. Aunque se diga que lavarse el pelo con frecuencia aumenta la caída eso no es cierto, todo lo contrario.

Los gorros, sombreros o viseras no son nocivos en verano, al contrario, son muy útiles para proteger nuestro cuero cabelludo de las radiaciones ultravioletas. No obstante, debemos dejarlo respirar, así que no se debe llevar cubierta la cabeza todo el día.

Espero, como siempre, que este post os sea de utilidad, y animaros a que compartáis en los comentarios vuestros trucos para mantener el cabello cuidado en verano y de haber probado la loción anticaída VR6 o alguno de los otros productos de la marca, compartáis vuestra experiencia. Gracias

¡Un saludo maj@s!
Image and video hosting by TinyPic

DUIRÉTICOS Y ADELGAZANTES DE TREPAT DIET

$
0
0
Aunque, y seamos realistas, ya no llegamos a tiempo para la famosa operación bikini, al menos para esta temporada, hoy vengo a hablaros de algunos de los productos que pueden ayudaros a deshaceros de algunos kilitos de más a la par que cuidáis vuestra salud, que como ya sabéis, es una de mis premisas principales.
DUIRÉTICOS Y ADELGAZANTES DE TREPAT DIET

De nuevo, y gracias a la colaboración de Trepat Diet, marca de cabecera ya en mi hogar, mis allegados y yo hemos tenido la oportunidad de probar Diurerbe Forte sabor piña (del que os hablé en este artículo), Kalory Emergency 1000, Fucuslínea Forte y el último lanzamiento de la marca MySlim.

DIURERBE FORTE

Sinceramente sobre este producto os voy a hablar poco ya que podéis encontrar toda la información, como os he comentado antes, en este artículo.

Lo único que varía del anterior post es el formato. Es decir, en esta ocasión el producto venía en cómodos pocket drink, que la verdad suele ser el formato que más me gusta para este tipo de productos, puesto que van con la dosis justa y son mucho más cómodos.

El paquete contiene 24 pocket drink de 20ml cada uno (480ml en total).

Aunque tenéis toda la información en el otro artículo, solo recordaros ya que es algo que me preguntáis a menudo, es su modo de uso.

 DIURERBE FORTE

Se debe diluir un pocket drink en una botella de medio litro de agua y consumirlo a lo largo del día, aconsejando repetir dicha ingesta dos veces al día. Vamos, dos botellas de medio litro.

En esta ocasión, como ya había probado el producto, he optado por repartir a modo de muestras algunos de los pocket entre familiares y amigos, claro está que me quedé algunos para mí, ya que es un producto que me encanta y con el que obtuve muy buenos resultados.

KALORY EMERGENCY 1000

Complemento alimenticio coadyuvante en los regímenes para reducir peso, a base de Cromo, aminoácidos y faseolamina, con Nopal e Hinojo. El cromo contribuye a mantener los niveles normales de glucosa en sangre y al metabolismo normal de los macronutrientes, mientras que gracias a la presencia de la fibra de Nopal, nos ayudará a la modificación del metabolismo de las grasas .

El producto se presenta en dos blísters de 12 tabletas cada uno (24 en total) y su precio ronda los 17-19 €. 

Recordaros que los productos de Esi Trepat Diet podéis encontrarlos en herboristerías, El Corte Inglés e Hipercor.

Ingredientes

Nopal, Faseolamina proteína concentrada de judía, Hinojo, mezcla de Aminoácidos; agente de carga: hidroxipropilcelulosa; antiaglomerantes; sales de magnesio de los ácidos grasos, dióxido de silicio y picolinato de Cromo.

No contiene gluten ni derivados lácteos, lactosa, azúcar y conservantes añadidos, colorante o aromas artificiales.

Apto para vegetarianos y veganos.

KALORY EMERGENCY 1000

Propiedades de los principios activos

Nopal: Es una fibra extraída del cactus de la família de las Opuntias. Posee la propiedad de envolver la molécula de grasa e inhibir su absorción. Al reducir la absorción de grasas y carbohidratos, se reduce también la absorción de las calorías ligadas a ellos.

Faseolamina: Principio extraído de las vainas de judías. Posee la capacidad de disminuir la absorción de los almidones y carbohidratos.

Hinojo: Ayuda a mejorar los procesos digestivos y a estimularlos.

Aminoácidos: Disminuyen las absorciones de las grasas.

Picolinato de Cromo: Componente que participa activamente en la síntesi de la insulina, controlando los niveles de glucosa y colesterol en sangre.

Modo de empleo

Se aconsejo tomar de 1 a 2 tabletas en el momento de las comidas principales con abundante líquido.

Precauciones

Mantener fuera del alcance de los niños, no superar la dosis diaria recomendada, y recordad que los complementos alimenticios jamás deben ser utilizados como sustitutivos de una dieta variada y equilibrada, acompañada de un estilo de vida saludable y de ejercicio físico.

No prolongar el consumo más de tres semanas sin consultarlo con su médico.

Valoración

En esta ocasión y como muchas otras, conté con la colaboración de mi chachi colaboradora más molona, y le cedí las pastillas para que las probase ella.

La verdad es que poco os podré decir de su opinión, puesto que poco me ha dicho sobre ello jajajaja

Es decir, mi madre como yo somos partidarias más de los productos en formato cápsulas, tabletas, pastillas, por lo que le han resultado muy prácticas de tomar. Así que punto a favor.

KALORY EMERGENCY 1000

Sobre los resultados. Tomó las pastillas durante dos semanas, y tatatachan, perdió casi 3 kilos. Pero ojo, no solo ha sido gracias a las pastillas, eso que quede claro, sino que ha coincidido que cuando empezó con ellas, empezó con las rutinas de ejercicios, y a cambiar un poco los hábitos alimentarios, no porque comiese mal, porque no lo hace la verdad, sino que con la llegada del buen tiempo, como sabréis, o al menos en mi hogar pasa, aumenta el consumo de agua, frutas con grandes cantidades de la misma (como puede ser la sandía o piña), lo cual ayuda a depurar nuestro cuerpo de un modo natural. Así que, supongo que todo ello, más el consumo de Diurerbe forte de un modo alternocon el consumo de las pastillas Kalory 1000, ha sido una buena combinación.

FUCUSLÍNEA FORTE

Complemento alimenticio indicado para ayudar durante los procesos de adelgazamiento facilitando la pérdida de peso. Ayuda a eliminar la sensación de hambre nerviosa gracias a su poder saciante, haciendo que no piques entre horas.

Es un buen aliado en dietas adelgazantes, ya que ayuda a eliminar la retención de líquidos y celulitis, además de ser un remedio eficaz para mejorar el tránsito intestinal y reducir el deseo de consumir azúcares a diario.

El producto se presenta en tres blísters de 15 tabletas cada uno (54 en total) y su precio ronda los 20€.

Ingredientes

Agentes de carga: celulosa microcristalina y fosfato dibásico de calcio; Rodiola, Betula, Fucus, Hinojo, Abedul, Sen; agentes antioxidantes; estearato vegetal de magnesio y dióxido de silicio. Soporte: maltodextrina.

No contiene gluten, conservantes añadidos ni OGM.

Apto para vegetarianos y veganos.

FUCUSLÍNEA FORTE

Modo de empleo

Se aconseja tomar 2 tabletas al día, antes de las principales comidas con abundante agua.

Precauciones

Mantener fuera del alcance de los niños, no superar las dosis recomendadas y siempre ser usado en como complemento de una dieta sana equilibrada y un estilo de vida saludable. Si la dieta se prolonga a más de tres semanas, se aconseja pedir consejo a un médico.

Valoración

En esta ocasión tenía claro que la que se sometería a la prueba del producto sería una servidora, por una sencilla razón, he pasado una época de estrés máximo, y sí, soy de esas personas que cuando están en épocas de estrés, aflora en mí la ansiedad y las ganas de picotear, y me da igual que sea dulce o salado sinceramente.

He estado tomando las tabletas durante casi tres semanas y la cosa ha ido a fases. Os cuento.

Al principio sinceramente, vamos los 2-3 primeros días no noté nada, vamos tenía las mismas ganas de picotear entre horas y ya puesta a confesarme, picotear "guarrerías", aunque palabrita que no lo hice. A partir de ahí la cosa fue a menos, es decir, tenía en momentos puntuales la tentación pero a la semana aproximadamente, ¡desapareció por completo! Cierto es que quedando con amigos para hacer el vermout, por citar algún ejemplo, sí que piqué algo, pero vamos, que porqué lo tenía en frente que sino...

FUCUSLÍNEA FORTE

Durante estas 3 semanas he adelgazado casi dos kilos, eso sí, como he querido puntualizar en la valoración del Kalory 1000, lo he combinado con días alternos con la toma de Diuderbe Forte y añadido a mi alimentación productos menos calóricos simplemente porque con este calor que estamos teniendo es lo que me apetece más, cosas fresquitas.

Lo que sí no he notada nada de nada ha sido con el tema celulitis. Supongo que será algo que empiece a notar a largo plazo y creo que para que así lo mejor es combinarlo con cremas y masajes específicos. Así que si noto algo al respecto, ya os iré poniendo al día.

MYSLIM

Complemento alimentario elaborado con dos de los principios activos más poderosos y populares para deshacernos de esos kilos de más. Por un lado la Garcina Cambiga es un inhibidor de la formación de grasas, ayuda a controlar el apetito y disminuye la absorción de azúcar. Por el otro, el archiconocido Café verde, nos ofrece 3 excelentes acciones; termogénica, lipolítica y antioxidante.

El producto se presenta en cinco blísters de 12 tabletas cada uno (60 en total) y su precio ronda los 24€.

Ingredientes

Garcinia Cambogia Desr. fruto e.s. tit 60% ácido hidroxicítrico- HCA (600mg); Café Verde semillas e.s. tit 45% ac clorogénico y 10% de cafeína (400mr); agentes de carga: carboximetilcelulosa de sodio reticulada, celulosa microcristalina y fosfato cálcico: antoaglomerantes: sales de magnesio de los ácidos grasos y dióxido de silicio.

No contiene gluten, lactosa, derivados lácteos, azúcar añadido, conservantes añadidos, colorantes artificiales, aroma artificial ni OGM.

Producto apto para vegetarianos y veganos.

MYSLIM

Propiedades de los principios activos

Ácido hidroxicítrico: Es uno de los compuestos de la Carcicina Cambogia y tiene el poder de transformar el azúcar en grasa reduciendo así la formación de tejido adiposo. Este compuesto estimula además la formación temprana de glucógeno a la vez que inhibe la sensación de hambre y disminuyendo la absorción de azúcar.

Café verde: Este ingrediente contribuye a potenciar la reducción de los depósitos de grasa y a su vez aumenta el metabolismo. Todo ello hace que se quemen más calorías y de un modo más rápido. Además, gracias a los polifenoles que contiene, potenciarán la acción antioxidante, importantísimo para poder adelgazar sin que la apariencia y salud de la piel se resienta.

Modo de empleo

1 comprimido 2 veces al día, evitando la administración nocturna.

Precauciones

Mantener fuera del alcance de los niños y no superar la dosis diaria recomendada. Como siempre, los complementos no deben ser nunca usados como sustitutos de una dieta variada y equilibrada.

Este producto suele usarse en dietas hipocalóricas adecuadas, siempre siguiendo un estilo de vida saludable. Si la dieta se sigue durante periodos prolongados, es aconsejable un control de un profesional.

Contiene cafeína, por lo que no es un producto recomendado para personas sensibles a ella.

No recomendable durante periodos de embarazo ni lactancia, ni para personas que sufren Diabetes Mellitus tipo I si no es bajo supervisión médica.

Valoración

Aunque os confieso que tengo unas ganas enormes de empezar a probar este producto, porque no me digáis que no tiene buena pinta, sinceramente aún no lo he hecho por el simple hecho de como he estoy con el Fucuslínea Forte, no me parecía conveniente ni lógico, tomar los dos productos. Así que lo he dejado para cuando termine el primero de ellos.

Aprovecho para comentar algo que aunque creo que es de lógica, no está de más decirlo. A ver, estos productos, desde mi más humilde y sincera opinión, pueden ser un buen complemento para ayudarnos a deshacernos de algunos kilos de más, pero tampoco es cuestión de hacerlo "a lo loco". Es decir, como os he comentado estoy con el Fucuslínea por lo que y siendo coherente, no le veo sentido tomar otro complemento parecido. Lo digo porque por las redes se ven muchas cosas rarunas, por no decir, auténticas barbaridades basadas en mezclas raras y esperando el ansiado milagro...

Así que, dicho esto, añado a sabiendas que me estoy repitiendo que, todos estos productos solo son complementos y para garantizar un buen resultado de los mismos y asegurarnos el éxito de cualquier plan de adelgazamiento, no debemos olvidarnos de llevar un estilo de vida saludable (la alimentación y el ejercicio son fundamentales).

DUIRÉTICOS Y ADELGAZANTES DE TREPAT DIET

CONCLUSIÓN

Como os acabo de comentar, el hecho de llevar un estilo de vida saludable es la base de toda "dieta" de adelgazamiento, y sinceramente, el que algo quiere, algo le cuesta, pero la verdad el hecho de que existan este tipo de productos que nos pueden ayudar a deshacernos de esos kilos de más de un modo sano y más rápido, es un puntazo. Así que sin duda, si estáis pensando en dar un empujoncito a vuestra dieta, cualquiera de estos productos pueden ayudaros. Simplemente debéis valorar cual de ellos se adapta más a vuestras necesidades.

Espero, como siempre, que este post os se de utilidad.

¡Un saludo maj@s!
Image and video hosting by TinyPic

LA TALLA 38 ME APRIETA EL CHOCHO

$
0
0
Supongo que leyendo el título del post "la talla 38 me aprieta el chocho", frase que habréis leído una infinidad de veces, ya sabréis que hoy vengo con uno de esos posts en los que os invito a un café, con hielo mejor, para que hablemos de tú a tú, como tantas veces he hecho ya en el blog con artículos como Simplemente yo, Mi vida, mis decisiones o Yo soy una naranja entera.

LA TALLA 38 ME APRIETA EL CHOCHO

No se vosotr@s, pero yo estoy un poco cansada de que a las personas, aunque en especial a las mujeres, se nos juzgue por una talla.

Que se intente etiquetar a las personas por un número y no por lo que realmente son.

Cansada a la vez que ese número sea tan importante para la sociedad y desgraciadamente para una misma.

Sinceramente, debo decir que por ejemplo unos vaqueros de la talla 38 en la actualidad, no es que me aprieten, es que no me pasan de las rodillas, y si por un casual me pongo en plan posturitas al puro estilo del Circ du Solei (una no sabe lo flexible que es hasta que se encuentra en una tesitura similar) y la cosa sube, empiezo a notar como la zona de mis piernas se duerme, e incluso noto síntomas de gangrena y si logro cerra la prenda, me desmayo en 0,2 segundos. 

Vamos, que no uso una talla 38 ni de lejos, y por eso, según la sociedad, teniendo en cuenta que mido 1.65 cm, soy una persona "rellenita". Wtf?

A ver, seré sincera, sí, me sobran unos kilos, vale, unos cuantos kilos, pero me sobran porque yo he decidido que me sobran, no porque una firma de ropa me lo diga. Es decir, no es que esté orgullosa de ello, ni he querido acumular esos kilos de más por gusto, sencillamente que después de tener un bache que he arrastrado durante años de salud (nada grave no os preocupéis), mi vida se ha tornado más sedentaria, y con las ocupaciones laborales y demás, y debo reconocer mi alta dosis de vaguerío, han hecho que de ser una persona más o menos activa me mueva menos que Don Pimpon en una cama de velcro. A eso sumadle que aunque coma de un modo sano y equilibrado, me pego mis fiestas culinarias.

Vamos, se podría decir que soy una chica curvy, si es que tengo que etiquetarme, aunque eso de las etiquetas a mi no es que me guste mucho la verdad.

LA TALLA 38 ME APRIETA EL CHOCHO

A pesar de ese problemilla de salud, problemilla el cual nada tiene que ver con mi peso, por lo demás estoy la mar de sana (tengo mis "achaques" como todo el mundo, como el de la semana pasada...).

Entonces, me miro al espejo, y a pesar de que claro está me gustaría hacer desaparecer esa celulitis, esas cartucheras, tripa... amo mi cuerpo, y me niego a que me impongan como debe ser y que ropa tengo que ponerme para "adornarlo".

Sinceramente, no llego a entender como las firmas de ropa que llegan a millones de personas continúan creando prendas para un tipo de mujer que no es la dominante. Y lo peor, que nos las "venden" con campañas engañosas como la archifamosa de Zara "ama tus curvas", en las que aparecían dos modelos que tenían supuestamente curvas aunque brillaban por su ausencia. Vamos, que se nos ríen en la cara solo con la finalidad de vender, vender y vender.

Si eres una chica y no cabes en una 38 o usas una talla superior a la M, por decir algo, ya se te etiqueta con la palabra "gorda" o en el mejor de los casos, simplemente es que tienes unos kilos de más, así que tienes que ir a la sección de tallas grandes para poder vestirte.

¿Perdona? ¿Tallas grandes?

Este es un punto que me hace mucha gracia, las tallas grandes.

No se que se supone que debemos considerar como "grande", porque si algo es grande es porque se compara con una base que se considera "normal" o pequeña..

Así pues, las personas que usan tallas grandes, es porque son más grandes que las que usan tallas "normales". Pero... si hoy en día las tallas normales son la 42-44, no entiendo como en muchos sitios las consideran como tallas grandes, y la 38 como normal. Creo que sería más lógico que la 38 se la catalogara como enana y las otras como normales. ¿no?

Pero si ya de por sí esto me repatea un poco, lo que me tiene al borde de un ataque de nervios son la variedad de las tallas en diferentes tiendas o en una misma.

LA TALLA 38 ME APRIETA EL CHOCHO

Experimento realizado en estas rebajas:

Entro en H&M, una de mis tiendas de cabecera, me pruebo dos camisetas de la talla M que me quedan genial, intento lo mismo con un vestido de la misma talla y... parece que me haya envasado al vacío literalmente. Vamos que si llego a respirar con el vestido puesto estallan los botones delanteros cual metralleta. La L me queda bien, pero la que me va ideal es la XL. Primer drama de la tarde.

Me dirijo al Zara, ni me miro la talla M para no caer en "depresión", y voy directa a una talla L. Bueno la blusa parece que me queda bien, y un par de camisetas también, pero si intento entrar en la L en un top, parezco sacada de "Cariño he agrandado a los niños". Vamos, lo que se supone que debe quedarme por la cintura se eleva hasta por encima del ombligo y si llego a mover los brazos, la tragedia estaba asegurada. Segundo drama de la tarde.

Mis pies me llevan a Stradivarius, después del colocón de su ambientador (que por cierto me encanta el olor pero agradecería que fuese más sutil), me animo con un vestido de la talla M, perfecto no, no siguiente. Así que me engorilé y probé suerte con una americana y un abrigo (sí compro abrigos en verano). Sin comentarios, parecía un muñeco de cartón sin poder doblar los brazos, y cuando intenté abrocharmelos, aunque podía hacerlo sin problemas, mi movilidad era ya nula. Vamos, de muñeco de cartón pasaba a muñeco de yeso. Tercer drama de la tarde y fin de mi experimento, por lo que me fui a comprar zapatos que esos nunca me fallan.

Conclusión, ni de coña las tallas son estándar tal y como dicen. Con lo poco que costaría....

Y bien después del drama de las rebajas, entro por casualidad en instagram, y veo la cuenta de una chica con un batido o no se que, con el mensaje "mi quemacalorías", y con una foto poniendo morritos, sacando culo, metiendo tripa y creo que sin respirar. Y pienso, "quiero estar como ella porque fijo le entra la 38". Pensamiento que también os digo me dura unas dos décimas de segundo, porque revisando su perfil, sus fotos solo muestran batidos y potingues sintéticos para perder kilos. Vamos, de esas empresas que te prometen excelentes resultados que te cuestan un riñón y que te mantienen sometidos a ellos para evitar el efecto rebote.

Pero lo preocupante de ello fue leer el comentario de una chica que necesitaba perder 10 kilos en un mes (horror) y que necesitaba desesperadamente el o los productos, porque tenía una boda y quería que la viesen perfecta (doble horror).

A ver, lo confieso, yo cuando tengo un mega evento molón también me planteo e incluso hago dieta, dieta que dura un suspiro en muchas ocasiones también os lo digo, pero lo hago por mi, no por ni para nadie, y mucho menos para buscar la aceptación de los demás.

Es decir, el problema que creo que tiene mucha gente es que quieren que los demás los vean "bien", no lo hacen para uno mismo. Quieren "encajar" en los estereotipos de belleza que supuestamente son los ideales en nuestra sociedad.

Y yo me pregunto.. ¿para?

Creo que muchas personas se olvidan que el primer amor de sus vidas tienes que ser el de uno mismo, y si tú te amas como eres, ¡que les den a los demás!

En fin, hay cosas que quizás no entren en mi mente y jamás lo van a hacer.

Ahora bien, tengo claro que no, no soy un número, ni la letra que con la que etiquetan una talla. ¿Y tú?

Que conste que estas palabras no son una oda o una excusa para que nos carguemos conos kilitos de más,¡para nada!

Mis palabras, o es lo que pretendo porque ya sabéis que soy muy dispersa, es una oda a "me importa un pimiento no entrar en una 38, porque me amo, porque tengo salud y porque soy mucho más que un simple número".

LA TALLA 38 ME APRIETA EL CHOCHO

¡Un saludo maj@s!
Image and video hosting by TinyPic

ORTOREXIA, LA OBSESIÓN POR COMER SANO

$
0
0
Hoy en día estamos viviendo un auténtico boom de la cultura sana. No hay revista o blogger que se tercie, entre las que me incluyo, que no hable alguna vez de la importancia de comer sano.

Tal y como lo etiquetan algun@s, se podría decir que vivimos un auténtico fenómeno por la alimentación healthy.

ORTOREXIA, LA OBSESIÓN POR COMER SANO

Obvio que es una premisa que voy a defender hasta el fin de mis días, aunque eso sí, con habéis podido comprobar en algunos de mis artículos, siempre con algunos matices.

Por su puesto que el hecho de preocuparnos por nuestra alimentación, por los alimentos que consumimos (su procedencia, el modo en que se cocinan, etc.) es de suma importancia, pero también es importante no obsesionarnos con ello, es decir, no angustiarnos por todo lo que comemos en todo momento. 

Por ejemplo, si sales a comer fuera de casa y te entra un pánico por si no puedes consumir alimentos 100% saludables, tienes un problema, y ese problema se llama ortorexia.

La ortorexia es un trastorno de nuestro comportamiento alimentario que se caracteriza, como he comentado antes, por una obsesión enfermiza por consumir solamente alimentos considerados saludables, a la par que se rechazan todos aquellos que no pueden ser incluidos como tales (desde su punto de vista).

Las personas que la sufren suelen empezar con un comportamiento digamos inocente. Se marcan como objetivo o reto, consumir solo esos alimentos sanos y naturales que van a resultar beneficiosos para su organismo, con el único objetivo de ganar salud, en definitiva, sentirse bien.

Pero el problema surge cuando la alimentación saludable es una obsesión y afecta de un modo negativo en su vida diaria. 

Sin saber cómo, estas personas empiezan a vivir por y para la comida, pierden de vista ese objetivo inicial, cuidarse y comer mejor, y poco a poco van poniéndose más normas estrictas llegando a la restricción de muchos alimentos. Y no solo eso, en casos extremos, incluso se obsesionan con los utensilios que se usan para preparar la comida, los recipientes o la forma en que se prepara.

ORTOREXIA, LA OBSESIÓN POR COMER SANO

¿A QUIENES AFECTA?

Cualquier persona puede desarrollar esa patología, porque sí es una patología, pero normalmente las personas más vulnerables a ello son aquellas que suelen ser muy exigentes consigo mismas, las que son estrictas en todos los aspectos de su vida, las que tienen que planificarlo todo y llevan además un control milimétrico sobre sus actividades cotidianas y sobre su vida en general.

También aquellas que entre sus objetivos está el deseo por alcanzar una belleza física, objetivo más extendido entre las mujeres y l@s jóvenes.

Otro grupo de riesgo son los deportistas, ya que suelen ser personas que cuidan con esmero su alimentación, a la par que adaptan sus entrenamientos a ella, con el objetivo de fortalecer su musculatura y rendimiento físico.

Sin olvidarme de las personas que padecen trastornos obsesivos-compulsivos, que han sufrido enfermedades como la anorexia nerviosa o la bulimia.

EFECTOS.

El hecho de rechazar las grasas, los alimentos o sustancias artificiales, las frutas y verduras cultivadas con pesticidas o abonos químicos, no es malo, todo lo contrario puesto que es ideal que los alimentos que consumimos sean lo más naturales posible.

El problema está cuando las personas se obsesionan (palabra que vais a leer mucho en el artículo) y excluyen de su dieta muchos nutrientes necesarios para nuestra salud y comer solo alimentos que ellos mismos consideran saludables. Hecho que puede provocar la aparición de trastornos tales como la anemia, déficit de minerales y vitaminas, desnutrición, infecciones en el sistema inmunitario o renal, etc.

Un ortoréxic@, además, puede llegar al extremo de no comer nada y pasar hambre antes de consumir alimentos que no considere saludables. Hecho que inevitablemente recuerda a la anorexia, aunque la motivación sea distinta.

ORTOREXIA, LA OBSESIÓN POR COMER SANO

Pero la ortorexia además, afecta también a su vida social.

El hecho de restringir los alimentos permitidos, poder planificar un menú se convierte en un problema ya que debe ser planificado y preparado con antelación para no perder esa seguridad de que lo que se consume es lo "adecuado". Por lo que, comer fuera de casa se convierte en algo casi prohibido, y ya no solo a nivel de restaurantes, sino que tampoco se permiten hacerlo en casa de amigos o familiares por el temor a que ellos no sigan "sus normas".

Por tod@s es sabido que comer es un auténtico acto social, ya que es algo que hacemos a menudo para, por ejemplo, celebrar algo o simplemente reunirnos con amigos y familiares, así que imaginaos, si estas personas consideran nocivos muchos de los alimentos que se consumen en ellos, esto les impedirá disfrutar de cualquier evento de dichas características, por lo que, hará que se aíslen socialmente.

DIAGNÓSTICO.

A finales de los años 90 el médico estadounidense Steven Bratman, después de sufrir dicho trastorno, fue quien, digamos, le puso nombre a este trastorno.

Según Bratman, las personas ortoréxicas, piensan que pueden conseguir grandes beneficios para su salud a nivel físico y mental, gracias a su conducta alimentaria, hecho que puede arrastrarles a depender de la "comida sana", es decir, convertirse adictos a ella.

Además, dichas personas tiene la creencia que al alimentarse de ese modo, pueden librarse de la salmolenosis u otras enfermedades, adoptando, según Bratman, una actitud similar a las personas esquizofrénicas que temen ser envenenadas, o las hipocondríacas, que piensan que pueden contraer enfermedades si no toman estrictas precauciones.

Para poder determinar qué conductas o comportamientos hacia la comida podían indicar la presencia de este tipo de obsesión, elaboró el test conocido como ORTO-15, el cual os animo a hacer.

¿Pasas más de 3 horas al día pensando en tu dieta?

¿Planeas tus comidas con varios días de antelación?

¿Consideras que el valor nutritivo de una comida es más importante que el placer que te aporta?

¿Has disminuido tu calidad de vida media que aumentaba tu dieta?

¿Te has vuelto más estrict@ contigo mism@ en este tiempo?

¿Has mejorado tu autoestima alimentándote de este modo?

¿Has renunciado a comer alimentos que te gustaban para comer alimentos "buenos"?

¿Tu dieta supone un problema a la hora de comer fuera de casa, y esto te distancia de tu familia y amigos?

¿Te sientes culpable cuando te saltas tu régimen?

¿Te sientes en paz contigo mism@ y crees que todo está bajo control cuando comes de forma sana?

Si has contestado de un modo afirmativo a 4 o 5 de estas preguntas, ¡alarma!, puesto que significa que estás empezando a obsesionarte más de la cuenta con tu alimentación, así que relájate y presta menos atención a lo que comes.

Si has contestado afirmativamente a todas las preguntas, preocúpate desde ya, porque esto indica que te estás obsesionando en comer de un modo sano.

ORTOREXIA, LA OBSESIÓN POR COMER SANO

TRATAMIENTO.

El tratamiento de dicha patología tiene por objetivo reponer las carencias nutricionales del paciente fruto de la exclusión de determinados alimentos de su dieta. 

Para empezar se debe instaurar unos hábitos alimentarios correctos y como no, tratar las posibles complicaciones orgánicas fruto de esa alimentación deficiente.

Para ello es importante explicarle la necesidad de tener una alimentación variada y completa, e informarle de las consecuencias negativas para su salud que puede suponer tener la carencia de determinados tipos de alimentos en su dieta. Por ello deberán reintroduirse en el menú de un modo progresivo, hasta poder lograr una dieta equilibrada que incluya: proteínas, hidratos de carbono, grasas, vitaminas y minerales.

Para completar el tratamiento, también se debe atender a los posibles trastornos psicológicos del paciente, así como a los problemas familiares y sociales de cada individuo.

Para ello, la psicoterapia puede ayudar a modificar su conducta y fortalecer su autoestima, corrigiendo la visión que se han creado sobre los prejuicios de ciertos alimentos.

CONSEJOS.

Antes de emular la dieta de un amigo, compañero de trabajo o del famoso de turno, consulta a un especialista

El comer es un placer, no la comida. El simple acto de comer genera en nuestro organismo muchos beneficios, y no solo a nivel físico, sino también psicológico, ya que cuando comemos y disfrutamos de ello, se segrega en nuestro cuerpo dopamina, también conocida como la hormona de la felicidad. Pues bien, cuando estamos sintiéndonos culpables porque nuestra comida no es 100% salusable, bloqueamos la producción de serotonina. Así que tenemos que relajarnos, y disfrutar del placer de comer.

Remite conmigo "no hay alimentos buenos ni malos". La clave es la moderación, es decir, buscar un equilibrio sin obsesionarte con las calorías y disfrutando de lo que un@ come.

Se flexible con tu alimentación. No te sientas mal por comerte unas patatas fritas o tomarte una cerveza o una copa de vino y si alguien te mira mal por ello, compadécete de ellos.

Las redes sociales están bien, pero no te creas todo lo que aparece en ellas. Soy consciente que estoy tirando piedras en mi tejado, pero es importante saber qué leemos y la veracidad de esas informaciones, sobretodo si pueden hacer mella en tu salud.

Vivimos en una sociedad que nos somete en una gran presión mediática si hablamos de la belleza y la salud. Estar sano ha dejado de ser una objetivo natural y se ha vuelto un negocio. Pretenden inculcarnos que mediante el consumo de determinados productos o servicios es el único modo de gozar de buena salud y a la par, presumir de una belleza externa. Compara, contrasta informaciones y desconfia de todo aquel que pretende venderte magia.

Tenemos que aprender a ser crític@s con nuestro entorno y no permitir que nadie te diga cómo tienes que ser, qué debes comer o comprar. Tú decides lo que en realidad es positivo para ti. Lo principal es pensar en un@ mism@ y por uno mism@.

ORTOREXIA, LA OBSESIÓN POR COMER SANO

No descuides tu vida social. Preocúpate más de alimentarte de buenos momentos que de intentar desmenuzar y descubrir qué ingredientes lleva tal plato o cuantas calorías.

En fin, espero que como siempre este post os sea de utilidad.

No os quedéis con el mensaje de que el problema sea querer comer sano, porque no es así, el problema, como en cualquier adicción, es obsesionarse y excederse.

No es malo llevar una alimentación saludable, es más, es aconsejable hacerlo, lo peligroso es nuestra actitud hacia ella.

¡Un saludo maj@s!

Image and video hosting by TinyPic

CONOCIENDO A DHYVANA

$
0
0
Y después de unas semanas de ausencia prácticamente obligada, aunque no os voy a dar la lata con ello porque todos tenemos nuestras cosas, por fin puedo retomar, (más o menos, porque en agosto quiero aprovechar algún ratito para hacer cambios), mi actividad bloggeril y no he encontrado mejor compañía para hacerlo que el equipo Dhyvana, que ya os digo, es uno de los mejores descubrimientos de este 2017, y ahora lo entenderéis...

CONOCIENDO A DHYVANA


Dhyvana es una propuesta alternativa a la cosmética tradicional, marca que apuesta por la creación de productos para el cuidado facial libre de toxinas y sobretodo prejuicios, para que las mujeres reales, nos mostremos con orgullo ante el mundo y nos sintamos a gusto con nuestro cuerpo.

Con la certificación alemana BDIH, que garantiza que sus productos son orgánicos, de acuerdo con el estándar internacional COSMOS, nos garantizan que todos los ingredientes de sus productos no han sido testados en animales, no contienen derivados del petróleo ni aditivos sintéticos (parabenos, siliconas, perfumes, colorantes, etc.), que tienen trazabilidad hasta el origen y que su manipulación ha sido sostenible con el medio ambiente.

En su boutique podéis encontrar en la actualidad 8 productos para que cuidéis de un modo saludable vuestro rostro, entre los actuales se encuentran la línea ECO SUNCARE, compuesta por 3 productos que habéis ido viendo estas semanas por mis redes, y de los os voy a hablar hoy, aunque no os preocupéis os iré hablando de todos los demás, espero que muy pronto, en el blog.

Vamos a ello.


SPF50 PROTECTOR SOLAR ECOLÓGICO.


Al estar expuestos al sol de un modo continuo, y más ahora en la época estival, la radiación solar provoca que nuestras células se oxiden, y eso conlleva que la elastina y el colágeno de nuestra piel se deterioren a la par que se acelera el proceso de envejecimiento cutáneo. Y es por ello que es de suma importancia que nos protejamos cada día con un fotoprotector adecuado.

El filtro solar de SPF50 es 100% mineral y es un protector de barrera de amplio espectro que nos protege de las radiaciones UVA, UVB y de la radiación infraroja, y además aporta hidratación y nutrición, gracias a su base hidratante de aloe vera y aceites secos.

Pero para que este producto sea mucho más efectivo, el equipo Dhyvana ha complementado los filtros físicos con extractos botánicos de salvia, romero y tomillo, haciendo que ejerzan una acción filtrante por fotoionización gracias a los hidroxicinámicos y flavonoides. Así pues, todo ello hace que actúen en sinergia con los filtros minerales para que éstos sean mucho más efectivos con el fin de proteger nuestra piel de los rayos ultravioleta.

Pero si esto no fuese poco, además el producto tiene un toque de color para que se funda de un modo perfecto y uniforme con todos los tonos de piel sin dejar un aporte graso y dando luminosidad en nuestra piel.

Este protector es apto para todo tipo de pieles y está testado desmatológicamente para pieles sensibles.

Envase de 50ml, precio 21,50€.


Ingredientes.


Aloe barbadensis Leaf Juice*, Caprylic/capric Triglyceride, Titanium Dioxide, Propanediol, Cetearyl Alcohol, Zinc Oxide, Alcohol*, Coco-caprylate, Maltodextrin, Mica, Decyl Oleate, Alumina, Stearic Acid, Cetearyl Glucoside, Rosmarinus Officinalis Leaf Extract, Thymus vulgaris Flower/Leaf Extract*, Salvia officinalis Leaf Extract, Bisabolol, Glycerin*, Aqua, Mica, Polyglyceryl-6 Distearate, Tocopherol, Glyceryl Caprylate, Xanthan Gum, Polyglyceryl-3 Beeswax, Glyceryl Undecylenate, Cetyl Alcohol, Citric Acid, Sodium Citrate, Phytic Acid, Benzyl Alcohol, Potassium Sorbate, Sodium Benzoate, Parfum**, Farnesol, Linalool, Limonene, CI 77891***, CI 77492***, CI 77491***, CI 77499***.

* Procedente de la agricultura ecológica.
** Procedente de aceites esenciales naturales.
*** Picmentos minerales.



Modo de empleo.


Aplicar uniformemente antes de la exposición solar. Repetir al menos cada 2 horas para mantener la protección o con mayor frecuencia especialmente después de sudar, nadar o si nos secamos con una toalla.


Valoración.


Ya os digo que me voy a dejar muchas cosas en el tintero para no extenderme, porque creerme, podría estar horas y horas hablando de este producto.

Para empezar, si me conocéis un poquito ya, sabréis que soy de esas quisquillosas que si algo no les entra por la vista... mal, a la par que no me gustan los diseños recargados al más puro estilo "rococó".

Así pues, cuando vi el diseño de la caja y producto, bueno sinceramente, el diseño de todos los productos de Dhyvana, mis ojos se tornaron en corazoncitos como el archifamoso emoticono del Whatssap.

Un diseño fresco, sencillo, limpio y con una tonalidad de colores, que personalmente me aportaron confianza y una asociación inmediata al bienestar. (Ya sabéis que los colores, seamos conscientes o no, juegan un papel muy importante).

Pero centrándome en el producto SPF50, su envase y caja combina los colores blanco y verde menta, que ya sabéis que me chifla ese color, y nos aparece la hoja del logo de Dhyvana, que es sencillamente bonita.

Guiándome por los consejos de Aurora, mi asesora personal del equipo Dhyvana, lo he usado para los días de piscina, para esos encuentros en terracitas con amig@s y para las excursiones por el campo y montaña, ya que han sido los momentos en que más he estado expuesta al sol y al tener una protección mayor era el ideal para esos momentos, por lo que me he reservado el SPF30, del que os hablaré a continuación, para momentos de menos exposición.

Aunque no es un maquillaje debo confesar que sí lo he usado como tal, es decir, podríamos decir como base, en esos días en que no he tenido ni pizca de ganas de ponerme capas de maquillaje, para evitar parecer un muñeco de cera deshaciéndose a causa de las temperaturas extremas que tenemos en mi tierra. Vamos, me he aplicado la crema, un poco de eyeliner y a correr, pero ojo, aunque aporta un toque de color y unifica a la perfección el tono de piel, no penséis que aporta la misma picmentación que un maquillaje, porque no es así. Pero al tener una piel hipermega blanca, toque de color que aporta este protector, que no nos olvidemos, es un protector, a mi me vale y sobra.

Sobre su textura, es un poco densa, pero se extiende a la perfección, y aunque al principio deja un tono blanquito (recordad que es una crema) se absorbe muy rápidamente y lo mejor de todo, no te deja la piel para nada grasienta, cosa que puede pasar con algunos protectores solares faciales, y súper uniforme.

El olor, es casi impredecible, pero si te fijas, bueno si agudizas un poco el sentido del olfato sí se aprecia un toque muy sutil a una combinación de plantas, creo que el que más aprecio es el romero, pero ya os digo, es muy sutil.


SPF30 PROTECTOR SOLAR ECOLÓGICO.


De este protector podría decir lo mismo que os he comentado sobre el SPF50, con la diferencia que el grado de protección es más baja y que en esta ocasión han añadido aceite ecológico de frambuesa, aceite fotoprotector de amplio espectro UV, además de contener tocoferoles y agentes antioxidantes naturales que son muy efectivos, lo que hará que nuestra piel esté protegida de la aparición de radicales libres y del estrés oxidativo.

En su formulación, igual que en el anterior, se ha añadido un toque de color.

Envase de 50ml y su precio es de 18,50€.



Ingredientes.


 Aloe barbadensis Leaf Juice*, Caprylic/capric Triglyceride, Titanium Dioxide, Maltodextrin, Propanediol, Decyl Oleate, Alcohol*, Mica, Zinc Oxide, Cetearyl Alcohol, Polyglyceryl-6 Distearate, Coco-caprylate, Rubus idaeus Seed Oil*, Bisabolol, Alumina, Stearic Acid, Glyceryl Caprylate, Cetearyl Glucoside, Tocopherol, Polyglyceryl-3 Beeswax, Xanthan Gum, Glycerin*, Aqua, Cetyl Alcohol, Glyceryl Undecylenate, Citric Acid, Sodium Citrate, Phytic Acid, Benzyl Alcohol, Sodium Benzoate, Potassium Sorbate, Parfum**, Farnesol, Linalool, Limonene, CI 77891***, CI 77492***, CI 77491***, CI 77499***.

* Procedente de la agricultura ecológica.
** Procedente de aceites esenciales naturales.
*** Picmentos minerales.


Modo de empleo.


Al igual que el SPF50, aplicar uniformemente antes de la exposición solar. Repetir al menos cada 2 horas para mantener la protección o con mayor frecuencia especialmente después de sudar, nadar o si nos secamos con una toalla.


Valoración.


El formato de envase y caja es el mismo que el anterior, lo único que cambia es la combinación de colores, que en este caso juega con el rojo, el rosa y el blanco.

Este producto es mi protector para mi día a día. Igual que en el anterior gracias a su toque de color, lo estoy usando a modo de maquillaje también, aunque os recuerdo que no lo es puesto que no aporta una picmentación como la que podremos encontrar en una base de maquillaje, pero para mí es ideal puesto que no suelo maquillarme en exceso durante el día, y menos para ir al trabajo.

A diferencia del anterior su textura es más fluida, y el tono es un pelín más oscuro, pero sí que igual que el SPF50, se extiende a la perfección y se absorbe de inmediato, dejando mi piel luminosa e hidratada.

Tema olor, me pasa también como con el SPF50, no se aprecia a priori pero sí si agudizas el olfato puedes apreciar el toque de mezcla de plantas.


POST SOLAR.


El hecho de que expongamos nuestra piel a diario a la radiación solar provoca que se produzca una oxidación celular, tal y como os he comentado antes, lo cual hace que se deteriore la elastina y el colágeno de nuestra piel a la vez que se acelera el proceso de envejecimiento cutáneo.

Por ello es de vital importancia que reparemos la piel tras una exposición solar para poder prevenir el desgaste prolongado y el estrés oxidativo.

Este post solar esta formulado con una base de aloe vera y aceite de rosa mosqueta, ingredientes que están complementados con extractos de tulsi, cardo mariano y alga verde, especialmente indicados para calmar y nutrir la piel dañada.

Tiene propiedades antiinflamatorias que ayudarán a calmar la piel y a recuperar el equilibrio después de la exposición solar, a la par que estimulan la formación de colágeno e inhibe su degradación.

Es un producto apto para todo tipo de pieles y está testado dermatológicamente para pieles sensibles.

Su envase contiene 50ml y su precio es de 15€.



Ingredientes.

Aloe barbadensis Leaf Juice*, Maltodextrin, Glycerin*, Coco-Caprylate/Caprate, Coco-caprylate, Cetearyl Alcohol, Jojoba esters, Arachidyl Alcohol, Aqua, Propanediol, Helianthus annuus Seed Wax, Rosa canina Fruit Oil*, Acacia decurrens Flower Wax, Enteromorpha compressa Extract, Calendula officinalis Flower Extract*, Silybum marianum Fruit Extract, Ocimum sanctum Leaf Extract, Behenyl Alcohol, Glyceryl Caprylate, Arachidyl Glucoside, Xanthan Gum, Tocopherol, Cetearyl Glucoside, Glyceryl Undecylenate, Polyglycerin-3, Citric Acid, Phytic Acid, Benzyl Alcohol, Potassium Sorbate, Sodium Benzoate, Parfum**, Limonene, Linalool.

* Procedente de la agricultura ecológica.
** Procedente de aceites esenciales naturales.

Modo de empleo.

Aplicar uniformemente tras la exposición solar, especialmente en las zonas dañadas, irritadas o enrojecidas. Utilizar cada día para poder reparar la piel de un modo activo de los daños causados por la exposición solar.

Valoración.

Siguiendo el formato del envase y caja de los protectores, el post solar combina el color amarillo con el blanco, más veraniego imposible.
De este post solar, tengo mucho y poco que contaros a la vez. Me explico, mucho porque podría exprimir cada detalle de él y estaría horas y no es plan, y poco porque simplemente cumple perfectamente con las funciones de un post solar, es decir, calma la piel al instante y deja una sensación de frescura e hidratación máxima.
Lo estoy usando a diario después de llegar a casa y haberme limpiado la cara de impurezas.
Respecto al producto en esta ocasión deciros que no contiene colorante, vamos es una crema blanca y al igual que los protectores se extiende y absorbe a la perfección.


CONCLUSIÓN.

Sin duda los tres productos cumplen a la perfección con su cometido, con el plus que son totalmente respetuosos con nuestra piel a la par que ayuda que la mimemos como se merece.
Cierto es que son productos que quizás relacionemos más con el verano, pero no debemos olvidar que durante todo el año, e incluso los días nublados, estamos exponiendo nuestra piel a los rayos solares, así que personalmente creo que son unos productos ideales para todo el año. 
Dicho esto, ¿los recomiendo? Sin ninguna duda, porque además de ser productos de calidad y que cumplen de sobra con sus funciones, tienen el plus de que el equipo de Dhyvana te pone las cosas muy fáciles, es decir, te informa en todo momento, te aconseja, te resuelve dudas,... vamos son un amor. Aunque en especial, debo mencionar a Aurora, puesto que ha sido mi persona de contacto y la que me ha informado, me ha aconsejado y la que ha tenido una paciencia monumental conmigo. Pero tampoco quiero olvidarme de Juan y Daniel.
Otra cosa a destacar, antes de terminar con el post, el mensaje que puedes encontrar en todos los productos de la línea ECO SUNCARE, "you are beautiful". Que sin duda, personalmente, me dan un chute de positividad cada vez que abro cada uno de los envases, y llamadme tonta, hace que nazca en mi rosto una leve sonrisa; primero porque ¿a quién no le gusta que le recuerden que una es preciosa? y segundo, porque gracias a Dhyvana, aunque por suerte existen muchas firmas con valores similares, no todo está perdido, es decir, siguen existiendo empresas que trabajan por y para las personas sin tener en cuenta los números y el símbolo del euro.

¡Un saludo maj@s!
Image and video hosting by TinyPic

DIFERENCIAS ENTRE ACEITES ESENCIALES, VEGETALES Y ESENCIAS AROMÁTICAS

$
0
0

Me preguntáis muchas veces por mail cuáles son las aplicaciones de los aceites esenciales, y muchas veces al formular dichas preguntas, puedo comprobar que se confunde los aceites esenciales con las esencias aromáticas e incluso con los aceites vegetales.

DIFERENCIAS ENTRE ACEITES ESENCIALES, VEGETALES Y ESENCIAS AROMÁTICAS

Así que hoy voy a intentar sacaros de esa confusión y que podáis usar todos estos productos sin poner en peligro vuestra salud.

ACEITES ESENCIALES

Los aceites esenciales son compuestos aromáticos volátiles de origen natural (plantas o frutas cítricas), con aromas característicos de la naturaleza, ya sean hojas, flores, frutos, entre otros.

Existen solo dos métodos para extraer un aceite esencial: por destilación de corriente de vapor en el caso de las plantas, y en el caso de las frutas cítricas, por estrujamiento.

Os cuento un secreto, bueno tampoco es que sea un secreto, simplemente es para que entendáis el porqué los aceites esenciales tienen un precio elevado. Los métodos que se utilizan son muy importantes puesto que de ellos dependerá en parte su calidad y el valor terapéutico del aceite resultante. Todos ellos son muy laboriosos, y aunque en este post os enseñaba cómo hacerlo de modo casero, "para salir del paso", para realizar aceites de alta calidad se necesita material específico y mucha paciencia, además que, por ejemplo para obtener un 1kg de aceite esencial de lavanda, se necesitan unos 200kg de flores frescas de la misma.

Retomando el hilo de qué son los aceites esenciales, deciros las propiedades de cada uno de ellos estarán asociadas a la planta o fruto del que proceden. Por ejemplo, la hoja del eucalipto es ideal en los problemas respiratorios, bronquitis, alergias..., pues su aceite esencial tendrá las mismas propiedades que la hoja.

DIFERENCIAS ENTRE ACEITES ESENCIALES, VEGETALES Y ESENCIAS AROMÁTICAS


Así pues, a priori podríamos pensar que al contener todas esas propiedades de las plantas o fruto, podemos aplicarlos sobre la piel sin problema, y no es así. Para su uso tópico, siempre, siempre , siempre, deberán diluirse con aceites base, por ejemplo el de almendras dulces, o en cremas o ungüentos, en productos como el champú, jabones, etc. Y personalmente, no recomendaría su ingesta.

Intentaré ir haciendo más fichas para la Guía de salud de la A a la Z, así podréis conocer las propiedades características de cada uno y como no, sus contraindicaciones, que es de vital importancia tenerlas en cuenta, porque aunque sean muy naturales hay muchos factores que debemos tener en cuenta (enfermedades, alergias, embarazo, tipo de piel, etc..).

Y hablando de productos naturales, hoy en día con el boom de "lo natural", los productos eco, bio..., existe mucho fraude al respecto. Es decir, se comercializan aceites esenciales que supuestamente son 100% puros, y de trata de productos adulterados que mezclan con otros componentes. Así que, mucho ojito con eso. Intentad buscar los sellos de calidad, mirad los ingredientes, comprad en tiendas de confianza como Caléndula y preguntar, no os canséis de preguntar.

Ya ahora, que ha quedado un poquito más claro qué son los aceites esenciales, pasamos a los aceites vegetales.

ACEITES VEGETALES

Los aceites vegetales son productos,  claro está, de origen vegetal, extraídos de los frutos oleaginosos, frutos secos o semillas de algunas plantas, y presentan una textura oleosa.

En términos generales, son ricos en vitaminas, minerales y ácidos grasos poliinsaturados (fuente extraordinaria de nutrientes para nuestra piel), y aunque sus propiedades son muy diversas, dependiendo de su ingredientes, en términos generales destacan por su capacidad de hidratación, protección y nutrición, por lo que son muy usados en productos de cosmética (jabones, cremas, aceites de masajes...).

Pero no solo eso, además muchos de ellos se usan para la alimentación (oliva, aguacate, coco, sésamo, girasol, entre otros).

DIFERENCIAS ENTRE ACEITES ESENCIALES, VEGETALES Y ESENCIAS AROMÁTICAS


Los aceites vegetales se pueden extraer por presión fría o caliente, lo que hará que varíen las propiedades de sus nutrientes, aunque los más recomendados son los extraídos en primera presión en frío.

Como os he comentado en los aceites esenciales, los aceites vegetales suelen usarse como base para diluirlos, aunque claro está, también podemos usarlos solos.

No presentan riesgos de toxicidad, no son dermocáusticos y no existen, a priori, contraindicaciones. Aunque un consejo, evitad el aceite de palma, por muy vegetal que sea, ya que es súper perjudicial para nuestro sistema circulatorio, puesto que origina placas en el interior de las arterias, peor y con más frecuencia que el colesterol. Una pista, suele usarse en bollería industrial, puesto que tiene un sabor bastante neutro y es de bajo coste. Lo malo, que los muy "listos" indican solo que contienen grasa vegetal, sin especificarlo. Así que intentad ir con ojo.

En la Guía de salud de la A a la Z podréis encontrar algunos de ellos (iré ampliando información).

Y vamos ya a descubrir qué son las esencias aromáticas.

ESENCIAS AROMÁTICAS

Las esencias aromáticas son una mezcla de sustancias aromáticas de origen natural y de sustancias sintéticas que recrean los aromas de plantas, alimentos, y de todo aquello que puedas imaginar (gominolas, mojito, palomitas de maíz, etc.).

No aportan ninguna propiedad a los preparados, vamos, su única finalidad es perfumar, sin más, por lo que solo nos aportará el placer de poder oler ciertos perfumes.

Por ejemplo, podemos usar una esencia aromática de lavanda al realizar un jabón, pero simplemente va a oler a lavanda y no va a aportarnos sus propiedades, o usar esencia de vainilla amilentaria en un bizcocho para que huela y sepa mejor, pero no nos aportará los beneficios y propiedades de la vainilla. No sé si me explico.

Dicho todo esto, os hago un pequeño resumen, así que tomad nota.

DIFERENCIAS ENTRE ACEITES ESENCIALES, VEGETALES Y ESENCIAS AROMÁTICAS








ACEITE ESENCIAL

No es un aceite en sí, sino que son concentrados de sustancias volátiles obtenidos de las flores, tallos, raíces y hojas de plantas por un proceso de destilación al vapor y en el caso de frutas cítricas por estrujamiento.

Tienen múltiples propiedades terapéuticas (antisépticas, tónico, digestivas, inmunoestimulantes, calmantes, etc.).

Algunos de ellos se pueden usar puros y penetran muy rápidamente en la piel.

También pueden penetrar en nuestro organismo por vía respiratoria, a través de la inhalación de su aroma como es el caso de la aromaterapia. (Os hablé de algunos aceites esenciales en el post de Prararôm.)

No debemos olvidar que existen contraindicaciones y que algunos aceites esenciales pueden resultar tóxicos, dermocáusticos o fotosensibles.

ACEITE VEGETAL

Son cuerpos grasientos y su textura es oleosa.

Se extraen principalmente de semillas, frutos secos o flores.

Se extraen por primera presión en frío y suelen ser vírgenes.

Sus propiedades son diversas; nutritivas, protectoras, suavizantes y regeneradoras para la piel. Contiene vitaminas y diversos ácidos grasos.

Se usan como base para diluir los aceites esenciales.

Muchos de los aceites vegetales pueden consumirse puros en ensaladas sopas, etc, como el de oliva, girasol o aguacate, ente otros.

A priori no presentan riesgos de toxicidad y no existen contraindicaciones.

DIFERENCIAS ENTRE ACEITES ESENCIALES, VEGETALES Y ESENCIAS AROMÁTICAS


ESENCIAS AROMÁTICAS

Son mezclas de sustancias aromáticas de origen natural y de sustancias sintéticas que recrean los aromas.

Las esencias aromáticas se utilizan para potenciar los olores y/o sabores.

No tienen ni aportan propiedades.

Como he ido diciendo durante el post, ya iré hablando de aceites esenciales y vegetales en concreto para que podáis conocer algunos de ellos y a su vez conocer y beneficiaros de sus propiedades.

Espero, como siempre, que este post os sea de utilidad.

¡Un saludo maj@s!

Image and video hosting by TinyPic

TÉ VERDE MATCHA

$
0
0

Hoy os voy a hablar del popular té verde matcha, una de las variedades más interesantes del té verde, gracias a sus virtudes culinarias y saludables superiores al resto.

TÉ VERDE MATCHA









Se suele atribuir su origen en Japón, puesto que con él se practica la ceremonia del té, pero en realidad el té matcha procede de China, en concreto de la época de la dinastía Song (970-1279), lo que posteriormente viajó hacia tierras niponas acompañando al budismo Zen de mano del monje Eisai.

Este té se obtiene de la planta Camellia Sinesis y con las mismas hojas se elaboran diferentes tipos de té, antes de obtener el té verde matcha, de los que os doy una pincelada a continuación para que lo entendáis.

Después de la recolección, se detiene la oxidación de sus hojas con un baño de vapor, y posteriormente se secan protegiéndolas de la luz solar para realizar el té Tencha. Por otro lado, las partes más tiernas y aromáticas se seleccionan para secarlas en hornos especiales y así hacer el té Aracha Tencha. Con los tallos y las vetas se obtiene el té Shiage Tencha, y después de pasar por molinos de piedra obtendremos el té  verde matcha.

El té  verde matcha se caracteriza por su color verde intenso y vivo, pero también por sus cualidades nutritivas y gustativas, puesto que es un té suave, dulzón y algo astringente.

Lo encontramos en formato polvo, molido muy finamente, y puede variar algo su elaboración dependiendo de su uso (infusión o cocina). Por si os pica la curiosidad después de leer el post, deciros que suele comercializarse en tiendas de dietética y herbolarios, e incluso podréis encontrarlo en ciertos comercios alimentarios.

Vamos a ver cuales son sus beneficios y propiedades sin olvidarnos de sus contraindicaciones.

INFORMACIÓN NUTRICIONAL 

De todas las variedades de tipos de té verde, el té matcha es el más rico en nutrientes, que nos aportaran muchísimos beneficios terapéuticos naturales.

Contiene catechín o EGCG (antioxidante) en grandes cantidades. 

Contiene cafeínateína (teanina o L-Theanine), que es un aminoácido con efectos relajantes en el organismo, y aunque resulte paradójico, a su vez nos permite mantener el estado de alerta de la cafeína sin los efectos secundarios del café.

También contiene clorofila, que es uno de los mejores purificadores de la sangre.

Un gran nombre de vitaminas, como la B2, C, D, E y K y minerales, como el magnesio, zinc, potasio, selenio y flúor.

Y además contiene un alto contenido en fibra ideal para los procesos digestivos y combatir el estreñimiento.

TÉ VERDE MATCHA

PROPIEDADES

Produce un estado de alerta mental pero a la vez también sensación de bienestar, relajación y tranquilidad.

Aumenta los niveles de energía vital hasta unas 4 horas después de haberlo consumido. 

Aumenta también la producción de ondas alfa cerebrales, que son los impulsos eléctricos que circulan entre las neuronas

Aumenta también, el rendimiento metabólico hasta un 40% en los que lo consumen habitualmente, es decir y para que me entendáis,  ayuda a eliminar grasas.

Posee hasta 137 veces más antioxidantes EGCG que otros tipos de té, y esto hará que nuestro organismo esté protegido frente los radicales libres que favorecen el envejecimiento de la piel y del interior de nuestro organismo. 

Nos ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre, y además es alcalinizante y un desintoxicante magnífico de la sangre.

Mantiene y ayuda a estabilizar los niveles de colesterol.

Ideal para periodos de estreñimiento.

Ayuda a mantener los dientes y encías saludables y a crear defensas para nuestro organismo, gracias a sus vitaminas, en especial la C, que estimula la producción de glóbulos blancos a la vez que mejora su función de defensa. Los leucocitos, entre los que se incluyen los fagocitos, neutrófilos y linfocitos, aceleran su respuesta contra los microorganismos invasores que pretenden dañar nuestro cuerpo y sus sistemas vitales.

PRECAUCIONES

Aunque os he hablado de las bondades de este té, es importante que también tengamos presente que aunque sea un producto que nos pueda aportar muchos beneficios, al igual que pasa con otros alimentos, bebidas, etc., tenemos que tomar ciertas precauciones al consumirlo.

Os he dicho que tiene un efecto relajante sí, pero si se abusa de su consumo, más de 4 o 6 tazas al día, dependiendo de la persona, puede producir insomnio, excitación, etc.

También se debe evitar tomarlo en ayunas, bueno eso hay que tenerlo en cuenta en todas las infusiones concentradas, puesto que su alto contenido en taninos puede producir náuseas y vómitos en personas sensibles (a mí me pasa por ejemplo, aunque no esté en ayunas...).

Y también se debe evitar el té en general en el caso de tomar medicamentos inhibidores de la mono-amino-oxidasa (IMAO) puesto que la teína puede interferir en los efectos de los medicamentos.

CONTRAINDICACIONES

El té verde matcha no está indicado si sufres de:

Estrés.

Desorden nervioso.

Alergia al té. 

Sensibilidad a la cafeína.

Enfermedad renal.

Trastorno cardíaco.

O problemas estomacales como sangrado o úlcera.

TÉ VERDE MATCHA

EFECTOS SECUNDARIOS

Aunque en un porcentaje muy pequeño, se ha dado el caso que algunas personas han desarrollado algunos de los efectos secundarios que os voy a citar a continuación. El más común entre ellos es notar un aumento del nerviosismo y si se toma ya entrada la tarde o noche, sentir poco sueño o tener dificultad para dormir u insomnio.

Por otro lado, y no os quiero asustar, hay personas que son sensibles a la cafeína y la tenía, y puede darse el caso de que se sufran palpitaciones y taquicardias. Así que si el café te sienta mal o sufres de estrés no te aconsejo tomar el té verde matcha, o al menos, ten cuidado en pasarte con la dosis, porque aunque el té verde es mucho más suave que el café o incluso algunas variedades de tés, contiene bastantes excitantes.

Otra cuestión a tener en cuenta es la absorción de minerales. Debido a que las propiedades del té verde matcha son diuréticas, en grandes cantidades acelera la expulsión de estos al igual que el resto de diuréticos naturales.

Dicho esto, algunos de los efectos secundarios pueden ser:

Irritabilidad.

Taquicardia.

Insomnio.

Palpitaciones.

Mareos.

Disminución de la absorción e hierro, potasio, calcio y vitamina B1.

Dicho esto, que repito, no os quiero alertar, sino que aunque muchos productos pueden tener muchos beneficios para nuestra salud, es necesario saber también que al igual que pueden ser muy buenos, pueden causarnos algunos problemas. 

Yo por ejemplo, como os he comentado en otras ocasiones, e incluso lo he citado en este post, soy sensible a la teína, bueno en realidad me dijeron que soy "intolerante" a todo tipo de infusiones, puesto que es solo tomarme un sorbito, y las vomito. Así que, aunque muchas infusiones y tés nos pueden ser muy beneficiosos, en mi caso, no puedo tomarlos, así que opto por otras cosas que sé que no van a ser perjudiciales para mí. No sé si me explico (espero que sí).

Así que, no le tengáis miedo al té verde matcha, simplemente que partiendo de que conocéis como estáis de salud y escuchando vuestro cuerpo, sabréis si este tipo de té es o no para vosotros y podéis beneficiaros de todas sus bondades.

¿CÓMO TOMAR TÉ MATCHA?

La opción más sencilla es tomarlo en forma de té al uso, es decir, calentar un vaso de agua en el microondas, cazuela, tetera..., y añadir una cuchara de té verde matcha con el agua muy caliente. Espera a que se enfría un poco y tomar. Aunque en la ceremonia del té es más complicado, no nos vamos a poner ahora tiquis miquis.

Por otro lado, el té verde matcha, como os comentaba al principio, también se usa en cocina. Por ejemplo para realizar un bizcocho, haceros un matcha latte, helado, galletas u otras recetas.

Una recomendación por si os animáis, mejor que sea ecológico y de calidad cuando lo compréis, ya que así os aseguráis que está libre de impurezas.

TÉ VERDE MATCHA

EN RESUMEN

Aunque os aconsejo que no os olvidéis de las contrainciaciones, efectos secundarios y las precauciones que os he dado, como habéis podido ver puede aportarnos muchísimas cosas buenas, así que si crees en ellas, puedes incluirlo en tu dieta. Eso sí, recordad que no existen los alimentos milagrosos o mágicos, sino que siempre serán útiles si forman parte de una dieta sana y equilibrada, en que prime la variedad. ¡No lo olvidéis!

Espero, como siempre, que este post os sea de utilidad.

¡Un saludo maj@s!
Image and video hosting by TinyPic
Viewing all 376 articles
Browse latest View live