Quantcast
Channel: "Mi meta, tu salud" por Carolina Llovera
Viewing all articles
Browse latest Browse all 376

DISCONFORT INTESTINAL DE 39YTÚ

$
0
0

Hace unas semanas os hablaba de 39ytú en este artículo y os anuncié que en pocas semanas os ampliaría la información para que entendierais un poquito más en qué consiste el estudio que realizan en 39ytú, vamos el que me hicieron, además de hablaros sobre los efectos o no que ha tenido en mi Discofort Intestinal, la solución que me aconsejaron tomar más los consejos que me hicieron llegar para cuidar mi microbiota y como no, gozar de una buena salud.

DISCONFORT INTESTINAL DE 39YTÚ

Así que si os parece, voy a empezar ampliando un poquito, la información sobre la nutrición de precisión, en concreto, del proyecto realizado por la Universidad Complutense de Madrid.

Tal y como os hablaba en el anterior artículo, la microbiota intestinal consta de billones de microorganismos bacterianos que habitan en nuestro tracto gastrointestinal y son indispensables para la regulación de los procesos metabólicos, incluyendo los procesos digestivos, la absorción de nutrientes, síntesis de vitaminas, la modulación de la inmunidad de la mucosa y la producción de toxinas y carcinógenos, 

Cada persona, de un modo individual, tiene un perfil microbiano intestinal único, el cual va evolucionando a los largo de toda la vida, para bien o para mal, ya que puede ser alterado por factores tanto internos como externos, y ahí juega un gran papel nuestra dieta.

Por lo que la prioridad del estudio de nutrición de precisión se basa en examinar los efectos de los factores dietéticos sobre nuestra microbiota intestinal e identificar los que pueden modificar de un modo efectivo las bacterias beneficiosas y por contra, cúales pueden ayudarnos a suprimir las bacterias dañinas para nuestro organismo, y para ello han formulado una línea de complementos alimenticios adaptados a las necesidades de cada individuo.

Y aquí entra en juego, después de haberme hecho mi estudio, Disconfort Intestinal, el complemento alimenticio que me aconsejaron tomar después de analizar mis resultados.

RESULTADOS

Según el informe que me mandaron desde 39ytú mi diversidad bacteriana es normal.

No os voy a dar todos los resultados, porque anda que no se analizan cosas, más que nada para no aburriros, pero haciendo un resumen, la cantidad de microorganismos presentes es favorable en términos generales, aunque en muchos casos tengo escasa presencia de ellos, y por contra, la aparición, aunque no alarmante porque es en cantidades mínimas, de otros que no lo son.

Por ello, mis dianas nutricionales más relevantes marcaron que el complemento ideal para mi era Disconfort Intestinal.

DISCONFORT INTESTINAL

Es un complemento alimenticio con bifidobacterium logum ES1, cloruros que contribuyen a la digestión normal mediante la producción de ácido clorhídico en el estomago, extractos de flores de lavanda para mejorar el confort digestivo en casos de estres, con glutamina y ácidos grasos omega-3 (EPA+DHA), vamos, un chute muy saludable para nuestro organismo.

No posee gluten, ni azúcares añadidos, ni lactosa, vamos, apto para intolerantes a cualquiera de estos componentes.

DISCONFORT INTESTINAL DE 39YTÚ


Ingredientes

Leche desnatada en polvo sin lactosa, almidón modificado, fibra alimentaria, concentrado de proteína sérica (leche), aceite de pescado rico en omega-3 (EPA+DHA) (leche de soja), Glutamina, acidulante (ácido cítrico, agente de carga (maltodextrina), aroma de fresa, sales minerales (pirofosfato de hierro, slenio sódico, sulfato de zinc, cloruro potásico), extracto de planta de lavanda (Lavandula angustifolia), edulcorante (sucralosa), colorante (ácido camínico), Vitaminas (L-ascorbato de sodio, acetato de tocoferol, retinil acetato, colecalciferol, pantotenato cálcico, clrhidrato de pridoxina, tiamina mononitrato, cianobalamina) y Bifidobacterium longum ES1.

Modo de empleo

Diluir el contenido de cada stick (50gr) en 100 ml de agua fría y agitar en el vas mezclador hasta su completa disolución.

Aconsejable romar una solución al día y con el desayuno. Y si no vas a tomar la solución de un modo inmediato, se puede conservar en frío una vez preparada.

Valoración

Tengo que confesar algo, por lo general soy muy mala tomando este tipo de complementos alimenticios, lo mismo me pasa con los medicamentos por ejemplo en formato sobre, así que admito que no las tenía todas por si tenía mal sabor, pero me sorprendió, y muy gratamente.

Sabe a yogur de fresa, tal cual. Vamos, es que si me lo llegan a dar sin saber de qué se trataba hubiese dicho, yogur de fresa sin dudarlo, y ya no solo por el sabor, sino también por su textura, aunque más bien a yogur líquido.

Como habéis visto el modo de empleo no puede ser más fácil, y sumando que, como os acabo de decir, su sabor es buenísimo, no me ha resultado nada laborioso tomarme a diario una solución en el desayuno durante casi un mes (me quedan un par de sticks aun por terminar y cumplir el plan de 30 días).

Sobre los resultados, admito que aquí puedo ser un poco dispersa. Me explico.

De entrada, no puedo decir que haya notado algo relevante. Es decir, no es por ejemplo un alivio a un dolor sintomático, o algo parecido, pero lo que sí he notado que mis digestiones son menos pesadas y no sufro de pinchazos abdominales. 

Últimamente estoy viviendo una fase de mi vida en que el estrés, por motivos familiares y laborales, está presente en mi día a día, y eso había repercutido un poco en mis digestiones fruto de comidas rápidas en el curro, o tomar cualquier cosa para saciar el hambre del momento y volver a la carga... (lo sé, malos hábitos que siempre os digo que debéis evitar) e incluso había experimentado pinchazos en la zona abdominal. Y por otro lado, había días que el estómago se me cerraba en banda, sin más, fruto de los nervios.

Admito que también estoy tomando otros suplementos naturales para poder relajarme más o al menos intentarlo, así que supongo que la mezcla de todo a ayudado en que esas digestiones mejorasen.

Por otro lado, aunque no sea algo que de momento pueda corroborar porque como os he dicho, no he notado nada más allá de lo que ya os he comentado, ya sabéis que soy muy pro a todo aquello que nos pueda ayudar de un modo interno, y sabiendo que estas soluciones puden mejorar esas carencias que tenía o suprimir esos microorganismos que no me eran beneficiosos para mi organismo, me deja tranquila. 

Debo añadir además que he seguido al pie de la letra los consejos que me han brindado para mejorar mi salud y estilo de vida,

DISCONFORT INTESTINAL DE 39YTÚ


He retomado la actividad física, aunque no diaria, las cosas como sean, pero sí 3 veces por semana.

Controlo mis comidas, nada de comer de prisa y cualquier cosa, añadiendo más fibra soluble, que posee un efecto prebiótico, y eso hace que aumenten las bacterias beneficiosas en el colon, y por otro lado, evitar los alimentos ricos en grasas, los que poseen mucha fructuosa, y como no, las bebidas con gas y el exceso de café, que admito que en los últimos meses había aumentado su ingesta.

Y como no, aunque la vida últimamente no es que me lo ponga muy fácil, estoy intentando controlar ese estrés, que sin duda creo que es el causante de esas malas digestiones.

CONCLUSIÓN

Ya sabéis que soy muy pro a todo aquello que pueda ser beneficiosos para nuestra salud, y sin duda realizar el test y animarme a seguir el plan de nutrición de precisión que me propusieron desde 39ytú es algo que os aconsejo con los ojos cerrados.

No olvidéis, que muchas veces no tener unos síntomas específicos y notables no quiere decir que todo vaya sobre ruedas. Yo por ejemplo, de no haberme hecho el test ni me hubiese enterado seguramente de que había en mí algunos microorganismos poco saludables y que tenía un déficit en otros.

Pero bueno, tampoco os alarméis, que tampoco quiero decir lo contrario, sino que entendemos que el cuerpo humano es un sistema más complejo de lo que pensamos, y que es esencial que nos preocupemos para que todo vaya lo mejor posible.

¡Un saludo maj@s!

Image and video hosting by TinyPic

Viewing all articles
Browse latest Browse all 376

Trending Articles