Nacimos para cuidar el mundo, no para destruirlo. O es lo que me gustaría pensar, aunque francamente, tal y cómo está el patio, tengo mis dudas.
Pero no, y aunque la cosa está realmente chunga, no me rindo, por lo que no me cansaré de daros tips o mostraros marcas más sostenibles como alternativa, para que veáis que el cambio sí es posible.
Hoy repito con WeDo, que me da a mí que mucho la veréis por aquí (más de lo que lo habéis hecho ya), porque se ha convertido en casi una de mis imprescindibles del cuidado personal.
En concreto hoy os voy a hablar de dos de suschampús sólidos, el No Plastic Shampoo y el Ligth & Soft.
De sobras ya sabréis los beneficios que supone el uso de un champú sólido frente a uno, digamos, convencional. Y de no saberlo o no acordaros, tenéis un chachi artículo en el blog en el que os doy más de una argumento para ello.
Así que iré al lío para facilitaros toda la información sobre estos dos champús de WeDo.
NO PLASTIC SHAMPOO SOLID
Como todos los artículos de la marca, es un producto profesional, que limpia el cabello y se aclara con facilidad aportando hidratación a nuestro pelo.
Es un champú que a diferencia de los convencionales no lleva nada de plástico, ni en su envase que es eco ético (es de cartón 100% reciclado), está formulado con un 95% de ingredientes de origen natural, entre los que destacan la arcilla roja, ingrediente que es ideal para la humectación, es decir, restaurar la humedad de nuestro pelo, además de ayudar a eliminar las toxinas del cabello dejando una melena suave.
No contiene sulfatos ni siliconas, es un producto vegano, no está testado en animales y esta pastilla equivale a 80 lavados. (Para que os hagáis una idea, es la equivalencia a unos 3 frascos de champú líquido).
Está indicado para todo tipo de cabellos, y su precio ronda los 15 € aproximadamente, aunque lo he visto por menos en Perfume's Club, y encima con la compra de cualquier producto, he visto que te regalan una Water Bottle de la marca (Ojo, os lo comento por si os interesa, porque no es un artículo patrocinado por Perfume's Club, que conste).
Y viene en formato de pastilla redonda de 80 gramos y su INCI es de 12 meses.
Ingredientes
Disodium Lauryl Sulfosuccinate, Cetearyl Alcohol, Triticum Vulgare (Wheat) Starch, Hydrogenated Castor Oil, Glycerin, Cocamidopropyl Betaine, Coco-Glucoside, Stearic Acid, Butyrospermum Parkii (Shea) Butter, Argania Spinosa Kernel Oil, Bentonite, Parfum/Fragrance, Sodium Chloride, Illite, Kaolin, Aqua/Water/Eau.
Modo de empleo
Masajear directamente en el cabello húmedo hasta que se forme una espuma. Distribuir por todo el cuero cabelludo y aclarar como cualquier otro champú.
Valoración
Ya de entrada, y teniendo en cuenta que soy de las que suele usar este tipo de producto, la pastilla es grande. A ver, no en exceso porque se maneja muy bien. A lo que me refiero es que, si habéis probado por ejemplo las de Lush, que suelen ser de 55 gramos, esta es un poco mayor. Así que ya, a mi parcer, encuentro el primer punto positivo, más cantidad, más durabilidad.
Tema olor, sencillamente, indescriptible. Me recuerda mucho a la bruma de la que ya os hablé hace unas semanas, por lo que forman un tándem estupendo, para las que nos guste que el olor perdure horas y horas.
Sobre el resultado, que imagino que es lo que "importa", poco que deciros, o quizás mucho.
¿Qué lava bien el pelo? Lo deja increíblemente bien además con una sensación de ligereza que personalmente a mi me encanta.
¿Qué lo deja hidratado? Pues realmente sí. Además de sedoso, y eso es sin duda gracias a que lleva, que no os lo he destacado antes, aceite de argán.
El pero, pues en esta ocasión no hay pero que valga, porque no sé si serán imaginaciones mías, pero hace bastante espuma (ya sabéis que me encanta que los champús dejen mi pelo como si estuviese participando en una fiesta de la espuma, lo mismo con los jabones. Manías que tiene una...).
LIGHT & SOFT
Es un champú sólido para cabello fino y cuerpo.
Como el anterior está formulado con un 95% de ingredientes de origen natural, pero en esta ocasión, destaca la arcilla verde (que es purificante y revitalizante).
También, como su hermano, dura hasta 80 lavados, no contiene nada de plásticos en su envase, y además está libre de sulfatos y/o siliconas.
También es vegano y eco-ético.
Lo he visto como el anterior y con la misma promoción aquí (pongo aquí, para no repetir el nombre de la empresa, porque repito, no es un post colaborativo), y sale ahora por unos 13€ y poco.
Y viene en formato de pastilla redonda de 80 gramos y su INCI es de 12 meses.
Ingredientes
Disodium Lauryl Sulfosuccinate, Cetearyl Alcohol, Triticum Vulgare (Wheat) Starch, Hydrogenated Castor Oil, Glycerin, Cocamidopropyl Betaine, Coco-Glucoside, Stearic Acid, Butyrospermum Parkii (Shea) Butter, Argania Spinosa Kernel Oil, Bentonite, Parfum/Fragrance, Sodium Chloride, Illite, Kaolin, Aqua/Water/Eau.
Modo de empleo
Masajear directamente en el cabello/piel húmed@ hasta que se forme una espuma. Distribuir por todo el cuero cabelludo/ o cuerpo y aclarar como cualquier otro champú/jabón.
Valoración
Si somos ya viej@s amig@s, sabrás que mi pelo, vida propia tiene, pero fino no es, sino todo lo contrario, grueso y con unas ganas de tocarme las narices muchas veces...
Así que me he animado a utilizar este "champú" como jabón, así que sintiéndolo mucho no os podré dar ninguna referencia en esta ocasión sobre si va bien como champú para el pelo.
Empecemos. Sobre el olor, poco que añadir que no os haya dicho ya, porque a mi personalmente me huele igual que el anterior, así que sí, me va genial también para complementarlo con la bruma, que os recuerdo que valía tanto para pelo como para cuerpo.
¿Si cumple la función de limpieza? Sí, pero vamos, sin destacar nada en especial, porque los jabones están hechos para eso ¿no?
Lo que sí tengo que decir, que deja la piel, fina e inclusive se nota un aporte de hidratación (sin exagerar las cosas como sean). Y tema facial, porque sí, lo estoy usando también para la zona de la cara, que a sabiendas de la formulación tan molona que tiene, controla bien la producción de sebo, que como sabéis es una de las funciones de la arcilla verde en la piel.
CONCLUSIÓN
Lo confieso, creo que a estas alturas de la película, no es que pueda ser muy parcial con esta marca, porque además de ofrecernos productos la mar de buenos, tiene unos valores que a mi parecer, la hacen más grande si cabe. (Os recuerdo que además de ser una marca vegana, crueltyfree, es eco sostenible y participa en proyectos como colaboran con Plastic Bank, par ayudar a reducir el plástico en el océano al mismo tiempo que luchan contra la pobreza. Por lo que por cada producto vendido de la marca WeDo, recogen 8 botellas de plástico del medio ambiente).
Por cierto, que no lo he comentado antes, pero lo podéis ver en las fotos, tienen cajas de bamboo para guardas las pastillas, que a mi parecer es todo un acierto, ya sea para tenerlas a salvo en casa, o para cuando nos vamos de viaje. Además, es bastante grandota, así que es adaptable para otras pastillas.
Y nada amiguis, esto es todo por hoy.
Espero que este artículo, como siempre os sea de utilidad, por si tenéis intención de animaros con la marca, o por si queréis empezar a llevar una vida más ecofriendly y conocer opciones.
¡Un saludo maj@s!