Quantcast
Channel: "Mi meta, tu salud" por Carolina Llovera
Viewing all articles
Browse latest Browse all 376

MITOS SOBRE EL PELO

$
0
0

Si te arrancas una cana te salen siete más. No te laves el pelo a diario o se te va a estropear y encima se te va a caer más. Córtate las puntas, así el pelo te crecerá más deprisa. Ve cambiando de champú o tu pelo se acostumbra y  el producto deja de funcionar. Es mejor que desenredes en pelo cuando está húmedo...
MITOS SOBRE EL PELO

Seguro que much@s de vosotr@s habréis escuchado más de una vez estas afirmaciones, pero ¿serán todas ciertas?

Hoy en el blog os hablo de mitos sobre el pelo.

SI TE ARRANCAS UNA CANA TE SALEN 7 MÁS

Sí claro, y si pierdes 1 kilo, pierdes 7 más... Vamos, es uno de esos mitos que han ido pasando generación tras generación, pero que totalmente falso.

Cada cabello nace de un folículo, así pues, si se arranca la cana o ésta se cae de modo natural, solo va a ser remplazado por el cabello que nacerá del mismo folículo, y no de los folículos vecinos.

COTAR EL PELO/ LAS PUNTAS HACE QUE CREZCA MÁS DEPRISA 

Pues no amigu@s. Cuando nos cortamos el pelo sí que quizás sentamos o veamos el pelo más fuerte, pero no significa que se haya alterado el ritmo de crecimiento, y ya que estamos, tampoco su textura y grosor.  Es decir, lo que determina el groso, la textura o el crecimiento del pelo, es algo que ve regido por los genes, y no nos flipemos, cortarnos el cabello, no alterará nuestro código genético. Además, tened en cuenta que lo que cortamos son las puntas, y eso no tiene ningún efecto en la raíz de los cabellos.

Por otro lado, quizás creamos que nos crece más si nos lo cortamos mucho, pero es simplemente un efecto visual. Me explico. Si te cortas el pelo y tu pelo no es muy largo y crece 2 centímetros, vas a notarlo más en comparación si lo tienes largo, aunque crezcan esos mismos 2 centímetros.

MITOS SOBRE EL PELO

PARA DESENREDAR EL PELO ES MEJOR QUE ESTÉ HÚMEDO

Cuando nuestro pelo está mojado es cuando es más flexible, así pues, exacto, es el mejor momento para desenredarlo y evitar unos tirones extra.

Para evitar la rotura del pelo mientras nos lo cepillamos, no olvidéis utilizar peines o cepillos con fibras naturales, adaptados a vuestro tipo de pelo (por ejemplo, si tienes el pelo largo usa un cepillo de púas flexibles) y hacerlo con delicadeza empezando por las puntas.

SE DEBE CAMBIAR DE CHAMPÚ Y OTROS PRODUCTOS PORQUE TU PELO SE ACOSTUMBRA Y DEJAN DE FUNCIONAR

Quizás tú que me estás leyendo pensarás, "me ha pasado...". ¿Estas segur@? 

Deja que te cuente algo y luego dime si sigues pensando que te ha pasado. 

Piensa que, los hábitos de vida, los productos que usas, la higiene, las condiciones climatológicas, la alimentación, las hormonas, la edad, la salud en general, entre otros, todos ellos modifican el cuero cabelludo y las fibras capilares, y ellos, nos demos cuenta o no, se van modificando durante el tiempo. Es decir, para que me entendáis, el tiempo cambia en cada estación del año y con ello la temperatura, humedad, etc. Cambiamos de peinado, color de pelo... 

Así pues, no es que ese champú en concreto o cualquier otro producto deje de funcionar porque tu pelo "se ha acostumbrado",  lo que pasa es que las necesidades de tu pelo y cuero cabelludo no son las mismas siempre.

Por ejemplo, en verano utilizar un champú para dar volumen quizás te vaya mejor que uno hidratante, puesto que esté último te será de más utilidad para la época hivernal cuando hace ese frío seco, mientras el que te aporte volumen te ayudará a combatir los efectos del sudor (pelo más lacio)  más usual en verano por las altas temperaturas. Ya os digo, solo es un ejemplo in extremis, puesto que no hay que olvidar la hidratación en verano, que con el cloro, el sol y demás, también tiende a resecarse.

ES MALO LAVARSE EL PELO TODOS LOS DÍAS

Aunque siempre dependerá del tipo de pelo que tengas (largo, seco, graso..) es un hecho que lavarlo con menos frecuencia evita un maltrato más prominente, aunque si eres de esas personas que "no puede evitarlo", recurre a champús y otros productos más orgánicos y menos abrasivos.

Como sugerencia podéis lavarlo cada dos días, vamos, un día sí y un día no, y si veis que en segundo día aun se ve limpio y saludable, podéis optar por un champú en seco.

LOS ACONDICIONADORES Y TRATAMIENTOS CAPILARES ACTÚAN DESPUÉS DE 3 MINUTOS

Aunque a priori dependerá mucho de los productos que uséis, es verdad que los acondicionadores (los que contienen aminoácidos y proteínas) deben permanecer en el cuero cabelludo como mínimo 3 minutos para que hagan el efecto para lo que están creados. 

Por lo que a las mascarillas se refiere, la cosa varía, todo dependerá de los ingredientes, aunque por norma general, son mínimo 5 minutos.

MITOS SOBRE EL PELO

EL AGUA FRÍA APORTA BRILLO A TU PELO

Este mito es cierto con matices.

A ver, cuando nos lavamos el pelo y damos el último aclarado con agua fría, provocamos que los poros del cuero cabelludo y las escamas se cierren con más facilidad, eso hace que teóricamente el pelo brille más, la desventaja es que quitamos algo de volumen.

Pero por otro lado, el pelo en sí, no contiene células vivas, así que eso que reaccione dando más brillo es difícil que sea así.

Yo creo, y ya os digo es algo personal, que lo que aportará el brillo a nuestro pelo, serán los productos que utilicemos.

Estos son solo algunos de los mitos que hay sobre el pelo, que como habréis podido ver, cuando se habla de "mito", no quiere decir que forzosamente sea algo falso, lo importante es saber filtrar bien la información que nos llega.

Y vosotr@s, ¿sabéis más mitos sobre el pelo? Espero que me los cuentes en los comentarios.

¡Un saludo maj@s!
Image and video hosting by TinyPic

Viewing all articles
Browse latest Browse all 376

Trending Articles