Quantcast
Channel: "Mi meta, tu salud" por Carolina Llovera
Viewing all articles
Browse latest Browse all 376

Alimentos 0 calorías o negativos

$
0
0
Hace ya un tiempo circula el "rumor" de que existen alimentos con 0 calorías. Y la verdad sea dicha, esto no es más que un mito, ya que estos alimentos no es que no tengan calorías, sino que queman más calorías de las que nos aportan. Por eso, también se los conoce como negativos, aunque popularmente se les ha etiquetado como alimentos 0 calorías, que supongo, "mola" más.

Alimentos 0 calorías o negativos

¿Cómo es posible que ocurra este efecto?

Esto sucede, según dicen, porque estos alimentos obligan a que nuestro organismo gaste más energía cuando los digiere que las que aportan por sí. Para que me entendáis, cuando se hace el recuento calórico entre calorías ingeridas con las consumidas, podemos decir que "el saldo" es negativo.

Pero, sí amig@s, hay un pero. Muchos nutricionistas ante estas afirmaciones se han puesto las manos en la cabeza, argumentado que, aunque esta afirmación no sea falsa, las calorías que se queman son tan pocas que el efecto que se produce en nuestro peso es casi imperceptible. Vamos, que no pretendáis realizar de esas dietas camicace, las cuales se basan en comer sólo X alimento, para quedarnos como auténticas modelos de Women's secret.

Como siempre os digo; la variedad y el equilibrio es la base de toda dieta. Y doy fe porque ahora la menda lereda, en pleno plan renove, se ha puesto a dieta y a mover el cucu, y la verdad que se está notando el cambio. (Un ¡olé! por mí va.... ).

Dicho esto, y partiendo de la base que no hay ningún alimento real con 0 calorías, exceptuando el agua, vamos a ver ALGUNOS de los alimentos considerados como alimentos 0 calorías o negativos, los cuales podéis introducir en vuestra dieta, y aprovechar los múltiples beneficios que a la par aportan a nuestra salud.

Apio: Contenido calórico por cada 100 gramos, 6 calorías. Está compuesto por un 75% de agua y 25% de fibra. Al contener tanta agua hace se procese de un modo más rápido, además su alto contenido en fibra nos ayuda a tener esa sensación de saciedad durante más tiempo. También nos aporta vitaminas A, C y K y antioxidantes para tener un corazón sanote.

Brócoli:  Contenido calórico por cada 100 gramos, 32 calorías. Este vegetal, amado por muchos y odiado a la par por otros, nos aporta una cantidad enorme de fibra, vitaminas y minerales, además de ser una gran fuente de antioxidantes que nos ayudarán a fortalecer nuestra salud cardiovascular.

Calabacín: Contenido calórico por cada 100 gramos, 14 calorías. Es rico en oligoelementos, minerales, potasio, fósforo, magnesio y calcio, además de vitaminas , en especial A y C. El calabacín es un fiel aliado para protegernos de resfriados, nos ayuda a prevenir el envejecimiento de la piel, a eliminar toxinas y a cicatrizar heridas.

Cítricos:  Tales como limones, pomelos, mandarinas, naranjas, toronjas.. Los cítricos son uno de los alimentos con menos calorías, aproximadamente 20 calorías por pieza, y por contra, más vitaminas entre todos los alimentos que existen. La vitamina C, como bien sabréis de otros posts, es un potente antioxidante natural y se ha demostrado que las personas que consumen altos niveles de dicha vitamina, tienen un 25 % de efectividad a la hora de perder peso, es decir, quemar grasas.

Coliflor: Contenido calórico por cada 100 gramos, 30 calorías. Es rica en vitamina A y K, magnesio y potasio. Ésta tiene propiedades laxantes y protege a su vez al intestino y estómago de padecer úlceras. Además es diurética, ayuda a disminuir la presión arterial y contiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

Alimentos 0 calorías o negativos

Espárragos: Contenido calórico por cada 100 gramos, 20 calorías. Es un alimento conocido tradicionalmente como desintoxicante, y es porque cuenta con unos niveles muy altos de un aminoácido que interviene en el sistema diurético eliminando el exceso de toxinas del cuerpo. Además, también ayudan a acelerar el metabolismo del alcohol y otras toxinas. Son ricos en hierro, proteínas, ácido fólico y vitaminas A, C, Y, K y B6.

Lechuga: Contenido calórico por cada 100 gramos, 13 calorías. Como ya sabréis, es el alimento estrella en toda dieta, ya sea para perder peso o simplemente para mantener una alimentación saludable. La lechuga es uno de los alimentos que están formados casi por completo por agua (hasta un 95'10 gramos por cada 100), lo que explica fácilmente su "nulo" aporte calórico. Pero además es rica en fitonutrientes y vitamina A, C, E, B1, B2, B3 y hasta K, vamos casi todo el abecedario vitamínico, todos ellos muy importantes para el metabolismo óseo.

Manzana: Contenido calórico por cada 100 gramos, 52 calorías. ¿Quién no ha escuchado lo de una manzana al día te alejará del médico? Esta fruta además de contener poquísimas calorías, nos ayuda a eliminar toxinas y mantener a raya nuestro nivel de colesterol.

Pepino: Contenido calórico por cada 100 gramos, 13 calorías. Es otro de esos alimentos que están compuestos por muchísima agua (el 97% de su peso). Son muy saciantes, pero además nos aportan una gran cantidad de fibra, por lo que favorecen nuestro tránsito intestinal, nos ayudan a comabtir la retención de líquidos, tan temida por las mujeres, y son muy buenos si sufres de hipertensión.

Repollo o col: Contenido calórico por cada 100 gramos, 22 calorías. Nos aporta vitaminas, minerales, fibra y una serie de fitonutrientes que nos ayudan a prevenir el cáncer, además de tener componentes que funcionan como desintoxicante metabólico.
La col morada, específicamente, tiene además elementos químicos naturales que aumentan la reparación celular y bloquean el crecimiento de células cancerígenas.

Rúcula: Contenido calórico por cada 100 gramos, 37 calorías. Además de ser baja en calorías es baja en grasas, grasas saturadas y colesterol. De lo contrario, tiene un alto contenido en fibra, vitamina A, C y K y contiene nutrientes importantes, como el potasio. Es un potente antioxidante que junto con el gran proceso metabólico que nos ofrece, ayuda a quemar con facilidad las grasas ayudando así a bajar de peso.

Sandía: Contenido calórico por cada 100 gramos, 30 calorías. Es una fruta extremadamente baja en calorías, y al igual que el apio, está compuesta en su mayoría por agua, por lo que es una muy buena opción para tod@s aquell@s que quieren perder peso. No contiene grasas, pero lo que sí contiene es licopeno, un potente antioxidante que protege al cuerpo de las mujeres de padecer cáncer de útero, y en general, de pulmón, colon y mama. Además la sandía, es un alimento con un alto contenido en vitamina B que nos ayudará a incrementar los niveles de energía del cuerpo, a la par que es un alimento saciante.

Alimentos 0 calorías o negativos

Setas: Hay muchos tipos de setas, pero la mayoría de ellas tienen un contenido calórico medio por cada 100 gramos de 15 calorías. Contienen antioxidantes, vitamina B y beta-glucanos, que son unas fibras que ayudan a mejorar los niveles de colesterol, y por consiguiente, disminuyen el riesgo de padecer obesidad.

Tomate: Contenido calórico por cada 100 gramos, 18 calorías. Este alimento además contiene licopeno, que es un potente antioxidante raramente encontrado en otros alimentos que brinda protección celular y nos protege la piel contra los rayos infrarojos. Además el tomate, tiene altos niveles de fibra, potasio y vitamina C.

Como os he dicho al principio, solo os he comentado ALGUNOS de los alimentos considerados como alimentos 0 calorías o negativos, pero si os parece os voy a dejar apuntados a continuación, en modo resumen, los que ya os he citado, más alguno más. (Ya os aviso, seguro que me dejo más de uno, pero es que es una lista tan interminable... que tampoco quiero que sea interminable este post).

VERDURAS: acelgas, achicoria, apio, cebolla, col china, coles de Bruselas, coliflor, espárragos, espinaca, judías verdes, lechuga, pepino, puerro, rábano, repollo, tomate, zanahoria,

FRUTAS: arándano,frambuesa, lima, limón, manzana, mandarina, mora, naranja, pomelo, toronja.

ESPECIAS Y HIERBAS: ajo, canela, clavo de olor, chile, cilantro, jengibre, semillas de lino, perejil.

Más o menos, ha quedado claro, con los matices oportunos, el porque se les llama o son considerados alimentos 0 calorías o negativos.  Pero además, a modo general, incluir estos alimentos en nuestra alimentación nos ayudarán a:

Activar el metabolismo.

Mejoran las digestiones, contribuyen a la limpieza de colon y ayudan a depurar el hígado. (Que por si os interesa tenéis este post para descubrir los alimentos para limpiar el hígado).

Controlar los niveles de azúcar en sangre y reducen los niveles de colesterol.

Aumentar los niveles de energía.

Combaten la retención de líquidos y reducen la hinchazón.

Ayudan a la concentración y contribuyen en tener una buena salud del cabello, piel y uñas.

Algunos de ellos están recomendados para prevenir y reducir el estrés, además de la ansiedad y la depresión.

Como habéis visto, sea por lo que sea, añadirlos a nuestra dieta, es una opción súper acertada para gozar de una buena salud.

Alimentos 0 calorías o negativos

Pero me veo en la obligación de añadir unos apuntes antes de terminar el post. ¿Qué quiero decir con ello? Simplemente aconsejaros de las precauciones que siempre deberemos tomar a la hora de consumir estos alimentos para perder peso.

Como pasa en casi toda dieta, casi siempre lo que se suele preocuparnos o la finalidad de la misma es perder peso, y podemos caer en la tentación de comer solamente alimentos con calorías negativas para lograr nuestros objetivos lo antes posible.

Pero dejadme deciros, como siempre, que una buena dieta, incluso las dedicadas a poder perder esos "kilitos" de más, siempre se debe basar en el equilibrio. Es decir, es esencial que nos metamos en la cabeza que la falta de energía y nutrientes nos llevará a la desnutrición. Y eso no es algo con lo que jugar. Por lo que, una vez más, os diré que es importante llevar una dieta equilibrada que incluya TODOS los alimentos necesarios para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo.

Y ya sí por terminar, y puesto que están tan de moda todo lo llamado detox, deciros que lo ideal es realizar una "desintoxicación" de unos dos o tres días, y no excedernos en el tiempo, ya que eso nos supondría carencias y por lo tanto un deterioro en nuestro organismo.

No obtante, durante estos dos o tres días debes evitar:

Comer en exceso estos alimentos, como siempre, los excesos también pueden ser perjudiciales.

Comer todo el santo día, he visto por la red que muchas dietas te "obligan" a comer cada dos por tres, y esto no más adecuado. Lo ideal es planear nuestras comidas, en 5 o 6, e incluir algunos de los alimentos que os he comentado antes durante dos o tres días que durará la desintoxicación.

Comer con prisas. ¡Nada de nada! Come despacito y mastica bien los alimentos.

Y cuando la desintoxicación finalice, es importante que adoptéis una dieta equilibrada y saludable.

Con este post he pretendido acercaros e infomaros de la existencia y acercaros más a los alimentos 0 calorías, pero como siempre, ¿sabéis quienes os pueden recomendar una dieta personalizada si lo que queréis es perder peso? Exacto, los nutricionistas y demás profesionales relacionados. Que es lo que he hecho yo para informame y realizar este post.

Así que no dudéis en acudir a uno si lo que quieres es perder un poco de peso, o simplemente, aprender a adquirrir unos buenos hábitos alimenticios.

Espero como siempre este post os sea de utilidad. Y recordad,

"perder peso no debe implicar jamás
 perder salud"

¡Un saludo maj@s!
Image and video hosting by TinyPic

Viewing all articles
Browse latest Browse all 376

Trending Articles