Si pensamos en la alimentación, la naturaleza nos da un gran abanico de alimentos con un sinfín de colores, que nos proporcionan diferentes nutrientes para gozar de una buena salud.
Y sin duda el color verde, (sinónimo de vida, de esperanza y no sé si os pasa lo mismo, pero a mi también me recuerda a la salud, y es quizás que por ello es mi color fetiche), es uno de los colores más predominantes en ese abanico. Vamos, que si os digo que penséis en alimentos seguro que vuestra lista de alimentos de color verde es la más larga, y eso es simplemente porque, como la naturaleza, esa gran sabia, nos brinda todos ellos para poder presumir de una buena salud.
Así que hoy, os voy a hablar de algunos de los alimentos de color verde más saludables.
Como bien sabéis, todos los alimentos, sin excepciones, nos proporcionan energía al cuerpo, pero cierto es que esta energía varía mucho dependiendo de la fuente de la misma.
Por ejemplo, alimentos como los azúcares y los carbohidratos refinados, nos dan un gran chute de energía, pero además pueden provocar picos de insulina, que no es nada recomendable, y no solo eso, esa energía no es sostenible como la que nos proporcionan las frutas, verduras, los granos o las legumbres, ya que estos al contener fibra, que es un nutriente esencial, se ralentiza la absorción de las grasas y los azúcares presentes en los otros alimentos.
AGUACATE
Aunque cuando leemos la palabra grasa solemos asociarla a algo malo, no es siempre así, y un claro ejemplo es el aguacate, que es uno de los alimentos con una mayor cantidad de grasa saludable que nos ayuda a proteger nuestro corazón, promueve la regulación de azúcar en sangre, combate el colesterol malo, aporta energía, favorece el metabolismo de los nutrientes solubles en grasa, entre otros.
Además, tiene efectos antiinflamatorios, y nos proporciona un importante aporte de vitaminas y minerales.
ALCACHOFA
Entre sus hojas se esconde un corazón lleno de antioxidantes y minerales, como el sodio, el potasio, el fósforo y el calcio, los cuales van anidados a las vitaminas B1 y B3, además de poseer una gran cantidad de agua, fibra, cinarina y esteroles, que son sustancias estas últimas, que actúan como diuréticos y limitan la absorción del colesterol, respectivamente.
BERZA
Las berzas pertenecen a la familia de los crucíferos, que para l@s que no los conozcáis, son una chachi familia de vegetales ricos en nutrientes y bajos en calorías, por lo que ingerirlos puede hacer que disminuya altamente el riesgo a padecer ciertas afecciones de salud, como la obesidad, enfermedades cardíacas o la diabetes.
Es una gran fuente de vitamina A, C y Ka, así como también de ácido fólico y calcio, y fibra alimentaria. Además de poseer fitoquímicos.
Gracias a su alto contenido en fibra y poseer un efecto saciante, nos ayuda a quemar grasa, por lo que es ideal para controlar nuestro peso.
Por cierto, es otro integrante de la familia de los crucíferos.
COL RIZADA O KALE
Sin duda el kale es uno de esos alimentos que se han puesto de moda, sí maj@s, por desgracia en el tema alimentación también existe la moda.
Aunque por suerte en mi casa, que son unos eruditos (leedlo en plan coña, aunque todo es posible..), desde que tengo uso de razón jamás ha faltado dentro de mi alimentación la col rizada, y lo que me alegra, porque es uno de los alimentos más saludables del mundo.
Eso se debe a que contiene nutrientes beneficiosos para la piel, el cabello y que tengamos unos huesos sanos. Tiene un alto contenido en fibra que hacen mejorar la digestión y contribuye a la salud cardiovascular. También es un alimento que ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre en los casos de diabetes, reduce la tensión arterial y previene el asma.
COLES DE BRUSELAS
Admito que son las que menos me gustan, pero no por eso, dejan de estar presenten en mi alimentación, puesto que son ricas en vitaminas C, E y A, folato, potasio y fitoquímicos, además de ser una gran fuente de fibra y aminoácidos, y poseen propiedades antioxidantes y antiinflametorias.
También pertenecen al grupo de las crucíferas.
ESPÁRRAGOS
Aunque su principal contenido es el agua, es una de las hortalizas con más proteínas vegetales, además de poseer un alto contenido en vitaminas del grupo B, C y E y betacarotenos.
ESPINACAS
No tengo ni idea si va a ser un mega descubrimiento, pero ahí voy... las espinacas tienen el doble de fibra que cualquier alimento verde, además de ser una gran fuente de vitaminas A y K, hierro y ácido fólico, antioxidantes que ayudan a mantener nuestro corazón sano, fortalecer nuestros huesos, pelo y piel, a la vez que nos ayuda con el estrés, mejorar el tránsito intestinal y prevenir el asma, atributos y propiedades que la convierten en uno de los alimentos más saludables del mundo.
GUISANTES
Son una gran fuente de minerales como el potasio, magnesio, fósforo, sodio, calcio, hierro, selenio y zinc, casi nada.
Sin olvidarnos que son ricos en vitaminas, vitamina A, C, B1, B3. B6 y B9.
Previenen la caries dental y ayuda a fortalecer nuestros huesos, ayuda a mantener sanas nuestras células, nos ofrecen energía gracias a su contenido en carbohidratos, ayudan a mejorar nuestro estado anímico, y favorecen la circulación de la sangre, reducen el colesterol malo y regulan los niveles de azúcar en sangre.
JUDÍAS VERDES
Las judías verdes contienen betacarotenos, luteína, entre otros carotenoides, y quercertina o epicatequina que son flavonoides que han demostrado tener propiedades antioxidantes.
Además, contienen ácidos grasos omega-3, por lo que también son aportan beneficios a nivel cardiovascular.
KIWI
Esta fruta, aunque por tod@s es conocido que nos ayuda a regular el tránsito intestinal gracias a su alta cantidad en fibra, destacaría también su alto contenido en vitamina C, potasio, vitamina E y ácido fólico.
Nos ayuda a protegernos de desarrollar gripes o ciertos síntomas respiratorios provocados por el asma, a la par que ayuda a quemar calorías.
MANZANA
Supongo que habréis escuchado el dicho, "una manzana al día, mantiene el doctor alejado", y no le falta razón, puesto que las manzanas son una gran fuente de vitamina E, que posee grandes beneficios antioxidantes, y vitamina C, son ricas en fibra, por lo que mejoran el tránsito intestinal, ricas en potasio y el hierro, aunque en menor proporción.
Además se caracterizan por tener mucha agua, ser ricas en pectina, y funcionar como un potente diurético, por lo que se eliminan muchas toxinas.
PEPINO
Son un alimento con alto contenido en fibra, vitamina C, provitamina A y vitamina E, además de poseeer lariciresinol, pinoresinol y secoisolariciresinol, lo sé, menudos nombres, pero quedaros que estas tres palabras difíciles de nombrar son muy importantes para tener un menor riesgo de padecer enfermedades cardíacas, e incluso varios tipo de cáncer (mama, uterino, ovarios, próstata).
PIMIENTO VERDE
Por pocos es sabido que los pimientos ganan por goleada a las naranjas como fuente de vitamina C (contiene el doble), pero además también tienen un alto contenido en vitaminas B6 y E, en betacarotenos (provitamina A) y vitaminas del grupo B2. Sin duda, una gran alineación.
Son ideales para prevenir la aparición de enfermedades degenerativas y crónicas, además de las hemorragias cerebrales, las cataratas y las enfermedades de corazón.
REPOLLO
El repollo es otro alimento que forma parte de la familia de los vegetales crucíferos.
Pude ayudarnos a protegernos contra la radiación, reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y la diabetes, además que nos previene de sufrir obesidad, lucir una tez saludable y tiene un gran aporte de energía.
Normalmente el repollo puede variar de color, es decir, podemos encontrarlo desde verde hasta rojo o púrpura, y sus hojas pueden ser más lisas o arrugadas.
TÉ VERDE
El té verde es tan beneficiosos para nuestra salud que, y merecidamente, forma parte del grupo de los súperalimentos.
Es una bebida con un gran aporte de antioxidantes a la vez que redice el riesgo de enfermedades cardíacas, al mismo tiempo que nos ayuda en procesos digestivos y acelera el metabolismo.
Espero que, como siempre, esta información os sea de utilidad. Y recordad, estos son solo algunos de ellos.
¡Un saludo maj@s!