Quantcast
Channel: "Mi meta, tu salud" por Carolina Llovera
Viewing all 376 articles
Browse latest View live

DESAYUNOS SALUDABLES

$
0
0

"Desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo."Imagino que tod@s los presentes conoceréis este refrán. Y que razón tienes los refraneros  populares (en muchos casos).

DESAYUNOS SALUDABLES


Supongo que para vosotr@s tampoco es una novedad ya que os diga que los expertos en nutrición defienden a capa y espada que el desayuno es la comida más importante del día, argumentando que con un buen desayuno podremos controlar el hambre durante toda la mañana, además de aportarnos la energía y vitalidad que necesitamos para afrontar el nuevo día, sin olvidarnos de que también nos ayuda a mantenernos en nuestro peso ideal.

Sin embargo, sabiendo la teoría, nuestros hábitos a la hora de desayunar, por lo general, dejan bastante que desear. La falta de tiempo, la comodidad, hace que en muchas ocasiones abusemos de la bollería industrial, las grasas trans, no tomemos los nutrientes necesarios, ingiramos en exceso hidratos simples y azúcar, o directamente, y en el peor de los casos, nos saltemos el desayuno, ya sea porque nos levantamos sin ambre o porque el tiempo se nos hecha encima y no podemos preparar tranquilamente el desayuno ni sentarnos a desayunar.

Pues con el post de hoy, ¡ya no va haber excusas!

PORRIDGE DE AVENA Y FRUTA

El porridge es un desayuno típico de Inglaterra, y además de ser súper nutritivo y poco calórico, es muy saciante. 

Para prepararlo solo necesitáis mezclar un poco de avena con leche e incluso con agua, eso ya es cuestión de gustos, dejar que la avena se empape bien del líquido y acompañarlo con fruta.

Mi propuesta es con fresas, puesto que es un producto de temporada y ya sabéis que es mejor siempre optar por ellos, pero podéis añadir los que más os gusten. Mis preferencias, fresas, arándanos y plátano. 

DESAYUNOS SALUDABLES
MUESLI CON YOGUR

En un bol mezclar tu muesli favorito (sin azúcares añadidos, muy importante), yogur y la fruta que prefieras (mejor de temporada). Además, puedes añadir un chorrito de miel para endulzar.

DESAYUNOS SALUDABLES
TORTITAS  DE AVENA

Otra opción es prepararos unas tortitas a base de harina de avena, un chorro de leche vegetal, huevo, una pizca de sal y si queréis, cosa que os aconsejo, plátano, que a la par de estar deliciosas, son un desayuno muy saludable.

Tritura y bate los ingredientes, pon un par de gotas de aceite en una sartén, deja que se caliente y añade un cacito, yo las hago con la medida de una taza de café, de la masa. Deja que se cocine por ambos lados un par de minutos, y ya está. Puedes acompañarlas de fruta, sirope, vamos al gusto.

DESAYUNOS SALUDABLES
PUDDING DE SEMILLAS DE CHÍA

Ya os comenté en este post que las semillas de chía son un ingrediente mega saludable, además de ser una opción riquísima en sabor y lo mejor, muy saciante.

Primero debemos hidratas las semillas, y la mejor forma es hacerlo el día anterior, vamos mientras os hacéis la cena podéis dejarlas preparadas para el día siguiente. Yo lo preparo, lo tapo con un film y lo dejo en la nevera.

Así pues, en un recipiente añade dos cucharadas de semillas de chía con leche, un poco de sirope de ágave y remueve bien procurando que todas las semillas queden en contacto con el líquido. Si queréis además, podéis añadir un aromatizante (canela, anís, vainilla). Lo dejáis toda la noche como os he dicho, y a la mañana siguiente, escurrir el exceso de leche, repartir en vasos o un bol y decorar con la fruta desca que más os guste.

DESAYUNOS SALUDABLES
YOGUR CON FRUTAS

Este es uno de los desayunos más fáciles y no por ello menos saludables y apetecibles.

Creo que no es necesario que os dé una explicación de cómo realizarlo, solo deciros que es una opción a tener en cuenta.

DESAYUNOS SALUDABLES





CEREALES

Los cereales pueden ser otra opción saludable para empezar el día con la energía y los nutrientes necesarios.

La mejor opción serán los integrales. Gran fuente de fibra, tienen un bajo índice glucémico, son una fuente de vitaminas del complejo B, son saciantes, contienen minerales, entre otras bondades.

Así que no  e olvides de ellos.

DESAYUNOS SALUDABLES





DULCES

Si eres de l@s que no pueden renunciar al dulce en tus desayunos, ¡no lo hagas! Eso sí, intenta variar durante la semana y apuesta por esas cookies, galletas, magdalenas, croisants, y demás manjares que puedas hacer tú mism@.

DESAYUNOS SALUDABLES



TOSTADAS

Las tostadas las podríamos catalogar como un "ingrediente" de esos desayunos de toda la vida.

Pero para no terminar cansad@s de aquellas tostadas de toda la vida, os propongo que las combinéis, frutos secos, queso en crema, fruta incluso verduras, semillas, huevos...¡imaginación al poder!

Claro está, que las tostadas "de toda la vida" están riquísimas con mermelada, miel...

Eso sí, mejor optar por pan integral, de semillas o multicereales.

DESAYUNOS SALUDABLES
Y podría seguir hasta el infinito y más allá. Pero ahora os toca a vosotr@s que compartáis vuestras ideas.

¿Qué sueles tomar tú para desayunar?

¡Un saludo maj@s!
Image and video hosting by TinyPic


EL DÍA QUE DECIDÍ SER MI PRIORIDAD

$
0
0

A veces, se nos olvida. No recordamos lo que realmente queremos, cuanto deberíamos amarnos. La rutina camufla y esconde nuestras inquietudes, nuestros sueños y deseos, anteponiendo muchas veces a los demás.

EL DÍA QUE DECIDÍ SER MI PRIORIDAD


Pero llega ese día que miramos hacia atrás, y no sé vosotr@s, después de analizar el tiempo vivido, me doy cuenta de que he priorizado demasiadas cosas a lo largo de mi vida; una pareja, un@ amig@, un trabajo...

Así que hoy lo tengo claro. He firmado un contrato conmigo misma y ya no hay vuelta atrás. Voy a intentar ser feliz, voy a ser mi prioridad.

A lo largo de mi vida, he sentido que no, no era la prioridad de los demás, e incluso me convencí de lo contrario, porque a veces es más fácil autoengañarnos que afrontar la realidad.

Ahora que lo veo desde la distancia me veo a mi misma justificando situaciones y comportamientos injustificables, con unos argumentos pobres exculpando a esas personas. "Debe tener un mal día", "Quizás está estresad@", "Demasiadas cosas tiene en la cabeza y no se ha acordado que hoy....", "No puede prestarme atención, porque está ocupad@", "Mañana seguro cuando l@ necesite estará aquí"..Y  un largo etcétera.

Pero una voz en mi interior me dijo "Oye mojigata, tú también tienes tus problemas, que no son pocos. Tú también tienes días en que lo mandarías todo a la mierda, días en que el mundo te come y tienes que mantenerte tú sola a flote... Así que no me vengas con historias, y deja de ser una opción para ser tu prioridad y valora lo que realmente quieres ser y quieres tener en tu vida". Y aunque a veces mi yo interno, esa voz tiene ideas muy locas y poco afortunadas, ese día dio en el clavo.

Por eso, tuve que preguntarme a mi misma qué es lo que quiero y necesito. Y la respuesta fue sencilla: ser feliz.

Así que quiero carcajadas, quiero pasar el tiempo con la gente que me llena de verdad. Disfrutar de mis días haciendo lo que me gusta e incluso perder el tiempo con mis amigas hablando de las cebollas (es uno de los temas top últimamente).

EL DÍA QUE DECIDÍ SER MI PRIORIDAD


Quiero dejar de ser una superviviente y vivir, sin más. Dejar de quejarme, de lamentarme de lo que tengo en mi vida que no me llena, e ir sustituyéndolo por lo que sí. Quiero lanzarme al vacío e intentar conseguir lo que quiero.

Quiero ser mi prioridad, ante todo. Vivir por y para mí.

Pero admito que hay una parte dura en este proceso, reconocer a esas personas que solo me han usado, que no dejan de ser una carga en nuestras vidas. Y sí, aunque no es plato de buen gusto, no me avergüenza admitirlo, he sido muchas veces el segundo plato y no me había dado cuenta.

Es difícil pensar en el pasado y no sentir nostalgia o extrañar a ciertas personas que ya no están en mi vida.

Pero ahora sé que soy valiosa. Soy una auténtica perfecta imperfecta. Y ¡que leches! ¡Me gusta!

Y que me llamen egoísta, porque estoy convencida que los que lo harán serán aquellos que acudían a mi cuando lo necesitaban y desaparecían después. Que ojo, que la cuestión no es estar pegados como lapas, porque cada cual tenemos nuestra vida y nuestros sueños por cumplir, y eso supone invertir mucho tiempo, pero sé que esos que me entienden, que realmente no me ven como una opción, estarán cuando tengan que estar.

De hecho, estoy convencida que llegarán personas nuevas a mi vida que realmente se interesarán por mí.

Tenemos que pensar que la vida es como un libro, estará llena de capítulos con risas pero también con llantos, habrá quizás unos malos en ella pero también habrán aliados, pero lo que no tenemos que olvidar jamás, es que somos los protagonistas de ella y los demás solo son personajes secundarios.

EL DÍA QUE DECIDÍ SER MI PRIORIDAD


Yo llevo casi 36 capítulos ya. Sí, aunque aparente 34 y medio, tengo ya 35 años y en nada empieza el número 36. ¡Que vértigo! Pero sé que me queda mucho por escribir, y no sé si serán muchos capítulos nuevos y si tendré tiempo de releerlos todos, lo que sí sé es que yo voy a ser la protagonista de mi vida.

Y tú, ¿eres el protagonista de tu vida?

¡Un saludo maj@s!

Image and video hosting by TinyPic

#BEAUTYBCN2ED

$
0
0

Cinco de marzo de 2.018, quizás un día más de los muchos que dedico al menos unos minutillos a cotillear por Instagram.

Voy mirando foto “parriba”, foto “pabajo”. Reparto loves entre las cuentas que me chiflan, eso sí, voy directa a sus perfiles porque claro el Sr. Instagram muestra lo que le sale del moño y cuando le sale del moño. Pero este es otro tema del que quizás os hable algún día (hay tramas conspiratorias y todo metidas en mi teoría).



Dejo algún que otro comentario, midiendo mis palabras, porque no sé si os pasa a vosotr@s, si me enrollo mucho me salta “no se ha podido publicar tu comentario” (lo que os decía, conspiración..).

Vuelvo al “panel general”, si es que se le llama así. Ahora toca a los stories, se me cae la baba con mis sobris, me enamoro de unos zapatos, miro como mis sobrinos perrunos juegan, ui esta vende “polvitos mágicos” (la salto y no la borro porque es una amiga) y …¡tachan! Aparece ante mis ojos el anuncio de Beauty Barcelona Eventos, en el que se comunica que abría convocatoria para inscribirse al Beauty Bcn 2ed.

Mi dedo, se pone en marcha para mandar un mensaje sin preguntar a mi mente si en realidad quiero o no ir, sin valorar si mi perfil encaja o no en ese evento… Y mi dedo, como dedo pasota que es, hizo algo que le agradeceré siempre, mandar el siguiente mensaje: “Hola. ¿Sabéis cuando sería? Gracias.” Así, sin más, a lo loco, como si fuese yo toda una diva de la life y tuviese que mirar mi agenda blogueril.

Debo confesar que a priori solo era para cotillear, porque claro, soy de la provincia de Lleida, y a todos los eventos que me han invitado están fuera de ella y casualmente entre semana, por lo que, obvio, no he podido asistir a ninguno, y creía que con este me pasaría lo mismo. Pero no.

Sandra, me contestó a los pocos minutos con un “Sí. La idea es hacerlo en junio”, La cosa pintaba bien, pero no tenía que emocionarme, pero entonces dijo LA FRASE, sí en mayúsculas, “un sábado por la tarde”. Creo que escuché el repicar de las campanas de mi pueblo, de los dos campanarios a la vez, pero no, era el microondas.

¡Por fin! Un evento que me parecía interesante en fin de semana y en junio, el mejor mes del mundo mundial (aprovecho para decir que cumplo años este mes. Para ponéroslo fácil, es el último día del mes. Se aceptan felicitaciones, y regalos varios. Gracias).

Pues nada, después de informarme bien y hablar con Sandra, ya entré en el grupo de ellas, las elegidas a asistir al #BeautyBarcelona2ed.

Os ahorro nuestras conversaciones, y voy a ir al grano ya.

El evento se celebró el día 2 de junio a las 16 h, en el The Gates Hotel Diagonal, hotel que por cierto a pesar de vivir 8 años en Barcelona, no conocía, y del cual me quedé enamorada. Enamorada del edificio, enamorada del personal que nos atendió como reinas. Enamorada de la sala que nos cedieron para el evento. Enamorada del catering en general, pero en especial el elaborado para las vegetarianas/veganas.




La sala estaba distribuida con la zona de catering donde estaban las pajitas comestibles de Sorbos, con inmensas mesas con productos de algunas de las marcas colaboradoras (Farmaconfort, Kemphor, Dermalogica, Bio Therapeutic, Farmacia Alegre Pérez, Laboratorios Válquer, Dietbox,Étre Belle, Alma Secret, Krous, 7th Heaven, Nelly, Equivalenza, Beauté Mediterranea, Tootings, Thuya, Babe, Infertosa, Golden Rose Planet, Beauty Cosmetics y ¡Hola Princesa!).

Las mesas donde nos íbamos a sentar las asistentes, estaban distribuidas en forma de U, con un cartel identificador (ahí sí me sentí una diva), agua, unos caramelos y una bolsita gentileza de Sakai, con una degustación de sus galletas Frollino (cacao ecológicas, cereales eco, digestive eco y yogur eco). En la silla, encontramos una bolsa con la estampación del logo del evento, gentileza de Bolsapubli

Empezaron las charlas: Masglo, Eva Farma, Koken, Noa Rubio, Drasanvi y Blushfy.

Supongo que ahora es cuando esperáis que os cuente más sobre los productos y sus marcas, pero quiero dedicar este artículo a hablaros de ELLAS, mis compañeras de evento y dejar los productos para artículos específicos así os puedo hablar de ellos con todo detalle y de mi experiencia real sobre los mismos.

Un apunte, el orden de las presentaciones, para que no os perdáis y podáis ubicarlas, empezará por encima del recuadro que emula el famoso trencadís de Antoni Gaudí, sentido de las agujas del reloj.


SANDRA: Fue la organizadora del evento, que por cierto, no es que yo sea una experta en eventos de este tipo, pero me pareció excelente. Estuvo atenta todo el rato con los responsables de las charlas y como no, con nosotras. En su blog Maquillaje y Moda, podemos encontrar artículos sobre salud, belleza, moda, hogar y actualidad. Para no perderos nada de ella, comentaros que tiene Facebook, Pinterest,Twitter, Instagram y Google+.











MÓNICA: Se define como una makeup addict, es vegetariana como yo y amante de los gatos. En su blog My beauty colours, podemos encontrar artículos sobre maquillaje, belleza y salud. Podéis encontrarla también en Facebook, Twitter, Google+, Pinterest e Instagram.







ILU: A pesar de ser catalana, corre por sus venas sangra andaluza, y creerme, se nota. En su blog La Corleone, podéis encontrar artículos sobre belleza, recetas, vivencias, reflexiones... Podéis disfrutar de sus vídeos en Youtube y sus fotos y stories en Instagram



ANAÏS: Se define como una mamim blogger apasionada de su familia y de la repostería. En su blog Bake or die podréis encontrar recetas, DIY's, artículos sobre crianza, y mucho más. Podéis encontrarla en Youtube, Instagram, Facebook, Twitter y Pinterest





LETI: Se define como una adicta a sonreír y una buscadora de la triple B, bueno, bonito y barato. En su blog, El Rincón Lowcost, podréis encontrar consejos, trucos y productos sobre belleza. Podéis encontrarla en Instagram, Twitter, Facebook yBloglovin.















MARÍA: Beauty blogger donde las haya. En su blog Beauty Secrets, podréis encontrar artículos principalmente de belleza, especialmente de reviews, y moda. Es una de las bloggers del evento que ya conocía, bueno conocer en persona no, que seguía de antes. Podéis encontrarla también en Instagram, Facebook y Twitter.










NEUS: Se define como una apasionada de los cosméticos y el maquillaje. el deporte, la familia y los amigos. En su blog A bit of  me podréis encontrar artículos de productos ya sea de belleza o no, viajes y otros temas siempre desde una visión personal. Podréis encontrarla también en Instagram.






SUSANA: Aunque no tuve el placer de poder conocerla en persona, puesto que por motivos personales no pudo asistir, deciros que en su canal de Yotube, Sue's Dreams podréis encontrar vídeos variados, amenos y originales sobre moda, compras, rebajas, outfitls, maquillaje, recetas... Como veis es de esos canales todoterreno, que vale la pena echar un vistazo. También podéis encontrarla en Instagram y  Facebook .




FINA: Si eres una auténtica amante de la moda y la belleza, en JosennaCanal encontrarás todo lo habido y por haber. Aunque sus artículos son muy pero que muy interesantes, os aconsejo sus vídeos de Youtube. También podréis encontrarla en Facebook, Twitter, Google+, Instagram Flirk,









NOELIA: Es pura explosión de buen rollo y positivismo, y todo ello lo podréis encontrar en su blog Kaizen mi nuevo yo, como también en Facebook, Instagram, Twitter, Google+ y Pinterest.




CARMEN: Creo que el título de su blog, Carmen en Youtube, lo dice todo. Tanto en el blog como en su canal de Youtube, podréis disfrutar de artículos y vídeos sobre belleza, hauls, unboxings, viajes, entre otros. También podéis encontrarla en Twitter e Instagram.











MARIA ROSA: En su blogMaria Rosa, cuidarse a los 50, pero en especial en su canal de Youtube, podréis descubrir sus compras de maquillaje y productos del hogar, recetas de cocina, cosmética natural, su huerto y como ella dice, disfrutar de las pequeñas cosas. La encontraréis también en Facebook, Twitter, Instagram, Google+ y su blog sobre el Huerto.






HEIDI: Se define como la fabricante de sonrisas, y doy fe que lo es. En su canal de Youtube, Heidither, encontraréis vídeos sobre retos, humor, moda, belleza, reflexiones, entre muchos otros. También la encontraréis en Instagram1, Instagram2 y en su otro Instagram vegano, ¿se nota que estudia realización en audiovisauales? También está presente en Facebook, Twitter y en Google+.

CAROLINA: A esta mejor nos la saltamos, porque la conocéis de sobras. Jajajaja.

IRIS: Con ella tuve el primer contacto con las chicas del evento. En su blog Volver a Sentirte To Wapa podréis encontrar artículos de belleza, moda, hogar, entre otros. También podréis encontrarla en Facebook, Youtube, Instagram, Twitter, Pinterest, Google+, Bloglovin y Linkedin.






Lo sé, con lo que me gusta hablar a mi, os he hablado poco de ellas, pero como podéis ver eramos un escuadrón de chicas, y no querría extenderme mucho en las presentaciones, porque a decir verdad, todas y cada una de ellas se merecerían un artículo enterito para poder presentároslas como Dios manda.

Pero supongo que con esta pincelada, habréis podido ver que no puede estar mejor acompañada en mi bautizo en eventos bloggers.

Tengo que decir algo, que quizás os extrañe. A pesar de que como bien sabéis, mi segundo nombre es cotorra, me pasó algo raro en el evento. ¡No hablé mucho! Me quedé colapsada creo con tantas novedades, tantas chicas interesantes por conocer, tantas marcas y porque, aunque no lo cuente, no es que esté en mi mejor momento (pero ese es otro tema que no viene al caso), pero que al mencionarlo quiero agradecer a todas las chicas del evento por haberme hecho pasar unas horas geniales, aunque a mi gusto, se me hicieron muy cortas.

Y con esto y un bizcocho, os dejo ya para empezar a poder darle a la tecla y presentaros todos los productos con los que nos obsequiaron e ir chivando que tal.

¡Un saludo maj@s!
Image and video hosting by TinyPic

CLAVES PRÁCTICAS PARA MANTENERTE HIDRATAD@ EN VERANO -BY ALTERNATIVA HEALTHY-

$
0
0

Sin duda uno de los placeres más maravillosos de la vida es rodearse de gente sana. Pero no solo en términos alimentarios y de salud, me refiero a esa gente que suma, que te aporta conocimiento, buen rollo, positivismo y que te extiende una mano o abre los brazos de par en par para ayudarte, para que no te quedes estancado, para que sigas paso a paso hacia adelante.Y Alba sin duda es una de esas personas.
¿Quién es Alba? Alba es una joven madrileña, enfermera de profesión, que en su espacio Alternativa Healthy ayuda a personas a recuperar ese tesoro que tanto deberíamos cuidar, la salud. Pero no solo eso, gracias a sus conocimientos de años nos ofrece la posibilidad de poder buscar el equilibrio, la energía y la reconexión con nuestro cuerpo. En resumen, nos brinda las claves hacia una vida healthy.

Por lo que cuando llamó a mi puerta para colarse en mi blog, después de cotillear su maravilloso trabajo en Alternativa Healthy, como comprenderéis, no podía negarme.

Así que hoy, y gracias a Alba, os ofrezco la oportunidad para que aprendáis las claves prácticas para manteneros hidratad@s en verano.

"El agua es imprescindible para los procesos vitales de nuestro cuerpo. Interviene en la mayoría de los procesos metabólicos y, sobre todo, es fundamental para la eliminación de toxinas de nuestro organismo.

Muchas veces pensamos que la deshidratación solo pasa cuando estamos enfermos con gastroenteritis o alguna enfermedad similar, pero nada más lejos de la realidad. El ritmo acelerado que llevamos hoy en día hace que muchas veces no te des cuenta de que tienes sed o, incluso, ignoras esa sensación porque no es el momento adecuado para sacar una botella y ponerte a beber.

Si no prestas atención a esta parte de tu salud puedes estar deshidratada sin saberlo. Los síntomas pueden ser: sensación de sed, cansancio, piel con aspecto seco y/o cuarteado, dolor de cabeza, por poner algunos ejemplos.

Lo bueno es que si te identificas con los síntomas es muy fácil poner solución. Así que, sigue leyendo y descubre cómo hidratarte de forma fácil y sin aburrirte de beber agua todo el día.

SIETE FORMAS DE MANTENERTE HIDRATADA

1. AGUA SABORIZADA

Puedes añadir a tu botella de agua frutas, verduras, hierbas aromáticas y especias enteras para darle sabor y así animarte a beber más agua. Algunos ejemplos que están deliciosos:

·         Rodajas de naranja y frambuesas.
·         Arándanos y hojas de menta.
·         Rodajas de limón, dados pequeños de jengibre y anís estrellado.
·         Trozos de pepino, fresas y hojas de hierbabuena.

AGUA SABORIZADA


Le darán un toque especial a tu agua además de aportarte nutrientes y vitaminas. Eso sí, recuerda siempre antes de añadir la fruta y verdura lavarla bien. Y si es ecológica le darás un plus extra a tu bebida porque te aseguras que estará 100% libre de tóxicos.

2. INFUSIONES

Desecha la idea de que las infusiones son sólo para el invierno o que son de sabores aburridos. Hoy en día el mercado de las tisanas o infusiones está en auge y eso nos permite disfrutar de mezclas riquísimas, cambiando casi cada día de sabores.

En verano prepara tu infusión como siempre, déjala reposar y pasados unos minutos, añade cubitos de hielo o hielo picado. Transformarás tu infusión en un refresco o un granizado personalizado con el sabor que decidas.

Te recomiendo especialmente para el verano las infusiones de hibiscus (solo o mezclado). Tiene una enorme cantidad de vitamina C y un sabor ácido muy refrescante.

Cuando quieras endulzar tus infusiones recuerda que siempre es mejor evitar el azúcar (blanco o moreno) refinado o edulcorantes artificiales como el aspartamo, estevia química o sacarina. Tienes muy buenas alternativas: la estevia natural, el azúcar de coco, la pasta o sirope de dátil, el sirope de arce o de agave.

3. VERDE EN TU BEBIDA

Los smoothieso batidos aportan toda la fibra y nutrientes de las frutas y verduras además de una dosis extra de hidratación por el agua natural que contienen estos alimentos.

Incorporar en tu dieta semanal batidos es una buena manera de aumentar la cantidad de hidratación sin que tenga que ser en forma de agua.

smoothies


4. AGUA DE COCO

El sabor es peculiar, sin duda. Hay detractores y amantes acérrimos de esta bebida. Se trata, simplemente, del agua natural que contienen los cocos jóvenes en su interior. Cuando se trata de agua de coco de calidad simplemente se filtra y se envasa después de sacarla del coco. Sin añadir ningún conservante, saborizante ni ningún otro producto.

Esta variedad deagua tiene una potente capacidad de hidratación porque contiene minerales que facilitan la entrada del agua en las células.

Hoy en día se encuentran en muchos supermercados y grandes superficies, además de en herbolarios y supermercados eco. Recuerda siempre leer la etiqueta y que solo contenga agua de coco y nada más.

5. LICUADOS

Los licuados o zumos naturales son otra buena opción para aumentar la cantidad de líquido que bebemos a diario sin que sea en forma de agua tal cual. Hidrata, aporta minerales y vitaminas.

Ten en cuenta siempre al beber zumos que no sean solo de frutas. Lo más aconsejable es que sea una mezcla de frutas y verduras, siendo siempre mayor la cantidad de verduras.

LICUADOS


6. BOTELLAS POR TODAS PARTES

¿Te ha pasado alguna vez que ves a otra persona beber y de repente te entran también a ti ganas de beber? Es un acto consciente generado en tu inconsciente. Y de igual manera puedes jugar con ello a tu favor para mantenerte hidratada.

Colocar vasos o botellas de agua a la vista hace que tu inconsciente le preste más atención a tu objetivo: beber más agua. Así que beberás más si tienes cerca y a la vista algo de beber. Por eso es importante llevar siempre una botella de agua contigo.

Mi clara recomendación es botella de cristal o acero inoxidable de uso alimentario (viene marcado como 304). Evitas los tóxicos que desprenden las botellas de plástico al agua además de cuidar del planeta reduciendo este tipo de materiales que diariamente desechamos a los mares y vertederos.

7. RECUERDA: AGUA, AGUA, AGUA

Sabes la importancia de mantenerte hidratada, que necesitas beber más y aun así llega el final del día, miras tu botella de agua y te das cuenta de que apenas te has bebido un cuarto, ¿a ti también te pasa?.

Pues para acordarte de beber más agua hay varios trucos que funcionan muy bien:

Que te lo recuerden. Nombra “embajadores del agua”: una amiga, compañera de trabajo, tu pareja o tu madre. En definitiva, una persona cercana y de confianza que te recuerde que bebas agua. Puede ser vía mensaje o simplemente cada vez que te vean o te cruces con ella.

Actos encadenados: esto es muy útil cuando quieres incorporar cualquier  hábito nuevo a tu vida. En este caso, cada vez que hagas una cosa determinada y rutinaria de tu vida bebe medio vaso de agua. Por ejemplo: nada más levantarte de la cama, antes de ducharte, al salir de la ducha, antes de salir de casa, al llegar a casa, cada vez que pongas el lavavajillas… Elige la que mejor se adapte a tu día. Poco a poco lo integrarás como parte de tu rutina hasta que te salga de manera automática beberte el vaso de agua antes o después de hacer eso que decidas en tu caso.

Notas adhesivas que te lo recuerden pegadas en sitios que mires habitualmente. Y este truco lleva un OJO, cada cierto tiempo cambia las notas de lugar porque si no tu mente pasado un tiempo lo integrará como habitual y ya no le prestarás atención.

App
App:la tecnología tiene grandes beneficios y este es uno de ellos. Existen apps que te ofrecen recordatorios en tus dispositivos digitales para que bebas agua. Además te dicen cuanta agua has bebido y otras opciones que pueden ser útiles. Algunos ejemplos: Mi agua, Waterminder, Aqualert, Diario de agua, Plant nanny (esta es en forma de juego muy visual y divertida), Wateralert, Toma agua.

Resumiendo: mantenerte hidratada es mucho más fácil de lo que parece y no tiene por qué ser solo beber agua tal cual. Hay formas deliciosas de bebidas que te aportan el agua que necesitas para que tu cuerpo funcione a pleno rendimiento y con vitalidad. Recuerda beber aproximadamente 2 litros durante todo el día y de forma continuada.

Espero que te haya sido útil este post y que lo pongas en práctica desde hoy. Ya sabes que el aprendizaje surge de la práctica y ahora puede ser un buen momento para empezar a cuidarte ¿Brindamos?"


Supongo que ahora entenderéis porque no podía dejar escapar la oportunidad de que Alba se colase en Mi meta, tu salud.

Antes de despedirme, porque poco ya me queda por decir, agradecer infinitamente a Alba por todos los tips e información que nos ha brindado con este post, y sobretodo por la paciencia que ha tenido conmigo, porque ya sabéis que ando un poco "descontrolada"últimamente. 

Si no os queréis perder nada de ella, os dejo aquí sus enlaces directos de su Instagram y su blog, Alternativa Healthy.  

¡Un saludo maj@s!

Image and video hosting by TinyPic

CONSEJOS PARA UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA EN VERANO

$
0
0

Llega el verano, el ansioso verano, y con él, las vacaciones, las terracitas, las comilonas al aire libre, el olvidarnos de la operación bikini porque la suerte ya está echada (yo este año aun ni la he empezado jajaja)... Vamos, llegan las "excusas" perfectas para que nuestra alimentación cambie, y ojo eso es bueno, (luego os cuento el porque), lo que no lo es tanto es que cometamos excesos y desequilibrios a la hora de comer.

CONSEJOS PARA UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA EN VERANO


Así que hoy os voy a dar algunos consejos para mantener una alimentación sana y equilibrada en verano sin renunciar a los "placeres de la vida".

Como os he comentado, creo que es bueno que nuestra alimentación cambie con la llegada del verano, porque con la entrada de una nueva estación, podemos disfrutar de unos deliciosos productos de temporada. Pero por por otro lado tenemos que tener en cuenta que con el cambio estacional también cambia nuestro organismo, vamos no necesita trabajar tanto, por lo que solemos gastar menos energía, y por otro lado tenemos que estar más alerta en el tema hidratación.

En resumen, nuestras comidas veraniegas deberían ser menos calóricas, ricas en vitaminas, minerales, antioxidantes para un buen funcionamiento del organismo y agua para poder reducir la temperatura corporal y mantenernos hidratad@s, intentar tener unos horarios para las comidas y optar por productos de temporada, que en verano son muchísimos y podemos hacer con ellos unas combinaciones de sabores, ¡brutales!

COMIDAS Y HORARIOS

Como os he comentado, nuestro organismo en verano no necesita trabajar tanto que en las otras estaciones, por lo que nuestro cuerpo consume menos calorías. Así pues, debemos adaptar nuestra alimentación a un ambiente más caluroso. Lo que no debe cambiar es nuestro comportamiento frente a los alimentos, es decir, nada de saltarse comidas (como suele pasar, porque nos acostamos más tarde y nos levantamos a las tantas por lo que solemos saltarnos el desayuno o desayunar tarde y retrasar la comida), llevar horarios desordenados o poner como escusa las reuniones con amigos o familiares para comer en exceso, consumir más alcohol y optar por alimentación "caprichosa".

Así que no debemos olvidar las costumbres de todo el año, es decir, realizar 4 o 5 comidas al día, mantener unos horarios ordenados sin saltarse ninguna de ella, es decir adquirir una nueva rutina con una nueva alimentación de temporada, para favorecer una dieta sana, ordenada y completa.

ALIMENTOS

En nuestra alimentación veraniega es de importancia ingerir nutrientes de un modo equilibrado sin olvidar ninguno de los de la pirámide alimentaria: grasas, hidratos de carbono y proteínas, eso sí, lo que debemos cambiar un poco son sus proporciones. Me explico. Como os he dicho necesitamos consumir menos calorías, por lo que las grasas seran menos necesarias y en su lugar optar por verduras y hortalizas de temporada a modo de ensaladas o sopas frías, que además nos ayudarán a que nuestra temperatura corporal descienda.

CONSEJOS PARA UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA EN VERANO


Debemos también prestar especial atención a los helados industriales, que aunque están riquísimos, muchos de ellos contienen un exceso de grasa, así que mejor optar por artesanales o por los que están compuestos por frutas. Otra opción son los sorbetes de frutas.

Sin olvidarnos de los fritos, muy típicos de los chiringuito a modo de frituras de pescado, por ejemplo. Si no puedes prescindir de ellos, consúmelos ocasionalmente.

Lo que sí no debe faltar en tus comidas veraniegas, son las frutas y más con la de opciones que hay en verano y lo apetecibles que son cuando aprieta el calor...

COCINA

Una buena opción para mantener una alimentación equilibrada en verano es optar por escabeches, cocinar a la plancha , al horno o la brasa. Este tipo de cocina apenas necesitan aceite para elaborarlos y además nos ayudan a mantener las propiedades nutritivas de los alimentos.

Como he dicho antes, también son buenas opciones las sopas frías como el gazpacho.

Otro apunte a tener en cuenta cuando estemos entre fogones. Hay que limpiar bien las hortalizas  y frutas antes de consumirlas, para evitar las intoxicaciones o posibles diarreas, y como no, refrigerar bien los alimentos para evitar la salmonelosis.

HIDRATACIÓN

Sin duda el agua es el mejor refresco para la época estival, y aunque los refrescos, cervezas e incluso bebidas como la sangría o el tinto son muy apetecibles, es mejor reducir su consumo.

Si sois de l@s que os cuesta beber agua incluso en verano, os aconsejo el post Claves prácticas para mantenerte hidratad@ en verano.

CONSEJOS PARA UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA EN VERANO


Supongo que con el post de hoy no he descubierto las Américas a nadie de aquí, pero es bueno que no olvidemos esos pequeños apuntes para poder mantener una alimentación sana y equilibrada en verano.

¡Un saludo maj@s! Y ¡Feliz verano!
Image and video hosting by TinyPic

EVAFARMA.ES #BEAUTYBCN2ED

$
0
0

Hace unas semanas os escribía sobre elBeauty Bcn 2ed, el evento, mi primer evento (se nota que aun sigo muy emocionada, ¿verdad?) y os prometí que a medida que fuese probando los productos os hablaría de ellos, de las marcas, y como no, de las empresas que nos hicieron los obsequios, porque las cosas como sean, si no fuese por ellas, dejando a un lado mis compañeras, el evento no hubiese sido posible.

EVAFARMA.ES #BEAUTYBCN2ED


Así que me estreno con esta ronda de presentaciones, con EvaFarma.Es, de la que pudimos disfrutar de una charla muy interesante de los productos con los que nos obsequiaron como también de unos consejos extra, que nunca están de más.

Evafarma.Es, es el paso al mundo online de la farmacia de Eva María Franco Esteban ubicada en Zaragoza.

Empezó su andadura en el año 2.008 con la tienda física en tierras mañas y dio el salto al mundo 2.0 en el 2016 pero sin perder sus pilares básicos, transmitir todo su conocimiento y profesionalidad.

En su web, como es lógico, podréis encontrar un gran abanico de productos de parafarmacia, dermocosmética, para mamis y bebés, productos naturales y como no, medicamentos, y como en toda farmacia de a pie, y eso es algo que quiero destacar, podéis realizar cualquier tipo de consulta, y ya os digo yo que la conocí en persona, que Eva es una de esas profesionales, ¡como la copa de un pino!

Como os he comentado antes, no solo nos habló de los productos con los que nos obsequió a todas las asistentes, sino que además nos dio consejos y respondió a todas nuestras dudas. Vamos, fue una de esas charlas que podrían hacerse eternas pero que al final se te hacen cortísimas.

Vamos a por los productos, que seguro que estáis ya ansios@s por conocerlos.

Como veis, todos ellos son de la marca Uriage, y el pack estaba compuesto por: Bariésun SPF 50+,  Bariéderm SPF 50+ y unas minitallas, que personalmente me vinieron de perlas para poder conocer más productos de la marca.

URIAGE BARIÉSUN SPF 50+

Es una bruma seca ultraligera, diseñada para poder ofrecernos la protección que nuestra piel necesita contra los rayos UVA, UVB y los radicales libres, además de prevenir la sequedad en la piel.

Es apta para todo tipo de pieles, especialmente indicado para las más sensibles y cuenta con un SPF 50+.

Es hipoalergénico, resistente al agua y gracias a su aerosol de difusión continua, nos facilita la aplicación. 

P.A.O. (periodo después de su apertura) 9 meses.

Contiene 200ml y su precio en la web es de 12,50€.

Ingredientes

Butane, Aqua (Water, Eau), Cyclopentasiloxane, Ethylhexyl Methoxycinnamate, Dicaprylyl Ether, Isobutane, Cyclohexasiloxane, Ethylhexyl Salicylate, Octocrylene, Nylon-12, Propane, Peg-30 Dipolyhydroxystearate, Butyl Methoxydibenzoylmethane, Glycerin, Sodium Chloride, Phenoxyethanol, Glucose, Chlorphenesin, Parfum (Fragrance), Tetrasodium Edta, Citric Acid, Hydrogenated Polydecene, Tocopheryl Acetate, Trehalose, Ascorbyl Tetraisopalmitate, BHT, Polyquaternium-51.

Modo de empleo

Se debe agitar antes de su uso y aplicar antes de cada exposición al sol de un modo generoso.

Es conveniente renovar su aplicación frecuentemente, especialmente después de sudar, nadar o limpiarnos.

No debemos aplicarlo de un modo directo en la cara, para ella debemos antes aplicar en la palma de la mano y posteriormente en la cara. 

Usar en un lugar ventilado y no inhalar.

URIAGE BARIÉSUN SPF 50+


Valoración

Lo primero que me llamó la atención de la bruma, y siendo todo lo superficial posible, ya os lo digo, fue su agradable aroma. Me recordó muchísimo a la época estival, y a las ganas que tengo de unas buenas vacaciones. Vamos, os confieso que la he usado sin ponerme perfume porque sinceramente, me encanta el olor que deja en mi piel. Y ahora diréis.. ¿Te pones perfume para ir a la playa o piscina so loca? ¡Paaaaaaaaaaara nada! Eso, jamás de los jamases. Lo que pasa es que he y la estoy usando la bruma para mi día a día, porque recordad, todos los días del año debemos protegernos del sol, y más en verano.

Como bien nos indicó Eva, y os he comentado, es súper fácil de aplicar, cosa que yo que soy un poco vaga en el tema de aplicarme cremas y tal y me desquicio muchas veces esperando que se absorban, se agradece un motón, además, no deja la piel reseca, que según que tipo de brumas secas, personalmente, sí me resecan la piel.

Me pirra que sea factor 50, porque como os he dicho mil veces (lo sé soy muy cansina a veces), tengo la piel sensible y soy digamos prima hermana por parte de madre de Casper, así que factores altos de protección siempre, gracias.

Mi pero, es que entre sus ingredientes, sin entrar en detalles, veo alguno que... personalmente me gustaría que no apareciese, como las siliconas Cyclohexasiloxane y Cyclohexasiloxane. Y con esto no quiero decir que el producto no me haya gustado, porque ya os he dicho que lo uso a diario ahora mismo, o que hable a favor o en contra de las siliconas. Es decir, personalmente prefiero que los productos no las lleven, como otros muchos ingredientes, pero vamos, creo que cada cual debe probar, experimentar y decidir qué productos, y por consiguiente, ingredientes, le funcionan mejor o prefiere. Yo simplemente comento mi opinión personal (lo digo porque con eso no quiero abrir de nuevo un debate sobre lo quisquillosa que puedo llegar a ser jajajaja).

En resumen, producto casi 10, que mejoraría a mi gusto mejorando su formulación.

BARIÉDERM SPF 50+

Es una crema reparadora ideal para las pieles con fatiga expuestas al sol y que se adapta a la perfección a toda la familia.

Tiene efecto calmante en pieles irritadas o con lesiones, a la par que nos protege del sol y nos ayuda a prevenir las cicatrices.

Es resistente al agua, no tiene efecto graso ni pegajoso y ayuda a recuperar la suavidad y el confort de nuestra piel.

P.A.O. (periodo después de su apertura) 5 meses.

Contiene 40ml y su precio en la web es de 8,95 €.

Ingredientes

Aqua (Water, Eau), Paraffinum Liquidum (Mineral Oil), Sodium Chloride, Zinc Oxide, Cetyl PEG/PPG-10/1 Dimethicone, Propylheptyl Caprylate, butylene Glycol, Hydrogenated polydecene, Panthenol, Glycerin, Dimethicone, Disteardimonium Hectorite, Polyglyceryl-3 Diisostearate, Magnesium Sulfate, Methylpropanediol, Tocopheryl Acetate, Triacontanyl PVP, Copper Gluconate, Propanediol, Propylene Carbonate, Citric Acid, Glutamylamidoethyl Indole, Polyquaternium-61, Hyaluronic Acid, Silanetriol, Borage Seed Oil Aminopropanediol Amides.

Modo de empleo

Aplicar de una a dos veces al día y en caso de exposición al sol, renovar su aplicación aproximadamente cada 2 horas y después de cada baño.

Evitar el contorno y contacto con los ojos.


BARIÉDERM SPF 50+

Valoración

En esta ocasión empiezo por el final, de nuevo hay algunos ingredientes que no terminan de convencerme pero, y en esta ocasión hay un gran pero positivo, me ha venido de perlas para unas rojeces que me aparecen cada cierto tiempo a causa de, y me repito, de mi piel sensiblona y los cambios de temperatura. Vamos, fue aplicarla y en serio, desde la primera aplicación, las manchas desaparecieron y lo más importante, no me picaron, que es lo que me desquicia más.

Su aroma es muy agradable, y como bien nos comentó Eva y podéis encontrar en la descripción del producto, no deja la piel pegajosa y se absorbe con facilidad.

Otro punto a favor es que tenga un SPF 50.

MUESTRAS

Como os he comentado al principio del artículo, además de los dos productos tamaño venta, habían 4 muestras de Uriage. Obvio que no os puedo dar una valoración veraz sobre las mismas, pero os comento mis impresiones y os doy una pincelada sobre ellas.

Xémose

De esta línea había dos muestras, la redondita aplanada, Uriage Xémose cerat,  que es una crema indicada para pieles extremadamente secas y con tendencia atópica, psoriásica e ictiosica. Contiene Ceratesol-2F que básicamente regenera la barrera cutánea de la piel, vamos que a la par que hidrata es regeneradora. Puede usarse tanto para cara como cuerpo. La verdad es que es muy sencilla de extender, es ligera y refrescante. En EvaFarma.Es la podéis encontrar por 19,95€ en formato 200ml.

Y luego está la Uriage Xémose Crema Relipidizante, que al igual que la anterior, es una crema nutritiva para pieles muy secas, con una textura no pegajosa, y con una composición similar. Quizás es menos ligera, o al menos fue una impresión mía, eso sí, se absorbe fácilmente y deja en la piel una sensación de hidratación máxima. En la web la podéis encontrar en formato 400 ml junto con un aceite limpiador, todo por 17,95€.

Crema de noche peeling

Otra de las muestras era Uriage Age protect crema de noche peeling, que corrige y previene los signos de la edad, a la par que hidrata, alisa la piel y la oxigena.  Sí que a los pocos minutos de su aplicación notas la piel hidratada e incluso más luminosa, pero al ser una muestras, no os puedo decir mucho más. Bueno sí, huele que enamora. La he visto en su web por 28,95€ en un formato de 50ml.

Roséliane

Y la última muestra del pack es Uriage Roséliane Mascarilla. Es una mascarilla que gracias a los extractos de ginseng y algas rojas nos ayudará a reforzar la pared de los vasos sanguíneos para limitar la aparición en la superficie de la piel. En su web la podréis encontrar por 11,50€ en formato de 40ml. Es una pena que no os pueda contar mucho sobre ella, porque solo la he usado una vez, eso sí con unos resultados buenísimos. Te deja la piel hiper hidratada y fina. Otra cosa favorable es que cunde mucho, es decir, la muestra contenía 5ml y me dio para hacerme una mascarilla completa en la cara.


EVAFARMA.ES #BEAUTYBCN2ED

CONCLUSIÓN

Basándome solo con los productos en formato venta, aunque la verdad sea dicha las muestras me vinieron de perlas para ir de escapada, la valoración final de la marca Uriage es muy positiva. Obvio, y de eso no me retracto, que me hubiese gustado una formulació más bio/eco, vamos, más natural, pero admito que los productos superan con creces las expectativas que tenía sobre los mismos. Además, que no lo había dicho, la marca Uriage es cruelty free, cosa que hace que aumente mi valoración positiva sobre la misma.

Así que me quedo con eso, y con la charla que nos dio Eva en el evento, porque fue súper interesante y amena, que eso no os lo he dicho, pero Eva es un amor de mujer, cercana, profesional y que te explica las cosas de un modo para que las puedas entender a la primera, que eso se agradece y más en tema de cosmética, o al menos yo lo valoro así.

No puedo despedirme sin agradecer a Eva el trato que nos dio y como no, el detallazo de los productos, que sin duda, van a ser unos de mis imprescindibles de ahora en adelante.

Y vosotr@s, ¿conocíais Uriage? ¿Cuál es vuestra experiencia con la marca?

¡Un saludo maj@s!

Image and video hosting by TinyPic

TANOREIXIA

$
0
0

Vivimos en una sociedad en que los cánones de belleza, tanto para hombres como para mujeres, nos exigen, o eso pretenden, unas características que en muchas ocasiones pueden derivar en la aparición de patologías psicológicas o psiquiátricas, aunque pueda parecernos exagerado.

Intentar conseguir esos "cuerpos perfectos" puede hacer que nos obsesionemos, por ejemplo en comer sano o en realizar dietas peligrosas con el único fin de "lucir palmito" en verano.

TANOREIXIA


Y hablando del verano, otro anhelo de la época estival es poder lucir una piel bronceada, que ojo, tomar el sol con ciertas precauciones, y por consiguiente broncear un poco nuestra piel, puede suponernos muchos beneficios para nuestra salud, el problema está, cuando ese anhelo por estar bronceado se convierte en una obsesión, y es cuando aparece el trastorno conocido como tanorexia.

La tanorexia, o adicción a los rayos UVA, es una enfermedad psiquiática o dismorfofobia (es decir, tener una percepción distorsionada de las características físicas), que según los expertos puede asimilarse al mismo grupo de la anorexia (obsesión por estar delgad@) o la vigorexia  (obsesión extrema al deporte), puesto que el individuo sufre un grado similar de obsesión. En este caso para estar moren@ y en la búsqueda del bronceado perfecto.

Los que padecen dicha enfermedad ya no solo toman el sol de un modo obsesivo compulsivo sino que además se someten a sesiones en cabinas de rayos UVA de un modo persistente con el fin de estar cada vez más moren@s y de que ese bronceado sea el mismo durante todo el año. 

Por norma general, esta patología es un problema más común en las mujeres de entre 25 y 35 años, aunque obvio que también puede padecerse a cualquier edad y sin importar el género.´

CAUSAS

La causa principal de esta obsesión patológica, según apuntan los expertos, tiene su origen en la percepción que tiene cada un@ de si mism@ por lo que el individuo busca la aceptación permanente  y/o aprobación de los demás, suele tener una baja autoestima, no se acepta como es y también puede que se se asocie a problemas de ansiedad, depresión o trastornos obsesivos compulsivos.

SÍNTOMAS

Por lo general, las personas que sufren de tanorexia no reconocen ni son conscientes de que tienen un problema, a pesar de que los síntomas son evidentes:

Se autoimponen oscurecer su tono de piel durante mucho tiempo, apartando de su día a día otras actividades cotidianas, ya sean responsabilidades o momentos de ocio.

Nunca están content@s con su tono o color de piel.

Sufren de ansiedad o estrés cuando no pueden tomar el sol.

Aparecen manchas en su piel y sus facciones están muy marcadas por la deshidratación de la piel.

La piel, fruto del bronceado extremo, sufre de deshidratación, la aparición de arrugas prematuras y envejecimiento de la misma por la excesiva exposición a los rayos UVA.

TANOREIXIA


PROBLEMAS DE SALUD

Esta enfermedad o patología puede derivar al desarrollo de otras enfermedades o alteraciones asociadas a esta obsesión en muchos niveles: posible aparición de melanomas en la piel, quemaduras, lesiones oculares, pérdida de apetito, apatía, debilitamiento del sistema inmune o trastornos depresivos de mayor nivel.

Además, por lo general, las personas que sufren de esta enfermedad, no son conscientes de ello, vamos, no admiten que tienen un problema, por lo que se niegan en ser evaluados por psicólogos o psiquiatras.

TRATAMIENTOS

Al ser un trastorno a nivel psiquiátrico, su tratamiento debe ser realizado por un psiquiatra, que se centrará principalmente en la raíz de la aparición del problema, que por lo general, como ya os he comentado, su origen suele ser una baja autoestima.

Así pues, además del tratamiento psicofarmacológico que suele prescribirse, debe ser acompañado  por una terapia y con un estudio dermatológico para que se puedan valorar los posibles daños ocasionades en la piel, y de ser conveniente, un tratamiento para la misma.

LA OTRA CARA DE LA MONEDA

Como dice el dicho "los extremos son malos", así que en el extremo opuesto a la tanorexia encontramos la tanofobia, que también es una patología que se caracteriza en este caso por un miedo irracional al sol y a sus efectos perjudiciales par ala salud.

Esta patología hace que quien la padezca evite por todos los medios a exponerse a los rayos solares, y esto también puede causar problemas en nuestro organismo. Falta de vitamina D y en consecuencia problemas óseos, como osteopenia o cánceres asociados al déficit de esta vitamina, como son el de colon o próstata. Sin olvidar que los rayos ultravioletas, siempre que nos expongamos a ellos con la protección correcta (evitar las horas centrales del día y el uso de fotoprotectores), nos aportan importantes beneficios emocionales.

Como habéis visto, ambas enfermedades, se convierten en una obsesión para quienes las padecen, y ambas deben ser tratadas por auténticos profesionales para recuperarse de ellas.

Así que, dejemos a un lado las obsesiones, e intentemos aprovechar de las bondades del sol sin perderle el respeto que se merece.

TANOREIXIA


Para gozar de un bronceado bonito y saludable, para quienes les guste, y a la vez aprovechar los beneficios que nos brinda el sol, es suficiente con la exposición al sol de unos 15 minutos tres veces por semana, para así conseguir además unos niveles de vitamina D adecuados para nuestra salud a la par que bronceamos la piel de un modo progresivo y evitando las quemaduras y otros problemas derivados de las largas exposiciones, evitar las horas centrales del día (de las 12 a las 17 horas) y jamás olvidarnos de los fotoprotectores.

¡Un saludo maj@s!
Image and video hosting by TinyPic

¡HOLA PRINCESA! #BEAUTYBCN2ED

$
0
0

¡Hola Princesa!No, no es que esté saludando a las princesas que andáis por aquí, sino que este es el nombre de una de las empresas que colaboró en el Beauty Bcn 2ed.

¡HOLA PRINCESA! #BEAUTYBCN2ED


¡Hola Princesa! (no sabéis lo que me mola este nombre), es una tienda online de productos de cosmética con la particularidad que la hace diferente a muchas de las empresas similares que vemos por las redes, la cercanía y la atención personalizada.

Si os tengo que decir la verdad, hacía tiempo que les seguía pero no me había animado de hacer ningún pedido, pero después de ver con que mimo nos prepararon todas las cajas a las asistentes del evento, ya os digo que en más de una ocasión ya sea por aquí o por mis redes, veréis que os muestro productos de la web.

En términos generales en ¡Hola Princesa! podréis encontrar productos de belleza, cosmética y maquillaje, entre los que destacaría el maquillaje ecológico y un apartado de marcas veganas, que ha decir verdad me han parecido unas marcas con unos precios muy pero que muy buenos.

Pero vamos a lo que seguro que os interesa, la magnífica caja que nos dieron a todas las asistentes al evento.

Antes que nada, perdón por la foto, y/o fotos, pero como las hice hace semanas y no miré si habían quedado bien (soy un desastre lo sé) muchos de los productos ya los he usado y no puedo repetirlas... Y entre eso, y mi lucha con los editores de fotos, he salido del paso como he podido. ¡Args!

Venga, ¡vamos al lío!

EYESTAMP LARGE Y MEDIUM

Son dos eyeliner que están creados para facilitarnos la vida a las que nos cuesta la vida y más hacernos un delineado decente.

Como veis tiene una punta para estampar en el rabillo del ojo sin complicaciones ni tener que utilizar ningún tipo de accesorio (que por cierto, el que os enseñé por las redes, son un auténtico fiasco, o vamos, yo no fui capaz de realizar un delineado sin terminar pareciendo la hermana perdida de los de Kiss).  La otra punta es para que podamos terminar el delineado

La diferencia entre ambos eyliners es simplemente la medida del stamp, que como veis uno es más largo que otro.

Ambos contienen  3,5 gr de producto, los podréis encontrar en su web  por 3,99€ cada uno (una ganga vamos).

Importante, están indicado para todo tipo de pieles, no contienen parabenos y son cruelty free.

Su PAO es de 36 meses.

Ingredientes

Aqua, carbomer, carbon black, alcohol, 1,2-butane-dyol, triethyl citrate, PEG-75, Phenoxyethanol, EDTA, xanthan gum.


EYESTAMP LARGE Y MEDIUM



Modo de empleo

Puedes delienar tus ojos con la punta eyeliner y después estampar en el rabillo con la punta stamp o viceversa.

Valoración

Creo que de sobras os habréis percatado que estoy encantada no, lo siguiente con estos eyliners. Son una pasada lo que fáciles que son de usar, además la línea se queda intacta. 

Mi pega, la composición, ¡oh sí!

A pesar de no contener parabenos sí contiene derivados del petroleo como el carbomer, y mi pega es que está entre sus ingredientes principales.

Así que sinceramente, aunque son unos productazos que ya os digo me han solucionado la vida, y mucho, su composición no termina de convencerme. 

WHITE CLAY MASK DE PILATEN

Son unas mascarillas coreanas ricas en extracto de aloe, que nos ayudan a eliminar impurezas y los dichosos puntos negros, dejando una piel limpia, relajada y suave.

Está indicada para todo tipo de pieles, y no contiene ni parabenos y es cruelty free.

Contiene 10gr de producto y en su web podéis encontrar cada sobrecito por 1.50€.

Ingredientes

Aqua, Triethanolamine, Distarch Phosphate Butylene Glycol, Sodium Lauroyl Collagen Amino Acryloyldimethyacrylamide/Sodium, Acryloyldimethyltaurate Crosspolymer, Niacinamide, Kaolin, Bentonite, Hyaluronic Acid, Opuntilla Dillenii Extract, Aloe Yohjyu Matsy Ekisu Hydrolyzed Collagen, imidazolidinyl urea, Parfum.

WHITE CLAY MASK DE PILATEN





Modo de empleo

Limpiar la piel y aplicar una toalla tibia en el rostro durante unos 2 minutos para favorecer que los poros "se abran". Aplicar después la mascarilla en las zonas con impurezas y tras unos 15-20 minutis, retirar de abajo arriba. Limpiar la cara con agua cuando se haya retirado el producto por completo.

Valoración

Estamos en las mismas, productazo del mil, pero con una composición mejorable. Pero bueno, como no quiero hacerme pesada con ello, os hablaré de mi experiencia sobre el producto, vamos, si funciona o no.

Su textura recuerda a la cola blanca, o al menos me ha pasado a mi, e incluso el olor me ha recordado a ella. Se adhiere a la perfección y cuando la retiras deja la zona súper limpia. Eso sí, a mi me costó un poco sacármela y me dejó la zona roja un buen rato, pero palabrita que ni rastro de los poros.

Tengo que confesar que solo he usado una de ellas, porque como os he dicho me dejó la zona roja un buen rato, así que no sé yo si para pieles sensibles es muy recomendada, o para mi piel en concreto, porque sé de chicas con piel sensible que les va de fábula. Así que probaré el otro sobre, que quizás simplemente mi piel "tenía un mal día".

BLACK MASK DE PILATEN 

Esta mascarilla pell off nos ayuda a limpiar los poros a la par que los reduce. 

Contiene ingredientes antienvejecimiento, es un producto cruelty free y sin parabenos.

Está indicada para todo tipo de pieles, y en especial para pieles grasas y envejecidas. No apta para pieles con acné inflamado.

Cada sobrecito contiene 6gr de producto y podéis encontrarlo en su web por 0,99€.

Ingredientes

Water, Polyvinyl, Alcohol, Glycerin, Propylene, Glycol, Collagen, Hamamelis Virginiana Extract, Bamboo Charcoal, DMDM Hydantoin, Methylparaben, CI 77266, Parfum.


BLACK MASK DE PILATEN


Modo de empleo

Limpiar la zona T, que es donde se va a aplicar, con una toalla caliente para abrir los poros. Aplicar en la zona y esperar unos 10- 15 minutos. enjuagar, secar y usar un tónico astringente.

Valoración

Creo que todos o la mayoría de por aquí habéis visto por las redes chicas y chicos que se aplican mascarillas similares y luego cantan la traviata.... Creo que esta es una de ellas. En serio, personalmente me dolió un poco al retitarla (es soportable ¡eh! Ya sabéis que me gusta exagerar), eso sí, siendo sincera, es una de las mejores mascarillas que he probado por el momento para la eliminación de puntos negros. Así que compensa. 

CHUNKY GLITTER HOLOGRAPHIC DE PAINT GLOW

Son unos geles glitter que se aplican sobre la piel para decorarla. 

Son de secado rápido, de larga duración y se quitan fácilmente con agua i jabón.

Cada tubo contiene 13ml y en su web podéis encontrarlos por 2,54€.

Pueden usarse tanto para rostro como para cuerpo y son aptos para todo tipo de pieles.

Cluelty free.

Ingredientes

En esta ocasión me temo que poco puedo deciros porque no me ha dado la vista para leer su composición. Al estar estampado el INCI en el envase y al ser transparente, y como veis los productos son vistosos, aunque algo atino ver, no todo... Así que como no me mola inventarme las cosas, tendré que dejaros sin la información de su composición.

CHUNKY GLITTER HOLOGRAPHIC DE PAINT GLOW

Valoración

También os voy a contar poco sobre el producto, porque no los he probado, ya que no suelo usar ese tipo de productos para maquillame, a no ser que sean carnavales, que suelo ser la reina del brilli brilli.

Deciros que el de color rosa es el Summer Dreams, y el que es más un color cobrizo es el 24 Karat, por si os apetece cotillearlos por la web.

Eso sí, me encanta que vengan mega precintados (soy muy maniática en ese tipo de cosas, ya lo sabéis), y ahora que pienso, como este verano tengo alguna que otra fiesta temática programada, quizás me anime a probarlos, así pues, estad atent@s a mis redes, que ya os iré chivando por allí.

CLIP &CLEAN- WILD&FREE DE MAD BEAUTY

Es un higienizador de manos en formato gel que se presenta en una colección con un packaging en formato botella con un mosquetón para tenerlo localizado en el bolso.

El que me entregaron huele a lavanda, pero hay una gran gamma de fragancias, para que cada cual pueda limpiar a la par que hidrata sus manos con el aroma que más le guste.

Es un producto cluelty free, elimina un 99% de los gérmenes, viene en un frasco perfectamente precintado de 30ml y en su web podéis encontrarlos por 2,75€.

Ingredientes

Alcohol, Demat, Aqua, Pentylene, Glycol, Glycerin, Acrylates/ C10-30, Alkyl Acrylate Crosspolymer, Butylene Glycol, Parfum, Linalool, Sodium Hydroxide, Limonene, Benzyl Alcohol, Coumarin, Eugenol, Geraniol, Benzyl Benzoate, Citronellol, Aloe Barbadensis (Aloe Vera) Leaf Extract, CI 19140 CI 17200.

Modo de empleo

Creo que de sobras sabréis como se usan este tipo de productos, pero por si las moscas... Basta con aplicar unas gotas del mismo sobre las manos, y hacer como si nos las estuviésemos lavando pero sin agua.

CLIP &CLEAN- WILD&FREE DE MAD BEAUTY


Valoración

Desde que empecé a estudiar en la facultad este tipo de higienizadores se han vuelto indispensables para mi, puesto que si ya de por sí es indispensable una buena higiene en nuestro día a día, lo es más cuando tratas con pacientes, vamos, cuando tu campo es la salud. Y al ser unos productos la mar de prácticos y eficaces, se han vuelto ya indispensables en mi vida.

Sobre este higienizador, deciros que huele que enamora. Si sois amantes de la lavanda os encantará este producto, pero recordad que hay de más fragancias diferentes.

Es súper práctico de usar, y qué queréis que os diga, el envase personalmente lo encuentro chulísimo.

Aunque podáis pensar que 30 ml es poco, deciros que este tipo de productos cunden una barbaridad, puesto que con unas gotas vale para mantener nuestras manos limpias y con una higiene óptima.

CUCUMBER EYE MASK DE MAD BEAUTY

Mascarilla en forma de  máscara de carnaval, te ayuda a mejorar la zona del contorno de los ojos y reducir los síntomas de cansancio e hinchazón.

Está indicada para todo tipo de pieles, contiene 10ml y en su web podéis encontrarla por 2,99€ y es cruelty free.

Ingredientes

Aqua, Glycerun, Propylene glycol, Betaine, Niacinamide, Hamamelis virginiana water, Arbutin, Ascorbyl glucoside, Sodium hyalunomate, Dipotassium glycyrrhizate, Phenoxyethanol, Xanthan gum, Butylene glycol, Disodium EDTA, Ethylhexyglycerin, Polysorbate 20, Parfum.

CUCUMBER EYE MASK DE MAD BEAUTY


Modo de empleo

Aplicar en la cara limpia y ajustar en la zona de ojos y dejar actuar de 10 a 12 minutos. Lavar el exceso.

Valoración

En esta ocasión no os puedo contar nada al respecto porque aun no la he probado, tengo demasiadas cosas por probar del evento como podéis comprobar. Así que iré contando mis impresiones en mis redes sociales.

ANIMASKS DE MAD BEAUTY

Son unas mascarillas faciales con caras de animales. Su función es hidratar el rostro y devolver el resplandor a nuestra piel.

Contiene agua de rosas para calmar nuestra piel.

Es una mascarilla de un solo uso, como la anterior, y en su web podéis encontrar sus diferentes modelos, panda, dog, gato y tigre.

Son cruelty free, están indicadas para todo tipo de pieles y cuestan 3,50€ la unidad.

Ingredientes

Aqua, Butylene glycol, Glycerin, Propylene glycol, Trehalose, Betaine, Niacinamide, Panthenol, Glyceryl acrylate/acrylic acid copolymer, PVM/MA copolymer, Rosa damscena floer oil, Arbutin, Ascorbyl glucoside, Sodium hyaluonate, Carbomer, Potassium hydroxide, Dipotassium glycyrrhizate, Tocopheryl acetate, Phenoxyethanol, Polysorbate 20, Portulaca oleracea extract, Sericin, Disodium EDTA, Parfum, Ethylhexylglycerin, Citric Acid, Potassium sorbate, Citronellol, Geraniol, Benzy salicylate, Linalool, Aloe barbadensis (Aloe vera) leaf extract.



Modo de empleo

Colocar la máscara sobre la cara limpia, dejar actuar unos 10-12 minutos y lavar el exceso.

Valoración

Este es otro de los productos que tengo en pendientes. Como veis a mi me tocó la del Panda, así que ya os iré chivando qué tal por las redes, aunque debo de confesar que no soy muy amante de este tipo de mascarillas porque no se estarme quieta, no por otra cosa. A mi madre le encantan, así que si no la pruebo yo, ya os compartiré la opinión de mi chachi colaboradora.

Como veis el lote con el que nos entregó ¡Hola Princesa! podría definirse como un súper lote. Además de una presentación impecable y muy original, como veis en el inicio, nos pusieron en la cajita una postal con una piruleta y un mensaje molón y además nos hicieron unas chapas para todas especiales para el evento. ¡No me digáis que no es un súper detallazo!

¿Conocíais ¡Hola Princesa!? ¿Habéis probado alguno de los productos de los que os hablo en el post?

¡Un saludo maj@s!
Image and video hosting by TinyPic

REMEDIOS NATURALES CONTRA PICADURAS/MORDEDURAS

$
0
0

Los que me seguís por las redes sociales, os habréis enterado que este año me he estrenado en el mundo de las picaduras/ mordeduras (porque se ve que ambos términos están bien dichos) de las arañas. Bueno, en concreto una y espero que sea la última porque personalmente, a parte de tenerles fobia a esos espeluznantes insectos, su picadura/mordedura no es que sea muy agradable (hinchazón, picor, dureza en la zona, rojez y dolor, han sido los síntomas que he tenido), aunque supongo que dependerá del tipo de araña que te pique...

REMEDIOS NATURALES CONTRA PICADURAS/MORDEDURAS


Por lo que a raíz de ello, y en mi búsqueda de remedios naturales para tratar mi picadura, os pregunté si os interesaría un post hablando sobre remedios naturales para tratarlas. Y como me expresasteis que estaríais interesad@s, aquí tenéis una pequeña recopilación con algunos remedios para diferentes picaduras/mordeduras.

Antes de mostraros los remedios naturales, deciros que, es importante que dependiendo de la picadura acudáis a un centro médico. Es lo que hice yo en mi caso, para que evaluasen si la picadura era o no peligrosa y para que me diesen algunos consejos para tratarla.

En mi caso en concreto me aconsejaron que me aplicase cremas vasodilatadoras estilo Thrombocid, para disolver el pequeño trombo que tenía y que me aplicase una crema, no recuerdo el nombre, con corticoides, puesto que éstos tienen una acción antialérgica, antipruriginosa, y antiinflamatoria, ideales para combatir los síntomas de una picadura. 

Como no soy muy partidaria de los corticoides, pregunté si podría prescindir de ella. Al decirme que sí, puesto que aunque era molesta y dolorosa la picadura no suponía un riesgo para mi salud, prescindí de ella y opté por buscar remedios naturales para poder sanarla cuanto antes, o en su defecto, aliviar los síntomas.

Y eso es lo que tenéis que hacer antes de tomar ninguna decisión. Es decir, informaros bien en vuestro centro médico antes de tomar decisiones por vuestra cuenta. 

Os digo esto, porque me llegan muchos correos preguntando remedios para diferentes males, patologías, etc. Los habrá que al ser leves no supone ningún problema poder aconsejaros, pero habrá otros que considero que lo más propio es acudir a un centro médico. Que no os de pereza por favor, que aunque circulen por las redes miles de remedios, cada persona es un mundo y cada mal, aunque tenga unos síntomas similares o iguales, pueden llegar afectar de diferente forma a quien lo padece.

Así pues, dicho esto, os muestro algunos remedios, a modo de información, que os pueden ir bien par combatir ciertas picaduras/mordeduras de insectos, u otros.

PICADURAS/ MORDEDURAS DE INSECTOS

Las picaduras más comunes en la época estival e incluso primavera suelen ser las de mosquitos y abejas e incluso de las orugas procesionarias, que son muy irritantes, pero existen otro tipos tipos de picaduras u mordeduras de insectos de las que no nos libramos a lo largo de todo el año, como pueden ser la de chinches o las arañas entre otros.

Por lo general, las picaduras en la mayoría de los casos solo son una molestia, pero en casos más graves, pueden derivar a una afección alérgica pudiendo provocar problemas de respiración. Así que, si presentáis síntomas de alergias, no dudéis en acudir a urgencias. (Que sí que soy muy cansina..)

El primer consejo, es no rascarse. Lo sé, a veces es casi inevitable, pero rascando la picadura podemos hacernos una herida que puede infectarse con facilidad. 

También es importante que mantengas la zona limpia lavándola con agua y jabón neutro, por la misma razón y a la par porque así eliminarás la saliva del insecto que es lo que nos produce la irritación. 

Para aliviar esa comezón puedes aplicarte hielo directamente en la zona durante unos 30 segundos, pero si quieres dejarlo más tiempo, envuelve en hielo en un trapo, para evitar que se queme la piel.

Otros remedios.

Vinagre de manzana.

El vinagre de manzana es un excelente antiséptico, por lo que te ayudará a que la picadura se infecte. Basta que empapes una gasa o paño con un poco de vinagre de manzana y aplicar sobre la zona a modo de compresa. Si tienes muchas picaduras, puedes añadir dos tazas de vinagre de manzana en tu bañera con agua caliente, vigilando no quemarnos.

Jabón neutro.

Ya os he comentado que es importante mantener la zona limpia para evitar infección pero además irá bien para reducir la hinchazón y la picazón. Además, si frotas con una pastilla de jabón neutro la picadura, sin mojarlo, te dará un alivio temporal.

REMEDIOS NATURALES CONTRA PICADURAS/MORDEDURAS


Aloe vera.

Como no, la aloe, y en concreto la sábia de la misma, es muy buena las picaduras, como para otros miles de remedios naturales, en especial dirigidos al cuidado de la piel. 

En estos casos nos ayudará a aliviar la comezón, reducir la hinchazón y ayudar a curar la herida que fijo te has producido rascándote.

Si tienes una aloe en casa, simplemente debes extraer de un tallo de aloe, un poco de sabia, aplicarla sobre la picadura y tapar con una gasa. Si no tienes en casa, ¡pídele al vecino que seguro que tiene! Sino, en herbolarios tienen productos con sábia de aloe vera pura.

Cebolla y/o ajo

Lo sé, no es que el olor de la cebolla o el ajo sea muy agradable, pero al igual que la aloe, tiene nmuchas propiedades beneficiosas para problemas cutáneos, como pueden ser las quemaduras.

En estos casos, aplica una rebanada fina de cebolla o ajo sobre la picadura y déjala unos minutos. Después lava la zona con abundante agua y jabón neutro.

Miel.

Ya os hablé de la miel como una gran aliada para curar heridas gracias a su gran poder antiséptico. 

Aplica un poco de miel sobre la picadura y deja que se seque. Luego enjuaga con agua tíbia. 

Limón.

No pongáis esa cara, que lo sé. El limón en las heridas escuece, pero es realmente útil ya que es un potente antiinflamatorio, antiséotico y anestésico natural, así que nos ayudará a bajar la hinchazón y a prevenir la infección.

Puedes aplicar un poco de jugo del mismo con una gasa o con un poco de limón frotar la zona.

Aceites esenciales.

Son varios los aceites esenciales que nos pueden dar alivio y ayudar a que la picadura mejore. 

Los más recomendados son los de romero, lavanda, árbol de té, cedro, menta y hamamelis. Pero recuerda que se usan en poca cantidad, unas dos o tres gotas, y siempre diluidos o bien con agua caliente o con otro aceite base, como de oliva, girasol, maíz, almendras o coco, por ejemplo.

Bicarbonato de sodio.

Es uno de los remedios caseros más usados para las picaduras de insectos, entre otros precisamente lo he usado para mi picadura de araña, y me ha ido de perlas.

Solo debemos preparar una solución con un poco de agua y aplicar sobre la picadura durante unos 15 minutos. Enjuagar con abundante agua evitando restregar la zona.

Nos ayudará a reducir la inflamación y aliviará la picazón.

Papaya.

Por lo que se ve la papaya es una fruta que ayuda a neutralizar el veneno de algunos insectos.

Basta con cortar una rodaja de la fruta que esté fresca (así que mejor que esté en la nevera) y aplicar sobre la picadura. Dejar durante unos minutos y limpiar la zona con un poco de agua, más que nada para que no se quede pegajosa la piel.

Tomate.

El tomate es un calmante excelente para aliviar los dolores que producen las picaduras de insectos, y en especial, las de las abejas u otros insectos que dejan el aguijón.

Debemos colocar rodajas de tomate (mejor si está frío) alrededor del aguijón y sobre la misma picadura. Eso hará que la inflamación disminuya al igual que el dolor, además, nos facilitará que podamos sacar "la banderilla" que nos ha dejado el insecto.


REMEDIOS NATURALES CONTRA PICADURAS/MORDEDURAS


Hay más remedios para las picaduras de insectos a tener en cuenta, como frotar una cáscara de plátano, azúcar, bolsitas de té... Pero no quiero hacer el post muy extenso y quería además hablaros de otros animales, como las medusas o erizos de mar.

MEDUSAS

Antes de hablaros de algunos remedios deciros que, ¡nada de aplicar orina sobre una picadura de medusa! Como os comentaba en este artículo, no hay una base científica que pueda certificar que hacer pis encima de una picadura de medusa pueda ayudar. Es más, debido a su temperatura la orina podría inflamar aún más la picadura, empeorando la herida.

Para tratar una picadura de medusa, lo primero que deberemos hacer es lavar bien el área con agua de mar y aplicar vinagre o lodo a base de bicarbonato, en la zona durante 30 segundos. Como dudo que llevéis a cuestas estos dos ingredientes, no lo dudéis, acudid a una caseta de la Cruz Roja para que os atiendan.

Lo que sí debemos evitar es el agua dulce a toda costa. ¿Por qué? Pues porque las medusas tienen unas células llamadas nematocistos, que recubren sus tentáculos y provocan la expulsión del veneno, a través de pequeños pinchos. Pues bien, los nematocistos son independientes hasta tal punto que, aunque se hayan separado de la medusa, pueden seguir expulsando veneno. Y eso sucede con cualquier tipo de presión. Es decir, al aplicar agua dulce, que es menos salada que la del mar, aumentará la presión sobre la zona, debido al camio de salinidad, y eso provocará la activación de la toxicidad expulsada por los nematocistos.

ERIZOS DE MAR

Hasta que no se quitan las espinas por completo, igual que pasa con las medusas, estas siguen desprendiendo veneno y agravando la herida, así pues, el riesgo de infección es muy elevado, por lo que es muy importante saber cómo actuar ante una picadura de erizo de mar.

Li primero, es quitar las espinas. Es muy importante y urgente para poder evitar que el veneno siga actuando. Puedes hacerlo con unas pinzas de depilar bañadas previamente en alcohol, por ejemplo, pero debes evitar que las púas se rompan, vamos, es esencial que salgan enteras.

Cuando te hayas asegurado que no quedan espinas o púas clavadas, debes limpiar bien la zona con agua tibia y jabón neutro o antibacteriano, así evitarás que se infecte a la vez que eliminas los residuos que pudiesen haber de la picadura.

No debes tapar jamás de los jamases la herida, porque debes asegurar que la piel pueda "respirar" y pueda excretar las sustancias restantes que posiblemente han quedado. Simplemente, una vez limpia la zona, secala con cuidado y aplica algún antiséptico.

Si después de haber hecho todo esto, te sigue doliendo o sigues viendo que la zona está hinchada, quizás se deba a que las púas estan más profundas de lo que creías o puede que siga habiendo restos de veneno. En este caso, introduce la zona a tratar en un cubo de agua caliente, lo más caliente posible pero vigilando no quemarte, y mantén la herida mirando hacia abajo. ¿Por qué? El agua caliente hará que se abran bien los poros, así lo que te esté molestando podrá desprenderse con más facilidad. En el agua caliente, puedes agregar un unas cucharadas de vinagre de manzana o bicarbonato de sodio.

Para finalizar, al igual que en cualquier picadura, debes controlar si la zona de la herida presenta algún signo de enrojecimiento posterior, pus o dolores punzantes. Si es el caso, no dudes en ir al médico ¡pitando!

Espero, como siempre, que este artículo os sea de utilidad.

Y tú, ¿conoces más remedios para las picaduras/mordeduras? No seas tímid@, y compártelas con nosotr@s.

¡Un saludo maj@s!

Image and video hosting by TinyPic


BOTIQUÍN DE VIAJE

$
0
0

Llegan las ansiadas vacaciones. Hora de preparar maletas. Ropa, zapatos, perfumes, más ropa, complementos, cámara par inmortalizarlo todo, potis para estar bien monos en las fotos y esos por si acasos que en muchas ocasiones pueden "salvarnos la vida".

BOTIQUÍN DE VIAJE


Pero hay que estar preparad@s además, para cualquier problema médico que nos pueda surgir (mejor no tener que utilizarlo), pero es conveniente preparar cuidadosamente y llevar con nosotr@s un botiquín de viaje.

Antes de ponerme en materia, una de las primeras cosas que tenemos que tener en cuenta a la hora de irnos de vacaciones es si tanto nosotr@s como los acompañantes tienen alguna patología crónica, como puede ser asma o diabetes.

En ese caso, es indispensable llevar un suministro suficiente del tratamiento y adelantarnos a conocer si el lugar de destino es un lugar fácil o no de localizar esos fármacos. Además de llevar los informes médicos y las recetas.

Indispensable también informarnos de las patologías y problemas sanitarios del país que vamos a visitar, en caso de ir al extranjero, teniendo en cuenta que los destinos tropicales presentan más riesgos para la salud. Así que como siempre os digo, nuestra mejor arma siempre es la información.

También, es recomendable acudir a la consulta del viajero, para poder conocer las medidas preventivas necesarias que debemos tomar (vacunas por ejemplo), e informarnos de qué alimentos y bebidas pueden ocasionarnos problemas intestinales durante nuestro viaje.

Indispensable además, tener la cartilla de vacunación al día, y asegurarnos que incluye la prevención del tétanos, difteria, VHB y la triple vírica fundamental.

Y como no, indispensable también, llevarnos nuestra targeta sanitaria y por si acaso, el documento de desplazados, por si fuera necesario recibir asistencia médica en vuestro destino de vacaciones.

Pero con independencia de nuestro destino, hay una serie de productos que puedes ayudarnos a hacer frente a cualquier situación de emergencia que se nos presente y así poder evitar problemas más graves de salud.

Así pues, esto es lo que no puede faltar en nuestro botiquín de viaje.

REPELENTES DE INSECTOS

Muchas veces no somos conscientes, por vivir digamos en un país "privilegiado", que mediante picaduras de insectos pueden contraerse enfermedades muy graves como la malaria, el dengue o el chikungunya, entre otro. Así que no hay nada como la prevención.

Debemos aplicarnos con frecuencia y en función de los hábitos del insecto que nos amenaza, repelentes de insectos, además será recomendable que estos contengan una concentración elevada, puesto que esto influye en la duración. 

Aunque existen muchos productos en el mercado, son preferibles las lociones puesto que son el producto más concentrado y no suele disolverse en agua con facilidad.

REPELENTES DE INSECTOS

APÓSITOS PARA LAS PRIMERAS CURAS

Es importantísimo que el botiquín de viaje cuente con el material necesario para posibles heridas y pequeñas lesiones, sobretodo si el viaje incluye excursiones o rutas por la naturaleza.

Así que no os olvidéis del esparadrapo, vendas compresivas, gasas, suero fisiológico, tiritas, antisépticos yodados,parches para ampollas, entre otros, y no olvidar que no estén caducados.

PROTECTORES SOLARES

Aunque nuestro destino no sea la playa, seamos conscientes o no (que espero que sí), durante el verano se produce una mayor exposición de la piel al sol, y eso hace indispensable el uso de fotoprotectores, y sin excusas.

Súper importante escoger protectores solares que bloqueen tanto los rayos UVA como los UVB, y recomendable que sean superiores a un factor 30, y más para los que somos sensibles a las quemaduras solares.

Aconsejable también, que sean resistentes al agua, aunque no nos bañemos.

Como puede pasar, aunque espero que no, que tengamos un "descuido" y nos quememos, no os olvidéis tampoco de las cremas para ese tipo de lesiones y las post solares (afternsun).

ANALGÉSICOS Y ANTIINFLAMATORIOS

Creo que quien más que quien menos, durante un viaje ha sufrido de dolor de cabeza o dolor muscular.

El remedio básico, ya sabéis que son los analgésicos y antipiréticos tales como el ibuprofeno, el paracetamol o el ácido acetilsalicídico.

ANTIÁCIDOS

Vacaciones, por lo general, es sinónimo de cambio de dietas, excesos, etc, y estos pueden producirnos acidez de estómago, náuseas o estreñimiento.

Para poder paliar esos molestos problemas, podemos recurrir a los antiácidos que lleven una composición a base de bicarbonato sódico o sales de calcio, magnesio y aluminio.

Importante tener un control de las tomas de las soluciones, ya que pueden tener efectos secundarios, como puede ser diarreas. Así que con cuidado y control.

GOTAS OCULARES ANTI-CINETOSIS

Nuestros ojos suelen sufrir en la época estival más de lo habitual. Continua exposición al sol, agua de las piscinas... Así que no nos olvidemos de algún tipo de colirio para evitar el enrojecimiento o el picor. Aunque también podemos optar por usar suero fisiológico.

GOTAS OCULARES ANTI-CINETOSIS

ANTI-CINETOSIS

Aunque he mejorado en ese aspecto, era de esas personas que ya sea en coche, autobús o barco largo, e incluso en pequeños trayectos turísticos, me mareaba.

Así que en mi maleta jamás falta compuestos a base de biodramina.

ANTIHISTAMÍNICOS

Quizás a priori no seamos conscientes que una picadura de insecto puede producirnos una reacción alérgica, hasta que ocurre. 

Así que, como ir bien prevenidos es lo fundamental, en mi botiquín también añado un antihistamínico y a partir de hoy, y después de mi mala experiencia con la picadura de araña de este verano, también alguna crema con cortisona. Ya sabéis que os diremedios naturales para las picaduras de insectos, pero cuando vamos de viaje, seamos sinceros, lo mejor es ser prácticos. 

COLUTORIO BUCAL

No nos olvidemos de incluir en nuestro botiquín un colutorio o enjuague bucal de acción bactericida y fungicida para poder prevenir infecciones bucales y mantener una buena higiene bucal durante las vacaciones.

SALES DE REHIDRATACIÓN 

Los compuestos de sales nos ayudarán a mantener óptimos nuestros niveles de glucosa y sodio. Así que no está de más de añadirlas a nuestro botiquín para prevenir la deshidratación en caso de diarrea.

NO OLVIDAR

Llevar gafas de repuesto y líquidos para limpiar las lentes de contacto.

Y si precisas de medicación específica, no te olvides de llevar contigo el nombre genérico, puesto que el nombre en concreto de la marca que utilizas, puede no existir en otros países.

OTROS CONSEJOS

El botiquín debe estar siempre en un lugar fresco y seco, es decir, preservado de la humedad, la luz directa y el calor.

Siempre debe estar fuera del alcance de los niños.

Es aconsejable guardar los medicamentos en sus envases originales, ya que esto facilitará la identificación y localización del prospecto, así como las fechas de caducidad.

Os recomiendo también, deshaceros de los medicamentos que están a punto de caducar o caduquen durante las vacaciones, y reponerlos por otros con caducidades más longevas.

Y tú, ¿qué llevas en tu botiquín de viaje?

¡Un saludo maj@s! 
Image and video hosting by TinyPic

CONOCIENDO MUSTELA PIELES MUY SENSIBLES

$
0
0

Los que me sigáis desde hace tiempo e incluso escasos meses, sabréis que hace casi 3 años me estrené como tía molona de Mi Pequeño Guerrero y que repetí el pasado enero con My Little Princess. Y ell@s, además de heredar de su tía su encanto particular, ambos han heredado esa piel sensible de que tantas veces os he hablado que tengo.

CONOCIENDO MUSTELA PIELES MUY SENSIBLES


Así que cuando vi que en  CharHadas lanzaban el proyecto para poder probar el Gel de baño confort y la Leche hidratante confort de la línea pieles muy sensibles de Mustela me lancé de cabeza a probar suerte y aquí estoy, unas semanas después de haber probado los productos con los peques hablándoos de ellos.

Por norma general, la piel de los bebés es sensible, por lo que siempre debemos estar pendientes de cuidarla y protegerla, prestando especial atención a la higiene, la ropa, los pañales, entre otros.

Pero existe la posibilidad de que el bebé presente hipersensibilidad, o que su piel sea más sensible de lo "normal", es decir que sea especialmente reactiva, que se enrojezca con facilidad frente las agresiones diarias y muy a menudo propensa a sensaciones de inconfort y tiranteces.

Aunque suene como algo excepcional, deciros que 1 de cada 3 niñ@s, suele tener la piel muy sensible.

Así pues, si por lo general se debe prestar atención a los cuidados de la piel de los bebés, en el caso de tener la piel muy sensible, los cuidados deben reforzarse.

Y es por ello que desde Mustela han lanzado la línea de productos para pieles muy sensibles compuesta por: el gel de baño confort, leche hidratante confort, crema hidratante confort y toallitas de bebé limpiadoras y calmantes.

En esta ocasión os hablaré, como ya os he comentado en el inicio del post, del gel de baño y leche hidratante confort, pero de probar los demás productos ya os chivaré qué tal.

Otra cosita, como siempre os digo, en muchas ocasiones antes de hablar de un producto, como soy de esas que les gusta informarse bien, ya sea con amigos médicos, fisioterapeutas entre otros, en esta ocasión me puse en contacto con M. Teresa de la Farmacia Terrateig (si no la seguís os aconsejo que lo hagáis desde ya, porque en su insta podréis encontrar un sinfín de consejos) y me comentó que la marca Mustela, no la vende, ¡se vende sola! Puesto que es de una calidad excepcional.

Y dicho esto, voy a por la información y mis valoraciones.

GEL DE BAÑO CONFORT

El gel de baño confort es un gel de baño ideal para usar a diario ya que ayuda a aliviar las pequeñas rojeces visibles y la sensación de inconfort de las irritaciones, que sufren los bebés con la piel muy sensible.

Puede usarse para cuerpo y cabello desde el nacimiento, inclusive en bebés salidos de neonatología.

No pica en los ojos, no lleva parabenos, no lleva perfume, ni ftalatos, ni fenoxietanol, y es hipoalergénico.

Está compuesto por activos naturales patentados.

Viene en un envase de 300ml con dosificador, y por lo que he estado cotilleando por las redes ronda los 9€.

Ingredientes 

Aqua/water/eau, Glycerin, Coco-Glucoside, Disodium Cocoamphodiacetate, Peg-150 Distearate Disodium Cocoyl Glutamate, Citric acid, Glyceryl Caprylate, Potassium Sorbate, Sodium Cocoyl Glutamate, Lecithin, Tocopherol, Maltodectrin, Saccharide Hydrolysate, Persea Gratissima (Alvocado) Fruit Extract. Schizandra.

98% de ingredientes de origen natural

Modo de empleo

Debemos verter en la mano y aplicar haciendo espuma para así limpiar el cuerpo y cuero cabelludo. Después aclarar.
GEL DE BAÑO CONFORT DE MUSTELA


Valoración

Antes de empezar con la valoración del producto, deciros que a pesar de que llevamos un control exhaustivo con los cuidados en general de los peques, con la llegada del verano y las altas temperaturas que estamos padeciendo, esto ha hecho que mis sobris sufran más de rozaduras e irritaciones, por lo que hemos podido valorar más detalladamente las reacciones o no de ambos productos después de su aplicación durante estas semanas.

Retomando la valoración sobre el gel de baño confort, deciros que hemos subido las ventas de este producto en pocos días. Jajajaja Es decir, mi hermana se llevó el gel de viaje vacacional, como vienen a menudo de visita y se quedan los findes de semana o algunos días más en vacaciones, hemos comprado uno para mi casa y otro para la casa de los abuelos paternos, por el mismo motivo. Además, y confieso que fue porque encontramos una oferta en nuestra farmacia habitual, compramos dos más para que mi hermana se los llevase a su casa.

Supongo que con ello deduciréis que los resultados han sido más que buenos.

Desde la primera aplicación la piel de mis sobrinos, puesto que ambos lo están usando, se ve hidratada, suave y además el cabello se les nota más sedoso, que ya sabemos que con tanta piscina, playa y demás, el cabello también sufre las consecuencias.

El olor, y eso es según mi hermana, es agradable. Especifico esto, porque no sé si soy yo que no tengo tanta experiencia con productos para bebés como ella o mi olfato está un poco "achuchurrio", porque yo la verdad no le he notado olor a nada en especial, quizás un aroma neutro, a limpio para que me entendáis, pero sin destacar ningún matiz sinceramente.

La cantidad de jabón que produce es buena, vamos no es muy exagerada pero no es digamos "agua chirri", como algunos productos. Además se aclara con mucha facilidad, y doy fe que no pica en los ojos, porque lo confieso, ¡lo he probado en primera persona!

LECHE HIDRATANTE CONFORT

La leche hidratante confort es una leche corporal que hidrata de un modo inmediato además de ofrecer una protección duradera de modo que la piel de los peques encuentre el confort y la suavidad. Alivia las pequeñas rojeces visibles y la sensación de picor y de tirantez. Su textura ligera proporciona un efecto segunda piel protector frente a las agresiones del día a día.

Como el gel puede usarse desde el nacimiento, inclusive en bebés salidos de neonatología, y tampoco no lleva parabenos, no lleva perfume, ni ftalatos, ni fenoxietanol, y es hipoalergénico.

Está compuesto por activos naturales patentados.

Viene en un envase en formato tubo de 200ml y por lo que he estado cotilleando por las redes ronda los 10€.

Ingredientes 

Aqua/water/eau, Dicaprylyl Carbonate, Triisostearin, Sodium Acrylates Copolymer, 1, 2-Hezanediol, Glyceryl Caprylate, Lecithin, Lauryl, Glucosude Poluglyceryl-2, Dipolyhydroxystearate, Glycerin, Tocopherol,  Citric Acid, Maltodectrin, Saccharide Hydrolysate, Persea Gratissima (Alvocado) Fruit Extract. Schizandra.

98% de ingredientes de origen natural

Modo de empleo

Aplicar mañana y noche sobre el cuerpo.

LECHE HIDRATANTE CONFORT DE MUSTELA


Valoración

Tal y como os he comentado que nos anuncia la marca, tiene una textura ligera y está libre de perfume, vamos, en eso hemos coincidido al 100% con mi hermana en decir que no huele prácticamente a nada.

Lo que sí se nota a los pocos usos la piel muy pero que muy hidratada y suave, aunque de por sí, seamos sinceros, las pieles de los bebés son suaves. 

Como os he comentado antes de la valoración sobre el gel, ahora en verano los peques sufren más de rozaduras, ya sea por el calor, el sudor, y sí hemos notado que esas rojeces duran menos y que no se quejan por las molestias que normalmente causan las mismas, picores e incluso escozor.

A destacar también su fácil absorción, y gracias a su textura ligera, lo fácil que es de extender.

CONCLUSIÓN

Content@s con la línea para pieles muy sensibles de Mustela no estamos, ¡estamos hiper content@s! 

Como os he comentado, y ya sabéis que no soy de esas personas que miente en las valoraciones o impresiones de un producto, por muy regalados que sean, es más a veces dicen que me paso de crítica, pero bueno, cada cual es como es... A lo que iba, como os he dicho hemos repuesto ya el gel, y lo mismo ha hecho ya mi hermana con la leche corporal, en ese caso solo cogió ella para dejarla en el neceser de los peques de viaje y una para su casa. Y eso solo es sinónimo que a los peques les han funcionado a la perfección ambos productos, y si algo funciona y más con los ingredientes y la naturalidad característica de ambos productos, hay que repetir.

Por otro lado, que no os lo había comentado y me parece muy interesante, desde Mustela apuestan por cuidar el medio ambiente, por lo que todos los productos de la nueva gama Mustela Bebé han sido diseñados para minimizar el impacto sobre el medio ambiente, es decir, sus productos son biodegradables, pueden ser enjuagados, las botellas pueden ser recicladas y utiliza cartón hecho de árboles extraídos de bosques gestionados de forma sostenible. Además no cuentan con embalajes superfluos (cajas, directrices), las tintas de los envases son de aceites vegetales y algunas de sus botellas han sido diseñadas para ser más ligeras.

Así que no me queda otra que agradecer a CharHadas haberme elegido para participar en el proyecto, puesto que, y siendo sincera, mi hermana ya conocía los productos de la marca, pero no había probado los de la línea para pieles muy sensibles, pero desde ahora, no va a faltar en el cuidado de los peques.

Y tú, ¿conocías la marca Mustela? ¿Te gusta participar en proyectos? Pues entra en CharHadas y anímate a ser un@ hada.

¡Un saludo maj@s!

Image and video hosting by TinyPic

NOS VAMOS DE RUTA

$
0
0

Lo confieso, tengo una adicción. Soy adicta a llenar mi mochila con lo básico y escaparme de las calles asfaltadas. Adicta a recorrer kilómetros rodeada de naturaleza. Adicta a las agujetas (bueno esto me gusta menos pero a veces si la caminata es larga aparecen, que tampoco voy a ir yo ahora de mujer de hierro). Adicta a ver puestas de sol desde la cima de una montaña. Adicta a respirar aire puro. Adicta en sumergirme en aguas vírgenes y cristalinas. Adicta a hacer lo que me gusta y hacerlo además, por y para mi salud.

BENEFICIOS DEL SENDERISMO PARA LA SALUD.









Los que me sigáis porInstagram, habréis visto en más de una ocasión en mis stories fotos de mis escapadas. Si no es así, en el post de hoy os mostraré algunas de ellas.

Rutas que hago en un solo día, rutas en las que tengo que hacer noche, rutas de montaña o en bosques, en definitiva, escapadas en las que practico uno de los deportes que más me apasionan, el senderismo.

Cierto es que por lo general soy, o bueno era, de deportes de más impacto. Jugué innumerables años a basquet, me pasaba horas entrenando, disfrutaba con ello, pero una lesión en la rodilla y posteriormente en la espalda, me alejaron de la cancha.

Así que al tener que replantearme mi actividad física, lo primero que me vino a la mente era buscar algo que me ayudase a desconectar de mi día a día, de los edificios, de los móviles, portátiles, y todo lo que nos rodea habitualmente. 

Quería reencontrarme conmigo misma y con la naturaleza, puesto que antaño, y a raíz de mis estancias en campamentos de verano, me aficioné a la montaña, pero la dejé apartada precisamente por mi pasión y entrega por el basquet.

Así pues topé con el senderismo.

¿Y por qué el senderismo?

Debido a mis lesiones no era de tanto impacto como la escalada, aunque confieso que escalar es una descarga de adrenalina brutal, pero vamos, que cuando no se puede, no se puede. 

Pero dejando a un lado las lesiones, que tampoco es plan que os suelte mi cuadro médico, descubrí en el senderismo numerosas ventajas para el organismo, y no solo a nivel físico, sino que además en el hámbito mental y espiritual.

Así que hoy voy a hablarte de los beneficios que nos aporta el senderismo.

AYUDA A PONERNOS EN FORMA Y COMBATIR EL SEDENTARISMO

Al ser un deporte aeróbico  nos ayuda a aumentar la capacidad pulmonar, la mejora a la resistencia, a tonificar la musculatura, y si se realiza de un modo habitual y con una duración e intensidad moderadas, nos ayuda además a perder peso. (Unas 400 calorías por hora).

Porque practicar el senderiosmo, no solo supone andar como algun@s piensan. Es mucho más. Debes atravesar arbustos, subir cuestas, al igual que bajarlas, voltear piedras, entre otros, y todos esas actividades favorecen que se elimine grasa no deseada.

NOS VAMOS DE RUTA


MEJORA NUESTRA SALUD CARDIOVASCULAR

Al andar durante un periodo de tiempo digamos considerable, activamos nuestro corazón haciendo que bombee la sangre con mayor facilidad y lo convierta en un músculo fuerte. Lo cual lo hará más resistente y reducirá en gran medida el riesgo a sufrir enfermedades cardiovasculares u otras dolencias.

AYUDA A DEPURAR NUESTROS PULMONES

El aire que respiramos en la montaña, bosques o campo es el más puro que el organismo puede recibir. Así pues, practicar senderismo favorece la inhalación de este aire puro y la limpieza de nuestros pulmones.

HUESOS FUERTES

Como cualquier otro deporte, el senderismo requiere de un esfuerzo físico, implicando a los músculos y huesos. Con el senderismo, trepas, andas, saltas, estiras, y mucho más. Así pues, de ese modo conseguimos que la densidad ósea sea mayor y a la vez reducimos la posibilidad de que aparezcan enfermedades como la osteoporosis.

MÚSCULOS ÁGILES

Como os acabo de comentar, los músculos tienen una participación importante en la práctica del senderismo, por lo que también "sacan tajada", vamos se ven beneficiados.

Gracias al trabajo constante favorece el fortalecimiento de la musculatura y articulaciones, y los hace más ágiles y flexibles.

NOS VAMOS DE RUTA


AYUDA A CONCENTRARNOS

Practicar el senderismo requiere de la participación de los cinco sentidos de un modo constante. 

Al ser una actividad que se practica sobre un terreno inestable, debemos estar centrados en todo lo que hacemos y todo lo que nos rodea. Así pues, ayudará a que potenciemos nuestra capacidad de concentración.

NOS LIBERA DEL ESTRÉS

Vivimos en una sociedad que se caracteriza por el estrés, y ya sabemos que éste puede y provoca, problemas de salud. 

La practica del senderismo favorece la liberación de endorfinas, lo que hará que nos sintamos mejor.

REDUCE LOS NIVELES ALTOS DE COLESTEROL Y GLUCOSA

No voy a descubrir nada nuevo si os digo que mantener un estilo de vida saludable realizando ejercicio físico de modo regular reduce los niveles altos de colesterol y glucosa en sangre, además de prevenir muchas enfermedades.

En el caso de este deporte y para que los beneficios sean más que notables, debes caminar a un ritmo moderado unos 30 minutos o una hora, y hacerlo de 3 a 5 veces por semana, y si a eso le añades una salida más larga de fin de semana, de unas 4 o 5 horas (que no os parezca mucho, que la verdad es que se te pasan los minutos volando), estaremos obteniendo todos los beneficios saludables para poder mantener los niveles de glucosa en sangre y los de colesterol dentro del rango saludable. Así evitaremos enfermedades coronarias, diabetes, entre otras.

AYUDA A MEJORAR LA CALIDAD DEL SUEÑO

Tanto si eres de l@s que te cuesta conciliar el sueño o te despiertas varias veces por la noche desvelándote, practicar senderismo con frecuencia hará que notes un cambio enorme.

NOS VAMOS DE RUTA


AYUDA A MEJORAR NUESTRA AUTOESTIMA

Por lo general, practicar deporte y más si es al aire libre aumenta, tal y como os he comentado antes, la liberación de endorfinas (hormonas de la felicidad). Así pues, la practica del senderismo al igual que otros deportes de montaña, hace que volvamos a casa con las pilas cargadas gracias a ese chute de endorfinas. 

Aunque nos podamos sentir cansados, y más cuando nos iniciamos, la verdad es que cuando ya llevas tiempo practicando este deporte te sientes más vital y con ganas de superar retos. Puesto que te vas marcando nuevos objetivos, nuevas metas que poco a poco vas superando. Es decir, te ayuda a aumentar tu afán de superación, y con ello, aumentar tu autoestima por ver que eres capaz de realizar cosas que nunca pensaste que fuese posible y descubrir que los límites los pones tú. 

Vences miedos, te alejas del estrés, de la rutina, de las prisas, de la contaminación, y a cambio te vuelves receptiv@ a la belleza que te rodea, el paisaje, el canto de una ave, el ruido de un aroyo, el silencio... Y todo ello te ayudará a relajarte, a sentirte más positiv@ y segur@ de ti mism@.

AYUDA A SOCIALIZARNOS

El senderismo por norma general es una actividad social que se practica siendo mínimo dos personas. 

¡Vale! ¡Que sí! Que también se puede ir un@ sol@ a practicarlo, es más, yo muchas veces lo he hecho. Y a pesar de estar "sola", he encontrado personas en el camino y no sé si es que es porque soy muy parlanchina, pero al final es inevitable hablar con algunos de ellos. Ya sea porque tienes una duda, o compartes impresiones sobre el tiempo, el paisaje.. (imaginación al poder). 

Para l@s que no estáis puest@s en el tema, es importante que os desvele algo. En los deportes que se practican en plena naturaleza existe una "regla no escrita", basada en la solidaridad y la camadería entre las personas que comparten un mismo espacio físico. Es decir, hay que contraer el compromiso de que ayudarás a alguien, en la medida de lo posible, si lo necesita. Por lo que, si os iniciáis en el senderismo y encontráis a gente que se os cruza y os saluda, no os extrañéis y saludadl@s también. Ese saludo es una forma primitiva de decir "no nos conocemos, pero compartimos el mismo espacio, y no sabemos lo que nos puede pasar ni a ti ni a mi", o lo que viene a ser, supervivencia pura y dura. Además, y hablo por experiencia, nos da la oportunidad de conocer a gente muy interesante, quien sabe si nuevos amig@s, aprender cosas nuevas, compartir vivencias y experiencia, y sobretodo, pasarlo bien. 

Ahora que hemos visto algunos de los beneficios del senderismo para la salud, como extra, y si os parece bien, os voy a dar algunos consejos a tener en cuenta antes de salir de caminata.

NOS VAMOS DE RUTA


PLANIFICA LA SALIDA CON ANTELACIÓN

Confieso que si conozco bien el terreno soy más de improvisar, pero tenemos que tener presente que salir a practicar senderismo no solo es salir a andar y ver hasta dónde llegamos. 

Es necesario tener en cuenta quiénes vamos a salir si vamos en grupo, para saber las condiciones de cada un@. Por ejemplo, si vienen niñ@s o personas mayores, adaptaremos la ruta a ell@s.

No olvidarnos además de consultar las condiciones meteorológicas, y más si la ruta es de bastantes kilómetros.

LLEVAR SIEMPRE CONTIGO AGUA Y COMIDA

Indispensable ir bien equipados de agua  y provisiones de comida, como frutos secos para el camino, que nos darán energía y nos mantendrán saciados durante más tiempo.

En muchas rutas establecidas hay riachuelos o fuentes aptas para su consumo, que nos pueden ayudar a reponernos de agua. Pero es indispensable que nos informemos bien antes, o llevemos unos filtros de agua.

PROTÉGETE DEL SOL

Tanto si el Sr. "Lorenzo" luce en todo su esplendor como si no lo hace, indispensable siempre usar protección solar. No olvidar llevarnos una gorra o un pañuelo.

LLEVAR UN PEQUEÑO BOTIQUÍN

Como os hablé en este artículo, es indispensable siempre que salgamos fuera ya sea de viaje o excursión, llevar un pequeño botiquín.

Obvio que para cuando salimos a realizar rutas no es necesario llevar todo lo que os indicaba en el botiquín de viaje, pero sí llevar un pequeño neceser con, tiritas, esparadrapo, gasas estériles y material para limpiar heridas, nos va a ser de mucha utilidad. Y no está de más añadir alguna pastilla o gel con glucosa o pastillas de sales, por si las moscas.

NO TE OLVIDES EL MÓVIL

Ahora diréis que me contradigo, os digo que practicar senderismo es lo mejor para desconectar del teléfono móvil y ahora os digo que os lo llevéis...

Siempre pensamos que no nos puede pasar nada, y por lo general, así es, pero es mejor prevenir que curar ¿no? Así que aunque no tengas cobertura, como muchas veces pasa, piensa que llevar el teléfono móvil te asegura que puedas realizar llamadas de emergencia, por si nos perdemos, por si nos hacemos daño o se lo hace un compañero.

Prestad especial atención en llevar la batería cargada por completo, y por si acaso, os aconsejo fundas para el agua.

NOS VAMOS DE RUTA

Dicho esto, espero que os animéis a añadir el senderismo en vuestra rutina habitual y poder gozar de todos los beneficios que este deporte nos brinda.

En unos días me vuelvo a ir de ruta ¿te vienes?

¡Un saludo maj@s!
Image and video hosting by TinyPic



CUIDA TU CALVA

$
0
0

Estadísticamente la posibilidad de quedarse calvo es una de las principales preocupaciones que tienen los hombres. Aunque en la actualidad, por suerte, se a normalizado lo de no lucir una cabellera de escándalo en el sexo masculino como una prioridad, sino que además hay muchos que aun teniendo una "mata de pelo" considerable, se rapan la cabeza.

CUIDA TU CALVA


Lo que no se suele hacer, aunque cierto es que no es bueno generalizar, es prestarle la atención debida concretamente si se luce una calvice fruto de una alopecia.

Y amigos, el hecho de no tener pelo no quiere decir que no se deba cuidar la zona como se merece. Además recordad que al no tener la protección del cabello, la zona está más que nunca expuesta a un montón de agresiones.

Para empezar, es importante tener en cuenta que el cuero cabelludo sigue ahí, vamos, no desaparece, así que sigue necesitando de cuidados específicos, ya que las glándulas sebáceas siguen generando grasa, y por ejemplo un exceso de la misma dará resultado a que brille como una bola de disco.

Así que, vamos a desmontar el mito de que los calvos no usan champú y se lavan la cabeza con gel de baño. El gel de baño aunque es bueno para el cuerpo, no actúa igual que en el cuero cabelludo y hace que se reseque, así que es importante mantener la zona hidratada con un champú hidratante.

CUIDA TU CALVA


Importante también si eres de los que se rasura la cabeza periódicamente ser cuidadoso con lo cortes e irritaciones. Así que es indispensable que si eres de los que se afeita la cabeza, sigas un ritual similar al que usas cuando de afeitas, es decir, preparar la zona y cuidarla antes, durante y después. 

Exfoliar la zona, es uno de los rituales que tampoco debes olvidar, eso te va a ayudar a mantener la piel libre de impurezas y de células muertas y si eres de los que te rapas, ayudará a ablandar la fibra capilar, suavizar la zona y también, eliminar las células muertas de tu piel.

Otro punto importante, la protección solar cuando salgas a la calle, y más en verano. Es indispensable usar un buen protector solar, incluso los días en que esté nublado. El motivo es que los rayos solares inciden verticalmente sobre la cabeza, y las personas calvas se convierte en una presa fácil de quemaduras y de la aparición de manchas en la piel. Puedes usar un protector con SPF30 durante todo el año, pero obvio que en la época estival e incluso en primavera, lo mejor es elevar la protección. Como complementos, puedes usar gorras, pañuelos o sombreros para protegerla.

Tal y como os he comentado al principio, el cuero cabelludo sigue presente en vuestra calva, así que puede darse que se tenga un exceso de grasa o tener la zona seca, vamos, igual que pasa con el pelo (pelo seco o graso). Para ello también es importante aplicar una vez por semana una mascarilla purificante adaptada a tus necesidades, para mantener los niveles de grasa además de limpiar las posibles impurezas que puedan aparecer o acumularse.

CUIDA TU CALVA


Por suerte, en la actualidad hay muchas tiendas dedicadas exclusivamente a la venta de productos de peluquería en las que podemos encontrar líneas completas de productos para el cuidado de las calvas, e incluso hay muchas otras que tienen secciones especiales dedicadas para vosotros los hombres. Allí podréis encontrar lociones hidratantes, geles específicos, mascarillas purificantes, cuchillas especiales que se adaptan perfectamente a la zona de afeitado, etc.

Así que amigos, no tenéis excusa par cuidar vuestra calva.

¡Un saludo maj@s!
Image and video hosting by TinyPic

MEGAHAUL #BEAUTYBCN2ED

$
0
0

Como habéis visto, sobretodo por las redes, aunque ya os hablé del evento Beauty Bcn Segunda Edición también en el blog, además de presentaros a mis compis y haceros algún post sobre algunas de las firmas y productos colaboradores, son muchos los productos que tengo por probar y sinceramente, no me da la vida a probarlos todos de golpe y hablaros de ellos con total sinceridad.

MEGAHAUL #BEAUTYBCN2ED


En serio, no sé como se las apañan algunas bloggers en hablarnos de un sinfín de productos a la vez y poder sacar conclusiones fiables sobre un producto si usas 500 o más de sopetón (pero eso es otro tema, que quizás hable algún día en mi sección de opinión personal).

Como me habéis comentado que es un no parar de publicaciones de productos del evento, para que os hagáis una idea, en el post de hoy, os voy a enseñar todos los productos y así a la vez podéis entender porqué necesité una maleta enorme para traerlo todo a casa y a la par, podéis comentarme sobre qué productos queréis que hable antes, aunque os iré hablando sobre todos a medida que los haya probado y pueda sacar unas valoraciones fiables.

SORBOS

Sorbos, es una empresa dedicada a la fabricación de pajitas/cañas comestibles.

Para el evento nos mandaron varias pajitas personalizadas. En casa las hemos probado todas ya con unos cócteles y la verdad es que la dan un toque de sabor especial. En concreto yo probé la de manzana verde y está de muerte, en serio.

SORBOS
Podéis encontrar en su web de lima, fresa, limón, canela, manzana verde, jengibre y sabor neutro e incluso si contactas con ellos puedes personalizar tu sabor. Pero no solo el sabor, también podéis serigrafiar vuestras pajitas para que sean 100% peronalizadas e incluso elegir su tamaño. Además, son biodegradables y al contacto con la bebida no afecta su rigidez.

La verdad es que me parece una idea genial si tenéis un negocio de hostelería o incluso para eventos o reuniones familiares especiales como puede ser un cumple, una boda, bautizo, etc.

FARMACONFORT

Farmaconfort, es una empresa especializada en la fabricación y desarrollo de productos para la higiene íntima de la mujer, para cubrir cualquier tipo de necesidad.

Están elaborados por fibras naturales de puro algodón, y cuentan con una tecnología propia  que les ha permitido crear una gran gama de productos elaborados bajo su firma.

Para el evento nos mandaros discos desmaquillantes ovalados, que ya los he probado y van genial, y un kit de higiene femenina, compuesto por una compresa ultra día con alas, un protejeslip ultra y un tampón digital súper, más unos protejeslips de algodón ultrafinos.

FARMACONFORT


Como sabéis, desde hace tiempo uso las copas menstruales, que por cierto también tienen en su web, y a pesar de que están elaborados con 100% puro algodón, no voy a usarlos, así que se lo he cedido a mi hermana, porque sé que por sus cualidades (son hipoalergénicos, no contienen perfumes, no contienen viscoa o rayón y están purificados sin cloro ni dioxín), son productos de gran calidad. (Ya os diré que me comenta al respecto).

KEMPHOR

Kemphor, nos mandó un travel kit, vamos, lo que vienen a ser un kit de viaje de limpieza bucal. Y la verdad es que es muy completo. No sé vosotros, pero yo había comprado antes similares de otras marcas y por lo general solo iban con la pasta y un cepillo de dientes. 

Este llevaba, un cepillo de dientes, hilo dental, colutorio y como no, una pasta de dientes, todo dentro de un neceser.

KEMPHOR


Me ha ido y me está yendo de perlas para ir de escapada. Ya sabéis, que me gusta realizar rutas, vamos senderismo, y muchas veces hago noche fuera, y como para este tipo de escapadas, tienes y debes ir ligero de equipaje, así que me va de lujo. 

También lo veo ideal para ir de vacaciones, e incluso para llevarlo en el bolso o mochila, por si tienes que comer fuera de casa.

DERMALOGICA

Dermalogica, nos mandaron un set de minitallas de Phyto replenish oil, Overnight clearing y Oil control lotion.

El Phyto replenish oil, está indicado para todo tipo de pieles, y es un tratamiento en aceite, pero con la particularidad de que al ser ligero se absorbe rápidamente. Ayuda a reforzar la barrera lipídica, además de hidratar e iluminar la piel al instante.

El Overnight clearing, está indicado para pieles con acné, y es un tratamiento nocturno que ayuda a combatir el acné. Elimina bacterias, limpia la piel, calma la inflamación y ayuda a prevenir la aparición de nuevos brotes.

DERMALOGICA


El Oil control lotion, está también indicado para pieles con acné o tendencia acnéica. Es un hidratante que ayuda a regular la producción de sebo. Tiene una textura no grasa con microesferas absorbentes que ayudan a mantener la piel con un acabado mate durante todo el día.

BIO THERAPEUTIC

DesdeBio Therapeutic nos mandaron unas muestras de exfoliante y bt-coctail.

El exfoliante está compuesto por un combinado de enzimas de papaya con jojoba. Deja la piel con una sensación suave y refrescante. Lo he usado pocas veces, ya que al ser una muestra, da para lo que da, pero la verdad es que sí se nota la piel fresca y suave tras su aplicación.

BIO THERAPEUTIC


El bt-coctail, es un tratamiento antiedad que promete reducir hasta un 40% las arrugas finas, un 70% las profundas, en un 50% el tamaño de los poros y en un 65% mejora la elasticidad de la piel. No lo he probado, pero al ser muestra, tampoco creo que note ningún milagro, pero no me digáis que no tiene pintaza.

FARMACIA ALEGRE PÉREZ

Des de la madrileña Farmacia Alegre Pérez nos mandaron un pack de Caudalíe compuesto por un protector facial antiedad SPF50 y un sérum antimanchas (Vinoperfect).

Según la marca, la combinación de ambos productos ayudarán a que luzcamos un bronceado sin manchas.

FARMACIA ALEGRE PÉREZ


Actualmente lo estamos usando "mi colaboradora" y yo, así que ya os iré contando qué tal van en otro post, para no hacer spoilers.

LABORATORIOS VÁLQUER

Creo que nadie de por aquí a estas alturas no conoce los Laboratorios Válquer, o en su defecto el archifamoso champú Ginger Strong que precisamente fue uno de los productos que nos mandaron.

Ya es el segundo frasco que uso y la verdad estoy encantada ¿Por qué? Esto lo descubriréis en otro post en el que también os hablaré de las Liffting-Flash, unas ampollas flash de acción inmediata que la verdad me han sorprendido muy gratamente.

LABORATORIOS VÁLQUER


No había usado antes ninguna botella flash, y no sé si es porque soy novatilla en eso, pero me quedé "fliping" total. Pero lo dicho, ya os hablaré de ellas en otro post.

DIETBOX

Dietbox, es una caja de productos saludables mensual.

Puedes llegar a recibir de 5 a 10 productos sorpresa cada mes por una cuota mensual de 15,99€. No hay permanencia y el surtido es de marcas nacionales como internacionales. Como las Protein Poopies, producto que nos mandaron para el evento. Son unas barritas, similares al pan sueco. Están compuestas entre otros, por centeno, trigo, arroz, fécula de patata y suero de leche, además son bajas en grasas y grasas saturadas, azúcares, y ricas en proteínas y fibra.

Yo que estoy acostumbrada a este tipo de alimentos (lo comento porque una amiga, por lo general dice que saben a cartón...¡qué sabrá ella! jajaja), puedo decir que tiene un sabor más que aceptable (algunos suelen ser insípidos, por lo que le doy la razón a mi amiga, en parte solo ¡eh!). Yo las he tomado untadas con mermelada casera y están...¡riquísimas!

DIETBOX

Además también nos mandaron un sobre de colágeno. Éste producto no lo he probado, puesto que al ser vegetariana y contener colágeno de pescado, no es para mí. Pero vamos, que ya os hablaré de las bondades del colágeno en otro post, y de los tipos.

ÉTRE BELLE

Des de Étre Bellem nos mandaron un brillo de labios Gloss collection. Había dos colores, el núm 122 y c24.  A mi me tocó el segundo y como veis es de un color rojo intenso. Yo la verdad no soy mucho de brillos, pero personalmente me gusta el resultado. Es fácil de aplicar, el color no me digáis que no es bonito, no es pegajoso (es por eso que no suelo usar brillos), lo que la verdad dura menos de lo que me gustaría, aunque en parte es por mi culpa, porque soy una "zampa labiales".

Además, también nos mandaron, una ampolla de colágeno y una muestra de prebase Booter. Éstos dos últimos no los he probado, pero ya os diré qué tal.

ÉTRE BELLE


ALMA SECRET

Si sois de los que me seguís por instagram (si no lo hacéis ¡ya estáis tardando! jijiji), sabéis que Alma Secret ha sido uno de mis grandes descubrimientos del año.

He probado ya de la marca, antes del evento, los 4 bálsamos labiales, un desmaquillante de ojos y el contorno de ojos, indispensable ya en mi día a día.

Como veis, para el evento nos mandaron, 2 bálsamos labiales (toffe y fresa), un contorno de ojos (me viene de perlas para reponer) y como novedad para mi, dos productos de la línea Cleopatra, crema ultra reparadora para talones y zonas agrietadas y una crema de manos.

ALMA SECRET


Os hablaré de todos ellos en futuros posts, porque creerme, tengo muuuucho que contaros sobre ellos.

KROUS

DesdeKrous nos mandaron el esmalte Vive la vida.. La verdad es que es un tono súper chulo y con el mensaje tan positivo que tiene, imposible no quedar prendada.

Supongo que os sonará la marca puesto que os hablé de ella en este post.

KROUS


7TH HEAVEN

Creo que es una de las pocas empresas que no necesita presentación puesto que, quien más o quien menos, ha probado o visto alguna de sus mascarillas por las redes.

Desde 7th Heaven nos mandaron un pack de mascarillas. A mi en concreto me tocó el pack compuesto por: mascarilla peeling del mar muerto, que limpia y purifica la piel, dos mascarillas de barro-limpieza con aloe vera y una mascarilla peeling de carbón de leña y arcilla negra.

7TH HEAVEN


Por lo general en casa jamás falta alguna mascarilla de la marca, pero estas en concreto no las he probado aún. Quizás os haga un post con toooodas las que tengo (son muchas aviso) así podéis conocer un poco más sus productos y poder descubrir cuales os pueden ir mejor.

LABORATORIOS SAKAI

Otra de las empresas que participó en el evento fue Sakai, que nos mandó una frollini (galletas) de cacao, una de cereales, una de yogur y una digestive, todas ellas eco, para cada asistente.

No os puedo mostrar las fotos ni daros mi valoración sobre ellas, por dos sencillas razones, como iban sueltas, aunque la organizadora del evento, Sandra, nos las empaquetó individualmente, al meterlas en la maleta para traerlas de viaje para casa.... ¡Eso mismo que estáis pensando! Así que ni foto, ni poder catarlas. Pero me han dicho mis compis de evento que estaban ricas.

NELLY

Ya os digo de entrada, que sobre los productos que nos mandaron desde Nelly, poco os voy a decir puesto que como veis, es un mega lote, y hay mucha chicha que hablar sobre sus productos, que por cierto, los he probado casi todos.

Los productos son; espuma extra fuerte, espuma rizos definidos, laca fuerte, cremi gel, spray Sea Salt, crema definidora de rizos y espuma extra fuerte tamaño viaje.

NELLY

NELLY

NELLY


EQUIVALENZA

Desde Equivalenza, nos mandaron un body mist de té verde y una shiny disco balm.

Como bien sabéis, soy una amante de los olores frescos, y este spray es una auténtica pasada. Tiene notas de té verde, bergamota y peonia, además está enriquecido con aloe vera y camomila. La verdad es que le estoy dando una caña impresionante, sobretodo para esos días de calor, en que me apetece sentirme fresca y evito ponerme perfume.

Sobre la shiny disco balm, como veis en la imagen ami me tocó la morada, o dicho de otro modo, la seductive purple. Es un bálsamo labial que nos aporta brillo, suavidad y da un toque de color, además ¡huele a moras!

EQUIVALENZA


BEAUTÉ MEDITERRANEA

No sé si conoceréis la marca Beauté Mediterranea que en los últimos meses a revolucionado al gigante Mercadona, en el que podéis encontrar dos de los productos de la marca.

Personalmente, descubrí la marca en el evento y me da a mi que no voy a perderla de vista.

Para las asistentes nos mandaron un lote de productos de la marca (no son los que se comercializan en Mercadona) compuesto por, la mascarilla Bubble Oxygen Mask, el bio serum Edelweiss, la crema de dia Edelweis facial y una crema protectora facial, la Sun Protector con factor SPF50.

He probado ya alguno de los productos, así que tengo ya mis valoraciones plasmadas en un post, que podréis leer en breve.

  BEAUTÉ MEDITERRANEA


TOOTINGS

Llega el turno de hablaros de Tootings y de la taza que revolucionó mi instagram por la de mensajes privados que me mandasteis preguntando por ella.

Supongo que los que no hayáis visto mi publicación en instagram pensaréis, "vale, es una taza chula, pero no deja de ser eso", y ya os digo, es muuuucho más. Es ilusión, es esperanza, es solidaridad, es lucha y como veis, es ¡buen rollo!

Desde Tootings han elaborado esta taza solidaria para colaborar con Juegaterapia. es decir, por cada taza vendida se donan 3€ a la asociación, y es la que nos mandaron en el evento.

Es obvio que la taza se sale de bonita, y como no, una buena taza tiene que ir acompañada de una presentación chula, ¡y vaya si lo es! Aunque no lo veáis en la foto, venía con un caja troquelada de cartón, el confeti que veis y un par de globos, que no puedo enseñaros porque mi Pequeño Guerrero (mi sobri) se afianzó de ellos nada más verlos, y porque lo frené ¡o me roba el confeti! Jajaja.

  TOOTINGS


BOLSAPUBLI

Desde Bolsapubli nos mandaron una mochila molona con el logo del evento. Y la verdad a parte de darle un buen uso, para cuando voy de caminata y quiero llevar lo justo encima, sinceramente creo que es un bonito recuerdo que voy a tener del evento.

Para quienes no conozcáis la empresa, Bolsapubli es una fábrica de bolsas especializadas en papel, tela, rafia, tst, tejido TNT, papel piedra y plástico ecológico.

BOLSAPUBLI


Quizás pensaréis que este tipo de empresas solo están destinadas a comercios o similares para hacer bolsas personalizadas con el logo, pues os equivocáis bonit@s, porque como te brindan la posibilidad de hacer tiradas pequeñas (pocas unidades) también puedes tener tus bolsas molonas para por ejemplo, tu cumple, bautizo, comunión, o lo que sea vamos.

THUYA

Desde Thuya nos mandaron este trío de esmaltes de uñas de la colección "Sugar Deluxe".

Como veis son unos tonos pastel que creo que aportan un toque de alegría a nuestras manicuras veraniegas.

En concreto en el pack iba el Sugar Pink (el rosado), Sugar Green (el verde) y Sugar baby (el rosa perlado).

THUYA


Debo confesaros que los he usado poco de momento, pero deciros que para las patosas como yo, al tener un pincel extra plano, facilita horrores pintarte las uñas. Además, el secado es rápido y no me digáis que los tonos no son chulísimos.

BABÉ

Otra de las empresas que no se quiso perder la oportunidad de ser colaboradora del evento fue Babé.

Nos mandaron dos packs con productos de la marca formados por, agua micelar e Hydro24h crema ligera y un gel micelar e  Hydro24h grema gel.

A mi me tocó el pack de agua micelar y la Hydro24h crema ligera.

De estos productos os hablaré más adelante en el blog, pero como adelanto deciros que el agua micelar, no contiene alcohol y gracias a su fórmula con regaliz ayuda a unificar el tono de la piel. Además es un 3 en 1, ya que desmaquilla, limpia y tonifica. Y la hydro24h ligera con SPF20, no lleva colorantes, ni parabenos, ni aceites minerales. Además gracias a la sinergia de varios activos hidratantes en fórmula, promete mantener la piel hidratada durante las 24h.

No me digáis que no tienen pintaza. 


BABÉ


INFERTOSA

Desde la empresa Infertosa nos mandaron un tubo de Turba.

Para l@s que no sepáis que es la turba, entre l@s que me incluyo al menos antes del evento, es un material orgánico rico en carbono que surge de la transformación de más de 10.000 años de las plantas de los pantanos.

Contiene gran cantidad de elementos nutritivos, minerales y sustancias húmicas que se absorben con facilidad y que aportan las propiedades beneficiosas del producto (equilibra el pH, estimula el riego sanguíneo, hidrata, exfolia, es fungicida, bactericida y tiene efecto relajante).

Se puede usar como mascarilla cosmética facial, corporal y/o capilar, y también como  alivio para las inflamaciones.

Y no os digo más, porque aún no le he echado el guante, así que ya os contaré. (Se me acumula mucha faena...).

INFERTOSA


GOLDEN  ROSE PLANET

Otra empresa de productos de belleza, Golden Rose Planet, también se unió a las empresas colaboradoras y nos mandó dos esmaltes, una máscara de pestañas y un labial.

Mi esmalte de uñas es el Rich color, que como veis es un potente color rojo, que personalmente me tiene inlove total. El otro esmalte, como veis es un Top Coat.

El labial líquido Lonstay, a mi me tocó este tono rojo, que sí amig@s, aun no he probado, pero en breve haré. Así que ya os contaré que tal es, su duración, como queda en el labio, etc.

  GOLDEN  ROSE PLANET


BEAUTY COSMETICS

Desde la empresaBeauty Cosmetics nos mandaron un perfume de la marca Nabs a elegir entre las asistentes. Vamos, unas semanas antes nos preguntaron cual nos gustaría recibir de entre una extensa lista de perfumes para mujer, hombre o niñ@s.

Yo elegí el de Coco Mademoiselle, y la verdad está muy pero que muy logrado. Tengo el original y el olor es el mismo.

BEAUTY COSMETICS


¡HOLA PRINCESA!

Si eres de mis maj@s seguidor@s, vamos, de los seguidores más molones que no se pierde ninguno de mis artículos, sabrás que ya os hablé de ¡Hola Princesa! en este artículo. Así que no voy a extenderme, porque aun tengo cositas que contaros.

¡HOLA PRINCESA!


EVA FARMA

¿A qué te suena EvaFarma.Es? ¡Exacto!, ya os hablé de ella en este artículo.

Si no lo has leído, deberías, porque a parte de hablaros de la empresa os muestro y hablo de los productos que nos mandaron ideales para cuidar nuestra piel este verano.

  EVA FARMA


KOKEN

De los productos de Koken y después de ver el revuelo que causó en instagram uno de sus productos, os hablaré más detalladamente más adelante.

Pero para abriros boca,  os presento los productos que nos mandaron.

Active carbón mask, es una mascarilla de carbón activo que elimina los puntos negros, limpia en profundidad y purifica e higieniza la piel.

Koken Biotulen, es un gel con efectos similares al bótox, por cierto es el producto del que os hablaba que revolucionó mi insta, pero sin causar ni la rigidez característica del bótox, tampoco altera la expresividad facial y lo mejor, ¡sin pinchazos!

Silk Rouch, que es un concentrado rico en vitaminas A y E, que nos ayudará a hidratar nuestra piel, mientras reduce y evita las rojeces.

Dolly Bubble Mask, es una mascarilla facial que cuando entra en contacto con la piel aumenta de volumen y ¡burbujea! Este efecto hace que se oxigene la piel ayudando a mejorar los efectos beneficiosos de sus ingredientes. Nos ayuda a oxigenar la piel y a limpiarla, mientras reduce los síntomas de fatiga, la desintoxica, y elimina los puntos negros, entre otros. (No os lo chivo todo que sino luego no habrá emoción cuando realice el artículo).

KOKEN


NOARUBIO

Noa Rubio, al igual que EvaFarma.Es y Koken (que no os lo había comentado), además de darnos un lote de productos estuvo presente en el evento y nos dio una magnífica charla, sobre cuidados de nuestra piel, productos...

A cada asistente al evento nos hizo un pack de productos personalizado teniendo en cuenta nuestro tipo de piel y sus necesidades.

Obvio, que os hablaré también de ellos más adelante, porque estoy aun en fase prueba, pero teniendo en cuenta las características de mi piel sensible, mi pack estaba compuesto por: Aloe Propolis Soothing Gel que es un gel hidratante con aloe vera y própolis, una mascarilla con propiedades nutritivas de leche y miel, Mask Sheet, y un par de muestras de Klairs y una de Aromatica.

  NOARUBIO


DRASANVI

La empresa Drasanvi, también estuvo presente en el evento de un modo físico, vamos que Ángela fue la cara física de la marca, la cual nos dio una excelente charla sobre los productos que nos entregaron, más unos consejos extra para cuidarnos tanto por dentro como por fuera.

Los productos que nos entregaron fueron una crema protección solar facial bio SPF30, unas gafas rechulonas de sol y unas muestras de Collmar y de Fitoaromaterapia.

Que sí, que me repito como el ajo, pero ya os hablaré más sobre los productos, solo deciros que la crema facial, la llevo siempre en el bolso. Y ya no me enrollo más y sigo con la siguiente empresa.

  DRASANVI


MASGLO

¿Quien no tiene en casa un esmalte de Masglo? Vale, lo confieso, yo antes del evento mismamente.

Pero gracias a la empresa y a Laura, que fue la encargada de hablarnos sobre sus productos, tengo este trío molón en casa formado por, una base de uñas fuertes, un top coat con efecto uñas de gel sin necesidad de lámpara y un esmalte, que a mi me tocó el Apasionada. (No sabéis como me mola el nombre y el tono, porque no me digáis que no es bonito).

Ya os iré chivando pero como adelanto, la manicura dura lo que no está escrito y más, y es de hipermega secado rápido (cosa que para las que nos entra picores por todos lados justo cuando nos terminamos de pintar las uñas se agradece).

MASGLO


Y vamos a por la última empresa...

BLUSHFY

Blushfy es una nueva app que auguro va a revolucionar el mundo de las potis addict.

Resumiendo un poco, ya os ampliaré la información, gracias a esta app podremos comprar y vender productos relacionados con la belleza (maquillaje, cosmética). O lo que viene a ser, una app para subir esos productos que tenéis prácticamente en casa nuevos pero que no usáis porque los tenéis repes, porque no os da la vida como a mi a usarlos todos, porque no era lo que esperabais o no os fuinciona... Y para tenerlo muerto de risa en un cajón, mejor darle salida ¿no?

Como os he dicho ya os hablaré más sobre ella, porque por lo que sé de momento está en fase arranque aun.

Pero además de hablarnos de Blushfy, Rally y Dany, nos dieron a todas una bolsa con diferentes productos. A mi me tocaron, una paleta de labiales y una máscara de pestañas de la marca Sleek y esta mascarilla peel off de 7th Heaven.

BLUSHFY


Y hasta aquí el megahaul de todos los productos con los que me fui a casa después del evento.

Como veis, fueron muchas las empresas colaboradoras como muchos los productos, así que mil disculpas por no extenderme mucho en hablaros de ellos, porque creo que lo ideal es tratarlos individualmente para desgranar toda la info que pueda facilitaros sobre las empresas, los productos, y mis opiniones, que ya sabéis que soy una "opinóloga" de aupa jajaja.

Además, siendo sincera, sabéis que soy de las que me enrollo (no sabéis lo que me he contenido escribiendo este artículo), así que creo que con una breve presentación era más que suficiente para no saturaros, si es que no lo he hecho.

Así que, pronto os iré ampliando informaciones, hasta entonces...

¡Un saludo maj@s!

Image and video hosting by TinyPic

SOY UNA CATETABLOGGER

$
0
0

Soy consciente que este post no va a ser del agrado de tod@s mis lector@s. Soy consciente que quizás a veces es mejor callarse las cosas, pero por otro lado mi naturaleza me lo impide. Soy consciente que quizás después de escribir el punto y final a este artículo algun@s os vayáis sin mirar atrás, e incluso peguéis un portazo. Soy consciente y lo asumo.

SOY UNA CATETABLOGGER


Pero también soy consciente, que siempre que escribo un artículo, sea de la temática que sea, creo en lo que escribo. Quizás por eso sea una catetablogger.

Llevo 4 años en el mundo blogger, y creerme, las he visto de todos los colores durante estos años.

Primero a nivel personal. He sufrido la falta de motivación, la falta de ideas, la falta de tiempo e incluso podría decir, he sufrido una crisis de identidad. Me explico. Me gusta mi blog, me gusta tratar temas de salud a muchos niveles, pero a veces, el blog se me queda corto, porque me gustaría abarcar muchos más temas. 

Por ejemplo, de unos meses para acá habréis notado que los artículos de productos que podríamos considerar "beauty" han aumentado, e incluso que asistí a un evento donde la temática principal era precisamente esa. Ya os dije que considero que tanto la cosmética como todo lo relacionado con ella (maquillaje y demás potingueo), para mi está relacionada de un modo directo con la salud, porque no olvidemos que esos labiales, esa base maquillaje, ese esmalte de uñas o esa sombra de ojos la aplicamos sobre nuestro cuerpo, y eso, seamos conscientes o no, repercute en nuestra salud.

Y sí, hay más temas que me apasionan, más temas de los que me gustaría hablar, pero soy consciente que abarcarlos todos, sería un caos y quizás la esencia de mi blog, se perdería.

Pero bueno, que de eso tampoco va el post de hoy, aunque va un poco relacionado. Así que dejo aparcada esa crisis para otro artículo que quizás me anime a escribir pronto y así dar un giro a mi trabajo 2.0, que quizás lo necesite.

Siguiendo con mi experiencia bloggeril, pero ahora desde un nivel externo, es decir, como lectora de otros blogs, he conocido blogs que personalmente considero muy pero que muy buenos y que quizás no tengan la repercusión que creo que deberían tener. También los hay que no me gustan tanto y son blogs top, por llamarlos de alguna manera. También he visto como muchas bloggers con un potencial enorme, repito que hablo de mi modesto punto de vista, que sea por lo que sea han cerrado las persianas de su blog (una pena la verdad), y también he visto blogs que solo son fachada, blogs fantasma que les llamo yo, los cuales me aburren hasta llevarme a la desesperación.

A ver, seamos realistas. Aunque cuando empecé el blog y me puse a escribir el primer artículo o a diseñar la primera plantilla, que por cierto era un horror, ni por asomo tenia el anhelo de poder captar la atención de mucha gente. Pero a medida de que iba publicando, y los comentarios, visitas y demás iban creciendo, qué queréis que os diga, me engorilé, y dije, "muchacha, la qué estás liando, pero no bajes la guardia y ve a por más". Es decir, a tod@s nos gusta que nos sigan, que lean lo que escribimos, que nos comenten, que nos critiquen, vamos, que no seamos indiferentes para las personas que entran a visitarnos, y queremos que esos seguidores crezcan...

¿Pero debemos conseguir eso a cualquier precio?

Ahora es cuando me pongo en plan crítica y espero que nadie se dé por aludido, porque sinceramente, no apunto con el dedo a nadie, ni mis palabras quiero que se tomen a mal, porque soy de esas personas que creen en la libertad, en la libertad del trabajo, de pensamiento..., pero como he dicho me gusta decir lo que pienso siempre, pase lo que pase.

Vayamos por partes, porque si ahora mismo estuvieseis en mi cabeza, creerme, haríais las maletas dirección a lo desconocido con tal de huir de ese caos.

LA COMPRA DE SEGUIDORES

Este es un punto que me hace mucha gracia, la verdad. 

La gente critica a los que compran seguidores, y no entiendo muy bien el porque. No sé, cada cual se plantea su trabajo como quiere (porque ser blogger aunque en la actualidad para mí sigue siendo más un hobby que un trabajo, considero que lo es), y a la vez se plantea lo que quiere proyectar, o cuales son sus metas. 

Si su afán es tener seguidores a mansalva sin importar si estos son seguidores fieles, que están ahí porque quieren no por una compra... ¿qué daño hacen a los demás?

A ver, yo no he comprado seguidores nunca, aunque se me ha medio acusado de hacerlo. ¿Por qué? Porque de un tiempo para aquí han crecido, sobretodo en mis redes, seguidores, likes, y muchos de ellos, y soy la primera que lo admite, no sé ni de dónde han salido Jajajaja. Algunos sí que supongo que son los que se denominan como boots, o como se llamen, que te siguen y te dejan de seguir en un abrir y cerrar de ojos diariamente. Pero no, me creáis o no, no he comprado jamás seguidores. Soy catalana y mi ADN me impide hacerlo, vamos gastar dinero para eso... Mejor los invierto en churros, por decir algo.

SOY UNA CATETABLOGGER


Pero bueno, lo que quiero decir que no entiendo esa furia para esa gente que lo hace. A mi no me influye ver una cuenta con 50.000 seguidores y que las 3/4 partes de ellos sean comprados, que la verdad no lo sé ni me interesa. Si sigo esa cuenta es porque me gusta y punto.

Por otro lado, existe la creencia, por llamarlo de alguna manera, que esos perfiles de bloggers que compran seguidores ensucia la imagen de los bloggers que no lo hacen. Qué queréis que os diga. Quizás, al ser una catetablogger, no me esté enterando de qué va el juego, pero a mi no me perjudica que alguien compre seguidores o no, porque ella/él es ella/él y yo soy yo. Y punto final.

LA MENTIRA EN OPINIONES

Veis, este sí es un tema que no me gusta, y no me da reparo decirlo.

Como os he comentado en otras ocasiones o incluso lo habréis podido corroborar con vuestros ojos, cuando expongo una opinión sobre un producto, que es donde quiero enfocar el tema de la mentira, suelto lo bueno y lo malo, admito cuando no he probado un producto y solo estoy informando sobre el mismo. Al igual que cuando uno por ejemplo me gusta y me está funcionando, si lo compagino con otro, lo digo, porque quizás sea un dato importante comentar que quizás un producto me vaya bien porque estoy usando otro que lo complementa (repito, son solo ejemplos, que conste).

Pero cuando veo los artículos de algun@s bloggers hablando de un producto que le funciona a la perfección y a la mañana siguiente, veo que hablan de otro producto con las mismas características que el primero pero de otra marca.... ¡A mi me huele a caca! Lo siento, pero es así.

Cierto es que hay productos de los que podemos hablar de un modo independiente a otros. Por ejemplo, una puede hablar de 500 tipos de labiales diferentes y hablar de ellos cada día de uno diferente, porque son productos con resultados independientes.

SOY UNA CATETABLOGGER

Lo que no veo normal es hablar de, por ejemplo, de una hidratante de día que se está usando y a la mañana siguiente hablar de otra que también se está usando y alabar los resultados de ambas de un modo independiente...

Como catetablogger me pregunto, si estás usando dos cremas al mismo tiempo y ambas te están dando un resultado excelente, ¿quizás sea precisamente por eso que tengas el cutis como el culito de un bebé? Vamos, ¿no es mejor hablar de las dos, diciendo que las estás combinando y que el resultado de ese dúo está haciendo que tu piel goce de buena salud?

Otro tema es el tiempo. Como os comenté en el anterior post, a mi personalmente no me da la vida probar muchos productos de una misma o diferente índole a la vez y dar una opinión veraz sobre los mismos. Necesito tiempo. Tiempo en conocer el producto que me voy a aplicar. Tiempo en ver qué sensaciones tengo al inicio y pasadas unas semanas. Tiempo en ver cómo repercute ese producto, vamos si me funciona realmente o no.

Pero hay bloggers, que parece que su vida sea como una carrera a lo Benny Hill y lo prueban todo de golpe, sacan conclusiones independientes "a la perfección" y su vida es mucho más chula que la mía.

Por lo que por los mismos argumentos que os he dado anteriormente, yo solo puedo sacar la conclusión, que mienten. Eso, o es que al ser una catetablogger no tengo ese don que ell@s tienen, o porque temen que al dar una mala opinión o no ser rápidos en publicar los artículos, si se tratan de colaboraciones, esas empresas ya no cuenten con ell@s... Que sí, que en ese caso sí sé de qué va el juego.

No lo sé, pero bueno, que como he dicho es solo un artículo de opinión personal, y no estoy apuntando con el dedo a nadie, porque creerme, si tú que me lees, visito tu blog, te comento, te dejo reacciones, likes, etc... Para mi, tu blog, no es un blog fantasma.

PERDER LA ESENCIA DE QUIEN ERES

Es otro punto preocupante para mi, la verdad, y quizás por lo que os he comentado antes, mi crisis existencial como blogger, es algo que lo he estado pensado mucho últimamente.

Obvio que tod@s, y yo la primera, tenemos muchas inquietudes en la vida, nos pueden gustar muchas cosas a la vez y que éstas no guarden una relación o conexión entre ellas. Por ejemplo, a mi me gusta la salud, los temas de salud vamos, pero también me gusta la moda (no la que nos imponen, aviso), me gusta la lectura, me gusta viajar, me gusta la música, me gustan las manualidades, me gusta el dibujo, me gustas tú (vale me he perdido con tanto me gusta). 

A lo que iba. 

Cuando tenemos un blog, creo que es esencial escribir de lo que te gusta, no de lo que le gusta a los demás. Obvio que gustar a los demás es una parte esencial en la ecuación blogger-lector. A lo que me refiero es que yo no me imagino escribiendo sin hacerlo de algo que me interese en primera persona.

Vale, ahora diréis, "maja no hace mucho hablabas decómo cuidar las calvas y con la mata de pelo que tienes, dudo que sea un tema que te interese". Pues sí, me interesa. Me interesa porque es información útil, porque tengo amigos, familiares, conocidos que son calvos y quiero que cuiden esa calva molona, porque me interesa su bienestar. También me interesa hablar de las bondades de la carne o el pescado, aunque no coma, por la misma razón que os comentaba, el bienestar de los demás, vuestro bienestar quizás.

Lo que no haré es hablar por ejemplo de un ambientador para coches, porque no tengo coche, no entiendo de coches ni de los ambientadores de los mismos, y no me interesa si tu coche huele a pino, a limón o a manzana (de los tres sin duda elijo el olor a manzana).

Resumiendo. Quiero hablar de lo que sepa o guste, de lo que me siente cómoda hablando o escribiendo, y hacerlo sin dejar de ser yo. Ser crítica cuando tengo que serlo o me nace serlo, y ser una pesada, como muchas veces ocurre. Vamos, quiero mantener mi esencia, aunque eso signifique que siga siendo una catetablogger.

SOY UNA CATETABLOGGER


Tengo más puntos que me preocupan o argumentos que podría deciros que me hacen ser una catetablogger, pero si eso os los cuento otro día tomando otro café.

Lo que sí quiero contaros antes de despedirme, algo que me pasó no hace mucho (tema blog claro, no me voy a poner a contaros mis batallitas, o sino sí que no salís de aquí hasta el próximo lustro).

Una empresa me escribió para hacer una colaboración. Me dijo que le gustaba mi perfil, mi galería y mi blog, y quiero destacar algo que me dijeron textualmente "me he leído las reglas del juego y creo que nuestra filosofía puede encajar con tu estilo de publicaciones".

¿Por qué os cuento esto? Porque quiero que no tengáis miedo a ser quienes sois y tener el blog que vosotr@s y no l@s demás esperan. No tengáis miedo a criticar, opinar e incluso a ser políticamente incorrectos si es necesario. Mi blog, no es una mega blog, y no, no soy una influencer por mucho que lo ponga en mis hashtags de instagram, y sí, me proclamo una catetablogger, pero a pesar de eso, empresas molonas, personas molonas como tú que me estás leyendo, están aquí, estáis aquí. Y esto, es lo que cuenta. O al menos es lo que me sirve a mi.

Obvio que si el mundo blogger es tu trabajo actual, quizás tengas otro enfoque de lo que es ser un blogger, y no lo critico, ¡solo faltaría! Pero piensa que tú también eres un@ lectora, así que piensa en lo qué quieres encontrar cuando entras a leer un blog.

Pero bueno, quizás no debáis hacerme mucho caso, al fin de cuentas, SOY UNA CATETABLOGGER.

¡Un saludo maj@s!

Image and video hosting by TinyPic

NOA RUBIO #BEAUTYBCN2ED

$
0
0

Hace unos días en el Megahaul del evento Beauty Bcn 2ed os hablaba de Noa Rubio, una de esas personas a las que yo etiqueto, aunque ya sabéis que no me gustan las etiquetas, con magia.
NOA RUBIO EN #BEAUTYBCN2ED

Supongo que ahora es cuando pensáis, "ya va con el momento peloteo del día". Y podéis pensarlo, pero ahora os cuento un poco más sobre ella y seguro que al terminar de leerme, algo de razón me vais a dar.

Como os comentaba en el anterior post sobre el evento, Noa, maquilladora artística, participó en el mismo y no solo como empresa colaboradora sino como oradora. Es decir, nos dio una charla en la que nos contó su historia, de cómo empezó en el mundo de la estética y su pasión, el maquillaje. 

De como tubo que dejarlo por un tiempo porque le robaron el maletín de maquillaje profesional. Y en ese maletín, a parte del dinero invertido, estaba su trabajo, su pasión.

Pero como el Ave Fénix, regresó al mundo de la belleza con más fuerza y en forma de un gran sueño, su tienda en la que podréis encontrar productos coreanos, también realiza diagnósticos sobre la pielmaquillajes, en especial de novias, y cursos de maquillaje.

Pero no solo habló de ella, aunque personalmente me gustó conocerla un poco más, también nos habló de los productos que podemos encontrar en su tienda online y un sinfín de consejos para poder cuidar nuestra piel.

Y para que todas las asistentes pudiésemos hacerlo de un modo correcto, nos preparó a todas un lote personalizado compuesto con diferentes productos adaptados a nuestro tipo de piel, en mi caso sensible.

El lote estaba acompañado por un mensaje lleno de optimismo y relacionado con los sueños. En el mío encontré este: "Date prisa... tus sueños te están esperando". 

Y vamos a conocer ahora el lote de productos y mis impresiones.

STEAM MILK MASK WITH HONEY DE COMPANY V

Es una mascarilla coreana en la que entre sus ingredientes principales encontramos la miel y la leche.

La leche es un ingrediente proteico que aporta suavidad, hidratación, equilibra la humedad y el aceite de nuestra piel, además de poseer efecto calmante.

La miel es un ingrediente humectante natural que ayuda a que nuestra piel se nutra y se vea más radiante.

Está fabricada con tejido natural de celulosa  que proporciona una mejor adherencia inclusive en las zonas con curvatura de la cara, además al ser delgada permite la que la piel transpire.

Ingredientes

Water, Glycerin, Dipropylene Glycol, Niacinamide, Methylpropanediol, Caprylic/Capric Triglyceride, Polysorbate 60, Sorbitan Stearate, Olea Europaea (Olive) Fruit Oil, Hexylene Glycol, Butylene Glycol, Arginine, Carbomer, Hydroxyethylcellulose, Hydroxyacetophenone, Allantoin, Trehalose, Sorbitan Isostearate, PEG-20 Hydrogenated Castor Oil, Sucrose Cocoate, 1,2-Hexanediol, Squalane, Adenosine, Glycyrrhiza Glabra (Licorice) Root Extract, Camellia Sinensis Leaf Extract, Dipotassium Glycyrrhizate, Zingiber Officinale (Ginger) Root Extract, Schizandra Chinensis Fruit Extract, Coptis Japonica Root Extract, Fragrance, Citrus Grandis (Grapefruit) Seed Extract, Disodium EDTA, Tocopheryl Acetate, Panthenol, Honey Extract, Lactobacillus/Milk Ferment Filtrate, Acorus Calamus Root Extract, Glyceryl Caprylate, Caprylyl Glycol, Milk Extract, Propolis Extract, Sodium Hyaluronate, Bambusa Vulgaris Extract, Pinus Densiflora Leaf Extract, Thuja Orientalis Extract, Chamaecyparis Obtusa Leaf Extract, Perilla Ocymoides Leaf Extract, Chlorphenesin.

STEAM MILK MASK WITH HONEY DE COMPANY V


Modo de empleo

Aplicar sobre la piel limpia y seca, después del uso del tónico. Dejar actuar entre 10 y 20 minutos. Retirar y masajear el producto sobrante hasta su total absorción. No aclarar con agua.

Valoración

Os voy a ser muy sincera, por norma general no suelen gustarme este tipo de mascarillas por una simple razón, como soy de las que no se puede estar quieta ni cuando estoy en "mi momento de relax", este tipo de mascarillas terminan moviéndose, por lo que, obviamente no suelo obtener los resultados esperados.

Pero al igual que digo esto, debo admitir que con esta mascarilla debo ponerme un puntito en la boca, porque a pesar de no estarme quieta ni un segundo (para que os hagáis una idea, mientras la llevaba puesta me puse ha limpiar el baño), no se me movió ni un milímetro. Así que la adherencia es fabulosa, y como bien os indicaba antes, se adapta a la perfección a las curvaturas presentes en nuestro rostro (nariz, mandíbula...).

Viene con dos capas, una es la protección y una vez la quitas, te encuentras con la mascarilla que posee una elasticidad brutal, es finita y está embadurnada en esencia, que a mi personalmente me recordó al yogur.

Nada más aplicarla noté un efecto refrescante brutal (debo decir que la tenía en la nevera).

La llevé durante unos 20-25 minutos, y al retirarla, noté la piel con ese efecto que a mi personalmente me encanta, de suavidad e hidratación máxima.

Como os he dicho, no soy muy amante de este tipo de mascarillas porque no he tenido buenas experiencias con ellas (por mi culpa lo admito), pero sin duda, repetiría con ella.

ALOE PROPOLIS SOOTHING GEL DE BENTON

Es un gel calmante ideal para pieles grasas, que contiene un 80% de aloe vera, conocida por sus propiedades calmantes y antibecterianas, pero que además evita que se acumula la grasa en la piel, por lo que hace que se reduzcan y minimicen los poros. 

Por otro lado el própolis, otro de sus ingreditnes principales, contiene un 10% del mismo, es muy beneficioso para las pieles acneicas gracias a sus propiedades antisépticas, antiinflamatorias y regeneradoras.

Su formulación está libre de parabenos, aceites minerales, alcohol, benzofenona, esteroides, conservantes químicos, fragancias artificiales y colorantes, y es cruelty free.

Viene en formato tubo de 100 ml.

PAO de 6 meses.

Ingredientes 

Aloe Barbadensis Leaf Juice (80%), Propolis Extract (10%), Glycerun, Arginine, Allantoin, Betaine, Chamomila Recutita (Matricaria) Flower extract, Portulaca Oleracea Extract, Acrylates/C10-30 Alkyl Acrylate Cross Polymer, Zanthoxylum Piperitim Fruit Extract, Pulsatilla Koreana Extract, Usnea Barbata (Lichen) Extract.

ALOE PROPOLIS SOOTHING GEL DE BENTON


Modo de empleo

Tras los pasos de limpieza, tónico y esencia, aplicar una pequeña cantidad de gel masajeando ligeramente hasta su total absorción.

Valoración

Supongo que en lo primero que os habréis fijado es que está indicado para pieles grasas, porque es en lo primero que me fijé yo. Pero que no cunda el pánico. Aunque siempre os digo que mi piel es sensible, porque es el rasgo más característico de ella, en la zona facial además es mixta, así que ciertos productos indicados para pieles grasas también suelo usarlos y más si están indicados para calmar la piel, como es el caso.

Viene en formato gel, obviamente, inocuo, y lo primero que notas al aplicarlo es frescor (en esta ocasión no lo tenía en la nevera que conste).

Cunde una barbaridad, vamos con poco producto tienes para toda la cara.

El olor, no sabría deciros a qué huele exactamente, pero es muy pero que muy agradable.

Después de su aplicación sí notas la piel hidratada, fresca y con un tacto hipermega suave, pero lo que no he notado es que se minimizasen los poros, (lo he usado desde principios de junio hasta ahora) o bueno, como uso productos complementarios para minimizarlos, creía que notaría más la diferencia, pero no es así, al menos en mi caso.

Así que, volvería a usarlo por el tema hidratación, lo suave que deja mi piel y porque la textura gel que queréis que os diga, me encanta.

MUESTRAS

Al tratarse de muestras, tampoco me excederé mucho en las explicaciones, porque como bien sabéis con solo muestras no se pueden sacar conclusiones fiables, pero sí puedo hablaros un poco de ellos para que os hagáis una idea.

Klairs Supple Preparation Facial Toner

Es un tónico facial indicado para pieles sensibles que ayuda a equilibrar el pH de la piel mientras la repara para que mejore la absorción de todos los nutrientes que incluyas en tus rutinas de belleza. Coniene aminoácidos de trigo que ayudan a reducir la inflamación de la piel mientras que la hidratan con profundidad. Apto para todo tipo de pieles.

Klairs  midnight Blue Calming Cream

Es una crema hidratante diseñada para todo tipo de pieles, en especial las sensibles y con tendencia a problemas. Posee efecto calmante sobre las quemaduras de la piel gracias a su alto contenido en Guaiazuleno, que es un potente principio activo que ayuda a calmar la piel y le da el tono azul a la crema. Contiene centella asiática que es muy efectiva para pieles secas y maltratadas.

Aromatica Rose Absolute Vital Fluid

Loción facial hidratante enriquecida con aceite de rosa búlgara, aloe vera y extractos de hierbas orgánicas ricas en vitaminas. Proporciona vitalidad en la piel, tiene efecto calmante e hidratante y aporta luminosidad a la misma.

MUESTRAS


CONCLUSIÓN

Debo confesar y confieso, que prácticamente, me he bautizado con este lote en el mundo de la cosmética coreana. 

Aunque preferiblemente suelo elegir otro tipo de productos para cuidar mi piel, admito que he quedado por lo general, contenta con los resultados.

No sé si repetiré con ellos o me dejaré seducir por otros productos coreanos, pero de hacerlo fijo que me pasaré por la shop de Noa para adquirirlos, porque además de tener un amplio abanico de ellos, me da la seguridad que podré consultar dudas, hacer preguntas y recibir consejos de una auténtica profesional en la materia, y eso, creerme, es de suma importancia para mi.

Y vosotr@s, ¿conocíais a Noa? ¿Habéis probado algún producto coreano?

¡Un saludo maj@s!

Image and video hosting by TinyPic

CAMBIO DE CHIP

$
0
0

No sé si os pasa a vosotr@s, pero con la llegada de Septiembre, por lo general, siempre siento que inicio una nueva etapa. Supongo que de un modo inconsciente lo asocio a la vuelta al cole de antaño, vamos, en empezar un nuevo ciclo en mi vida. 

CAMBIO DE CHIP


Suelo hacer balance de todo lo que he vivido este año, que en términos generales la verdad es que ha sido bastante duro, me marco nuevas metas, hago cambios radicales, como el que hice hace unos días, cortar mi melena de leona por una media melena corta, vacío armarios, cajones, y en mis famosas operaciones "mierdas las justas", me deshago de todo aquello que no me es necesario. Es como, y para que me entendáis, el resert que puede hacer uno al empezar un nuevo año, y eso muchas veces supone un cambio de chip  o lo que viene a ser un cambio de actitud.

Pero cambiar ese chip, cambiar nuestra actitud a veces no es sencillo.

La actitud sin duda es esa llave maestra que puede hacer que todas las puertas se abran si nos concentramos en todo lo positivo y todas esas oportunidades que nos brinda la vida, o por lo contrario, de no utilizarla de un modo correcto, se cierren.

No sé si os ha pasado a vosotr@s, que nada más despertaros, bueno, mejor después de habernos quitado las legañas y habernos dado una buena ducha (es indispensable para mi para empezar el día), os digáis, "hoy voy a comerme el mundo, voy a centrarme solo en todo lo positivo", y después de un par de hora pensar, "el mundo hoy se me come, todo me va a salir mal". Vamos, surge un cambio radical en nuestra actitud, ya sea por un hecho en concreto o una situación, que hacen que focalicemos nuestra energía en las cosas negativas.

Y esto es lo primero que debemos cambiar si queremos lograr un cambio de actitud.

DEJAR DE QUEJARNOS, LAMENTARNOS Y AUTOCOMPADECERNOS

Que sí, que tenemos muchos problemas, y si no sois consciente de ello, ya os digo que... ¡y los que nos esperan! 

Pero por estar siempre quejándonos por ello, lamentándonos y autocompadeciéndonos, no van a solucionarse, al contrario, haremos que se originen en nosotros emociones negativas que terminarán por absorber nuestra energía, hacer que nos nublemos y no veamos el lado bueno de las cosas, e incluso hacernos caer en el peligroso rol de víctima alejándonos de nuestro control personal.

Así que lo mejor es centrarnos en lo bueno, y aunque pases dificultades, aunque tengas un sinfín de problemas, intenta hablar de ellos en términos positivos para poder concentrar tus energías en solucionarlos y trabajar por tus objetivos.

Lo sé, soy la primera que piensa que esto a veces es muy pero que muy difícil, pero no sé si ha sido las experiencias, las malas experiencias, que me ha tocado vivir este año en las que he tenido que hacerme aún más fuerte de lo que ya era, o creía ser, que si no me agarraba a todo lo bueno, a lo positivo de las cosas, creerme, ya no estaría aquí escribiendo el blog, porque lo hubiese dejado, no os asustéis.

IDENTIFICA QUÉ QUIERES CAMBIAR

El primer paso para dar ese cambio es saber exactamente lo que necesitamos que cambie. 

Toma nota, y después autoevalúate honestamente y profundiza en señalar cuales son los rasgos que necesitas mejorar o cambiar.

CAMBIO DE CHIP

VIVIR INTENSAMENTE

Imagínate que eres como el Capitán America, has estado congelad@ durante años y de nuevo te han dado la oportunidad de volver a disfrutar de la vida (siento si he hecho un spoiler). Seguro que la aprovecharías más de lo que quizás estés haciendo ahora.

¿Y por qué esperar a que nos congelen para poder apreciar todo aquello que tenemos ahora?

Vive intensamente, se agradecid@ por lo que tienes y por lo que te dan, ten siempre una buena disposición para lo que sea, lucha por lo que quieres ahora y no mañana o pasado, y disfruta, disfruta de cada instante aunque sea con pequeñas cosas.

DISFRUTA DE LAS COSAS BELLAS QUE TIENE LA VIDA

Como dice Chayanne, "Oye, abre tus ojos, mira hacia arriba, disfruta las cosas bellas que tiene la vida.. Lalalala".

Pues eso mismo es lo que debemos hacer, concentrarnos en todas esas cosas maravillosas que nos brinda la vida, nutrir nuestra mente de ideas positivas para poder ver que este mundo, aunque a veces parece estar y está podrido, hay grandes oportunidades en él.

UN MODELO A SEGUIR

Piensa en ese alguien que tenga ese tipo de actitud que te gustaría tener. Obvio que cada persona es un mundo, y está claro que no os estoy diciendo que debáis ser una fotocopia de nadie, pero de todo de aprende, y a veces conocer a una persona que nos transmita buen rollo y una actitud positiva, puede contagiarnos de ella e incluso darnos consejos sin dejar de ser uno mismo.

PIENSA CÓMO AFECTARÁ ESE CAMBIO EN TU VIDA

Por mucho que os diga o os digan, soy consciente que cambiar de actitud muchas veces es una tarea muy difícil, porque debemos superar vicios muy arrelados en nosotr@s. Así que un buen camino para hacerlo es visualizar cómo sería tu vida si eliminas ese rasgo.

ELIGE DE QUIEN RODEARTE

Siguiendo con los dichos o frases hechas, "las malas compañías corrompen las buenas costumbres", así que no esperemos que nos vaya bien en la vida si nos rodeamos de personas que restan, de personas con esos rasgos negativos que precisamente quieres cambiar.

No digo que dejéis de un lado las viejas amistades, pero a veces para poder dar un aire nuevo a nuestra vida es bueno conocer nuevas personas. Personas optimistas con actitudes saludables.

MI TIEMPO ES ORO

Valorar nuestro tiempo y administrarlo con inteligencia hará que nuestra actitud, junto a con lo que os he estado comentando, sea más positiva, y a la par, ganemos calidad de vida. 

No somos conscientes del tiempo que malgastamos en cosas irrelevantes, que no digo que eso sea algo del todo negativo, porque momentos a lo largo del día tenemos muchos, pero sí sería bueno aprovechar la mayoría de ellos y valorarlos.

CAMBIO DE CHIP


CREE EN TI

Dejemos a un lado todo lo malo, todas esas dudas y miedos, y creamos, pero de verdad, en nosotr@s mis@s.

Repitámonos día tras día esta mantra; "Tú eres buen@, tú eres inteligente, tú eres importante" (sí hoy va de frases la cosa, si no la conocéis es una de las frases subliminales de la peli Criadas y Señoras).

COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD

Dejemos a un lado las excusas, asumamos el compromiso y la responsabilidad de nuestros actos, de nuestras acciones. 

Seamos conscientes que muuuuchas de las cosas que nos pasan son fruto de nuestras acciones, aunque no todas, está claro. 

En resumen, nuestra actitud es una de las fuerzas más poderosa que tenemos para cambiar, para tomar decisiones y para encaminarnos en nuevos rumbos, además de ser una pieza clave para encontrar nuestra felicidad o de ser felices ya, mantenerla.

La vida, aunque much@s se empeñen a decir lo contrario, sí es un camino de rosas, porque si os fijáis bien, esa flor es de una belleza extraordinaria pero a la par tiene espinas. Y la vida, es eso, bella a la vez pero con momentos malos, solo es necesario que nos armemos de valor, cambiemos nuestra actitud hacia lo positivo, lo bello y saquemos de ella esas espinas.

¡Un saludo maj@s!

Image and video hosting by TinyPic

BERENJENA

$
0
0

Aunque no sé si es por tod@s conocido que la berenjena, entre muchos otros alimentos, es uno de los más consumidos y versátiles de nuestra dieta mediterránea.

BERENJENA


Pero aunque ésta nos brinda muchas propiedades y beneficios para nuestra salud, tenemos que tener en cuenta que es un alimento que jamás debe ser consumido en crudo puesto que contiene solamina, una sustancia que puede ser tóxica para nuestro organismo.

Solo teniendo este apunte en consideración, vamos a ver todas las bondades que nos brinda este delicioso alimento.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Es un alimento bajo en calorías y prácticamente libre de grasas. Así que es ideal para dietas hipocalóricas o si estás pensando perder algo de peso puesto que además ayuda a combatir el exceso de grasa abdominal, es diurética, contiene un 92% de agua, ayuda a eliminar toxinas y como es saciante puesto que contiene fibra, nos ayuda a frenar las ganas de comer y a mantener un buen funcionamiento del sistema digestivo.

Posee un alto contenido en calcio, fórforo, potasio, magnesio y hierro lo que la hace indispensable para aquellos con problemas de osteoporosis o que sufran anemia.

También es rica en flavonoides, que son los pigmentos conocidos por mejorar ciertas cualidades de los alimentos que a la par que brindan protección a las células frente a diferentes agentes dañinos.

Posee una gran cantidad de antioxidantes, lo que nos es útil para estimular el sistema inmunológico y los niveles de energía de nuestro cuerpo, así como para mantener nuestro corazón sano. Pero además, éstos nos ayudan a mejorar nuestra memoria y la capacidad cerebral, aumentando el fujo de sangre al cerebro por lo que también nos previenen de enfermedades cognitivas.

Contiene terpenos y ácido clorogénico, que son unos compuestos que nos ayudan a reducir el colesterol malo además de combatir los radicales libres.

La berenjena es un alimento indicado para personas diabéticas, puesto que ayuda a reducir los niveles de glucosas en sangre.

Aunque os he comentado que su piel posee una toxina perjudicial para nuestro organismo si se consume en crudo, por otro lado posee nasunina, que es un antioxidante único de esta hortaliza, que ayuda a retardar el envejecimiento.

También es buena para nuestro sistema nervioso, puesto que la presencia de las vitaminas B6, B1 y magnesio hace que se refuerce y nos ayuda a mejorar el estado de ánimo. Además la vitamina B6 es especialmente recomendable durante el embarazo, puesto que previene la diabetes gestacional y alivia las náuseas.

BERENJENA


PRECAUCIONES

Ya os he comentado que jamás debe comerse cruda puesto que contiene solamina, que es tóxica para nuestro organismo.

Pero además las personas con tendencia a la formación de cálculos renales también deben prestar especial atención, es decir, reducir su consumo, puesto que contiene una gran cantidad de oxalatos, y éstos favorecen la cristalización inicial.

¿CÓMO CONSUMIRLA?

La mejor forma de consumir las berenjenas es al horno. Podéis combinarlas con otras hortalizas para poder realzar su sabor.

También hervidas, pero se ennegrecen con mucha facilidad por su contenido en los flavonides que hacen que su aspecto no sea tan atractivo a la vista.

Otra manera muy sabrosa es consumirla rebozada o a la plancha.

Un consejito, si te resulta amarga, si la cortas en rodajas y la introduces unas horas en agua con sal, se suaviza ese amargor. 

Y vosotr@s, ¿conocíais los beneficios de la berenjena? ¿Cómo soléis consumirla?

¡Un saludo maj@s!
Image and video hosting by TinyPic

CONSEJOS PARA ACABAR CON LAS ENSALADAS ABURRIDAS

$
0
0

Os propongo un ejercicio, pensad 5 tipos de ensaladas diferentes y apuntad los ingredientes que añadiríais en cada una de ellas.

CONSEJOS PARA ACABAR CON LAS ENSALADAS ABURRIDAS
Quizás much@s de vosotr@s habréis ideado diferentes ensaladas sin repetir ingredientes, pero, y seguro que no me equivoco, una inmensa mayoría habréis recurrido por ejemplo a la lechuga como base para la ensalada y 3 o 4 ingredientes recurrentes para hacerlas más apetecibles y que no os resulten aburridas o sosas, aunque sí repetitivas.

E incluso algun@s, aunque espero que seáis poc@s, habréis bostezado solo con la idea, y simplemente habréis pensado en una ensalada con lechuga y su aliño y ya está.

Así que hoy, aunque no os voy a hablar de las bondades de comer ensaladas deciros que puede ser uno de los platos más completos de nuestra alimentación, os voy a dar algunas ideas para que al final de este artículo améis las ensaladas y os entren unas ganas enormes de tenerlas muy presentes en vuestra alimentación.

UN PLACER PARA LA VISTA

Como os comentaba en el artículo Arcoiris alimenticio, los colores tienen vibraciones diferentes que nos pueden ayudar a sentirnos mejor, así que crear ensaladas mezclando diferentes coloridos puede ser un aliciente para que éstas nos resulten más apetecibles a la vista y por consiguiente, nos inviten experimentar con las diferentes combinaciones de colores y a su vez, de sabores.

MENOS ES MÁS

Siempre será mejor que nos limitemos a un número máximos de ingredientes por ensaladas para así poder disfrutar de ellas. Es decir, si añadimos muchos alimentos diferentes nos será imposible identificar los ingredientes y sus sabores, y la magia de las ensaladas, y lo digo desde mi modesto punto de vista, es disfrutar de cada cada sabor y de la combinación de los mismos, pero sin abusar.

Así que, te propongo idear ensaladas con 3 ingredientes (pero huye de la lechuga, tomate y cebolla), un aderezo y un condimento.

PRODUCTOS DE TEMPORADA

Siempre os digo que tener en cuenta la temporada en la que estamos es importante por muchas razones, aunque os voy a dar dos que seguro encontráis esenciales; precio y sabor. Y no me voy a extender más sobre el tema porque os lo vengo comentando en casi todos los artículos de alimentación, y no quiero terminar siendo una pesada "indigesta".

DIVIDE EL PLATO EN FASES

Empezar por una base: lechuga, quinoa, pasta, canónigos, espinacas, cereales, algas, berros, láminas de calabacín o zanahoria, endivias, judías, etc.

Luego añade otros ingredientes: champiñones, pimientos, fruta, frutos secos, cebolla caramelizada, etc.

Termina por aderezarla al gusto; con vinagretas, pesto, salsas más cremosas, una olivada, un poco de humus, salsa de soja, etc.

Y si te apetece puedes condimentarlas con; flores, semillas de amapola, de lino, de chía, de girasol, de calabaza, etc.

¿Verdad que se va animando?

CONSEJOS PARA ACABAR CON LAS ENSALADAS ABURRIDAS


EL TAMAÑO SÍ IMPORTA

Aunque la ensalada puede parecer uno de los platos más sencillos de preparar, no basta con echar los ingredientes a lo loco, hay que saber prepararlos bien, y sobretodo, saber qué corte les viene mejor y qué tamaño es el indicado, para no terminar haciendo a saber qué.

Por ejemplo:

Los aguacates, manzanas, apio, pimiento, zanahorias, pepinos, hinojo, cabalcines, tomates, cebollas, champiñones, entre otros, los serviremos en crudo y cortados en trozos pequeños, laminados o en juliana.

Los higos, nectarinas, melones, uvas, mangos, melocotones, tomates pequeños, entre otros, los serviremos en crudo y del tamaño de un bocado.

Los espárragos, brócoli, coliflor, edamame, guisantes, judías, entre otros, deberemos cocinarlos y cortarlos en pedazos del tamaño de un bocado. Esto también es aplicable para las proteínas (excepto quesos y embutidos).

ENSALADA COMO PLATO ÚNICO

Puedes optar por hacer que tu ensalada sea el plato único y principal de tu comida, pero ten en cuenta que en ese caso debes intentar que ésta sea lo más completa posible, y para ello no te olvides de las proteínas.

Lo ideal sería que apostaseis por un elemento proteico principal, o como mucho dos, para que la ensalada no pierda su esencia y protagonismo, pero apostando por hacerla completa.

Las posibilidades son infinitas, y sí, hay más vida después de un poco de atún o pollo. Prueba con embutido, cualquier tipo de carne o pescado bien cortado y cocinado, quesos, huevos duros, y para los vegetarian@s, tofu o seitán. (Ojo, solo son ideas, hay más opciones posibles).

Eso sí, en ese caso yo prestaría especial atención en el aderezo, porque según que combinación de proteínas elegida con según que aderezo, puede hacer que sea un desastre. Pero bueno, eso también dependerá mucho de los gustos de cada uno.

PREPARA EL ALIÑO A PARTE

Normalmente se suele aliñar la ensalada directamente, pero la verdad cuando probéis de preparar el aliño a parte para después añadirlo en la ensalada, creerme que notaréis la diferencia.

¿Por qué? Primero porque siempre estáis a tiempo de rectificar el aliño, por si os habéis pasado con alguno de los ingredientes que vais a usar para hacerlo, y segundo, la fusión entre el aliño y los demás ingredientes que componen la ensalada, mejorará en gran escala.

Podemos hacer una vinagreta clásica, con un buen vinagre, un aceite virgen extra y sal. Pero permitirme que os diga que hay más vida más allá que la vinagreta clásica e incluso que del vinagre de Modena.

Podéis preparar aliños con yogur, zumo de limón, miel, salsa rosa, entre muchos otros, e incluso podemos añadir especias y hierbas aromáticas en ellos, que harán que vuestro aliño mute por completo. Ejemplos, curry, pimienta, orégano, sésamo, cebollino.

La clave de un buen aliño, o esa es mi percepción, es seguir la regla que os vengo repitiendo, no pasarse, y aportar con uno o dos sabores.

Creo que con estas ideas seguro que podréis realizar ensaladas que, de no hacerlo antes, empecéis a amar este saludable y rico plato.

CONSEJOS PARA ACABAR CON LAS ENSALADAS ABURRIDAS

CONSEJOS EXTRA

Si sois de los que os lleváis la comida en el trabajo o incluso queréis apostar por llevaros una rica ensalada si os vais de pícnic, tenéis que tener en cuenta que la ensalada varia muchísimo si te la comes de inmediato o te la comes en un tupper horas después.

Por norma general la lechuga e incluso los otros ingredientes se reblandecerán enseguida si los aliñas y pasan unas horas, e incluso puede que el sabor varíe, por ello lleva el aliño en un bote a parte y alíñala justo antes de consumirla.

Otro punto a tener en cuenta es que es mejor que al introducir los ingredientes en el tupper, poner los más pesados debajo (verduras y proteínas), y encima de todo la lechuga o la base que hagáis elegido para crear vuestra ensalada, para que no la aplasten y evitar así que se desprendan jugos que puedan reblandecerla.

Y vosotr@s, ¿cómo realizáis vuestras ensaladas? ¿Qué ideas me aconsejáis probar?

¡Un saludo maj@s
Image and video hosting by TinyPic

SENSITIVE, EMULSIÓN DESMAQUILLANTE TONIFICANTE DE MAYSTAR COSMÉTICA

$
0
0

Hace unas semanas, por Instagram, os anuncié que, casi con la llegada del nuevo mes de septiembre, un mes lleno de cambios para mi, incorporaba una nueva marca en mis rutinas, en concreto por stories os mostré el lote de Maystar Cosmética compuesto por 5 productos de la marca.

SENSITIVE, EMULSIÓN DESMAQUILLANTE TONIFICANTE DE MAYSTAR COSMÉTICA


Aunque poco a poco os he ido mostrando fotografías de ellos (ya os aviso que reeditaré este post puesto que he tenido problemas con las fotos, pero mis ansias me han podido), así que ha llegado el día que empiece a hablaros de los productos en profundidad, que sé que ya teníais ganas.

Hoy en concreto os voy a hablar de la emulsión desmaquillante tonificante, Sensitive

Para empezar, y a modo de pincelada, y poder acercaros a la marca, os voy a hablar un poco sobre ella.

Maystar, es una empresa especializada en el cuidado de nuestra piel, con el objetivo que todos aprendamos de la importancia que debemos darle a los cuidados de la misma y cómo hacerlo de un modo correcto.

Son fabricantes de todos sus productos, vamos, tienen marca propia, y están ubicados en Torredembarra, que por si estáis mal en geografía o no os suena, comentaros que está en la província de Tarragona.

Todos sus productos pasan los controles según la legislación vigente y... ¡cruzan las fronteras!, puesto que exportan en todo el mundo, venden a profesionales del sector, como pueden ser centros estéticos, salones de belleza, entre otros, pero mayoritariamente, su foco es la venta al público.

Cabe añadir que, todos su productos, sin excepciones, no llevan parabenos y son cruelty fre, además de tener una gran gamma de líneas que se adaptan a la perfección a cada tipo de piel.

Pues bien, cuando Marta, responsable del marketing digital sobre la marca, se puso en contacto conmigo (por cierto, es esa empresa molona de la que os hablaba hace unas semanas), y después de cotillear de arriba a abajo su web y blog, que os aconsejo que echéis un vistazo, porque en él podréis encontrar artículos buenísimos, simplemente solo pude responder "¿cuándo empezamos?".

Pero Marta me frenó, cosa que me gustó la verdad, y ahora os cuento el motivo.

Cuando hablamos de productos para la piel, tenemos que tener en cuenta que aunque el mercado está lleno de ellos, y especifico, que me refiero a los buenos productos, muchas veces se nos olvida ya sea por desconocimiento o porque simplemente nos dejamos "iluminar" por X producto, que cada piel es un mundo, y debemos adquirir los productos que se adaptan mejor a nuestras necesidades.

Por ello desde Maystar me hicieron unas cuantas preguntas para valorar qué productos están indicados para mi tipo de piel, y para que pudiese sacar el mejor partido de ellos.

Como sabéis, mi piel es sensible y reactiva en algunas zonas, como cuello y escote, diagnosticada por un dermatólogo (por lo que os recuerdo la importancia de acudir a ellos), así que me mandaron productos adaptados a mi tipo de piel.

Vamos a conocer el producto del que os voy a hablar hoy, que supongo que ya tendréis ganas.

EMULSIÓN DESMAQUILLANTE TONIFICANTE PARA PIELES SENSIBLES

Es una emulsión desmaquillante limpiadora facial de acción descongestiva que elimina los restos de maquillaje e impurezas sin alterar las pieles sensibles.

Ayuda a aliviar la sensación de tirantez, reduce rojeces, calma, hidrata y protege nuestra piel, pero además la descongestiona, tonifica, nutre en profundidad y la regenera.

También es una gran arma para el refuerzo del sistema de autodefensa de la piel y nos ayuda a prevenir el envejecimiento de las pieles sensibles.

Entre su composición encontramos:

Escualeno, que es un compuesto orgánico natural con gran poder antioxidante que protege las células de los radicales libres, evita la pérdida de humedad, aporta elasticidad y previene el envejecimiento a la vea que refuerza el sistema inmunitario de la piel.

Agua termal, es una agua hidratante bacteriológicamenr pura de acción calmante, refrescante y descongestiva. Ésta provienen de manantiales y es rica en minerales y posee propiedades curativas.

Alfabisabolol, que es un extracto vegetal procedente de la mancanilla, tiene acción calmante y antiinflamatoria. Es suavizante y emoliente, ideal para pieles sensibles.

Viene en un envase con dosificador de 200ml, y existe la versión pocket ideal para ir de viaje de 50ml. Sus precios en la web son, respectivamente, son de 12,60€ y 5,00€.

Su PAO es de 18 meses.

SENSITIVE, EMULSIÓN DESMAQUILLANTE TONIFICANTE DE MAYSTAR COSMÉTICA


Ingredientes

Aqua, glycerin, Sorbeth-30, Cetearyl Ethylhexanoate, Dimethicone, Cyclopentasiloxana, Cetearyl, Alcohol, Paraffinum Liquidum (Mineral oil), Boswelia Serrata Gum, Bisabolol, Farnerol, Acrylamide/Sodium Acreloyldimethylaurate Copolymer, S 13-14 Isoparaffin Laureth 7, Ceteareth-33. Glyceryl Stearate, Peg-100 Stearate Domethiconol, Phenoxythanol, Ethylhexylglycerin, Chlorphenesin, Parfum (fragance), CI 14720, Triethanolamine.

Modo de empleo

Aplicar sobre la zona a tratar pequeñas cantidades y friccionar suavemente en círculos con algodones o esponjas desmaquilladoras impregnadas de agua.

VALORACIÓN

Como veis y os he comentado anteriormente, viene en un práctico frasco de plástico con dispensador. Ahí ya le doy mi primer punto positivo, puesto que, y como bien sabréis y sois veteran@s por aquí, soy la reina en derrochar producto, así que eso de contenga dispensador me ayuda a no malgastar producto.

Otro puntazo a favor, es que el producto exista en versión pocket, como yo le llamo, osea viaje. Si sois de las que os gusta viajar ligeras de equipaje pero sin tener que renunciar a vuestros productos para el cuidado diario, va de perlas.

Por descontado que sea un producto cruelty free, eso no le hace sumar un simple punto, eso hace que la escalada de los puntos ¡reviente!, a favor claro está.

Vamos a por el producto en sí. La textura es ligera con un olor súper agradable, no sabría deciros exactamente a qué huele, vamos, a qué se asemeja para que os podáis hacer una idea, pero huele que enamora. A lo que le sumo dos puntos.

Cunde una barbaridad una vez lo usas, punto más a favor, y es súper eficaz, es decir, retira el maquillaje al completo con pocas pasadas, (id sumando otro punto) y la sensación que deja en la piel es de frescura, limpieza e hidratación, vamos, tres puntazos más.

Lo que calma la piel y reduce las rojeces, no os puedo decir nada al respecto, porque, y cruzo dedos, llevo días sin sentir esa tirantez y esas molestias

¿Estáis llevando bien las cuentas? ¡Seguimos!

Ahora viene cuando le resto un punto a la emulsión. Lleva parafinas, ingrediente que, como bien sabréis, no le tengo mucha estima.

Lo positivo de ello es que no está entre los ingredientes "top", pero sinceramente preferiría que no saliese en su composición.

Dicho esto, vamos a hacer recuento de marcadores.

SENSITIVE, EMULSIÓN DESMAQUILLANTE TONIFICANTE DE MAYSTAR COSMÉTICA


CONCLUSIÓN

Sin duda esta emulsión desmaquillante tonificante para pieles sensibles de Maystar, va a seguir siendo uno de mis básicos por mucho tiempo.

Cierto es, que como os acabo de comentar, el hecho de que contenga parafinas no es que me haga especial entusiasmo, pero siendo totalmente sincera, los puntos positivos pesan más que este. Es decir, creo que cumple a la perfección con su cometido, he notado como la piel, junto a los demás productos que complementan mis rutinas (las cosas como sean), está hidratada, luce un aspecto sano y ha recuperado su finura al tacto.

Por otro lado, como bien sabréis, me gusta estar informada al 100%, y soy de esas preguntonas, incluso diría pesadas y como Marta me comentó que podía hacer todas las preguntas pertinentes, pues eso mismo hice, les pregunté sobre los ingredientes, composición, etc..

A modo de resumen, sobre lo que me informaron, comentaros que obvio que la parafina, en concreto el paraffinum liquidum es un derivado del petroleo, pero antes de utilizarlo como ingrediente en sus productos de cosmética es sometido a muchos tratamientos para que su resultado sea lo más lejano al petroleo. La cantidad que se ha utilizado para este producto es muy baja y se hace porque viene junto con el emulsionante principal.

Por otro lado, este ingrediente es un aceite que facilita la extensión del producto y la cantidad presente es la misma que podemos encontrar en muchas cremas de farmacia, por ejemplo. Aunque no sea necesario comentarlo, por razones obvias, deciros que no provoca reacciones en la piel ya que su función es única y exclusiva para extender la crema.

Ahora pensaréis, "ya viene esta con la parrafada a modo de peloteo para justificarles". Pues no, no es así.

Si me conocéis sabréis que no me dejo "sobornar", y es más desde Maystar me han dado carta blanca para que publicase todo lo que quisiese libremente. Simplemente he querido aclararlo, porque, como buena quisquillosa que soy, no me gusta dejarme nada en el tintero, y todo lo que digo me gusta argumentarlo (ya sea para bien o para mal).

Siempre os digo, y siempre os diré que lo que importa es que seamos conscientes de lo que nos aplicamos en la piel, y que no nos dejemos guiar por las histerias u obsesiones, que eso solo hará vivir al borde de la locura por querer analizarlo todo, y eso, tampoco es sano, al menos a nivel mental (o eso considero).

Con esto, y que no se me malinterpreten mis palabras, no quiero convenceros de nada, solo recordaros que nuestra mejor arma, siempre va a ser la información. Por lo que aprovecho para felicitar al equipo de Maystar por toda la información detallada que me han ido facilitando, por responder mis preguntas, por la paciencia que han tenido siempre conmigo y por la amabilidad con la que siempre me atienden.

Dicho esto... ¿conocíais Maystar? ¿Habéis probado alguno de sus productos? Espero vuestras respuestas en los comentarios.

Por cierto, pronto os iré hablando de los otros productos que estoy usando de Maystar, así que estad atent@s.

¡Un saludo maj@s!
Image and video hosting by TinyPic
Viewing all 376 articles
Browse latest View live